Comentarios: 82
De guindos reforma "la reforma de guindos"

 

Luis de guindos, ministro de economía y competitividad, ha tenido que modificar la reforma financiera, conocida popularmente como "la reforma de guindos", apenas tres meses después de presentarla. El motivo ha sido las dudas que siguen teniendo los mercados sobre las carteras inmobiliarias de los bancos y que están perjudicando la economía española. Las entidades financieras deberán provisionar más aún por sus créditos vinculados al sector inmobiliario. En este caso, se hará presión sobre lo que los bancos calificaban como "créditos sanos". Se trata de otra vuelta de tuerca para que bajen los precios de sus viviendas y vuelva a fluir el crédito

El consejo de ministros de hoy ha sido uno de los más "ladrilleros" de los últimos tiempos. Además de tratarse modificaciones en la legislación de alquiler de viviendas y exenciones fiscales para quien compre vivienda este año, se ha debatido de nuevo el tema de la exposición de los bancos al sector inmobiliario y constructor. En este punto se ha decidido:

1) aumentar las provisiones de los bancos sobre su "ladrillo sano"

La anterior reforma presionaba a los bancos con los créditos dudosos (aproximadamente 184.000 millones de euros), pero en esta ocasión elevará también la presión sobre los créditos calificados como sanos (123.000 millones aproximadamente). Sobre estos últimos, deberá provisionar hasta el 52% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, el 29% para la promoción en curso y en un 14% en la promoción terminada

En total, se calcula que se necesitarán 30.000 millones más de provisiones de las que estaban tipificadas en la reforma anterior, que eran de algo más de 54.000 millones de euros. Es decir, en total se espera tener 84.000 millones de euros en provisiones

Los bancos deberán presentar ante el Banco de España sus planes para cumplir con las nuevas exigencias antes del 11 de junio

2) las inyecciones de liquidez a los bancos se harán con un interés del 10%

Las necesidades de capital de los bancos deberán ser realizadas por cuenta de cada entidad. En el caso de que no puedan hacer frente a ellas, podrán pedir ayuda pública, que lo hará a través del frob con suscripción de bonos convertibles contingentes ("cocos") o de capital para fortalecer su balance. Este tipo de ayuda se dará con un tipo de interés del 10%

3) obligar a los bancos a pasar el ladrillo dudoso a sociedades de liquidación

Sacar los "ladrillos" de los balances de los bancos a sociedades independientes no será voluntario sino obligatorio. Así, Las entidades financieras estarán obligadas a reubicar su cartera de activos adjudicados en una sociedad gestionada de forma independiente antes del 31 de diciembre de 2012 (el 31 de diciembre de 2013 para las que estén inmersas en un proceso de fusión), con el fin de delimitar de forma clara y precisa el riesgo promotor del sector financiero

Respecto al precio al que los bancos traspasarán esos activos a dichas sociedades, el auténtico punto caliente de esta operación, se hará a un precio de valor contable menos el valor de las provisiones acumuladas por las entidades anteriormente

El ministro de economía señaló que para el Gobierno sería deseable que entraran inversores privados en estas sociedades independientes, pero que no puede garantizar esta idea

4) auditoria independiente para valorar la cartera inmobiliaria de los bancos

Por otro lado, el ministerio encargará a dos expertos independientes la valoración de toda la cartera de activos de la banca española. El gobierno busca una mayor credibilidad del sistema financiero español y no ha entrado a valorar si esto supone un golpe a la credibilidad del banco de españa

Noticias relacionadas

Modificaciones en la legislación de alquiler de viviendas

Exenciones fiscales para quien compre vivienda este año

Ver comentarios (82) / Comentar

82 Comentarios:

Anonymous
11 Mayo 2012, 14:38

Me recortan en derechos laborales y sociales...y el dinero de mis impuestos se va para rescatar un banco, encima su gestor se va de rositas con 1 millón y pico de €uros de liquidación....esto es para mearse de la risa....si no fuese que mucha gente está pasándolo realmente mal...mientras los "genios" que nos gobiernan manipulan la información para que sus "pifias" parezcan que son las nuestras....menudo impresentable nuestro presidente del gobierno ni está ni se le espera.

Anonymous
11 Mayo 2012, 14:41

Estooo petaaaa..........2313= -90%

Anonymous
11 Mayo 2012, 15:00

El origen de todas las crisis siempre es el mismo: los bancos quieren dinero fácil y no regulaciones y usan políticos ¿En oferta¿
Para conseguirlo llevado a la potencia M de mierda , que es donde nos dejan al resto.

Anonymous
13 Mayo 2012, 19:12

In reply to by anónimo (not verified)

El origen de todas las crisis siempre es el mismo: los bancos quieren dinero fácil y no regulaciones y usan políticos ¿En oferta¿
Para conseguirlo llevado a la potencia m de mierda , que es donde nos dejan al resto.

-------------------------------------

Totalmente de acuerdo. Por eso el liberalismo economico seria un cancer, ya de hecho lo es, para el mundo.

Llega una multinacional a africa. Una de alimentacion.sobornan a los politicos deese pais y despojan a los campesinos de sus tierras y no les dan un euro. La gente se muere de hambre. La multinacional produce superbarato. Ademas, puede contaminar sin problemas. Cuando estos africanos se mueren de hambre, luchan como sea, para llegar a Europa. Acaban vendiendo drogas, prostituyendose o pidiendo limosna en la puerta de un supermercado.

Con los bancos y otras empresas pasa lo mismo. Las electricas nos cobran lo que quieren, porque han comprado a el politico, ministro, de turno . Despues son elegidos por la empresa para formar parte de la direccion de la empresa, a cambio de millones de euros de salarios. Son unos golfos: aznar, Felipe gonzalez, zp, rajoy...por no hablar de los nefastos ministros como acebes, que es un inutil pelota asqueroso , que cobra de varias grandes empresas

Anonymous
11 Mayo 2012, 15:10

¡No, no y no! ¿Qué tomadura de pelo es esa de los activos tóxicos? ¿Quién tasó los inmuebles que la gente de buena fe sigue pagando cada mes? ¿La sociedades tasadoras hermanas de los bancos? Pues ahora que pintan bastos, apliquen la ley del mercado. ¿O acaso la ley del mercado sólo sirve para justificar el abuso de los precios? Si no hay demanda, se bajan los precios. Y si hay que regalar o quebrar, que lo vayan pensando. Pero eso de que el contribuyente corra con los gastos para que los ladrones no pierdan beneficio NI HABLAR. ¡¡¡LADRONES!!!

Anonymous
11 Mayo 2012, 15:11

¡Banqueros, no os preocupéis, no nos déis prisa, que conforme vayamos recogiendo dinero de lo que recortamos en Sanidad, educación, justicia, investigación, pensiones, matrículas universitarias, etc., os iremos traspasando ese dinero para que no quebréis, y sigáis viviendo como "Dios"!

Anonymous
11 Mayo 2012, 15:12

España, un país con mucha gente sin viviendas y muchas viviendas sin gente. Y todo porque llevamos cinco años negándonos a reconocer la realidad, cinco años perdidos. Menos mal que ya se está acercando el momento en el que no van a tener más remedio que reconocer la realidad.

A los ciudadanos se les puede engañar, pero no se puede engañar a los inversores.

Anonymous
11 Mayo 2012, 15:46

Desde este foro, ya se lo habian advertido y eso que aqui solo escriben perroflautas como yo....el sistema bancario se hunde devorado por la codicia, la corrupcion politica-banquera

Anonymous
11 Mayo 2012, 16:23

Hace tiempo cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme.
"Con el stock de vivienda actual la situación llevará un buen pero buen tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra”

La única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios .(la única).
(En una sociedad de 2 -comprador-vendedor- solo se pueden igualar por abajo)

Ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más...e incluso las pensiones

Es la realidad y hay que aceptarla.

Saludos

Anonymous
11 Mayo 2012, 16:40

La clase media, conservadora en la inversión, está siendo la gran perjudicada de la crisis inmobiliaria, ya que sus ahorros los metieron en esas viviendas pagadas a precios desorbitados y que sirvieron para forrar a los ladrilleros, políticos y

Concejales, notarios y registradores, mediadores, bancos prestamistas, fontaneros y oficios varios, suministradores de material, y muebles...

Es natural que estén reaccios a asumir la bajada de precios que falta por llegar aún para acabar con el recorrido
Aunque los más avezados ya van asumiendo ya que van a acabar siendo los únicos paganinis. ....picaron el anzuelo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta