Comentarios: 81

“no se compran pisos porque todo el mundo piensa que van a bajar más”

Así de contundente se mostró Javier Gómez-navarro, presidente del consejo superior de las cámaras de comercio y que apuesta por que haya descuentos en los pisos. También consideró que lo que debería hacer el ministerio de la vivienda es llegar a un acuerdo con promotores y bancos dispuestos a financiar hipotecas de muchos pisos con “descuentos significativos”

“Mientras no se hagan medidas de este estilo, nadie comprará pisos”, declaró Gómez-navarro en punto radio. Además, coincidió con Emilio botín en que los bancos no pueden conceder crédito de manera irresponsable. En este sentido, aseguró que las entidades financieras no han abierto aún el crédito al 100% “porque están asustadas del pasado”

"La falta de financiación produce un círculo vicioso, en el cual nadie paga a nadie y todo se destruye. Por tanto, hay que reenfocar al problema e ir a un círculo virtual, donde alguien empiece a pagar y se regenere la economía", subrayó
  

Ver comentarios (81) / Comentar

81 Comentarios:

6 Febrero 2009, 21:20

 
Un chiste para navegantes...
 
Marche una de gambas....digo de gangas !  se va a la cocina y no encuentra al cocinero señores el cocinero ha desaparecido no hay gambas digo gangas

6 Febrero 2009, 22:23

 
Hace un año, el debate en los foros de vivienda era entre los que decían que los pisos bajarían sus precios y los  que creían que los pisos nunca bajarían de precio
Ahora, entras en cualquier foro de vivienda,
Y el debate es:
&Iquest; caerá la vivienda un 30% de aquí a febrero 2010 .....o lo hará en porcentajes superiores 40 - 45 %?
 
 

6 Febrero 2009, 22:38

Y digo yo que tendra que ver el culo con las temporas? osease que los sueldos son bajos porque los precios de los pisos son altos ????? vaya paella mixta joooo

6 Febrero 2009, 22:42

MañAna pongo mis pisos en venta para meterlos en esos misteriosos fondos del santander esos que hoy metes la pasta con su correspondiente credito y mañAna no te queda ni la peineta jejeje bueno bueno me lo pensaré los dejaré baratitos y me meteré en un fondo suicida sip sip glup glup oooooooo   jajajaja

6 Febrero 2009, 23:05

Parece que todavia hay gente que piensa que los pisos van a seguir subiendo indefinidamente. Vamos a ver: si necesito vivienda y usted no me la baja un 30% no la quiero, me voy al banco que me ofrece ese descuento y mas en sus pisitos embargados con hipoteca garantizada, si te gustan los pisitos vende hoy el tuyo y mañAna compraras dos.  se que es una argumentacion dolorosa, pero cuanto antes se asuman las perdidas mejor.

8 Febrero 2009, 20:08

In reply to by minotauro (not verified)

Eso eso, pues vete al banco y comprate un piso con cucarachas de los que venden en publica subasta por embargo. No todas las casas son iguales majo. Tú te crees que el resto vamos a asumir una pérdida para que tu te compres un piso? Mi casa vale lo que vale, lo que me ha costado. Sin buscar especular no es igual que un cutrerío de los que venden por ahí. si a tí te vale un cutrerío, fenomenal. Pero mi casa la tendrías mínimo a precio de coste porque no soy tonta.
Yo no quiero vender, pero para los que deseen vender, nO ACEPTEIS ASUMIR UNA PERDIDA. Cada ano se constituyen 400 mil familias nuevas. No se construyen viviendas nuevas que asuman esta realidad. Ahora esta demanda está a la espera, pero no puede contenerse mucho tiempo: la gente necesita casarse, independizarse, divorciarse etc, y por tanto comprar una casa. Así que A aGUANTAR UN pOCO. Tened cuidado los que esperáis no vaya a ser que suban. No sería la primera vez...

8 Febrero 2009, 22:34

In reply to by anónimo (not verified)

Leo por ahi atras a las 20:08 horas que "mi casa vale lo que me ha costado","yo no vendo con perdidas", "todos los años se constituyen 400 familias","cuidado no vaya a ser que suban (los pisos)" "no soy tonta", y digo yo: en las cinco afirmaciones anteriores solo hay una verdadera, ¿adivinan cual es?.Como decia en un post anterior cuanto antes asuman algunos sus perdidas mejor dormiran.

8 Febrero 2009, 23:55

In reply to by anónimo (not verified)

Mi casa vale lo que vale, lo que me ha costado.
Nos vamos de viaje a un país fuera de la zona euro, cambiamos cierta cantidad de euros a la moneda de dicho país, pongamos un nombre ficticio a esa moneda, "tochos".
A la vuelta de 15 días volvemos a España y nos han sobrado unos cuantos "tochos", pero el cambio a variado en nuestra contra, es decir, nos devuelven menos euros por cada "tocho" que traemos de vuelta. Aún así, usted le espeta al cajero "mis tochos valen lo que valen, lo que me han costado".
A muchos no se les mete en la cabeza que cierto día decidieron convertir sus euros en tochos (esta vez no me refiero a una moneda ficticia si no a ladrillos apilados con cemento entremedias), que ese día el tocho se cotizaba más caro y que a día de hoy su precio a bajado, sus tochos valen menos.
Saludos.

8 Febrero 2009, 20:08

In reply to by minotauro (not verified)

Eso eso, pues vete al banco y comprate un piso con cucarachas de los que venden en publica subasta por embargo. No todas las casas son iguales majo. Tú te crees que el resto vamos a asumir una pérdida para que tu te compres un piso? Mi casa vale lo que vale, lo que me ha costado. Sin buscar especular no es igual que un cutrerío de los que venden por ahí. si a tí te vale un cutrerío, fenomenal. Pero mi casa la tendrías mínimo a precio de coste porque no soy tonta.
Yo no quiero vender, pero para los que deseen vender, nO ACEPTEIS ASUMIR UNA PERDIDA. Cada ano se constituyen 400 mil familias nuevas. No se construyen viviendas nuevas que asuman esta realidad. Ahora esta demanda está a la espera, pero no puede contenerse mucho tiempo: la gente necesita casarse, independizarse, divorciarse etc, y por tanto comprar una casa. Así que A aGUANTAR UN pOCO. Tened cuidado los que esperáis no vaya a ser que suban. No sería la primera vez...

7 Febrero 2009, 11:19

Meseto: ¡¡excelente análisi!! Sencillo y claro, directo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta