Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, señala que en torno al 30% de las operaciones que cierra su agencia se pagan al contado. Explica que muchos ahorradores están invirtiendo en vivienda aunque no para especular, sino buscando refugio para su dinero. Y es que las casas “puede ser que mañAna valgan menos, pero al menos estarán ahí. El dinero en un banco, igual no”, sentencia
Según duque, el ahorro es la clave de las operaciones que se cierran en la actualidad. Sólo consiguen financiación 100% los pisos que venden las propias entidades financieras, unos pisos que, precisamente por esas mejores condiciones de financiación, están sobrevalorados un 20% respecto al de los particulares, explica
El vicepresidente de alfa inmobiliaria considera que el sector ha pasado a ser un mercado de auténtica necesidad: “el que no tiene una necesidad real de vender no vende y el comprador que tampoco tiene necesidad real de comprar tampoco compra. No hay cabida para la especulación o las expectativas”. Duque recomienda a los propietarios que, si pueden, esperen para vender la casa porque no es buen momento para sacar la casa al mercado. A quien aún así se lance a intentar encontrar un comprador le recomienda que tenga muy claro hasta dónde está dispuesto a bajar el precio de su vivienda. Será necesario llegar a un precio a partir del cual los potenciales compradores se interesen por el inmueble, concluye
Noticia relacionada:
Poner un precio elevado a tu casa ayuda a vender la de tu vecino
57 Comentarios:
Anonimo 14:54 alias el "sentencias". O blanco o Negro.
Las casas con rebajas del 70%
O sino tiene muchisimo menos riesgo el banco que ellas
Pronto vamos a tener hambre
Pagar medicos
Pagar colegios
Pagar asilos
Pagar más impuestos (mayoria de vivienda)
Pagar todo más caro
Pagar imprevistos (hay que tener ahorros)
Pagar luz cara
Pagar gas, agua todo sube
Etc
Por si alguno no quiere ni pensarlo....más le vale
Que igual volvemos a la peseta
Y será tal devaluacion
Que va ser dolorosisimo
Cuando un guiri te ofrezca
Su coche a cambio de tu casa
Y encima le debas algún dinerillo más
Señores hay que comprar cuando todo el mundo quiere vender, y viceversa, hoy hay grandes oportunidades, el que no compra es simplemente porque no puede.
Hoy hay grandes oportunidades
´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Y mañAna seran mucho mejores
No coger un cuchillo-piso que cae
Mejor esperar y escojer abajo de entre millones
Señores hay que comprar cuando todo el mundo quiere vender, y viceversa, hoy hay grandes oportunidades, el que no compra es simplemente porque no puede.
----------------------------------------------------------------------------------------
Ale, corre a comprar que estás tardando. ¿Como se puede decir una tontería tan grande y quedarse tan ancho?. Grandes oportunidades veremos dentro de 4-5 años, ahora vemos viviendas muy por encima de su valor.
El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.
¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 170.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 320.000, y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 4 añitos no valdrá ni 80.000.
Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"
Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 35-45% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.
Acuña: "si no solucionamos los problemas de la vivienda pasaremos a una caída libre de precios"
Miércoles, 11 Enero, 2012 - 09:19
El presidente de acuña & asociados, Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, es una de las voces más respetadas en el mundo inmobiliario. En una entrevista para idealista news afirma
: ¿Qué demanda de viviendas cree que habrá en un plazo de cinco años y de 10 años?
Tirar el balón para adelante no tiene arreglo. Y si no paramos esto ahora, estamos en una caída libre de precios. La caída libre de precios puede favorecer al comprador pero no al tenedor de vivienda ni a las instituciones financieras con inmuebles.
Los valores han caído mucho pero hay que ver el área donde están situadas las viviendas y además aunque las entidades financieras se han adjudicado esas viviendas a la mitad de su precio, la mayoría vale menos de la mitad porque no hay demanda. Los bancos deberían bajar el precio a la mitad de la mitad
El gobierno impondrá un duro recorte a la banca en el valor de sus inmuebles
El mundo - Miércoles, 11 Enero, 2012 - 08:55
Luis de guindos, ministro de economía, ha dejado claro que la primera medida que impondrá a la banca será ajustar el precio de sus inmuebles para situarlos en niveles realistas.
Este ajuste supondrá un duro varapalo para las entidades, ya que se comenta que reducirá el valor de sus activos entre el 40% y el 50% en el caso de las promociones respecto al valor al que las entidades las tienen contabilizadas en sus libros, hasta un 80% en el precio del suelo urbanizado y hasta casi el 100% en el suelo rústico.
Los precios podrían acelerar su caída en 2012 17/1/2012
Además, el precio de la vivienda seguirá descendiendo en 2012 e incluso a mayor ritmo si el Gobierno obliga finalmente a las entidades financieras a incrementar sus provisiones sobre los activos inmobiliarios para llevar a cabo el definitivo saneamiento del sistema bancario, según idealista.es.
En un comunicado para valorar la caída de los precios, el portal inmobiliario señala que "los precios han seguido bajando en España y no hay ningún factor que nos haga pensar que en 2012 la cosa vaya a cambiar". Además, añade que "las provisiones que el Gobierno va a obligar a hacer a los bancos podrían incluso acelerar la caída y producir una espiral de ajustes". Y es que si los bancos pueden vender más baratos sus pisos porque ya han provisionado el descuento, "a los particulares no les va a quedar más remedio que ajustar sus precios si no quieren quedarse fuera de mercado".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta