Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

17 Marzo 2012, 18:10

Las únicas casas que se venden son las que adelantan un descuento del 45-60%. Es la realidad que vivo yo.
Después cada uno puede ponerle el precio que quiera a sus propiedades, como si quiere vender una plaza de garaje por medio millón de euros.
Otra cosa será que la venda.

17 Marzo 2012, 19:58

Casi todos los que comentais sois agentes inmobiliarios ¿Pasais hambre, no?

Pero, nada, tranquilos chicos que ya regalo yo mi piso para que podais mantener abierto el chiringuito

¿Cuanto quereis de comisión, el 10%, el 20%? Vosotros pedir.

18 Marzo 2012, 0:40

Miles de veces hemos oído el cuento de la lechera y miles de veces elucubramos planes imposibles que se despedazan poco después.

¿Recuerdan ustedes cuando hace sólo unos años todo el mundo se lanzó a comprar pisos poseído por la locura del dinero fácil? ¿Cuantas veces oímos entonces aquello de “compro un piso y lo pongo a la venta porque ganaré un par de millones en unos meses”? El euro había llegado pero nuestro delirio millonario nos obligaba a pensar en pesetas. Todo valía mientras los precios subían y subían como el mercurio en la canícula. No fueron pocos los que, como la lechera del cuento, se metieron a comprar pisos y casas sobrevalorados seducidos por la perspectiva de obtener dinero fácil en poco tiempo. Comprabas un piso hoy, lo ponías a la venta mañAna y en dos semanas te sacabas un buen fajo de billetes. En el peor de los casos lo ponías en alquiler y los inquilinos te pagaban la hipoteca. Esa era la idea.
La joven pediría un crédito al banco para comprar un palé de ladrillos y un saco de cemento con los que construir una casita. Luego la vendería y con el dinero obtenido haría un chalé. de la venta de la casa pasaría a la promoción de un edificio de pisos. Y así en breve llegaría a ser una magnate del ladrillo con casa en Marbella, yate en Puerto Banús y vacaciones en Dubai. Incluso se casaría con un torero o un famoso jugador de fútbol. A la lechera de ayer se le cayó el cántaro, volvió a empezar con otro y seguramente vivió el resto de su vida como lechera.
La diferencia con la lechera de hoy, es que la de nuestros días se ha comido los ladrillos y ni siquiera puede trabajar de lechera porque no tiene oficio ni beneficio. Y su novio, lejos de ser torero o futbolista, es un jovenzuelo que se puso a hacer cemento sin tener ni puñetera idea de lo que es la construcción y ahora está en el paro. Va a cumplir 30 años, no tiene trabajo y lo que es peor: no sabe trabajar. Eso sí, tiene un BMW, aunque en realidad es del banco.

A la lechera de hoy no se le fue el cántaro, se le fue la olla.

18 Marzo 2012, 4:58

27 años, algo más de mileurista, casado y con un bebe en camino y lo más importante alquilado.

Mayo 2011: antes de mi boda,visito tres pisos más que nada por darme una vuelta en el pueblo agarrado de la mano de mi encantora y tb mileurista mujer. Marzo 2012 siguen anunciados con un descuento de 15000/20000 euros de media. Dos de ellos eran especulacerdos...uno que no necesitaba vender y con amarres en varios puertos según decia (este lo tiene ya hasta en alquiler) y el otro que iba de guay para meterse en el chalet (este lo tiene ya con alquiler con op a compra).

Enero 2012 suegros y padres que preguntan que si queremos comprar que nos ayudan pk viene un niño en camino....pago de alquiler 7000 euros....hago una resta...parece que entienden que la vida ha cambiado

En mi comunidad. 3 parejas que firmaron opciones a compra no pueden ejercerla por la falta de crédito y ven como la comisión de 6000 euros ha ido a la basura....por favor ojo al maldito alquiler con opcion a compra porque tienes que recuperar esa inversión y llegar al 30% del valor de la vivienda ahorrado en un plazo de 2 años normalmente...decirle a los especulacerdos,sherrif,cortijeros de los agentes inmobiliarios que se la metan por el ojete.

A dos dia de saber si es niño o niña....sigo con mi alquiler de 550 euros, una capacidad de ahorro de 6000 euros más o menos y 45000 euros ahorrados y sin ninguna letra. Duermo genial mientras veo la barriguita crecer. Dentro de 5 años igual tengo aprox 70000 euros que mas una ayudita familiar...como minimo pago el 50% de un piso y me quedaria un credito/hipoteca de 300/400 euritos maximo.

Los pisos que anuncian ahora los bancos, en barriadas de gitanos y guachupinos, serán regalados al que compre una vivienda en 2015 solo por quitarse los gastos de por vida de la vivienda...ya que olvidensen señores espekulacerdos de wilsons y rumanos...estos van a ir haciendo la maleta en breve....y ordenen extradicciones para que les paguen sus hipotecas....

Año 2015-2016....la vivienda vuelve a precios de los años 90 (120.000 euros- 6 coches aprox) entro al banco como un señor que supo decir no y pago como mínimo la mitad del piso, credito de 60.000 euros máximo, rechazo la tv o el ordenador y el piso que han dejado dos rumanos de regalo. Aunque el salario sea igual gano poder adquisivo.

No compreis con avales de vuestros padres ya que son las manos que os pueden dar de comer y vuestra herencias, no compreis a 40 años ni 35 ni 30. Máximo 20 años. Luchemos en estos años por bajar la vivienda a su precio justo

Solo bajando la vivienda al precio de los años 90 volveremos a ganar poder asquisitivo y con una nueva mentalidad invertiremos en nuestro desarrollo profesional destinando el ahorro a la creacion de empresas y creando empleo. O bajais el precio de vuestras lápidas o no os podremos dar puestos de trabajo espekulacerdos.

Postdata: por herencia me vienen dos viviendas....no me hagais esperar hasta los 55...

18 Marzo 2012, 22:11

In reply to by Veo la luz (not verified)

A dos dia de saber si es niño o niña....sigo con mi alquiler de 550 euros, una capacidad de ahorro de 6000 euros más o menos y 45000 euros ahorrados y sin ninguna letra. Duermo genial mientras veo la barriguita crecer. Dentro de 5 años igual tengo aprox 70000 euros que mas una ayudita familiar...como minimo pago el 50% de un piso y me quedaria un credito/hipoteca de 300/400 euritos maximo.
--------------------
Enhorabuena por lo que venga y que venga bien. Y suerte que tendrá de tener unos padres con dos dedos de frente. Salud

18 Marzo 2012, 17:23

El alquiler con opcion a compra, es una forma de decir - no lo vendo por que esta caro- y via alquiler con opcion a compra voy a ver si lo alquilo y luego vendo.

Según está el mercado no es buena idea porque los pisos están bajando en un año bastante más de lo que cuesta el alquiler anual (a no ser que el precio se fijedespués...). dicho de otra manera: sale más barato alquilar por un año y

Luego comprar que alquilar con opción de compra durante una año y luego pagar el resto No interesa para nada, se prevén bajadas superiores al 10% en 2012 y 2013. Hagamos un calculo rápido en Madrid:

Precio medio venta hoy (según idealista) 3.468€/m2
Precio medio alquiler hoy (misma fuente) 11€/m2

Precio medio dentro de un año (-10%) 3.121€/m2
Alquiler pagado en 1 año (11x12) 132€/m2
Faltaría por pagar: (precio medio de hace un año-alquiler pagado) 3.336€/m2

Precio medio dentro de 2 años (-20%) 2.774€/m2
Alquiler pagado en 2 años (11x24) 264€/m2 (despreciamos la posible subida anual del IPC)
Faltaría por pagar: (precio medio de hace 2 años-alquiler pagado) 3.204€/m2

¿Cuanto tendrían que bajar los pisos como máximo para que compensara?
En un año de alquiler se paga (132/3468) el 4% aprox. Del precio

-- Por tanto, el alquiler con opción a compra por 1 año sólo compensa si los pisos bajan menos de un 4% anual (llevamos casi 5 años con bajadas superiores)

19 Marzo 2012, 18:32

El que compre un pisito o chalecito adosado de los cientos de miles que hay por toda España a día de hoy por menos de un 60 a 70% del precio que le piden es que no se entera de la que viene de aquí para adelante. O volvemos a precios de finales del siglo pasado y dejan dinero los mismos que nos han arruinado o este pais seguirá así por inercia al menos dos decadas y eso ni siquiera españa lo puede aguantar, así que la mejor solución es buscar a buenos políticos que sepan crear las condiciones optimas para trabajar la mayoría y a partir de ahí si no nos vuelve a poder la avaricia y el orgullo, en dos decaditas salimos todos seguro; garantizado que si somos modestos los resultados se empezarán a ver desde mañAna mismo.

19 Marzo 2012, 18:47

¿Por que contratar los servicios de una agencia de intermediación inmobiliaria para comprar o vender una vivienda?
¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨¨
Pues eso si os contrato es para tirar el dinero,pues asi soy yo de rumboso
Con inmobiliarios muertos de hambre
Y algún dia socorriedoos me ganaré la gloria. Juasss

21 Marzo 2012, 6:54

Hola, a mi ni me va ni me viene si suben o bajan las casas, pero he de decir que el imbe.cil de mi vecino, que espero lea esto. Cuando nosotros compramos la casa hace 20 años la fuimos remodelando y pagando poco a poco con mucho esfuerzo, y el idio.ta del vecino compro la casa hace 6 años la tiro completamente y recuerdo que me daba instrucciones “es mejor tirarla y volverla a hacer” que no solo la tiro sino que a los 2 años se compro un BMW y su esposa un Mercedes Benz, viajaron hasta Australia cada año salían de vacaciones al extranjero y desde hacía 4 años nos miraban por arriba del hombro, como si tuviésemos la peste, entre otras cosas porque mi coche es más viejo que el que tiene Pedro Pica-Piedra, pero al menos hace mucho tiempo que la casa la tenemos pagada, no me importa si sube o baja el precio porque no la pensamos vender, sigo con mi coche viejo, pero tengo de todo, hacemos algún viaje pero nada de extravagancias, es feo decir esto pero hace 2 años el banco les quito el Mercedes, la casa ya no saben cómo hacer para pagar la hipoteca, llevan 11 meses tratando de alquilar habitaciones a estudiantes, eso si el imbe.cil sigue en su BMW aunque ya no se van de viajes como antes.
Creo que esto que esta pasado en España se lo debemos a esta gente que gastaba como si fuesen millonarios, cosa que era nueva la compraban y se pasaron los años con las tarjetas a tope y pensando que España siempre iba a estar bien, y ahora les veo cabizbajos, ya nos saludan!, y nos hemos entrado que están a punto de que el banco les quite la casa, todo eso por vivir arriba de sus posibilidades, pienso que esto mismo le ha pasado a media España y ahora vienen los tiempos de mayores impuestos y de olvidarse de viajes y gastos, para los que han dilapidado su capital.
Nosotros vivimos bien, la casa es grande y es nuestra, los hijos bien educados en buenos colegios, aunque no se me olvida que este cretino ni nos dirigía la palabra, como cambian las cosas!!!
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta