Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

15 Marzo 2012, 14:23

In reply to by anisete (not verified)

Asco me da ver los anuncios cuando veo descuentos de 10.000 euros, es que me dan ganas de.....mejor me callo. Sobre todo cuando los pisos son de "los herederos"

Que asco de generación....todos los nacidos en los años 50 y 60 se han cargado el país....ojala y os den bien por donde amargan los pepinos y os quedeis sin pensión y con 4 pisos cada uno para que os los metais todos por donde os quepan....

Desgraciados !!!! no mereceis ni el aire que respirais.....

//////////

No solo se intentan aprovechar los de esa generacion. Bastantes conocidos mios compraron en la burbuja y tienen sus viviendas anunciadas en este portal con unos precios en los que pretenden sacar una buena tajada o con ese precio abusivo comprar otro muchos mejor es decir, intentando vender su vivienda a precios de 2007 y con lo que les den el dia siguiente intentar comprar con descuentos de panico-2012.. La unica diferencia es que estos avispados de treintaytantos lo tienen muy dificil porque vender ahora a precios de 2007 es practicamente imposible pero ellos lo intentan. Como me dice siempre uno de estos amigos "tambien me gasto al mes x dinero en loteria y la once, anunciar en idealista es gratis y si aparece un mirlo blanco pues nos ha tocado la loteria"

15 Marzo 2012, 14:49

In reply to by anisete (not verified)

Anisete:aquí te pego una frase en twitter de un co-fundador de idealista,para que veas como nos putean.
"El comprador busca más un descuento que un precio. Nosotros subimos los precios antes para poder darle su descuento. Así se queda contento"

15 Marzo 2012, 19:20

In reply to by anisete (not verified)

Que le den a tu puta madre, cabrón de mierda.

15 Marzo 2012, 20:45

In reply to by anisete (not verified)

Totalmente de acuerdo, se han cargado el pais

15 Marzo 2012, 11:16

La empresa con la que trabajaba en miami abrió sede en Madrid en 1999 y me trasladaron porque tenía nacionalidad española (hija de inmigrante español), recuerdo que cuando empecé a vivir en Madrid, lo que más me impresionó fue el ritmo acelerado con el que gastaba la gente el dinero. Ni siquiera en eeuu, donde los sueldos eran y son mucho más altos que la media española, la gente derrochaba tanto. En 2001 (todavía con la peseta) volví a eeuu y en 2006 tuve que regresar nuevamente al país a trabajar, ya con el euro. Esta segunda vez lo que me impactó fue el aumento del costo de vida con la nueva moneda, y cómo se había afectado el poder adquisitivo de los españoles, eso sí, seguían gastando igual, pero ahora endeudándose hasta la médula. Así que no me extraña que las cosas estén como estén hoy x hoy. Eso sin contar con la mala gestión política, la corrupción y la mediocridad del empresario español.

Por cierto, los pisos siguen siendo carísimos, dejen las pajas mentales, no han bajado nada. No creo que para las inmobiliarias sea muy difícil falsear cifras, ¿O de dónde es que sacan estos "estudios de mercado inmobiliario"?

15 Marzo 2012, 18:45

In reply to by anónimo (not verified)

Siendo de idealista, solo hay un lugar de donde los sacan, de los propietarios. Idealista es el portal con mayor número de anuncios de particulares, con viviendas que tienen precios estancados desde hace años. Es lo que tiene anunciar gratis si hay un tonto que cae pues nada y si no ahi se queda el anuncio. Falsee o no las estadisticas da igual unos esperan al tonto que compre caro y el otro (el portal) tiene mas anuncios que estos van por cantidad y no por calidad.

15 Marzo 2012, 11:19

Esto no volverá nunca a ser lo era porque:

---Los Españoles "particulares" debemos el 141% de nuestro PIB a fuera de España y dudo que quieran seguir pagandonos la fiesta
---En 10 años empieza la jubilación del baby-boom, a priori propietarios de pisos y que, aunque se absorbiera el excedente de pisos que ahora existen, volvería a llenar el mercado de pisos
---Se ha cambiado la percepcion que hay del alquiler -> compra quien lo necesita para formar una familia y tiene dinero (o cambia de vivienda). Sin dinero o sin necesidad, la gente prefiere alquilar. Y cada vez mas oferta y cada vez mas barato.
---Se ha roto el efecto riqueza que daba un piso.
TODO lo anterior tarda muuuuucho tiempo en cambiarse

Conclusión: ya hemos salido de la crisis, y esto que tenemos es lo que ha quedado

descenso suave
15 Marzo 2012, 11:40

Se que no viene al caso pero lo pongo igual, porque estoy harto y es en el unico foro en que que de vez en cuando escribo.

No digo que no se ayude al que lo necesita, y se que es muy impopular lo que voy a decir, pero me da igual.

¿Para cuando pensar en los que estan al dia en todos sus pagos, impuestos incluidos por supuesto, y que no son ricos ? Simplemente son personas que se ajustan a su nivel de ingresos y viven acorde a sus posibilidades.

Y cuando digo pensar, no me refiero en pensar en sangrarlos como se hace ahora.

El sino de esa gente es pagar mas impuestos, para ayudar al que lo necesita y en algunos casos "ayudar al que mas cara dura le echa", digo yo ¿Igual se cansan? Y prefieren pasar a ser del grupo "que mas cara dura le echa". Y entonces que, sin clase media, ¿Sera la clase pudiente la que nos salve a todos? Pues va a ser que no.

A la clase media se le estan hinchando los huevos de ser los que las ponen, para ayudar a:
1. Personas que lo necesitan, por devenires de la vida. Entendible
2. Caraduras. Odioso
3. Inmigrantes, que aqui no han cotizado o apenas han cotizado.
4. Exceso brutal de funcionarios; politicos, asesores de mierda, amiguismos, liberados sindicales que solo se dedican a ir de tapas y comilonas (les tendrian que hacer controles de peso, es acojonante), militares, los funcionarios vagos de administraciones (hablo de los vagos), y un largo etcetera que es de acojonar.

¿Y a la clase media, quien le ayuda? Nadie. Solo les joden como se puede, se les exprime como a una naranja, pero claro el zumo se acaba y llega un momento que no sale mas.

Yo soy autonomo, (que tambien los hay defraudadores, y de campeonato, pero tambien los hay que no). Yo hago todo en "a", todo legal, me quedo mas tranquilo, pero estoy llegando hasta el hartazgo, al ver que el estado gana casi lo mismo que yo, y ojo que soy poco mas de mileurista, a veces mas, depende. Y tambien al ver a las pandillas citadas en los puntos 2, 3 y 4.
Y desde luego como vea que esto no cambia (que no cambiara), hablo de exprimirnos pues logicamente hare en "b" todo lo que pueda, que no sera poco.

Y a tomar po´L culo. Que ya vale. El plazo que doy es minimo, ya que han tenido tiempo suficiente, para el segundo trimestre si no cambia a hacer acopio de "b".

Que esta muy bien ayudar a la gente, a unos mas que a otros, pero con el dinero y el sacrificio de uno, que con el de los demas es muy muy facil.

Cansado de ser solidario, prefiero que me empiecen a llamar insolidario y que me insulten, pero vivir mejor, disfrutando mas de mi familia

Se que no viene al caso pero lo pongo igual, porque estoy harto y es en el unico foro en que que de vez en cuando escribo.

No digo que no se ayude al que lo necesita, y se que es muy impopular lo que voy a decir, pero me da igual.

¿Para cuando pensar en los que estan al dia en todos sus pagos, impuestos incluidos por supuesto, y que no son ricos ? Simplemente son personas que se ajustan a su nivel de ingresos y viven acorde a sus posibilidades.

Y cuando digo pensar, no me refiero en pensar en sangrarlos como se hace ahora.

El sino de esa gente es pagar mas impuestos, para ayudar al que lo necesita y en algunos casos "ayudar al que mas cara dura le echa", digo yo ¿Igual se cansan? Y prefieren pasar a ser del grupo "que mas cara dura le echa". Y entonces que, sin clase media, ¿Sera la clase pudiente la que nos salve a todos? Pues va a ser que no.

A la clase media se le estan hinchando los huevos de ser los que las ponen, para ayudar a:
1. Personas que lo necesitan, por devenires de la vida. Entendible
2. Caraduras. Odioso
3. Inmigrantes, que aqui no han cotizado o apenas han cotizado.
4. Exceso brutal de funcionarios; politicos, asesores de mierda, amiguismos, liberados sindicales que solo se dedican a ir de tapas y comilonas (les tendrian que hacer controles de peso, es acojonante), militares, los funcionarios vagos de administraciones (hablo de los vagos), y un largo etcetera que es de acojonar.

¿Y a la clase media, quien le ayuda? Nadie. Solo les joden como se puede, se les exprime como a una naranja, pero claro el zumo se acaba y llega un momento que no sale mas.

Yo soy autonomo, (que tambien los hay defraudadores, y de campeonato, pero tambien los hay que no). Yo hago todo en "a", todo legal, me quedo mas tranquilo, pero estoy llegando hasta el hartazgo, al ver que el estado gana casi lo mismo que yo, y ojo que soy poco mas de mileurista, a veces mas, depende. Y tambien al ver a las pandillas citadas en los puntos 2, 3 y 4.
Y desde luego como vea que esto no cambia (que no cambiara), hablo de exprimirnos pues logicamente hare en "b" todo lo que pueda, que no sera poco.

Y a tomar po´L culo. Que ya vale. El plazo que doy es minimo, ya que han tenido tiempo suficiente, para el segundo trimestre si no cambia a hacer acopio de "b".

Que esta muy bien ayudar a la gente, a unos mas que a otros, pero con el dinero y el sacrificio de uno, que con el de los demas es muy muy facil.

Cansado de ser solidario, prefiero que me empiecen a llamar insolidario y que me insulten, pero vivir mejor, disfrutando mas de mi familia
--------------------------------------------
Mas o menos de acuerdo.

Yo tambien soy autonomo, y puedo asegurar que quienes estamos pagando la crisis somos nosotros, nos han saqueado nuestras casas y nuestras familias , el 90 % de la riqueza nacional la creamos los autonomos o pymes , y somos tratados por el estado y por la sociedad como apestosos,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta