El Euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, cerrará probablemente el mes de enero de 2009 entre el 2,60 y el 2,65%, según los cálculos de idealista news. Esa es la previsión que se obtiene con los datos actuales, que ya han bajado la media del mes al 2,79%
Se espera que en los próximos días continúe el descenso hasta ese rango, siempre que no ocurra alguna circunstancia que altere el normal desarrollo de los mercados. Ese nivel será el más bajo desde octubre de 2005, cuando el Euribor fue de 2,41%
Gran noticia para los hipotecados
Los que revisen su hipoteca con los datos de este mes tendrán una gran alegría, ya que el Euribor estaba mucho más alto hace uno meses. En concreto, hace un año estaba en el 4,50% y hace seis meses, en el 5,39%
Así, un hipotecado que tenga un préstamo a 25 años y que revise su préstamo con los datos de este mes de forma anual verá una rebaja en su cuota del 17%. Si su revisión es semestral, el ahorro será del 24%
Problemas en las revisiones
Muchas personas con préstamos abiertos están quejándose de que sus revisiones hipotecarias no registran las bajadas que dicen los medios de comunicación. Hay que recordar que las revisiones de los bancos se suelen hacer con los datos de uno o dos meses anteriores, por lo que revisar tu hipoteca en enero no quiere decir que te vayan a coger los datos del Euribor de enero, sino que el banco actualizará la cuota con el dato de diciembre o probablemente con el de noviembre. Habrá casos incluso en el que se coja el dato de octubre
Esto se puede saber consultando la escritura de la vivienda o bien cotejando el dato que actualmente nos están aplicando en la hipoteca, en donde aparecerá qué tipo de interés nos están aplicando. Es decir, si una revisión es anual y se hace en enero con los datos del Euribor de noviembre, el banco siempre te pondrá el Euribor de noviembre en cada actualización, sea cual sea
La organización de consumidores y usuarios (ocu) ha recomendado a los hipotecados que hagan cálculos para ver si les conviene hacer una novación en su crédito y aprovecharse de la bajada de tipos. Una novación es un cambio en las condiciones de la hipoteca, mediante la que podemos acordar con el banco que nos cambie el mes de revisión de la hipoteca previo pago de unas comisiones. Nos toca acudir a hacer una novación, o bien esperar a que en la siguiente revisión de la hipoteca nos aprovechemos de la caída del Euribor
33 Comentarios:
Euribor por debajo de los 2,4 queria decir.
Claro que es hora de hacer una novación, pero esta depende del banco, y ellos no las quieren hacer, porque, eso de que los bancos no quieren inmuebles no es verdad, sino, harían novaciones para que los hipotecados pudieran pagar sus hipotecas. Facilidades no dan ninguna, yo lahe pedido y no quieren, les es más rentable mi casa, ya que, vale mucho más que el valor de mi hipoteca.
Ahora los bancos juegan con que nadie da hipotecas y cambiar de banco es imposible, así que te quedas sin novación y tienes que tragar todo el año al Euribor más alto, fijaros en todo el dinero que se benefician, anque los hipoecados estén axfisiados o no puedan pagarlo, no les importa nada, solo ellos, aunque el Estado les de dinero que todos los hipotecados hemos puesto con nuestros impuestos, el gobierno tenía que haberles presionado para que revisasen todas las hipotecas, pero tenemos un Gobierno que no vale para nada, solo para machacar a los pobres y beneficiar a los grandes
Lo que tenían que haber hecho es darnos el dinero a cada uno de los contribuyentes para poder pagar cómodamente nuesta hipoteca y no habérselo dado directamente a los bancos, para que sean ellos quienes paguen sus deudas y nosotros a verlas venir... porque no han abierto el crédito que era lo que se suponía pasaría...
Tenemos un gobierno, el cual alguién les habrá votado, que no hacen ni el huevo y ahora son los bancos quienes se les suben a la chepa, pero cuando son bancos, son catalanes, acuerdos con países o vete a saber qué más. Por que el presidente del gobierno a parte de sujertar la chaqueta de forma muy rara con sus hombros, hace poco más que decir que todo va fenomenal...
Una pena....
Hola a todos, yo tambien creo que para salir de la crisis si todos tenemos que hacer esfuerzos para salir de ella los bancos tambien, y ya que los bancos reciben dinero del gobierno que hemos puesto nosotros que les digan que revisen todas las hipotecas para que todos podamos salir de la crisis no solo los bancos, tienes mucha razon penélope tendriamos que hacer una huelga, que como parece que es la unica manera en este pais de reclar y manisfestarnos que solo se esta ayudando a los que tienen mucho dinero y los que estamos jodidos de verdad solo mas deuda.
Venga, hombre...., para que coño vamos hacer una huelga???!! lo que tenemos que hacer es no quejarnos tanto y currar mas. En la epoca de nuestros padres trabajaban por dos duros, tenian muchas menos comodidades que ahora, si tenian que comer pan y arroz los 5 dias de la semana lo hacian, y creo que no se quejaban ni la mitad que nosotros...
Lo que hay que hacer es trabajar, prescindir de grandes lujos y sobre todo no pretender vivir a un nivel que no puede ser.
No nos quejemos tanto y esforcemonos todos (bancos, cajas, gobierno..., todos).
De todas formas, es exagerado el miedo que nos meten en el cuerpo.
No os penseis que tengo un gran trabajo y que me pagan un dineral, pero administrandote bien, puedes pagar hipoteca, coche y quizas salir un par de fines de semana a tomar algo.
Saludos
Para el que firmó 3 años fija, le recomendaría para la próxima vez que vaya al banco primero te asegures de la tendencia que tiene el Euribor. El Euribor lleva bajando desde octubre, si bien es el caso que las personas que realmente la están notando, son las que revisan su hipoteca a partir de noviembre. el del banco hizó un negocio redondo contigo, pues nadie que estuviese medianamente informado habría firmado. Haz cuentas, mira la penalización que tienes y adelante, seguro que te compensa. El Euribor se va mantener bajo, incluso hay espertos que aeguran que estará por de bajo del 2 por cien, mientras dure la crisis y ésta va para largo.Yo cogí el Euribor más alto del 2008, el de julio, y pasé a pagar 1020,00. Ahora me toca revisión en enero y con la media que va del mes ya tengo un ahorro de 200,00 por lo menos,
Alguien puede decir cuándo los bancos bajarán el differencial. Es abusivo. Y los comentarios del Señor Solbes donde los dejamos, creo que es mejor obviarlos por completo o si somos inteligentes dramatizar la situación porque siempre lo pinta como que dse esta crisis saldremos en breve, que los precios de los pisos dejarán de bajar a finales de 2009... que pena que ningun familiar de solbes este en paro, ningun Primo, ningun hijo, ningun compromiso directo, que pena que su mujer no nota la diferencia en la xcesta de la compra, que pena que su hijo no vivie en un piso de 60m compartido con tres inquilinos mas y una propietaria que sube el precio del alquiler, que pena y que virtus cuando habla en publico y en su cara se rfleja una sonrisa que repatea a todo el que lo ve, que poca soloidarida señor solbes con los ciudadanos de a pie que la estan pasando muy mal y usted sigue engañandonos y dando falsas esperanzas, que pena de España a donde ha llegado y a donde va e llegar. Como dice Obama: que dios nos ayude porque a muchos nos hara falta.
para lucia 11:32
Lo siento, pero el dinero no se lo da el gobierno a los bancos, y tampoco es nuestro dinero.
El gobierno pide prestado dinero (sobre todo al exterior) y a su vez se lo presta a los bancos.
El dinero se presta para que te lo devuelvan (más intereses). Así que, diga lo que diga el gobierno, en realidad lo que le interesa es que los bancos no presten el dinero a gente que (por ejemplo, por quedarse en paro) no lo vaya a poder devolver. Porque si los particulares no le devuelven el dinero al banco, el banco tampoco le puede devolver el dinero al estado, y el estado no se lo puede devolver al sector exterior.
pida el dinero al exterior, a los marcianos o a quien sea a costa de endeudar el país, si no lo sabes el país somos todos y lo tendremos que pagar vía recaudación impuestos o lo que sea en el futuro, es decir al final el dinero es nuestro y mas aún si no lo devuelven lo tendremos que pagar todos y si no es así por que crees de s&p nos ha rebajo el rating, pues por esa mismita razón, a final de cuentas es dinero nuestro, como dijo el del sabadel ayer el dinero se ha usado para pagar vencimientos de bancos, sabes que significa que no se devolverá y allí es la previsión de aumento del deficit, a ver si abrimos los ojos y vemos el robo que están haciendo los bancos en complicidad con el gobierno
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta