Comentarios: 139
El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda cayó un 11,2% en 2011, su mayor bajada desde que comenzó la crisis

El precio de la vivienda pisó el acelerador de las caídas en el último trimestre del año pasado. En concreto, cayó un 11,2%, su mayor descenso desde que comenzó la crisis en 2007, según el índice de precios de la vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine). La vivienda suma quince trimestres consecutivos de caídas

En cuanto al tipo de vivienda, cayó más el precio de la vivienda usada que el de la nueva. La vivienda de segunda mano se depreció un 13,7% e el cuarto trimestre de 2011, con respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que la vivienda nueva se devaluó un 8,5%. Estas tasas son las más bajas registradas desde el comienzo de la serie histórica iniciada en el primer trimestre de 2007

Todas las comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el cuarto trimestre de 2011. Además, esta  tasa fue negativa en todas  las comunidades, al  igual que ha sucedido en  los tres trimestres anteriores

Los  mayores  descensos  de  la  variación  anual  correspondieron  a  principado  de  Asturias  y comunidad  de Madrid,  cuyas  tasas  (del  –10,5%  y  –15,7%,  respectivamente)  descendieron casi siete puntos respecto a las registradas en el tercer trimestre

Por  su  parte,  los  menores  descensos  de  las  tasas  interanuales  en  este  trimestre  se produjeron en Canarias  (–1,0 puntos) y Cantabria  (–1,3 puntos), que sitúan sus variaciones interanuales en el –7,7% y el –11,6%, respectivamente

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos del ine vuelven a confirmar la dureza con que se está produciendo la vuelta a la normalidad en el sector inmobiliario. Tras casi una década de burbuja que casi todos negaron, asistimos al desplome de los precios que seguirán cayendo inexorablemente durante 2012. Merece la pena recordar ahora las caídas de precios adelantadas por idealista.com, elaborados sobre precios de oferta. Con los datos que actualmente estamos manejando la situación no mejorará durante este año (y quizá el próximo) y los precios seguirán recuperando su media histórica, esto es, cayendo. Los vendedores deberán asumir nuevos ajustes y nuestra recomendación ahora es negociar lo que sea necesario, yendo incluso más allá de lo imaginable. En los próximos meses la banca pondrá pisos en el mercado más y más baratos y el vendedor particular deberá luchar con esta competencia. Hoy día más que nunca el comprador debería cerrar la operación con una agencia, donde se encuentran los precios más ajustados del mercado"

Ver comentarios (139) / Comentar

139 Comentarios:

15 Marzo 2012, 14:43

Es una lástima, pero en España ya no quedan tontos a los que engañar, los que había ya cargan todos con una hipoteca (o varias).
(Las parejitas de tontos se han acabado en el 2007)

Me niego

-A comprar una casa en estos precios
-A fundar una familia
-A tener hijos

En suma me niego a pagar una pension a los que nada hacen porque pagárselas pudiera

15 Marzo 2012, 14:56

El que tiene un inmueble anunciado al mismo precio que hace dos, tres o cuatro años o es muy corto de entendederas o es un caradura que piensa que todavía hay quien esté dispuesto a pagar lo que pide.
Si su argumento es que dentro de 5 años lo valdrá pues que lo quite del mercado y lo venda dentro de 5 años. Mientras tanto lo único que hace es incriminarse como un caradura de tomo y lomo que quiere ser el último en aprovecharse de algún ingenuo que recién ha salido de una cueva sin enterarse de lo que ha pasado en el mundo los pasados cuatro años.

15 Marzo 2012, 15:06

El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.

¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 170.000 sólo de intereses?

Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 320.000, y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 80.000.

Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"

Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 35-45% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.

15 Marzo 2012, 15:19

---Algunos que intentan parar la bajada de los pisos con el freno de mano van ha quemar su carrito, anda que no les quedan bajadas del 10% anual. Mejor utilicen el freno motor....
---Llorais porque los unicos compradores que teneis decis que son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos. Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido". A que ahora no parecen tan malvendidos?
---Si los precios siguen bajando tu conservaras tus pisos pero valdran menos. Conservaras la honra pero te quedaras sin barcos.
---Sin duda una sociedad mas rica tendra viviendas mucho mas grandes pero no mas caras. Mas caras solo las tienen las sociedades en la que predominan los buitres y los aprovechados.
---Francamente yo envidiaria otras cosas que una simple casa. Les aseguro que aporta cierta seguridad si la han comprado a un precio asumible (o sea, no a los precios de hoy en dia) pero tambien es como un niño tonto que no da

Mas que gastos.
---Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007. Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.
---"Cuando el rio ya no suene, cuando el arbol ya no de sus frutos y el pajaro ya no cante en sus ramas, entonces nos daremos cuenta de que el dinero y el ladrillo no se come".
---“Si lo que quieres es tener mucho ladrillo, probablemente has viajado poco”
---Cuanto mas se sube, mas alta es la caida ,solo que esta se esta demorando demasiado, y lo que puede ocurrir es que el golpe sea tal, por atrasarlo, que ni dejando los pisos a un 70% descuento los vendan
---Si no hubieran existido tantos imbeciles compradores, no estariamos donde estamos
---Aqui la society spanis belloteril viejuna, es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza condenada a autoextinguirse en su avaricia....
Los pisos los heredaran las hordas de pateras africanas, que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil

15 Marzo 2012, 15:26

Lo que pienso está haciendo mucho daño es la última fábula de que la gente no compra por que está esperando a que bajen los precios. Y que cuando comiencen a comprar se dispararan los precios. Wishfull thinking.
La gente no compra por que, usando una calculadora y haciendo aritmética simple, los precios a los que se ponen en venta los inmuebles no salen a cuenta. Que hayan costado esto o lo otro comprarlos o construirlos da igual. Todavía estamos la mayoría por acostumbrarnos a la realidad que tan bien escondimos durante tantos años. Esa realidad de la calculadora está aquí para quedarse, por mucho tiempo, sustituyendo al cuento de la lechera de nuestro sueño diurno los pasados años.

15 Marzo 2012, 15:29

---Inicio )- La locura burbujil española
El factor emocional, y es que uno de los grandes problemas que ha llevado a la locura burbujil ha sido que la gente ha estado dispuesta a comprar a cualquier precio, siguiendo un comportamiento gregario: "ejj que todo el mundo

Lo hace",

---Final )- capitulacion ladrillera
Se niegan a admitir lo evidente Ven venir el fin, pero cierran los ojos. Se trata de una vieja reacción muy conocida: tIENEN MIEDO.

---Claudicacion) - es la guerra, rebajas....competenciaaa...más rebajassssss...ruinaaaa.

---Es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

---Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.

---No hay que coger un cuchillo-piso cayendo....mejor esperar y elegir abajo de entre millones

---Habeis estado :"5 años esperando a ver que pasa....y ahora estais a esperar y rezar"

15 Marzo 2012, 15:39

11.2 % la mayor caida desde que comenzo la crisis, pero al año que viene sera la segunda mayor, jajajajajaj.

Jjjajajajjajajajajajajajajaja
Es que no puedo pararrrr
Jajajajajajajajajajajaja
Jajajajajajajajajajajajja.

Que bajar nunca bajan, jijijijijijijijijojojojojojojojoj, que me partooooooooooo

15 Marzo 2012, 15:41

Y lo que queda aun por venir.

Los potenciales compradores son muchisimos menos ahora y lo que queda, daros cuenta, que a chamacos, negros, rumanoides, visilleras chonis de barrio, macarrilla tuning, etc, ya no les dan ni los buenos dias en el banco.

15 Marzo 2012, 15:42

Cómo afectará esta bajada a los particulares que tienen un piso en venta?:

Afectaria a la cabeza tarada de muchos españoles:

(Ya no habria conversaciones de suegros y padres incitando a ahorcarse con pisitos ni hipotecas)
-Aprenderian a diferenciar; valor con precio
-Aprenderian a diferenciar; locuras de masas y sentido comun
-Aprenderian a diferenciar; el valor del dinero, y del barro cocido
-Aprenderian a diferenciar; ser libre de ser esclavo sin saberlo
-Aprenderian a diferenciar; locuras de mujer y ser un calzonazos
-Aprenderian a diferenciar; vivir para el banco o trabajar para vivir
-Aprenderian a diferenciar; ser y dejar de parecer
-
-El año que viene,casi 6 millones de parados,con sus familias son entre 15 y 20 millones no compraran vivienda,pisos,vacaciones,restaurantes,etc
-El año que viene millones de funcionarios y sus familias tendran que recortar gastos y caprichos pues le bajaran el sueldo.
-El año que viene millones de jubilados tendran que apretarse el cinturon pues las pensiones no subiran y los gastos si,electricidad,gas.agua.ibi,etc
-El año que viene millones de hipotecados reduciran gastos pues aunque sus sueldos no suban,si subiran los impuestos,iva,ibi,etctambien subira gasolina,gas,electricidad,etc
-El año que viene en este pais,muchos millones de españoles van a gastar menos,a la puta fuerza porque dispondran de menos dinero,esto por huevos o por cojones supondra un aumento del paro
-Que a su vez supondra retroceso en el consumo,que a su vez supondra mas paro..................etc

--Burbuja inmobiliaria = falsa sensación de riqueza durante un tiempo, verdadera probreza al poco tiempo.
--Burbuja inmobiliaria = hipotecas a tutiplén durante unos pocos años, ausencia de crédito durante décadas.

(Esto supondra que como mucho en 1 o 2 años pidamos nuestra salida del euro y España volvera a la neo-pesetica)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta