Comentarios: 35

El número de viviendas nuevas en venta se reducirá un 23,6% durante este año en España, hasta las 611.250 viviendas, según la xvll edición del pulsímetro inmobiliario elaborado por el instituto de práctica empresarial (ipf). El informe espera que el sector comience a recuperarse en 2013

El stock de viviendas descenderá un 24% este año, según ipe


El pulsímetro inmobiliario se muestra así más optimista en sus previsiones que otros analistas, como es el caso del servicio de estudios de bbva, que considera que el número de viviendas que buscan propietario en nuestro país se absorbe “a ritmo lento”. Según el ipe, ante la reducción del inicio de nuevos proyectos, y el aumento del nivel de ventas de obra nueva, tanto este año como el próximo el stock seguirá drenándose, e incluso se provocará el efecto de ‘demanda embalsada’, ya que no todo el mundo desea desplazarse a los lugares donde está el stock pendiente de venta

El instituto pone de manifiesto que la compra de viviendas al contado sigue una tendencia creciente, por lo que prevé que durante este año se firmen en torno a la tercera parte de hipotecas que en 2006. No obstante, apunta que la clave para que el stock se absorba de manera rápida, permitiendo la recuperación del sector, pasa por la demanda de viviendas por parte de los no residentes

El stock de viviendas descenderá un 24% este año, según ipe


Noticia relacionada:

El stock de viviendas se absorbe a “ritmo lento”, según cálculos de bbva
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

17 Mayo 2012, 12:53

El economista Timothy Kehoe, asesor del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), ha afirmado este miércoles que los recortes "no son la solución" que pasa, a su juicio, por "hacer algo con los problemas básicos". Kehoe, que ha hecho estas declaraciones momentos antes de pronunciar la conferencia 'España, la gran depresión. Vías de salvación', considera que la lección que tiene que aprender España es que "tiene que tomar responsabilidad por sí misma, porque un 'dios de máquinas' no va a llegar para salvarnos". "Tiene que empezar a hacer reformas para ajustar, bajar costes de mano de obra y arreglar la situación en bancos y mercado de trabajo", ha puntualizado este experto en crecimiento, recesiones económicas y economía internacional. En su opinión, se está entrando en el quinto año de la crisis y no tiene final porque los problemas fundamentales "todavía se quedan y hay que ajustar".

17 Mayo 2012, 17:09

In reply to by anónimo (not verified)

El economista timothy kehoe, asesor del banco de la reserva federal de estados unidos (fed), ha afirmado este miércoles que los recortes "no son la solución" que pasa, a su juicio, por "hacer algo con los problemas básicos". Kehoe, que ha hecho estas declaraciones momentos antes de pronunciar la conferencia 'España, la gran depresión. Vías de salvación', considera que la lección que tiene que aprender España es que "tiene que tomar responsabilidad por sí misma, porque un 'dios de máquinas' no va a llegar para salvarnos". "Tiene que empezar a hacer reformas para ajustar, bajar costes de mano de obra y arreglar la situación en bancos y mercado de trabajo", ha puntualizado este experto en crecimiento, recesiones económicas y economía internacional. En su opinión, se está entrando en el quinto año de la crisis y no tiene final porque los problemas fundamentales "todavía se quedan y hay que ajustar".

---------------------------------------------------------------------

Si el 1 por ciento de los ricos del mundo, tienen el 90 por ciento de la riqueza, es muy dificil que la clase media pueda progresar y con ello el consumo....

Solo la imposicion de impuestos a los ricos para compensar, puede hacer crecer el consumo y con ello ir avanzando en la economia

17 Mayo 2012, 16:20

JAJAJAJA.
JAJAJAJA
JAJAJAJA
JAJAJAJA
JAJAJAJA

ESTO PIOJOSOS DEL IPE SIEMPRE MINTIENDO. NO HA HABIDO NI UN AÑo, dESDE QUE EMPEZO LA CRISIS, mE REPITO, nO HA HABIDO NI UN AÑo, dESDE QUE EMPEZO LA CRISIS, qUE EL STOCK HAYA SIDO REDUCIDO.
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/04/17/0435005-sigue-en-direc…

idealista news ha retransmitido en directo la presentación del anuario inmobiliario 2011-2012 de acuña & asociados desde el hotel villamagna de Madrid. Se trata de uno de los informes más esperados y más temidos del sector, por las cifras que suele ofrecer. El presidente, Fernando Rodríguez y Rodríguez de acuña, ha asegurado que la situación del mercado inmobiliario en España no mejorará hasta que no crezca el producto interior bruto (PIB) y la economía no ganará potencial hasta dentro de 2 ó 3 años. También señala que el precio de la vivienda seguirá cayendo ante el exceso de oferta, que cifra en dos millones de viviendas en venta y suelo para construir cuatro millones de casas

En el mercado de la vivienda sigue habiendo un fuerte desajuste entre la oferta y la demanda. Por eso, rr. De acuña estima que el precio de la vivienda caerá, al menos, hasta el 2015, ante el tenue crecimiento del PIB sumado al exceso de oferta de viviendas y la débil demanda. Por ejemplo y en un escenario razonable, el precio caerá un 12,3% este año, mientras que el PIB se contraerá un 1%, y el año que viene el precio bajará un 11,9% pero el PIB subirá levemente, un 1,4%

En su opinión, hay dos millones de viviendas sin vender y suelo para levantar cuatro millones de viviendas. Además, estima que desde 2007 el número de viviendas acabadas supera el número de generación de hogares, es decir, hay más oferta de viviendas acabadas que generación de hogares. Por tanto, teniendo en cuanta las cifras de demanda, se tardará unos 10 años en absorberse dos millones de viviendas

17 Mayo 2012, 16:41

Que datos mas tontos. Es facil saber porque se reduce el stock de viviendas nuevas, si oficialemente, se construyen tantas o mas de las que se venden.

Es muy facil. Con el paso de 2 años , estan viviendas nuevas en venta pasan a ser, no nuevas, por tanto , ya dejan de contabilizarse como nuevas. Es de verdad , patetico

España pais de paletos ladrilleros. Asi nos va.

Marrano, reduce la inversion en educacion . Marrano da mas desgravaciones fiscales a la compra de viviendas. Marrano es un apoyador de los paletos ladrilleros y la españa que se hunde

17 Mayo 2012, 18:07

No hay que comerse mucho el coco, en el futuro los pisos serán más baratos, al menos un 30-40% por debajo de lo que llegarón a costar en 2.007, sin embargo la propiedad quedará reservada para las clases medias o medias-altas, y la clase trabajadora quedará fuera de ese mercado de la propiedad, por muy baratos que sean las viviendas no habrá financiación, y no se podrán vender, solo alquilar.

La experiencia en el resto de Europa es que se crean dos mercados, uno para la parte de la población con más recursos y financiación en propiedad, en las zonas buenas de las ciudades, y unas viviendas de buena calidad y bien situadas, generalmente en propiedad.

Otro mercado casi exclusivamente de alquiler, será rentable para el propietario, ya que se llegará a cobrar casi un sueldo entero de uno de los dos componentes de la unidad familiar, caso frances u holandes, los precios más asequibles se situarán en los barrios mas marginales o suburbios, donde prácticamente no habrá compraventas ante la falta de recursos y solo existirá el alquiler, serán zonas muy degradas ya que nadie cuidará los inmuebles porque las viviendas serán de otro que no vive allí, y serán zonas proclives a la delincuencia, las drogas, etc.

Un futuro maravilloso en el tema urbanístico vamos.

17 Mayo 2012, 19:26

In reply to by anónimo (not verified)

No hay que comerse mucho el coco, en el futuro los pisos serán más baratos, al menos un 30-40% por debajo de lo que llegarón a costar en 2.007, sin embargo la propiedad quedará reservada para las clases medias o medias-altas, y la clase trabajadora quedará fuera de ese mercado de la propiedad, por muy baratos que sean las viviendas no habrá financiación, y no se podrán vender, solo alquilar. La experiencia en el resto de Europa es que se crean dos mercados, uno para la parte de la población con más recursos y financiación en propiedad, en las zonas buenas de las ciudades, y unas viviendas de buena calidad y bien situadas, generalmente en propiedad. Otro mercado casi exclusivamente de alquiler, será rentable para el propietario, ya que se llegará a cobrar casi un sueldo entero de uno de los dos componentes de la unidad familiar, caso frances u holandes, los precios más asequibles se situarán en los barrios mas marginales o suburbios, donde prácticamente no habrá compraventas ante la falta de recursos y solo existirá el alquiler, serán zonas muy degradas ya que nadie cuidará los inmuebles porque las viviendas serán de otro que no vive allí, y serán zonas proclives a la delincuencia, las drogas, etc. un futuro maravilloso en el tema urbanístico vamos. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ole asi se escribe verdades claras y concisas todod muy bien excepto porque se nota que estas escribiendo desde el psiquiatrico en el que estas internado sigue con los ansioliticos suerte y que te mejores

17 Mayo 2012, 22:03

In reply to by anónimo (not verified)

17 Mayo 2012, 19:22

Todos al unísono se manifestarán por las calles por el derecho de la clase trabajadora a ser propietarios de una vivienda, como si lo estuviera viendo, y eso será más pronto que tarde.
--------------------
Jaaa eso será en Francia aqui tenemos vivienda para alquilar y regalar muchas que nos sobraran,,,, a los okupas de la pateras

Aqui hay más techos que familias que puestos la tira en alquiler en aumento
Tiraran los precios, pues muchos será su foma de salvar la hipoteca mediante alquilarlo, peleandose por los 4 solventes rebajando

Y la mucha tercera edad tambien para pagarse la residencia, pues venderlo ya nadie compra,,,,salvo a su precio del año 1995

17 Mayo 2012, 20:12

¿Y dónde Irán los inquilinos?
-----------------------
Los inquilinos como gente formada que no se pilló las manos
Seguramente habrán emigrado a paises con mejores espectativas de vida
Al fin y al cabo los que se quedaran es solo a malvivir y pagar impuestos

18 Mayo 2012, 0:30

Eso no se lo creen ni ellos!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta