
La banca acumula en sus balances decenas de miles de viviendas y entre tanto piso obviamente hay de todo: morralla y lujo. Los gestores de inmuebles de los bancos son conscientes de la estructura de su cartera y por ello realizan diferentes políticas de precio en función de cada uno. Así, puede verse como "tiran" los precios en los activos desubicados y con poca demanda (por ejemplo seseña) o en malas condiciones, mientras que mantienen unos precios sólo accesibles para la flor y nata de la sociedad en sus mejores activos
Fuertes descuentos y condiciones de financiación preferentes son algunos de los reclamos que saltan a la palestra provenientes de la banca para conseguir vender pisos. Sin embargo no todos los inmuebles parecen poder acogerse a las mismas oportunidades. Como ejemplo banco santander, que logró dar salida en pocos días a la mayoría de pisos que comercializaba en seseña (Toledo) a cambio de fuertes descuentos, lo que suponía vender incluso por debajo de coste. Sin embargo, sus pisos localizados en las tablas (Madrid) no han seguido la misma suerte y siguen estando a precio de mercado o incluso por encima al de otras casas en la zona, según fuentes del sector
Y es que para vender activos inmobiliarios mal situados o de baja calidad hay que recurrir a agresivas estrategias de venta, mientras que los ubicados en suelos atractivos tienen mejor salida. Ejemplo de ello es banco pastor, que en menos de nueve meses ha conseguido dar salida al 75% de las 178 viviendas exclusivas que conforman su proyecto mindanao house, en el centro de la capital, con precios a partir de los 350.000 euros
Ver pisos de banco pastor en idealista.com
Ver pisos de bancos en idealista.com
64 Comentarios:
Tanto de irse la gente a vivir aL centro de Madrid y lo que encuentras principalmente por ejemplo en La calle Toledo son personas que dan grima,locales cerrados y tabicados.
Ni en villaverde,que es donde vivo esta en ese estado.
Los Bancos tienen que vender por Balance, no por ubicación. Sacar a la venta prioritariamente los activos con mayor grado de dotación, siendo todo lo agresivos que sea necesario en precios, olvidarse de otro tipo de consideraciones. Otra forma de actuar reforzaria la incapacidad demostrada de los gestores. ¿Que están haciendo las familias? Los bancos igual.
Encima ahora han quitado las subvenciones para los beneficiarios de proteccion oficial,pero para vender 1 v.p.o si se exigen condiciones,precio tasado,solo a personas de regimen oficial etc.
Y encima la competencia mas que desleal de los bancos,solo dan pretamos para vendes "sus" pisos,y el gobierno a pesar de decir que quiere dar salida a las viviendas sigue beneficiando a la banca!
Lógico, la morralla son los pisos que vendieron a los inmigrantes, a los que presionaban para que se asociaran y así pudieran tener suficiente margen para darles la hipoteca. Cuervos carroñeros. Ahora, al quedarse los pobres inmigrantes sin trabajo, tienen que regalar todos esos guarripisos que nadie en su sano juicio querría (por eso se los dejaban a los extranjeros).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta