Comentarios: 7
Los precios de la vivienda usada caen en toda España durante el tercer trimestre, según idealista.com

El verano no ha dado una tregua a los precios de la vivienda usada en España, que han seguido cayendo en los principales mercados inmobiliarios españoles analizados por idealista.com durante el tercer trimestre y a un ritmo superior al que se venía registrando en los últimos informes. Para la realización de este informe se han estudiado un total de 267 municipios de toda España, de los cuales 243 han bajado de precio (91%), 22 han subido (8,2%) y sólo 2 (0,7%) lo han mantenido

En la realización del informe de precios de idealista.com se tomó una muestra de 77.402 viviendas de segunda mano en venta en España que están o estuvieron anunciadas en su base de datos durante el periodo de análisisdel 23 de junio y el 22 de septiembre de 2008

Grandes capitales

En Barcelona se ha vivido la mayor caída de precios desde que idealista comenzó a analizar el mercado de la capital catalana en 2001. Los precios han bajado un 5,3%, hasta los 4.416 euros/m2

Madrid vuelve a ver descender el precio de la vivienda usada por quinto trimestre consecutivo. Durante el verano los precios cayeron de media un 1,5% en la capital, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en 4.106 euros

El precio de los inmuebles en la capital valenciana desciende un 2,4%, lo que sitúa el metro cuadrado en 2.708 euros, un 5,3% menos que el máximo marcado por la ciudad en el segundo trimestre de 2007, cuando se cotizaba a 2.861 euros

Sevilla también ha visto descender sus precios tras el verano. En concreto la capital hispalense ha sufrido un descenso en el precio de la vivienda usado del 3,3% que ha dejado el precio del metro cuadrado en 3.030 euros. Los precios en bilbao siguen una trayectoria parecida: el descenso del 3,8% durante el trimestre los ha dejado el precio de la vivienda usada en 3.735 euros/m2

Otras capitales

 La tónica general del resto de capitales españolas es el descenso. En la mayoría de los casos son bajadas más suaves que en las grandes ciudades pero aún así se registran bajadas importantes, como en Lleida (-6,3%) y subidas como el 3,7% de Murcia

Con respecto a los precios de la costa, el informe registra caídas en casi todos los municipios costeros. Las que más sufren son la costa de la luz (cádiz y Huelva), la costa del sol (málaga) y la costa dorada (Tarragona). Los descensos más significativos los encontramos en las localidades de Marina d’or (costa del azahar, castellón) que cae un 5,5%, marbella (costa del sol) que sufre un descenso del 7,7% y blanes (costa brava, Girona) que experimenta una bajada del 7,7%. La costa verde (Asturias y Cantabria) es la que mejor resiste y aún es posible encontrar precios al alza en alguno de sus municipios

Para Fernando Encinar, director del equipo de estudios de idealista.com, “durante años hemos visto enormes esfuerzos en los compradores por llegar a las cifras que pedían los vendedores pero hoy día son estos los que tendrán que hacer el sacrificio de ponerse a tiro de lo que pueden pagar los compradores. El propietario de una vivienda que realmente quiera vender su casa tendrá que poner un precio muy atractivo si quiere cerrar la operación, rebajando el precio incluso más allá de lo que nunca llegó a imaginarse”

El informe completo se puede descargar en https://www.idealista.com/informacion/precios_q3_08.pdf

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

francisco
2 Febrero 2009, 14:17

Una vivienda usada en venta es una vivienda que se deprecia por antigüedad, estado de conservacion, diseño, falta de funcionalidad, por un mantenimiento inadecuado, por unas instalaciones individuales sin revisar, por unos elementos comunes pendientes de reparación......
Si a ello le añadimos el nivel social de la zona, la calidad del entorno y sobre todo la falta de espectativas positivas de rentabilidad y venta fácil , no queda más remedio que quedarse con la vivienda cerrada o la abre para que la visiten a un precio atractivo.
La vivienda usada volverá en su mayoría a precios del 2000.
España está enferma.

2 Febrero 2009, 22:39

Que en la costa verde han subido,jua jua jua que me parto,pero si no se vende ni un ladrillo,aqui caen como en todos los sitios y mucho mas de lo que nos cuentan..................................lo mas importante es que siguen cayendo y cada vez con mas fuerza.....................................en un año los precios en la "costa verde " caeran un 40% minimo y se la llamara la costa- __negra-__.el paro y la crisis nos afecta a todos aunque no todos lloremos tanto.

2 Febrero 2009, 22:41

Los precios van a caer y cada vez con mas fuerza.los precios aun son carisimos y solo se reactivaran las ventas con caidas del 40% en los precios,claro que en segunda residencia lo tienen peor,ahi los precios se caeran hasta el fondo.........................el que vende ya esta aprendiendo que si no rebaja con fuerza se lo queda para el enterito y lo vendera el vecino que baje mas que el asi que tonto el ultimo en bajar parece ser la consigna.desde luego quien compra sin sacar descuentos reales de al menos un 40% se puede dar por estafado

2 Febrero 2009, 22:47

Costa norte :llevaba 17 meses sin vender,he rebajado un 37% el precio y he conseguido vender la semana pasada en un mes desde que anuncie la bajada.Se vende si bajas si no no,hasta cierto punto lo entiendo,son muchos millones los que se piden hoy en dia por una casa y nadie quiere ni puede pagarlos.Estoy contenta de haber vendido porque esto se pone feo y se que en unos meses habria tenido que rebajar mucho mas para vender.

atento
2 Febrero 2009, 22:54

In reply to by Merche (not verified)

Es que en Asturias, y sobretodo en Cantabria, ha habido uns especulación desaforada. En Cantabria, a lo que sé, están disimulando lo indecible, y aparentemente, no han cambiado el chip. Aún siguen intentando vender sobre plano y con eso de ... aproveche esta oportunidad de 'inversión' irrepetible...
Pero la realidad es que la propiedad en Cantabria no vale lo que piden, por más cuento que le eche revilla y sus amigos constructores y hosteleros. La economía se desploma, la emigración se va a disparar, y como no rebajen hasta un 70/80 % esas casonas rurales, imagino que nadia va a comprar. Bueno, cada uno hace lo que quiere con sus propiedades. Se las pueden quedar, deteriorándose y vieniéndose abajo. Además, a veces se ponen en un plan como si te hicieran un favor vendiéndote una propiedad.
Otras veces el paisanuco se descuelga diciéndote... 'bueno, sí, ya sé lo que vale la casa, porque tengo una tasación del año pasado----'  en fin, es lo que hay... ¿ cómo se puede estar tan fuera de la realidad ?
Además, aparte del problema de disponibilidad de fondos, bien propios o de empréstito, hay que tener en cuenta las expectativas de evolución de los precios de aquí a diez años por lo menos. Porque la vida da muchas vueltas, y no sabes si dentro de 3 o 4 años necesitas vender y te tienes que comer tú el tocho.
 
Saludos.

6 Febrero 2009, 0:28

HACIENDA DE La Rioja NO DEJA VENDER UN PISO DE SEGUNDA MANO POR EL PRECIO QUE EL VENDEOR Y EL COMPRADOR SE PONEN DE ACUESDO.
Despues de tres años, de tener el piso a la venta, y observando que el piso no lo podía vender por el precio que pedía,  un amigo decide vender el piso con una rebaja del 35% de precio inicial. Una vez puestos de acuerdo cuando van a hacer la escritura, hacienda de Logroño les dice que el piso no se puede vender por ese precio y no les deja hacer la escritura.
&Iexcl; esto no tiene nombre ! que Hacienda boicote las ventas de pisos con la crisis que tenemos encima y diga que el piso vale más del precio acordado por el vendedor y el comprador.
Hasta que no se reajusten los pisos a un precio real de mercado, no podremos salir de esta dichosa crisis. Esto lo estan diciendo catedráticos y personas muy solventes en economía. Y ahora biene la señora Hacienda a Joder bien a los ciudadanos, con sus icompetencia y las ganas de sacar el dinero a un pueblo que no puede con la crisis.
Señores Politicos, haber si hacen mas controles sobre sus organismos, burocraticos y caducos  si ponen al frente de los mismos funcionarios competentes  y eliminan de los puestos de decisión a las personas que encima de no trabajar joroban a los contribuyentes, sacrificados,doloridos y acogotados por sus organismos, qu no se que hacen positivo.

bereng
6 Febrero 2009, 8:51

In reply to by anónimo jabato (not verified)

Comor?
Hacienda se puede oponer al precio que 2 personas pacten por un piso? la madre que... guillotina!
Y no pueden hacer una 'donacion'. Uno le dona el piso al otro y el otro le dona x euros al uno.
Saludos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta