Comentarios: 80
dado6_ab_0

El colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Madrid (coapi) ha elaborado una lista con seis propuestas que tienen como fin reactivar el mercado de la vivienda en España, ante el nuevo escenario histórico al que se enfrenta el sector. Apostar por el alquiler, reformar la fiscalidad o profesionalizar el sector inmobiliario son algunas de sus ideas

El colectivo de apis de España posee un capital técnico y especializado que puede servir de referencia para observar las tendencias del mercado y dar soluciones a la coyuntura actual, asegura Jaime cabrero García, presidente del coapi de Madrid y del consejo general de los colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria de España. Así, las propuestas de los apis para mejorar la situación actual del mercado inmobiliario son las siguientes:

1. Aumentar la transparencia del mercado hipotecario: con el fin de que se reactive el mercado de las hipotecas y se haga más asequible a los consumidores, pero sin menoscabar la seguridad jurídica. En este aspecto, el coapi apuesta por que los consumidores tengan a su disposición más información a la hora de contratar una hipoteca, como es conocer la evolución del tipo de interés y las cuotas en diferentes escenarios, así como la supresión de las cláusulas abusivas

2. Facilitar nuevas fórmulas de financiación: tanto a los promotores como a las empresas del sector, algo a lo que podría contribuir que los bancos ofreciesen su stock de viviendas en alquiler con opción a compra o la introducción de medidas fiscales para favorecer la inversión en el sector inmobiliario

3. Reformas fiscales y procesales: en este punto el coapi insta a la introducción del arbitraje entre bancos y consumidores y a la mejora de la fiscalidad en la compra-venta de inmuebles, igualando la carga fiscal que supone comprar una vivienda usada (itp) a la adquisición de vivienda nueva (por la que actualmente se paga un iva superreducido del 4%)

4. Impulsar el mercado del alquiler: mediante el fomento de una cultura empresarial y financiera que apueste por el arrendamiento, a lo que podría contribuir estudiar mejoras jurídicas para la eficacia de los avales, así como la mejora en la fiscalidad del arrendamiento, tanto para el propietario como para el inquilino. Apostar por la vivienda protegida en régimen del alquiler también sería conveniente, según coapi

5. Profesionalizar el sector: una tarea pendiente para conseguir calidad en el mercado inmobiliario es profesionalizar y reforzar los requisitos para ejercer la profesión de agente de la propiedad inmobiliaria (api), indica el colegio. Por eso, hay que lograr que el mercado inmobiliario tenga un punto de referencia profesionalizado para contribuir a que el funcionamiento sea transparente y seguro

6. Simplificar la legislación urbanística: en el mercado existe una excesiva regulación normativa e intervencionismo en el ámbito urbanístico, según coapi. En su opinión habría que simplificar la normativa, unificando criterios entre las comunidades autónomas para establecer un marco regulatorio estable, en un claro avance que ahorraría costes administrativos y agilizaría trámites, explica

Noticias relacionadas:

Inmobiliario, el propietario te necesita

Cambios en la legislación urbanística de las ccaa

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

26 Abril 2012, 14:14

In reply to by anónimo (not verified)

Joder tio, cuánto tiempo lleva el Mariano en la moncloa, tres meses? hasta que lleve 8 años como el zp. No te queda por despotricar.
Tómatelo con calma macho.
Y si encima, la jujada del Marino sale bien, que vas a hacer, morderte los morros?

Jorge
25 Abril 2012, 20:23

A 10.000, pisos a 10.000¡¡¡¡¡ Se regalan oiga¡¡¡

Piojosos¡¡¡¡ Ni hoy ni mañAna¡¡¡ No podreis comprar nunca
Seguid esperando y viendo la vida pasar

No preocuparse y mirar desde la barrera como en bolsa, o a caso no sabemos cuanto cuestan ahora los inmuebles griegos?y los griegos con dinero venden y esos si a cualquier precio para comprar en londres...a mi me sigue saliendo más rentable alquilar por el mismo precio que los intereses de una hipoteca, sin gastos de remodelación de cocina y baño como mínimo y cada 4 o 5 años... el alquiler ofrece una porquería de interés así que con las rentas de mis ahorros en depósitos le pago el alquiler al dueño para que mantenga su inmueble que mientras la zona no se deteriore me quedaré.

Saludetes

Piojosos¡¡¡¡ Ni hoy ni mañAna¡¡¡ No podreis comprar nunca seguid esperando y viendo la vida pasar ___________________ frustación a saco, eso es lo que os espera a los patriotas como tú. y encima te crerás ser un ejemplo de virtudes, cuando apestas a egoismo. Con tu pan te comas el pisito, te deseo desde mi libertad más absoluta

26 Abril 2012, 14:17

In reply to by anónimo (not verified)

Desde mi libertad absoluta,
Jo tío que bonito te ha quedado.
Cuando empieces a trabajar y tratar a la vida, verás como cambias las frases.
Buenos días chaval.

A 10.000, pisos a 10.000¡¡¡¡¡ Se regalan oiga¡¡¡

Piojosos¡¡¡¡ Ni hoy ni mañAna¡¡¡ No podreis comprar nunca
Seguid esperando y viendo la vida pasar

-----------------------------------------------------------------------------------------
Lo dijo Blas,,,,punto redondo.

Porque nos odias? Soy u no de esospiojosos que vivie de alquiler, me quedé sin trabajo en el l 2008, tardé 6 meses en encontrar trabajo eso si de Barcelona me tuve que ir a Ontario Canadá. lo puede hacer porquè el paro y la relación euro dolar era muy buena y sobre todo porqué nO tenia deudas! era libre.....piojoso pero libre....cuantos de ciudadanos agobiados querrian ir alla donde hubiese la opcion de empleo y no pueden?

25 Abril 2012, 21:19

Hola. Busco terreno construíble, de 1000 m2 mínimo, vistas despejadas, orientación sur, acceso

Asfaltado, zona Baix Llobregat: corbera, sant Vicenç, torrelles, sant Climent... respuesta al

Email yakhuty a t yahoo punto com.
Como estoy fuera de BCN, envien dirección exacta para ver el terreno por foto aérea. Gracias y

Hasta luego.

25 Abril 2012, 21:44

"La mejora en la fiscalidad del arrendamiento, tanto para el propietario como para el inquilino"

Seguir fomentando la especulación y el subvencionismo, en vez de dejar que el precio se ajuste sólo y que tooodos los contribuyentes dejemos de fomentar burbujas de precio (esto se aplica a muchos sectores).

25 Abril 2012, 23:31

Sobra vivienda por todos lados, en la costa, en las grandes ciudades, en los barrios bien, en los getos, en los pueblos, centricas, de extraradio, nuevas y viejas, buenas y malas, de bancos, de promotores, de particulares, con precio de burbuja, con precio de mercado, medio regaladas... la unica manera de reactivar el mercado inmobiliario es la demolición .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta