Comentarios: 28
¿Cómo saber si estás pagando mucho por tu alquiler?

Pagar mucho por el alquiler de una vivienda sólo te llevará a no ahorrar y en casos peores, a tener que ir endeudándote para afrontar tus gastos del día a día. La regla de oro es no destinar más del 30% de tus ingresos al pago del alquiler, aunque si vives en una gran ciudad ese porcentaje irá un poco por encima y si vives en un municipio económico puedes aprovechar para ir por debajo. Además, conocer bien la oferta de viviendas de la zona te asegura pagar una renta justa

Pagar un alquiler justo te ayuda a afrontar sin problemas el resto de gastos de la casa (calefacción, agua, luz, etc) y de la vida cotidiana (comida, transporte, etc). También te abre la posibilidad de tener dinero para gastos, para ahorrar o para desarrollar tu negocio

Los expertos recomiendan no superar el 30% del salario mensual en el pago del alquiler. Esta cifra, que también se ha convertido prácticamente en un standard para el mercado hipotecario, procede de una antigua política de ayudas a la vivienda implantada por el gobierno americano

Sin embargo, encajar en este porcentaje no siempre es posible. Si vives en una gran ciudad nacional o internacional es posible que incluso el gasto del alquiler se acerque al 50% de los ingresos. No conviene llegar a este límite a no ser que en paralelo reduzcamos otro gasto que nos compense esa subida (por ejemplo, vivir muy cerca del trabajo para ahorrar en transporte). Igualmente, si vivimos en una zona económica, deberíamos aprovechar para acercarnos a una renta equivalente al 25% de los ingresos, ya que otros gastos podrían elevarnos las facturas

Como resumen, un presupuesto del hogar sano debería mantener todos los gastos obligarorios (incluidos la vivienda) en el 50% de los ingresos

¿Cómo saber si compro o alquilo?

Hay casas en las que es mejor vivir en ellas de alquiler y otras que es mejor hacerlo tras comprarlas. Conocer en qué categoría está cada una es muy sencillo y sólo hay que dividir el precio de compra entre el precio de alquiler anual. El resultado nos dará el número de años que tardaría en pagar una vivienda mediante el pago del alquiler. En España, la media está en 26 años, por lo que si el dato es superior, esa vivienda es más atractiva para alquilar. Por otro lado, si es menor es mejor comprarla

Por ejemplo, si encontramos una vivienda que cuesta 300.000 euros y podría vivir en ella de alquiler por 1.200 euros (14.400 euros al año), ¿qué me conviene más?. Si dividimos su precio (300.000 euros) entre el coste de vivir un año en ella de alquiler (14.400 euros), nos sale que ese precio equivale a 21 años de alquiler. En ese caso, el precio del alquiler es demasiado elevado y sería mejor comprarla (si se puede)

Generalmente, los pisos en buenas zonas de las ciudades son más accesbiles por la vía del alquiler que por la compra. Igualmente, las casas más caras suelen tener una renta más atractica que su correspondiente cuota hipotecaria

¿Cómo saber si mi alquiler es caro o barato?

Los portales inmobiliarios permiten ver de un vistazo si el precio de una alquiler es económico o caro. Esta operación de testar el mercado debe hacerse no sólo cuando se busca vivienda, sino cuando ya se vive en la misma para poder negociar frente al casero una rebaja con argumentos

A la hora de medir, hay que fijarse no sólo en la renta total, sino también en el precio por m2 y sobretodo, en lo que incluye y no incluye el alquiler (gastos, calefacción, etc). En la actualidad las rebajas de alquiler y las negociaciones entre casero e inquilino están a la orden del día. Al igual que en los mercados financieros, los caseros priman el tener un "inquilino seguro" antes que cobrar un poco más a alguien inestable. Por ello, si eres un buen inquilino, es momento de sacarlo a relucir tu historial y transformarlo en un ahorro

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

Anonymous
14 Junio 2012, 20:46

Ya se puede desayunar en el Palacio de Cibeles: 1,5 euros por un café; 5,5 por un "desayuno español" (tosta de jamón, fruta o yogur y té o café) o 2,7 por uno sencillo, con bebida caliente y un bizcocho. Tanto la cafetería, en la segunda planta, como el restaurante, en la sexta, con dos terrazas de más de 400 metros cuadrados y vistas a la Cibeles, alcalá, gran Vía y Recoletos, se inauguran hoy. "Tengo unos nervios en el estómago que hace años que no notaba", contaba ayer Adolfo Muñoz, el conocido restaurador manchego que ha ganado el concurso para gestionar esos espacios cinco años. Espera que cerca de tres de cada 10 clientes sean turistas.

Os recomiendo que en vuestra visita a Madrid no os lo perdais.

Anonymous
14 Junio 2012, 20:47

Ya se puede desayunar en el Palacio de Cibeles: 1,5 euros por un café; 5,5 por un "desayuno español" (tosta de jamón, fruta o yogur y té o café) o 2,7 por uno sencillo, con bebida caliente y un bizcocho. Tanto la cafetería, en la segunda planta, como el restaurante, en la sexta, con dos terrazas de más de 400 metros cuadrados y vistas a la Cibeles, alcalá, gran Vía y Recoletos, se inauguran hoy. "Tengo unos nervios en el estómago que hace años que no notaba", contaba ayer Adolfo Muñoz, el conocido restaurador manchego que ha ganado el concurso para gestionar esos espacios cinco años. Espera que cerca de tres de cada 10 clientes sean turistas.

Os recomiendo que en vuestra visita a Madrid no os lo perdais.

Anonymous
14 Junio 2012, 22:09

In reply to by anónimo (not verified)

Ya se puede desayunar en el Palacio de Cibeles: 1,5 euros por un café; 5,5 por un "desayuno español" (tosta de jamón, fruta o yogur y té o café) o 2,7 por uno sencillo, con bebida caliente y un bizcocho. Tanto la cafetería, en la segunda planta, como el restaurante, en la sexta, con dos terrazas de más de 400 metros cuadrados y vistas a la Cibeles, alcalá, gran Vía y Recoletos, se inauguran hoy. "Tengo unos nervios en el estómago que hace años que no notaba", contaba ayer Adolfo Muñoz, el conocido restaurador manchego que ha ganado el concurso para gestionar esos espacios cinco años. Espera que cerca de tres de cada 10 clientes sean turistas.

Os recomiendo que en vuestra visita a Madrid no os lo perdais.

------------------------

Que desayune tu puta madre en cibeles.

Boicot total.

La chusma que acuda allí para bailar el agua a esos hijos de perra, luego que no se queje.

Guerra contra la oligarquía.

pepe
15 Junio 2012, 11:57

El gobierno está porque todos alquilemos en vez de comprar, como hacen en la mayoría de países de nuestro entorno.
Pero para ello tendrían que ser los precios más asequibles para que nos compensen el alquilar. Yo, y creo que muchas personas, lo prefiero pues ello te da mayor movilidad, pero es que pagas lo mismo, o casi, el la mensualidad del alquiler que lo que tienes que pagas por la mensualidad de la hipoteca.
Además los alquileres deberían hacerlo empresas con casas hechas para alquilar, en lugar de lo que pasa hoy en día, pues los particulares se creen que tienen un piso sólo para sacarle dinero sin invertir nada en él. No les hables de que tienen que cambiar muebles o actualizar algo. Solo saben subirte el alquiler, no tienen actitud empresarial como lo haría un profesional del mercado.

Anonymous
15 Junio 2012, 13:14

Los pisos buenos su alquiler suele ser la mitad que su hipoteca, y vives mejor en una casa que no te podrias pagar

Anonymous
15 Junio 2012, 14:10

En alguna ocasión he comentado que en caso de duda lo mejor es mirar a quienes saben y ELLOS DICEN QUE:

"Nuestro problema es inmobiliario y salarial ,y la solución (única) pasa por bajar los precios".

Anonymous
15 Junio 2012, 17:01

Y yo me pregunto, después de leído el artículo, después de leer los comentarios...yo me pregunto: ¿Qué haremos los que estamos endeudados en una vivienda que se compró en plena burbuja, por un precio fuera de lo normal y qué actualmente si la queremos vender el precio de venta no es ni el 50% de lo que resta de hipoteca? . Somos muchas personas las que nos encontramos en este caso. Son muchos los embargos, los embargados...¿Qué haremos? ¿Alguien me puede explicar?. No vale que me digan: "que se jodan", o "que no hubieran comprado" o "tenéis lo que os merecéis" y un largo etcétera. Que alguien me explique porque esto es de suicidio. Muchas gracias de antemano.

Anonymous
17 Junio 2012, 11:42

In reply to by Ahogada (not verified)

Lo mismo que han hecho los que hicieron inversiones y les fue mal. A pagar religiosamente y a pensarlo mejor la proxima vez.

Anonymous
15 Junio 2012, 19:03

Como se explica que la bajada de alquileres en Madrid o en Barcelona sea tan pequeña , cuando no solo ha bajado el precio de la vivienda un 25%, sino que además el stok de viviendas en alquiler sube en niveles bestiales?.
Si excluimos a los que alquilan casas hipotecadas, los propietarios de viviendas de propiedad vertical, parece que están aumentando su rentabilidad no menos del 40%, es mi imaginación ? Porque no se habla de esto en ningún sitio?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas