Comentarios: 29

Martinsa fadesa, a las puertas de un despido masivo

Nervios y enfado en los centros de trabajo de martinsa fadesa. Tras aprobarse el convenio de acreedores a finales del pasado año, ahora toca tomar las medidas. Fuentes cercanas a la compañía señalan que próximamente se producirá un ere (expediente de regulación de empleo) masivo, que podría llegar a afectar entre el 60 y el 75% de los trabajadores, según ha podido saber idealista news

Los sindicatos no tienen actualmente información del mismo, pero lo ven llegar. Desde que se aprobó el convenio de acreedores han pedido a la empresa el documento, que podría ser entregado esta semana. "Nos tememos que nos darán el convenio en una mano y en la otra nos pondrán el ere", señalan las mismas fuentes, que temen que martinsa pase a tener 200 trabajadores o menos frente a los alrededor de 500 que son actualmente

La plantilla actual es el resultado de numerosas reducciones llevadas a cabo desde que Fernando Martín tomó las riendas de la empresa tras comprar fadesa a Manuel jove a comienzos del Otoño de 2006. Por aquel entonces, la inmobiliaria gallega contaba con alrededor de 1.500 empleados, la mayoría de los cuáles ya no está dentro de la compañía

Los sindicatos velan armas 

Mientras que por la sede de Madrid los directivos, con el presidente Fernando Martín a la cabeza, respiran aliviados por el acuerdo con los bancos alcanzado a finales del pasado mes de diciembre y que permitirá reflotar la empresa, por la de La Coruña velan armas para las próximas jornadas, que se aventuran complicadas. Todo apunta a que la mayoría de los despidos podrían producirse en la sede gallega y que podría quedar reducida a una oficina de 15 o 20 personas para guardar el archivo y llevar las obras de miño y Santiago. Los sindicatos ya tienen asumido desde hace tiempo que la nueva ronda de despidos será "Drástica", pero queda pelear las indemnizaciones

Así, mientras en la empresa abogan por una indemnización de 20 días por año, el sindicato se agarra a los pagos realizados a los trabajadores que ya salieron como vara de medir el montante de las salidas. En este caso, recuerdan que los antiguos empleados salieron por la puerta con una indemnización de 36 días por año trabajado (20 abonados por el fogasa y 16 por la empresa)

Los representantes de los empleados prometen pelea y agotar todas sus bazas para conseguir al menos ese pago. "Si tienen prisa y que la situación se acabe cuanto antes conviene que no traten de ahorrar unos euros en este punto, ya que estamos dispuestos a agotar los plazos que nos da la ley y llegar hasta a poner todo en manos de un juez si es necesario, ya que estamos seguros de que nos dará la razón por agravio comparativo y porque ahora hay respaldo financiero de los bancos para sacar adelante la compañía", amenazan los trabajadores

Así pues, se avecinan días complicados en martinsa fadesa, la mayor inmobiliaria española que suspendió pagos el pasado año y que ahora pretende resurgir de sus cenizas tras alcanzar un pacto con los bancos, a los que venderá activos para reducir deuda y de los que ha arrancado también un acuerdo para no finalizar el pago total de la deuda hasta dentro de ocho años
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

16 Enero 2009, 10:06

In reply to by anónimo (not verified)

Aplistone es una empresa del grupo, pero una empresa distinta a Martinsa-Fadesa, que es la que ha presentado los ERE´s. Es por ello que los trabajadores de Aplistone no esten afectados por los expedientes de martinsa-fadesa. La baja carga de trabajo es normal, sabiendo como se encuentra actualmente la economía, y particularmente el setor de la construcción, principal demandante de vuestros productos. Si la empresa puede soportar vuestros costes salariales, seguramente os mantendrá. en cualquier caso, si deciden realizar un ajuste de plantilla os lo deben comunicar. Si es através de ERE hay que constituir un mesa conformada por representantes de la empresa y de los trabajadores para negociar los términos del ERE. Casi es preferible que si os tienen que despedir (espero que no sea el caso), sea através de despido improcedente, con lo cual cobrareis una indemnización a razon de 45 dias por año de servicio, ya que en la negociación del ERE, la empresa pretende pagar menos de esta cantidad, siendo lo mínimo 20 dias por año de servicio. De todas formas, si no teneis delegado de personal, es decir representación sindical, y repentinamente la empresa promueve elecciones sindicales para elegir dicha figura, no os quepa duda que se pondrá en marcha un ERE, ya que necesitan un interlocutor que represente a los trabajadores en la mesa negociadora.

1
16 Enero 2009, 15:58

In reply to by LA PARCA (not verified)

No tenemos Gerencia desde hace más o menos  un año, ni  se sabe quién es el que lleva los asuntos de Aplistone  ante Martinsa-fadesa .  si  tenemos  representantes sindicales, pero como si no los tuviéramos. Estos fueron elegidos  por votación,  previo amedrentamiento  de la mayoría de los trabajadores por parte de alguno de los elegidos e fin. Estos no informan de nada, lo que sabemo es por que nos enteramos por comentarios oidos detras de las esquinas.
En su día se hizo denuncia por parte del sindicato mayoritario  por la falta de trabajo y de responsabilidad de Martinsa-fadesa , se  cito a las partes en comparecencia  en un acto de conciliación  a la que no acude  martinsa-fadesa  .
A  expensas de lo que suceda en la citación de juicio lo único que sabemos es que la empresa aprovechando el día que  negociaron  la ERE con los sindicatos para los trabajadores de Fadesa,  estos aprovecharon el día para darse una vuelta por la empresa  y decirnos que su intención era vender  que cobraríamos hasta Diciembre pero a partir de Enero no percibiríamos más dinero del que pudiéramos percibir por pequeños trabajos que fuéramos haciendo
Me pregunto y ¿en qué situación nos encontramos previa denuncia y que derechos es el que nos ampara.
Saludos y gracias anticipadas.

 

18 Febrero 2009, 8:52

In reply to by anónimo (not verified)

Ayer por la tarde (17/02/09)llego la solucion ahi la tienes. Si no te acogiste a ella jorobate.
 

bereng
16 Enero 2009, 8:31

Respondo a hierofante:
Hierofante, como me he reido con lo que como 'el dinero es deuda' y yo tengo hipoteca: pos semos riscos.
Yo me se otra:
&Quot;yo no soy nadie" + "nadie es dios" = "yo soy dios"
:-))) ver para creer.
(El nuevo foro horrible y contestar requiere un numero infinto de clicks y saltos de pagina)

22 Enero 2009, 19:01

In reply to by ignorante

La siguiente afirmación es falsa:
Y"o no soy nadie" + "nadie es dios" = "yo soy dios"
Hay dos posibilidades correctas:
&Quot;yo soy nadie" + "nadie es dios" = "yo soy dios"
&Quot;yo no soy nadie" + "nadie es dios" = "yo no soy dios"

bereng
23 Enero 2009, 8:30

In reply to by anónimo (not verified)

Segun la rae, usos del 'no', acepcion 5:

5.
Adv. Neg.

Antecede al verbo al que sigue el adverbio nada u otro vocablo que expresa negación.
Eso no vale nada.
No ha venido nadie.

Saludos

17 Enero 2009, 22:41

Debéis luchar en el ERE por 45 días como mínimo. Las ansias desmesuaradas de Fernando Martin, no tienen porque pagarla los trabajadores.
Aunque el sector se encuentre en crisis, la inmesa culpa de la situación de Fadesa es de dicho "señor", porque seguro que con Jové, llegados a esta situación, la cosa para los trabajadores y sus empresas acreedoras serían muy distintas.
La situación de un ERE anterior, con unas condiciones pactadas, en un momento en el que la empresa tenía más vistas de terminar en liquidacion, hace de este nuevo ERE se deba negociar con unas condiciones muy superiores, porque la situación de la empresa es infinitamente mejor que hace 2-3 meses, y eso el Juez lo debe tener en cuenta, aunque la empresa y los administradores sólo miren para sus bolsillos.
 
 

5 Febrero 2009, 10:14

Yo también soy empleado de Aplistone, y debo decir que en todo momento tanto los representantes sindicales como el propio sindicato nos mantuvo informados en todo momento de la situación y de las medidas que consideraban más beneficiosas para nuestros intereses. Y se informó a todo el mundo, sin excepciones. De hecho hay denuncias en los mismos términos de los otros sindicatos sin representación en la empresa.
Respecto a las elecciones realizadas en su día, debo admitir que sí hubo amedrentamiento y presiones por parte de los aspirantes a delegados de personal, pero no fueron precisamente de los electos, si no de los que no consiguieron ni un sólo voto, salvo los suyos.......
Me duele que haya gente que vaya por ahí mintiendo y soltando información que es totalmente falsa. Si hay algo de lo que podemos presumir es de la unidad que se vivió en los momentos difíciles por parte de la inmensa mayoría de los trabajadores, como así demostrará el tiempo. Aquellos que por su riesgo y cuenta decidieron no apoyar a la mayoría argumentando auténticas sandeces y estupideces no deberían ahora buscar excusas banales para justificar el tremendísimo error que cometieron. De todas formas les deseo lo mejor.

15 Marzo 2009, 18:39

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tambien soy empleado de aplistone y me duele todas esas mentiras pero creo que no hay que darle mayor importancia,incluso llegaron a comentar que los encargados tenian algo que esconder,por eso tenian prisa en marcharse. Pero sigo diciendo que cada uno a lo suyo.

16 Marzo 2009, 11:42

El que dice ser empleado de aplistone da verguenza con estos comentarios. Creo que todavia estas metido en el ajo y veremos haber como sales tu y los que quedan contigo. Ahora estaras contento, tenias muy poco que perder, xlo tanto no valia la pena luchar, pero yo si que de verdad tenia muchos años dedicados a esa empresa, y como yo muchos mas. Nosotros lo dimos todo por aplistone.
Creo que va siendo hora que te dejes de tonterias y atiendas a lo tuyo, soluciona tu vida como puedas que el resto tambien lo haremos.
No hables de la gerencia gracias a ellos, o por medio de ellos cobramos desde junio hasta enero. Si sacaron probecho, hicieron bien, tu en su lugar harías lo mismo o peor.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta