Comentarios: 174
¿Es buen momento para comprar casa ahora o mejor después del 20-n?

Quien compre en estos momentos una vivienda se beneficiará del iva superreducido al 4%  pero si el pp gana las elecciones generales el próximo 20-n mantendrá el iva al 4% un año más y también recuperará la desgravación fiscal por la compra de una vivienda habitual. Según algunos expertos, la contraprestación a estas ventajas es una posible subida de precios

Según cálculos de gestha, el sindicato de técnicos de hacienda, se gana más con la desgravación fiscal que por la reducción del iva. Por ejemplo, para una vivienda de 175.000 euros con una hipoteca de 105.000 euros a 25 años con la desgravación fiscal la bonificación tributaria sería de casi 26.000 euros, mientras que con la rebaja del iva sería de 7.000 euros

Sin embargo, varios expertos aseguran que si se encuentra una casa que encaja con las necesidades del comprador y que además está bien de precio y tiene financiación, entonces es mejor comprar ahora que después de las elecciones generales

Algunos especialistas creen que el pp tiene muchas papeletas para ganar las elecciones, y esto se traducirá en más confianza en el sector y en que los bancos abrirán un poco más el grifo del crédito. La consecuencia es que el precio de la vivienda podría subir o no bajar

 

Ver comentarios (174) / Comentar

174 Comentarios:

19 Octubre 2011, 17:33

Es buena idea alquilar con opcion de compra ??? o esperar a comprar de aqui unos años????

26 Enero 2012, 11:51

El que está esperando a que "bajen" los precios de la vivienda y ahorrando un poquillo todo los meses para comprar la vivienda deseada, debe pensar en que cuanto más baje la vivienda, más difícil será conseguir crédito, y su dinero ahorrado cada vez vale menos, con lo cual se puede llevar la sorpresa que después de esperar 5 o más años para comprar una casa, resulta que ahora no encuentra a nadie que le de financiación, y el que se la da lo hace a precios de escándalo. Recordad que el valor de una casa no es el precio, sino el inverso a la deuda que tiene y en qué condiciones.
Es más barato pagar una hipoteca de 200.000€ a euríbor + 0,5 que una de 150.000 a euríbor + 4
Y cuando los bancos empiecen a bajar sus diferenciales y requisitos para darte una hipoteca, las viviendas subirán de nuevo y será difícil hacer una buena operación.
No olvidemos que hablamos de una casa para vivir, y si nos lo podemos permitir ahora, los años que dejemos de disfrutar de ella no se pueden valorar.

Con esto quiero decir, que los precios de la vivienda están totalmente desvariados, y si alguien compra algo "barato", a seguro que es a costa de que otro lo pierda, y ese no va a ser el banco, seguro que no.

Animo y a por ellos.

agarciag.hrc
26 Enero 2012, 12:11

In reply to by oznerol (not verified)

El que está esperando a que "bajen" los precios de la vivienda y ahorrando un poquillo todo los meses para comprar la vivienda deseada, debe pensar en que cuanto más baje la vivienda, más difícil será conseguir crédito, y su dinero ahorrado cada vez vale menos, con lo cual se puede llevar la sorpresa que después de esperar 5 o más años para comprar una casa, resulta que ahora no encuentra a nadie que le de financiación, y el que se la da lo hace a precios de escándalo. Recordad que el valor de una casa no es el precio, sino el inverso a la deuda que tiene y en qué condiciones.
Es más barato pagar una hipoteca de 200.000€ a euríbor + 0,5 que una de 150.000 a euríbor + 4
Y cuando los bancos empiecen a bajar sus diferenciales y requisitos para darte una hipoteca, las viviendas subirán de nuevo y será difícil hacer una buena operación.
No olvidemos que hablamos de una casa para vivir, y si nos lo podemos permitir ahora, los años que dejemos de disfrutar de ella no se pueden valorar.

Con esto quiero decir, que los precios de la vivienda están totalmente desvariados, y si alguien compra algo "barato", a seguro que es a costa de que otro lo pierda, y ese no va a ser el banco, seguro que no.

Animo y a por ellos.

------------------------

Seamos realistas.
Los diferenciales estaban bajos y los precios de la vivienda bajaban. La subida de diferenciales esta ocurriendo ahora y, como comprendera, eso no puede hacer mas que echar leña al fuego. Los precios tienen que caer aun mas. Si las cosas siguen asi la reduccion de la demanda solvente va a ser drastica. No creo que ni el 10% de los posibles compradores puedan pagar una vivienda en metalico.
Su mensaje habla de futuros de colores donde volveran las condiciones de financiacion de hace varios años. Posiblemente las tormenta amanaira pero ¿Cuales seran los precios que manejaremos entonces?
Los bancos no quieren una vivienda mas, por algo sera.
Esperar es malo segun usted, ¿Por que? ¿Es el tipico mantra de perder el tren? Me parece que podria engañar a alguien pero dudo mucho que el engañado encuentre quien le preste la soga para ahorcarse.
Ya avisabamos que era vender ahora o nunca y no nos hicieron caso. Ojala volvieran las ofertas a la baja que recibieron y rechazaron.
De todos modos, quien pueda bajar el precio y vender ahora mismo sera un privilegiado con respecto a los que vendan dentro de cinco años cuando la burbuja se haya desinflado del todo y los precios vuelvan a ser los de 1985 + inflacion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta