
La banca acumula en sus balances decenas de miles de viviendas y entre tanto piso obviamente hay de todo: morralla y lujo. Los gestores de inmuebles de los bancos son conscientes de la estructura de su cartera y por ello realizan diferentes políticas de precio en función de cada uno. Así, puede verse como "tiran" los precios en los activos desubicados y con poca demanda (por ejemplo seseña) o en malas condiciones, mientras que mantienen unos precios sólo accesibles para la flor y nata de la sociedad en sus mejores activos
Fuertes descuentos y condiciones de financiación preferentes son algunos de los reclamos que saltan a la palestra provenientes de la banca para conseguir vender pisos. Sin embargo no todos los inmuebles parecen poder acogerse a las mismas oportunidades. Como ejemplo banco santander, que logró dar salida en pocos días a la mayoría de pisos que comercializaba en seseña (Toledo) a cambio de fuertes descuentos, lo que suponía vender incluso por debajo de coste. Sin embargo, sus pisos localizados en las tablas (Madrid) no han seguido la misma suerte y siguen estando a precio de mercado o incluso por encima al de otras casas en la zona, según fuentes del sector
Y es que para vender activos inmobiliarios mal situados o de baja calidad hay que recurrir a agresivas estrategias de venta, mientras que los ubicados en suelos atractivos tienen mejor salida. Ejemplo de ello es banco pastor, que en menos de nueve meses ha conseguido dar salida al 75% de las 178 viviendas exclusivas que conforman su proyecto mindanao house, en el centro de la capital, con precios a partir de los 350.000 euros
Ver pisos de banco pastor en idealista.com
Ver pisos de bancos en idealista.com
64 Comentarios:
Los pisos de bancos todos una porquería y los buenos carísimos .no se donde meten esos tan buenos y tan baratos
Los buenos y baratos no salen a la venta se los quedan amiguetes
Anónimo #14, buen comentario. Es importante poder ver tranquilo la vivienda. Lástima que en general te den unos 15 a 20 minutos... lo ideal sería poder pasar un fin de semana de alquiler en esa vivienda, por ejemplo. Pero dudo que muchos propietarios se presten...
Es simple, hay que exigir o de lo contrario, no compras. Si no sabemos hacernos respetar nadie lo hará por nosotros.
Es simple, hay que exigir o de lo contrario, no compras. Si no sabemos hacernos respetar nadie lo hará por nosotros.
-------------------
Pues mira, tienes toda la rzón!
Los bancos no venden más barato no por que no quieran, sino porque no pueden.
A medida que vayan provisionando podrán seguir bajando los precios y el que compre último será el que compre mejor.
"Los últimos serán los primeros" no lo olvideis.
Pues yo me voy a quedar tan hasta el último que no se que me va a quedar
A ver si vamos aprendiendo: las casas se venden cuando tienen un precio apropiado al nivel adquisitivo de los ciudadanos, y nos olvidamos definitivamente del componente especulativo (compro hoy sobre plano, vendo mañAna.. Y pego el pelotazo de mi vida).... ni chorradas de liquidez, financiación a 50 años, ni leches.
En estados unidos el precio medio de una vivienda media (allí es un unifamiliar de 220 m2, nada de pisitos) es de 117.000 euros y el sueldo medio anual de un trabajador norteamericano es al cambio de 38.229 euros; comparado con los 21.500 de un españolito medio da risa.... y con el panorama de ajustes salariales y recortes que nos esperan... pa descojonarse
El camino para que esto se recupere lo conocemos todos: reventar de verdad la estafa piramidal que ha sido hasta ahora el mercado inmobiliario español.
...................................................................................
Las ventas de viviendas usadas en eeuu aumentan en enero por los bajos precios (gráfico)
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/02/23/0406045-las-ventas-de-…
Jueves, 23 Febrero, 2012 - 09:24
Publicado por equipo@idealista
La venta de viviendas de segunda mano en eeuu subió en enero a niveles que no veía desde mayo de 2010, ante los bajos precios de las viviendas embargadas. En concreto, las compraventas subieron un 4,3%, hasta los 4,57 millones de unidades en tasa anualizada, según datos de la asociación nacional de agentes inmobiliarios (nar en sus siglas en inglés). Las casas embargadas supusieron un 35% del total de compraventas, por parte, sobre todo, de inversores
Casi una de cada cuatro compraventas las hicieron los inversores. Esto podría ayudar a limpiar el mercado de viviendas sin vender y también podría estabilizar el precio. Y los inversores supusieron un 23% de total de compras en venero, mientras que las operaciones pagadas al contado supusieron un 31% del total, más o menos el mismo porcentaje que el año pasado
El precio medio de compraventa de una vivienda cayó un 2%, hasta los 154.700 dólares, con respecto a enero de 2011, cuando el precio medio fue de 157.900 dólares
Tontos a los que estafar en este país ya quedan muy pocos
Y muchos bancos desaparecerán antes de encontrarlos
Tontos a los que estafar en este país ya quedan muy pocos
Y muchos bancos desaparecerán antes de encontrarlos
---------------------------------------------------
¿Pocos tontos? Si estais deseando. A ver si no qué buscas aquí ¿Poesía? ¿Porno?
Ja,ja,ja,ja,ja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta