Comentarios: 13

El Euribor, tipo al que se concede la mayoría de las hipotecas en España, sigue sin hacer un alto en su senda bajista. Hoy ha vuelto a bajar, un 1,6%, hasta situarse en el 2,738%, su nivel más bajo desde el pasado 8 de diciembre de 2005, y suma así 64 días de retrocesos continuados

La media de este mes (la que se utiliza para el cálculo de las hipotecas) está ya en el 2,89%, lo que significa una caída cercana al 36% respecto al de enero de 2008. Sin embargo, de seguir con esta racha la media de enero se colocaría a final de mes entre el 2,60% y el 2,75% aproximadamente. El mercado está a la espera del recorte de tipos que efectuará el banco central europeo (bce) este 15 de enero
 

Euribor de hoy: 2,738%

Euribor diciembre 20083,45%
Euribor noviembre 20084,35%
Euribor octubre 20085,25%
Euribor septiembre 20085,38%
Euribor agosto 20085,32%
Euribor julio 20085,39%
Euribor junio 20085,36%
Euribor mayo 20084,99%
Euribor abril 20084,82%
Euribor marzo 20084,59%
Euribor febrero 20084,35%
Euribor enero 20084,50%
Euribor diciembre 20074,79%
Euribor noviembre 20074,61%
Euribor octubre 20074,65%
Euribor septiembre 20074,72%
Euribor agosto 20074,67%
Euribor julio 20074,56%
Euribor junio 20074,50%
Euribor mayo 20074,37%
Euribor abril 20074,25%
Euribor marzo 20074,10%
Euribor febrero 20074,09%
Euribor enero 20074,06%
Euribor diciembre 20063,92%
Euribor noviembre 20063,86%
Euribor octubre 20063,80%
Euribor septiembre 20063,71%
Euribor agosto 20063,61%
Euribor julio 20063,54%
Euribor junio 20063,40%
Euribor mayo 20063,31%
Euribor abril 20063,22%
Euribor marzo 20063,11%
Euribor febrero 20062,91%
Euribor enero 20062,83%
Euribor diciembre 20052,78%
Euribor noviembre 20052,68%
Euribor octubre 20052,41%
Euribor septiembre 20052,22%
Euribor agosto 20052,22%
Euribor julio 20052,17%
Euribor junio 20052,10%
Euribor mayo 20052,19%
Euribor abril 20052,27%
Euribor marzo 20052,34%
Euribor febrero 20052,31%
Euribor enero 20052,31%
Euribor diciembre 20042,30%
Euribor noviembre 20042,33%
Euribor octubre 20042,32%
Euribor septiembre 20042,38%
Euribor agosto 20042,30%
Euribor julio 20042,36%
Euribor junio 20042,40%
Euribor mayo 20042,30%
Euribor abril 20042,16%
Euribor marzo 20042,06%
Euribor febrero 20042,16%
Euribor enero 20042,22%
Euribor diciembre 20032,38%
Euribor noviembre 20032,41%
Euribor octubre 20032,30%
Euribor septiembre 20032,26%
Euribor agosto 20032,28%
Euribor julio 20032,08%
Euribor junio 20032,01%
Euribor mayo 20032,25%
Euribor abril 20032,45%
Euribor marzo 20032,41%
Euribor febrero 20032,50%
Euribor enero 20032,71%
Euribor diciembre 20022,87%
Euribor noviembre 20023,02%
Euribor octubre 20023,13%
Euribor septiembre 20023,24%
Euribor agosto 20023,44%
Euribor julio 20023,65%
Euribor junio 20023,87%
Euribor mayo 20023,96%
Euribor abril 20023,86%
Euribor marzo 20023,82%
Euribor febrero 20023,59%
Euribor enero 20023,48%
Euribor diciembre 20013,30%
Euribor noviembre 20013,20%
Euribor octubre 20013,37%
Euribor septiembre 20013,77%
Euribor agosto 20014,11%
Euribor julio 20014,31%
Euribor junio 20014,31%
Euribor mayo 20014,52%
Euribor abril 20014,48%
Euribor marzo 20014,47%
Euribor febrero 20014,59%
Euribor enero 20014,57%
Euribor diciembre 20004,88%
Euribor noviembre 20005,19%
Euribor octubre 20005,22%
Euribor septiembre 20005,22%
Euribor agosto 20005,25%
Euribor julio 20005,11%
Euribor junio 20004,97%
Euribor mayo 20004,85%
Euribor abril 20004,37%
Euribor marzo 20004,27%
Euribor febrero 20004,11%
Euribor enero 20003,95%
Euribor diciembre 20013,83%
Euribor noviembre 20013,69%
Euribor octubre 20013,68%
Euribor septiembre 20013,30%
Euribor agosto 20013,24%
Euribor julio 20013,02%
Euribor junio 20012,84%
Euribor mayo 20012,68%
Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

penelope
13 Enero 2009, 12:41

El dato de este mes (2.65% aproximadamente) va a ser muy bajo frente al 4,5% de enero del pasado año
Dinero para todos... jejeje

penelope
13 Enero 2009, 12:46

Por cierto, oigo muchas quejas de que los bancos le están cogiendo datos de meses pasados a la hora de reviasar la hipoteca y no se benefician de la reducción que anuncian los medios
1) no creo que ningún banco lo haga mal, simplemente está firmado. Toca esperar un año más
2) si no te quieres cruzar de brazos, conviene que hagas números y te decidas a actuar. Me explico:
Si tienes una hipoteca de 300.000 euros a 25 años, no es lo mismo estar pagando un año el Euribor de noviembre (4.67%) que el de enero (2.65% aprox). En euros estamos hablando de una diferencia de 340 euros al mes o unos 4.000 euros al año
Es un dineral, por lo que debes hacer es ir a dos bancos y que te hagan una oferta vinculante para cambiarte. Con ellas vas a tu banco y dices que estás dispuesto a cambiarte ya (siempre q te salgan los números)
El de tu banco seguro que mueve ficha, sobretodo si eres buen pagador

13 Enero 2009, 17:18

In reply to by penelope

Si tienes una hipoteca de 300.000 euros a 25 años
Por dios, penélope. &Iquest;quién es el chalado que tiene un hipoteca de 300.000 euros en este pais? hay que tener un sueldo muy alto y trabajo vitalicio para meterse en semejante pufo.

13 Enero 2009, 17:04

&Iquest;es buen momento para comprar un inmueble y pedir una hipoteca (100.000 euros)?

13 Enero 2009, 17:26

&Quot;por dios, penélope. &Iquest;quién es el chalado que tiene un hipoteca de 300.000 euros en este pais? hay que tener un sueldo muy alto y trabajo vitalicio para meterse en semejante pufo."
Pues millones de personas lo tienen que te crees,que todos viven gratis en casa de papi o exprimiendo a algun propietario pagandole el alquiler cuando le venga en gana?

penelope
13 Enero 2009, 17:58

In reply to by anónimo (not verified)

Que no hay gente que tiene una hipoteca de 300.000 euros en España? hay bastantes (centenas de miles) y no todos tienen un trabajo vitalicio
A qué llamamos sueldo alto? jeje

13 Enero 2009, 17:49

No todos vivimos en casa de papi, y pagamos puntualmente el alquiler (sino, nos echan como a ti si no pagas la hipoteca).
Tedner una deuda por un piso cutre de 300 mil euros durante 40 años no se si es de pena o de risa. Y espero que ganes más de 2000 euros y tu pareja tb, porque sino debeis pasar unas penurias que ni los nenes de africa.

13 Enero 2009, 17:55

Yo no pago una hipoteca de 300.000 euros gracias a dios,pero he dicho que hay millones de personas que si lo hacen eso esta claro.
Y me alegro que tu pagues puntualmente el alquiler,pero eso de que si no lo haces te echan no esta tan claro.Que se lo digan a un amigo mio que se pego 2 años en juicios hasta echar a su inquilino que le destrozo el piso y no le pago un duro en ese tiempo...

13 Enero 2009, 18:03

In reply to by anónimo (not verified)

Yo pago una de 300000 euros a 40 años y tanto mi pareja como yo ganamos mas de 2500 euros al mes, nos vamos quitando poco a poco cada año,y claro que hay muchas personas con este tipo de hipotecas, la gran mayoría en ciudades como Madrid. respecto a lo de los inquilinos es terrible, hay muchas personas viviendo del cuento debido a la gran inseguridad juridica en materia de alquileres. Más de un año de pleito para recuperar la vivienda.

13 Enero 2009, 19:12

Yo tambien tengo una hipoteca de 300 mil euracos. Y hay más gente de la que os podais imaginar. Sólo hay que pensar, que cualquier chalecito en cualquier ciudad de España, en estos últimos años, se vendian en esos precios, y la mayoria de gente se metia. Yo pagué los gastos; más todo el equipamiento de la casa, que cómo podeis imaginar, el que compra una casa de ese pelo, la amuebla aunque sea poco a poco acorde a la misma. También tengo que deciros que no me arrepiento. Yo compré a casa para vivir; no para especular. Lo volvería hacer. Y estoy convencido, que si la vendo en 10 años, jamás perderé dinero. Seguro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta