Luis de guindos, ministro de economía y competitividad, ha tenido que modificar la reforma financiera, conocida popularmente como "la reforma de guindos", apenas tres meses después de presentarla. El motivo ha sido las dudas que siguen teniendo los mercados sobre las carteras inmobiliarias de los bancos y que están perjudicando la economía española. Las entidades financieras deberán provisionar más aún por sus créditos vinculados al sector inmobiliario. En este caso, se hará presión sobre lo que los bancos calificaban como "créditos sanos". Se trata de otra vuelta de tuerca para que bajen los precios de sus viviendas y vuelva a fluir el crédito
El consejo de ministros de hoy ha sido uno de los más "ladrilleros" de los últimos tiempos. Además de tratarse modificaciones en la legislación de alquiler de viviendas y exenciones fiscales para quien compre vivienda este año, se ha debatido de nuevo el tema de la exposición de los bancos al sector inmobiliario y constructor. En este punto se ha decidido:
1) aumentar las provisiones de los bancos sobre su "ladrillo sano"
La anterior reforma presionaba a los bancos con los créditos dudosos (aproximadamente 184.000 millones de euros), pero en esta ocasión elevará también la presión sobre los créditos calificados como sanos (123.000 millones aproximadamente). Sobre estos últimos, deberá provisionar hasta el 52% en el caso del suelo y de los préstamos sin garantía real, el 29% para la promoción en curso y en un 14% en la promoción terminada
En total, se calcula que se necesitarán 30.000 millones más de provisiones de las que estaban tipificadas en la reforma anterior, que eran de algo más de 54.000 millones de euros. Es decir, en total se espera tener 84.000 millones de euros en provisiones
Los bancos deberán presentar ante el Banco de España sus planes para cumplir con las nuevas exigencias antes del 11 de junio
2) las inyecciones de liquidez a los bancos se harán con un interés del 10%
Las necesidades de capital de los bancos deberán ser realizadas por cuenta de cada entidad. En el caso de que no puedan hacer frente a ellas, podrán pedir ayuda pública, que lo hará a través del frob con suscripción de bonos convertibles contingentes ("cocos") o de capital para fortalecer su balance. Este tipo de ayuda se dará con un tipo de interés del 10%
3) obligar a los bancos a pasar el ladrillo dudoso a sociedades de liquidación
Sacar los "ladrillos" de los balances de los bancos a sociedades independientes no será voluntario sino obligatorio. Así, Las entidades financieras estarán obligadas a reubicar su cartera de activos adjudicados en una sociedad gestionada de forma independiente antes del 31 de diciembre de 2012 (el 31 de diciembre de 2013 para las que estén inmersas en un proceso de fusión), con el fin de delimitar de forma clara y precisa el riesgo promotor del sector financiero
Respecto al precio al que los bancos traspasarán esos activos a dichas sociedades, el auténtico punto caliente de esta operación, se hará a un precio de valor contable menos el valor de las provisiones acumuladas por las entidades anteriormente
El ministro de economía señaló que para el Gobierno sería deseable que entraran inversores privados en estas sociedades independientes, pero que no puede garantizar esta idea
4) auditoria independiente para valorar la cartera inmobiliaria de los bancos
Por otro lado, el ministerio encargará a dos expertos independientes la valoración de toda la cartera de activos de la banca española. El gobierno busca una mayor credibilidad del sistema financiero español y no ha entrado a valorar si esto supone un golpe a la credibilidad del banco de españa
Noticias relacionadas
82 Comentarios:
La pregunta, más bien un ruego, de uno de los asistentes dijo más del estado del sector de la construcción que cualquiera de las ponencias.
"¡ Repítanos eso de que ya hemos tocado suelo y que el precio no va a caer más !"
Pidió un hombre a uno de los pocos expertos en la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2012.
"Somos un problema", resumió josé Manuel Galindo. El presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España cree que una de las soluciones pasa por dar salida como fuese y pidió que aumentara la"colaboración" de la Administración.
"Somos necesarios porque tenemos un efecto sobre el resto de la economía", concluyó. "no tenemos vocación de ser la locomotora. Lo fuimos y se aprovechó todo el mundo"
¿Y galindo?, ¿Donde esta galindo?
Hace unas semanas que no abre la boca, hecho de menos sus declaraciones
--------------------------------------------------------------------------------------.
Yo,además de a galindo,echo de menos tambien a chicote.
¿No os acordais de aquel que decía que se los iba a dar al banco?
Si entonces ponía mala cara,imaginaos ahora...........
Machado:
“Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios, la España de las deudas ha de helarte el corazón”.
Ahora entran en la historia de los países desarrollados los “hijos de la escasez”, la generación hipotecada por sus padres. Una parte de ellos se resignará y se adaptará, como hicieron sus mayores; otra se dejará sentir con fuerza y seguro que dará que hablar. De nosotros no han heredado demasiada imaginación, pero ya sabrán apañárselas, con o sin nuestra ayuda.
Como decía W. Benjamin en una frase memorable, “solo gracias a los desesperados nos es conservada la esperanza”.
¿Qué hubiera pasado si todo esto en vez de en apenas 150 días hubiera ocurrido en un sólo día? ....¿Hubiera sido la reacción popular la misma?
........................
-.Recorte de 7.000 millones de euros en Sanidad.
-.Recorte de 3.000 millones de euros en Educación.
-.Brutal reforma laboral: abaratamiento del despido, pérdida de derechos laborales básicos, aumento de la explotación laboral, incremento del número de despidos...
-.Implantación del REPAGO sanitario.
-.Eliminación de ayudas a la dependencia.
-.Fin de tratamientos de tratamientos y servicios no considerados de urgencia (traslado en ambulancia para recibir tratamientos crónicos o temporales, prótesis...).
-.Supresión o reducción descomunal de las pruebas a enfermos crónicos.
-.Eliminación del sistema sanitario universal público a los mayores de 25 años que no puedan demostrar no tener recursos y a los inmigrantes que estén en situación irregular.
-.Cierre de hospitales públicos, privatización de otros y externalización de servicios sanitarios que son desempeñados a partir de ahora por empresas privadas.
-.Limitación o eliminación de becas escolares así como servicios de comedor o rutas escolares.
-.Subida de las tasas universitarias a cifras históricas, lo que garantizará el acceso a estos estudios sólo a los más pudientes.
-.Aumento del número de alumnos por clase hasta límites que llegan a ser incompatibles con el tamaño de las aulas.
-.Despido de miles de profesores y aplicación de medidas para garantizar el despido de muchos miles más.
-.Incremento de las desgravaciones fiscales a familias que optan por contratar servicios privados (en educación...). sólo por esto en algunas comunidades se han dejado de ingresar 90 millones de euros. Mientras los recortes en educación pública continúan cuesta abajo y sin frenos.
-.Aumento de la jornada laboral.
-.Bajadas indiscriminadas de sueldos.
-.Congelación salarial.
-.Eliminación de jornadas de descanso que, por acumulación, excedan 2 días hábiles consecutivos.
-.Reforma del código penal para calificar de "delito de integración en organización criminal" la convocatoria de concentraciones o el envío de informaciones que alteren gravemente el orden público a través Internet, o la resistencia pasiva ante la autoridad, o las concentraciones que obstaculicen el acceso a los establecimientos públicos.
-.Fomento de la contundencia en la actuación policial incluso contra estudiantes adolescentes que practican según el gobierno una “resistencia pasiva grande”.
-.Intimidación y toma de represalias contra determinados sectores de la sociedad que participan o han participado en actos pacíficos de denuncia sobre los aspectos negativos de las brutales políticas de recorte puestas en marcha por el gobierno.
-.Implantación de un Real Decreto que modifica el sistema de elección del presidente de RTVE, por el que el partido que está en el gobierno impondrá a quien le parezca oportuno en el cargo, con la consecuente manipulación que eso supondrá en los contenidos e informativos de la cadena pública.
-.Establecimiento de leyes o decretos con carácter retroactivo, y por tanto con capacidad de alterar, juzgar o penalizar, acciones, convocatorias o comportamientos anteriores a la implantación de esta ley.
-.Impugnación de los procesos de oposición en algunas regiones por motivos vacuos, motivos por los que podrían ser impugnados estos procesos en otras regiones en las que no se ha hecho, simplemente porque dentro de poco serán las elecciones allí.
-.Contratación de personal extranjero comunitario europeo para desempeñar puestos y funciones que por ley no deberían ocupar, mientras que los especialistas, licenciados y doctorados autóctonos son sistemáticamente enviados al paro.
-.Concesión de indultos por motivaciones políticas (Yak 42).
-.Bajada de las pensiones (por acumulación de medidas).
-.Subida de impuestos.
-.Creación de nuevos impuestos y tasas que gravan lo inimaginable.
-.Aumento de las retenciones.
-.Aumento del precio del combustible hasta cifras históricas.
-.Aumento del precio del transporte público.
-.Mantenimiento de la financiación de la Iglesia católica por parte del Estado así como de sus privilegios fiscales (13 millones de euros mensuales son entregados a la Iglesia; 3.000.000.000 millones de euros al año se dejan de ingresar en las arcas estatales por no cobrar el IBI a la Iglesia; se mantiene la casilla en la declaración de la renta para destinar parte de los impuestos a la Iglesia...), en una situación en la que se dice no tener dinero para nada y que es necesario recortar de todo.
-.Concesión de amnistías fiscales a los grandes defraudadores y evasores fiscales.
-.Aumento de la cesión de suelo público a empresas privadas.
-.Incremento de la criminalización y demonización pública de determinados colectivos así como aumento de las campañas publicitarias, pagadas con dinero público, para apoyar esas insinuaciones o con fines autopropagandísticos.
-.Toma e implantación de decisiones de gran y grave calado sin establecer acuerdos con los agentes sociales.
-.Implantación de sistemas de peajes en todas las autovías públicas (actualmente en trámite muy avanzado).
.............
La estrategia de la gradualidad (ir haciendo poco a poco todo lo deseado) fue una de las más usadas por los Totalitarismos (nazismo, fascismo) para conseguir llevar a cabo lo deseado y evitar la reacción social de rechazo. Junto con ésta, las estrategias de infundir miedo continuamente en la población y la de ir preparándola poco a poco para lo que se iba imponer, constituían los tres puntales básicos de una política que perseguía la manipulación, sometimiento y adoctrinamiento.
Cada día que pasa se entiende con mayor claridad como los totalitarismos pudieron triunfar, consolidarse, movilizar y ser aceptados por tantas masas de población aborregada
Cómo es posible que teniendo la deuda/PIB que tenemos, tengamos que prestar dinero a nuestros prestamistas para que puedan seguir con su política usurera?
Esto es un hachazo histórico del capitalismo monopolista sobre la humanidad que traerá consecuencias nefastas, si no una III guerra mundial.
-
La falta de valores éticos y morales con que se comporta la fauna política y la cobardía de todos los que teníamos que darles una patada en el culo. Al tiempo que arrasan con todo, bienes materiales y morales, están consiguiendo adormecer nuestras conciencias de gente de bien al tiempo que se van agrandando nuestras tragaderas. Acabaremos dándoles las gracias y pidiéndoles perdón por no haber relajado suficientemente el esfinter.
Separar lo malo de lo bueno es mucho mejor que infectar activos sanos con activos tóxicos para ver si cuela, porque el riesgo no se disipa, se contagia. Separemos todo, y a precio real. Y la solución la tendremos enfrente de nuestra nariz. Porque la financiación y capital privado se puede alejar cada vez más si volvemos a jugar a las valoraciones de “ver si cuela”. Tras cuatro años de crisis evidente, ésta es la oportunidad de ser realistas.
Como siempre digo a mi no me manipulan con tonterias del tipo que los bancos son los malos y los hipotecados son pobres explotados. De serlo, han firmado un contrato aceptando serlo.
Pero lo que esta claro y no entiendo es:
¿ Como es posible que los socialistas permitieran a los bancos presentar balances falsos ?
Repito: falsos.
Repito: falsos.
Repito: falsos.
Falsos porque se valoraban activos a un valor no real. Es como si un tendero dijera que los televisores que vende y tiene almacenados valen 7000 euros la unidad, y la agencia tributaria se lo creyera. En este caso se añade el banco de España.
Cualquier administrador que maquille balances tiene multa y si supiera cierta cantidad va a la carcel. En el caso de los activos de los bancos, supongo yo que seria carcel segura.
En eeuu el caso famoso hace años fue enron, que sobrevaloro sus ganancias para evitar la fuga de accionistas. Acabo en la carcel.
¿ Aqui que pasa ? ¿ No va nadie a la carcel ?
En el caso de crear un banco malo... no me digas... no me fastidies... no me cabrees... con que se les va a pagar a los bancos "buenos" el valor estimado en sus balances... ¿ Noooo ? Porque esas perdidas son suyas. No mias.
Ellos han tenido años para devaluar sus pisos y reponerlos en el mercado. Tambien con perdidas pero el agujero no habria sido tan momumental. Sin embargo se han esperado a la ilusion de que esto se arreglaria..... o..... ¿ Es que esperaban a quedarse con los pisitos y a engordar el problema esperando esto ? ¿ Que el estado les tape el agujero ?
Estimado Sr. guindos, ninguna reforma que haga tendra una fachada creible si no va acompañada de una depuracion de responsabilidades profunda, seria y a salvo de chanchullos que devuelvan a la calle a los que puedan ser inculpados.
Se impone un golpe sobre la mesa y que cada palo aguante su vela.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta