Comentarios: 82
De guindos reforma "la reforma de guindos"

 

Luis de guindos, ministro de economía y competitividad, ha tenido que modificar la reforma financiera, conocida popularmente como "la reforma de guindos", apenas tres meses después de presentarla. El motivo ha sido las dudas que siguen teniendo los mercados sobre las carteras inmobiliarias de los bancos y que están perjudicando la economía española. Las entidades financieras deberán provisionar más aún por sus créditos vinculados al sector inmobiliario. En este caso, se hará presión sobre lo que los bancos calificaban como "créditos sanos". Se trata de otra vuelta de tuerca para que bajen los precios de sus viviendas y vuelva a fluir el crédito

El consejo de ministros de hoy ha sido uno de los más "ladrilleros" de los últimos tiempos. Además de tratarse modificaciones en la legislación de alquiler de viviendas y exenciones fiscales para quien compre vivienda este año, se ha debatido de nuevo el tema de la exposición de los bancos al sector inmobiliario y constructor. En este punto se ha decidido:

1) aumentar las provisiones de los bancos sobre su "ladrillo sano"

La anterior reforma presionaba a los bancos con los créditos dudosos (aproximadamente 184.000 millones de euros), pero en esta ocasión elevará también la presión sobre los créditos calificados como sanos (123.000 millones aproximadamente). Sobre estos últimos, deberá provisionar hasta el 52% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, el 29% para la promoción en curso y en un 14% en la promoción terminada

En total, se calcula que se necesitarán 30.000 millones más de provisiones de las que estaban tipificadas en la reforma anterior, que eran de algo más de 54.000 millones de euros. Es decir, en total se espera tener 84.000 millones de euros en provisiones

Los bancos deberán presentar ante el Banco de España sus planes para cumplir con las nuevas exigencias antes del 11 de junio

2) las inyecciones de liquidez a los bancos se harán con un interés del 10%

Las necesidades de capital de los bancos deberán ser realizadas por cuenta de cada entidad. En el caso de que no puedan hacer frente a ellas, podrán pedir ayuda pública, que lo hará a través del frob con suscripción de bonos convertibles contingentes ("cocos") o de capital para fortalecer su balance. Este tipo de ayuda se dará con un tipo de interés del 10%

3) obligar a los bancos a pasar el ladrillo dudoso a sociedades de liquidación

Sacar los "ladrillos" de los balances de los bancos a sociedades independientes no será voluntario sino obligatorio. Así, Las entidades financieras estarán obligadas a reubicar su cartera de activos adjudicados en una sociedad gestionada de forma independiente antes del 31 de diciembre de 2012 (el 31 de diciembre de 2013 para las que estén inmersas en un proceso de fusión), con el fin de delimitar de forma clara y precisa el riesgo promotor del sector financiero

Respecto al precio al que los bancos traspasarán esos activos a dichas sociedades, el auténtico punto caliente de esta operación, se hará a un precio de valor contable menos el valor de las provisiones acumuladas por las entidades anteriormente

El ministro de economía señaló que para el Gobierno sería deseable que entraran inversores privados en estas sociedades independientes, pero que no puede garantizar esta idea

4) auditoria independiente para valorar la cartera inmobiliaria de los bancos

Por otro lado, el ministerio encargará a dos expertos independientes la valoración de toda la cartera de activos de la banca española. El gobierno busca una mayor credibilidad del sistema financiero español y no ha entrado a valorar si esto supone un golpe a la credibilidad del banco de españa

Noticias relacionadas

Modificaciones en la legislación de alquiler de viviendas

Exenciones fiscales para quien compre vivienda este año

Ver comentarios (82) / Comentar

82 Comentarios:

Anonymous
12 Mayo 2012, 22:37

Y seguirán bajando, aunque nos intenten convencer de lo contrario, para que nos enganchemos cuanto antes al yugo y empecemos a arrastrar esas pesadas piedras de molino...que la salida no puede ser otra vez el ladrillo, a ver si se enteran...

Anonymous
13 Mayo 2012, 10:53

España nunca pudo permitirse el festín del que disfrutó, con dinero que no tenía y que pidió prestado a manos llenas.

Era normal financiar la compra de una vivienda con el 115% de "loan to value" ?
>Chavales de 20 años con berlinas alemanas de alta cilindrada ?
>Familias de clase baja disfrutando de las mieles de la financiación con vacaciones a todo tren con pulserita incluida en Punta Cana ?
>Gente obrera esquiando en los pirineos alojados en hoteles de lujo ?

Todo este despilfarro ahora hay que pagarlo y no hay un duro en las arcas del estado, que es el primero que se ha comportado como un nuevo rico cayendo una vez más en el error de realizar obras de escaparate 100% inútiles y de forma radial desde Madrid y Valencia hacia sitios donde no hay demanda.
España tiene lo que se merece, la ruina más absoluta.

Game Over.

Anonymous
13 Mayo 2012, 11:07

Y tu como buena lagarterana ????????????

No se le entiende un carajo, oiga usted hagaselo mirar

Anonymous
13 Mayo 2012, 11:12

Hoy son los recortes en sanidad y educación, que al tiempo que maltrata a la inmensa mayoría de los ciudadanos, esta abriendo las puertas de par en par –como acaba de anunciar la Generalitat valenciana– al negocio de la sanidad privada, en manos predominantemente de las grandes aseguradoras y fondos de inversión extranjeros.

MañAna será la nueva subida del IVA que no sólo afectará a las clases populares, y sobre todo a los más débiles y con menos recursos, sino que al traer aparejada la rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social abre el peligroso camino de la privatización de las pensiones, el siguiente punto inscrito con mayúsculas en la agenda del FMI, cuando concluya la reforma del sistema financiero.

En todo, las afirmaciones del gobierno se basan en una gran mentira que esconde un gran atraco. No hay que creerles ni una palabra de lo que dicen. En España sí hay dinero, el suficiente. Sólo que nos lo están quitando a nosotros para que bancos y monopolios españoles no se hundan ante la inmensidad de las deudas que han contraído con el exterior, y para que el capital extranjero, sus bancos y multinacionales, se forren a costa de todos nosotros.

Como, muy inteligentemente, decían las pancartas que lei anoche en la manifestación 12-m: “no es crisis, es intervención. No son reformas, es saqueo”.
Es mentira, sí hay dinero. Pero se lo están entregando a los bancos nacionales y extranjeros.

Anonymous
13 Mayo 2012, 12:15

"Su obsesión consiste en abrocharnos el cinturón para quitárnoslo cuanto antes y volver a las andadas. No se dan cuenta de que estamos en un contexto totalmente inaudito, que no se puede dar marcha atrás. La crisis nos lo está haciendo pasar mal, pero es la ocasión para experimentar con ideas nuevas e intentar encontrar entre todos una salida".

Aniol Esteban, que explora la intersección entre economía y ecología, nos lleva a su terreno predilecto a modo de nueva parábola del pan y los peces: "tenemos dos barcos para pescar bacalao, uno arrastrero y el otro con red fija. El primero es más barato y consigue más pesca, pero a un elevado precio ecológico y social que podemos cuantificar en 'menos 900 euros' por tonelada. El segundo es más caro, pero genera más empleo y tiene un impacto ecológico mucho menor: su 'retorno social' ronda los 'más 1.300 euros'". El sistema que hemos creado, sin embargo, asigna el 97% de las cuotas al sistema que arrasa con los bancos de pesca para obtener el 'botín' inmediato. El método más sostenible y más beneficioso para la sociedad se queda con un raquítico 3%.

"Así ha funcionado en los últimos tiempos la economía mundial y así aspiran ingenuamente que volvamos a funcionar cuando acabe la crisis", advierte Esteban. “Hacen falta políticos capaces de desmitificar esas viejas ideas, de plantarle cara a los poderes financieros y experimentar con otras soluciones. Tenemos que aspirar al humilde objetivo de cambiar el sistema
Si no lo hacen, el malestar social acabará pasándoles por encima".

Anonymous
13 Mayo 2012, 16:12

Los detenidos en el desalojo de sol podrán enfrentarse hasta a cuatro años de cárcel

Los 18 detenidos en el desalojo efectuado esta madrugada en la puerta del sol pueden enfrentarse a penas de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta seis meses, por los diferentes tipos legales de atentado contra la autoridad o resistencia y desobediencia a la misma de los que han sido acusados.

--------------------------------------------------------------
Los culpables de la crisis, los politicos, libres , ayudando a los bancos. Los mas corruptos como camps o mata en la calle.....y los que protestan a la carcel.

Que sistema tan podrido, tan asqueroso. Este pais necesita muchas guillotinas, contra nuestros mafiosos politicos

Anonymous
13 Mayo 2012, 17:36

In reply to by MATAS Y URDANG… (not verified)

Los culpables de la crisis, los politicos, libres , ayudando a los bancos. Los mas corruptos como camps o mata en la calle.....y los que protestan a la carcel.
Que sistema tan podrido, tan asqueroso. Este pais necesita muchas guillotinas, contra nuestros mafiosos politicos
-----------------------------------------------------------------------------------
Eso eso los que protestan por..... bueno los quieren meter en la carcel por protestar contra......
Bueno aunque no me salga ahora eso de por que protestan, solo por protestar contra.... bueno tienen derecho a protestar o no????
Eso que un humilde perroflauta!!!!!
No tenga derecho a protestar contra los que le quieren.... contra lo que le quieran hacer, porque algo querran hacerles!!!!!
Porque si alguien protesta sera porque le quieren hacer algo digo yo!!!!!
La verdad es que si a alguien no le hacen algo no protesta, por tanto si los perroflautas protestan sera por algo, pues que les dejen protestar un rato a gusto y ya esta!!!!
Es que cuando uno piensa que desde aznar hasya ahora no habian protestado, se hace largo y a uno que siempre le ha gustado protestar le pone!!!!
Eso, y ya se echaba de menos.
Pues ya sabeis ahora que toca protestar porque ya no estan los nuestros jodiendo la marrana protestaremos!!!!
Y ya veremos porque protestamos.
Porque cuando nos detengan ya esta resuelto el problema, protestaremos por detenernos por protestar.
Si no me habeis entendido lo siento, porque lo mio es protestar y no dar el por que protesto.

Anonymous
13 Mayo 2012, 21:40

In reply to by anónimo (not verified)

Y ya veremos porque protestamos.
Porque cuando nos detengan ya esta resuelto el problema, protestaremos por detenernos por protestar.
Si no me habeis entendido lo siento, porque lo mio es protestar y no dar el por que protesto.

-------------------------
Sabes de sobra porque protestan. Lo que pasa es que los fachas ladrilleros sois unos miserables mal nacido. Que habeis jodido el pais con la ayuda de los bancos. Y ahora que pague la clase media. Por cierto, perroflauta, sera el negro que pide en el dia que se folla a tu mujer.

Anonymous
13 Mayo 2012, 17:43

El corolario es que la sociedad española sigue sin entender por qué, después de tanta fusión y confusión, tanta algarabía, tantas declaraciones, tantas leyes y medidas, no se arregla la situación de los bancos de una vez. La exigencia no es baladí: en los últimos días son muchos los ciudadanos que han sentido verdadero miedo ante la intervención de Bankia y el paralelo despido de su presidente, preguntándose por la seguridad de sus ahorros depositados en la entidad. Una firma que hace menos de un año salió a Bolsa y que pondera en el selecto Ibex 35, ha estado en un brete de causar un desastre al entero sistema bancario español.

Entre tamaño estruendo, el contribuyente tiene que oír todos los días que no hay dinero público para asuntos sociales, porque el vigente esquema de Estado del Bienestar no es sostenible; que vienen más recortes, pero que habrá que seguir rescatando a nuevos bancos, aunque sea con préstamos al 10%, en un país que va camino de los 6 millones de parados. No es solo que la crisis esté durando demasiado: es la sensación es que todavía no se ha dado con la tecla para corregir la situación. Elevar las provisiones y comenzar a valorar los activos inmobiliarios, incluyéndolos en ese ‘banco malo’ que el Gobierno juró que jamás crearía, no es algo que vaya a ilusionar, siquiera mínimamente, a una sociedad tan castigada como la nuestra. Esperemos, al menos, que consiga hacerlo con los mercados.

Pues si en Pioz tienen deuda para 7.000 años, igual nos enteramos que en España, tenemos deuda para los próximos 70.000.

El sistema ha fallado, está acabado y por muchos millones que le echen, no tendrá arreglo. Pero sinceramente creo que es mejor que quiebren los Bancos y se vaya a hacer puñetas el sistema, a tener que estar toda la vida .jodidos para que los bancos vayan recuperando algo del negocio.

Anonymous
13 Mayo 2012, 17:47

In reply to by imo (not verified)

El corolario es que la sociedad española sigue sin entender por qué, después de tanta fusión y confusión, tanta algarabía, tantas declaraciones, tantas leyes y medidas, no se arregla la situación de los bancos de una vez. La exigencia no es baladí: en los últimos días son muchos los ciudadanos que han sentido verdadero miedo ante la intervención de bankia y el paralelo despido de su presidente, preguntándose por la seguridad de sus ahorros depositados en la entidad. Una firma que hace menos de un año salió a bolsa y que pondera en el selecto ibex 35, ha estado en un brete de causar un desastre al entero sistema bancario español.
----------------------------------------
Tas tomao un cafe tio!!!!
Acabas de descubriri que muchos vamos a dormir tranquilos gracias a que el gobierno defiende nuestros ahorros de un banco creado en la etapa de tu amado jose Luis, y que ahora tras tres meses de gobierno le estalla al pp.
Enhorabuena por tu lucidez, que no es frecuente.

Pues claro que esta bien que el gobierno defienda nuestros ahorros, salvando a este banco creado y permitido por el bde. Y vuestro mafo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta