Comentarios: 80
dado6_ab_0

El colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Madrid (coapi) ha elaborado una lista con seis propuestas que tienen como fin reactivar el mercado de la vivienda en España, ante el nuevo escenario histórico al que se enfrenta el sector. Apostar por el alquiler, reformar la fiscalidad o profesionalizar el sector inmobiliario son algunas de sus ideas

El colectivo de apis de España posee un capital técnico y especializado que puede servir de referencia para observar las tendencias del mercado y dar soluciones a la coyuntura actual, asegura Jaime cabrero García, presidente del coapi de Madrid y del consejo general de los colegios oficiales de agentes de la propiedad inmobiliaria de España. Así, las propuestas de los apis para mejorar la situación actual del mercado inmobiliario son las siguientes:

1. Aumentar la transparencia del mercado hipotecario: con el fin de que se reactive el mercado de las hipotecas y se haga más asequible a los consumidores, pero sin menoscabar la seguridad jurídica. En este aspecto, el coapi apuesta por que los consumidores tengan a su disposición más información a la hora de contratar una hipoteca, como es conocer la evolución del tipo de interés y las cuotas en diferentes escenarios, así como la supresión de las cláusulas abusivas

2. Facilitar nuevas fórmulas de financiación: tanto a los promotores como a las empresas del sector, algo a lo que podría contribuir que los bancos ofreciesen su stock de viviendas en alquiler con opción a compra o la introducción de medidas fiscales para favorecer la inversión en el sector inmobiliario

3. Reformas fiscales y procesales: en este punto el coapi insta a la introducción del arbitraje entre bancos y consumidores y a la mejora de la fiscalidad en la compra-venta de inmuebles, igualando la carga fiscal que supone comprar una vivienda usada (itp) a la adquisición de vivienda nueva (por la que actualmente se paga un iva superreducido del 4%)

4. Impulsar el mercado del alquiler: mediante el fomento de una cultura empresarial y financiera que apueste por el arrendamiento, a lo que podría contribuir estudiar mejoras jurídicas para la eficacia de los avales, así como la mejora en la fiscalidad del arrendamiento, tanto para el propietario como para el inquilino. Apostar por la vivienda protegida en régimen del alquiler también sería conveniente, según coapi

5. Profesionalizar el sector: una tarea pendiente para conseguir calidad en el mercado inmobiliario es profesionalizar y reforzar los requisitos para ejercer la profesión de agente de la propiedad inmobiliaria (api), indica el colegio. Por eso, hay que lograr que el mercado inmobiliario tenga un punto de referencia profesionalizado para contribuir a que el funcionamiento sea transparente y seguro

6. Simplificar la legislación urbanística: en el mercado existe una excesiva regulación normativa e intervencionismo en el ámbito urbanístico, según coapi. En su opinión habría que simplificar la normativa, unificando criterios entre las comunidades autónomas para establecer un marco regulatorio estable, en un claro avance que ahorraría costes administrativos y agilizaría trámites, explica

Noticias relacionadas:

Inmobiliario, el propietario te necesita

Cambios en la legislación urbanística de las ccaa

 

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

27 Abril 2012, 20:50

13 (BLOG) Enero/2010---Artículos de la constitución:

Articulo 33. – Derecho a la propiedad.
1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia.
2. La función social de estos derechos delimitará su contenido de acuerdo con las leyes.
3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.

Articulo 47. – Derecho a la vivienda. Utilización del suelo.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda, digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Ante estos dos artículos de la Constitución, tenemos claro que los parámetros existentes respecto a la construcción, y a partir de esta crisis galopante, deben ser automáticamente variados: expropiación del terreno para viviendas o similares (ya sea en alquiler o en venta), es decir, para un bien social.
Cuando se expropia para hacer una autovía o similar , no pasa nada. Para la vivienda con mayor motivo la expropiación.

El Capitalismo salvaje se ha acabado y por tanto hay que cambiar a otros parámetros.

27 Abril 2012, 21:19

Donde realmente esta el problema es en el paro y en la inestabilidad laboral, los jóvenes que deberían de ser los demandantes de viviendas, no pueden ya que el 50% están en paro y el resto con sueldos que no les da para ahorrar. Sin dinero no se puede comprar ni vivienda ni nada, aunque baje la vivienda al precio de una moto. Si el problema fuera el precio, en la época mas cara no se habrían vendido tanta vivienda. La única solución es el alquiler social, ya que es mejor que tener una vivienda vacia.

28 Abril 2012, 1:52

Pues yo... tengo billes, tengo curro y tengo que comprar si o si en menos de 2 años
Pero hoy no voy a comprar, mejor............
!!Mañanaaaaaaa!!

30 Abril 2012, 14:08

In reply to by jujujuju (not verified)

Tú ni hoy ni mañAna ni nunca.

30 Abril 2012, 7:48

Solo hace falta una unica medida: bajar los precios acorde el salario medio de este pais, con eso se volveria a reactivar el sector sin tanta chorrada.

28 Abril 2012, 13:13

Alguien quiere compra mi casa 150m 150000 a setenta km de Madrid nueva y preciosa

29 Abril 2012, 4:37

Pregunta ¿Con estas medidas se daría salida al millón de viviendas vacías que hay en España o es una medida sólo para seguir pensando en cargarse más el territorio español a fuerza de seguir construyendo?

juan antonio garzon gomez
29 Abril 2012, 7:41

Es un aviso a los propietarios de inmuebles, se esta instalando la mafia de variios paises en España en la compra de casas de cierto nivel y propiedades importantes , cometiendo fraudes y engaños a los propietarios hay que estar muy informado y muy atento

juan antonio garzon gomez
29 Abril 2012, 7:49

Todos estos que dicen que bajen los pisos no tienen un puto duro si lo tuvieran comprarian ladrillos, por que no hay otro refugio mejor para el mismo sino que lo metan en el banco y veran como desaparece

idigoras
3 Mayo 2012, 9:41

Les falta una: poner la vivienda a precios del 2000-2002..................

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta