Valentín bote, profesor de economía del instituto de empresa (ie), asegura que la eliminación por compra de vivienda castiga especialmente a la clase media, “la más afectada por la subida del IRPF” y que supondría la pérdida de un promedio de unos 800 euros por declaración de la renta. En su opinión, la eliminación sería “una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad”
Recuerda que en la declaración de la renta de 2009, la última disponible, el número de liquidaciones ascendió a 19,3 millones de euros, de las cuales en 6,3 millones de las mismas los contribuyentes habían aplicado la deducción por inversión en vivienda habitual. Esto quiere decir que el 32,6% de los contribuyentes por IRPF en España se había beneficiado de dicha deducción. Bote asegura que el importe de las deducciones ascendió a 5.040 millones, con lo que cada contribuyente se benefició de una reducción de 800 euros de impuestos
Por tanto, según valentín bote, la eliminación de la deducción castiga a la clase media, pues supone la pérdida de un promedio de unos 800 euros por declaración y “que se prolonga durante los años de vida del préstamo hipotecario”
Y también recuerda que en el rescate irlandés bruselas presionó para que se elevara el impuesto de sociedades, “un pilar fundamental en Irlanda”. Señala que tanto los partidos políticos, como sindicatos e iglesia católica rechazaron por unanimidad subir este impuesto y que Irlanda ha logrado salir de la situación sin tocar dicho impuesto. “Veremos qué pasa en las próximas semanas en España, pero se trataría, desde luego, de una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad”, sentencia
Noticias relacionadas:
El gobierno reconoce que estudia eliminar la deducción por vivienda
La eliminación de la deducción por vivienda a los actuales hipotecados es posible, pero improbable
42 Comentarios:
Que desgraven, si, pero los menos favorecidos. En la actualidad una persona con una casa en propiedad se desgrava, y si compra otra casa, la registra como vivienda habitual y hala, a seguir desgravando teniendo 2 casas. Esto es lo q no es justo. Y esto es lo q hacen los ricachos bien aconsejados
“una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad”
Hay gente que ahorró invirtiendo en preferentes y perderá dinero. Hay gente que invirtió en acciones y pierden dinero. Era evidente que el que comprara a precios de burbuja perdería dinero. ¿Este señor por qué no les avisó? ¿O es que pensaba que el precio del suelo en un pais mediocre como este siempre debía costar más que en otro menos malo como EEUU o Alemania?
A tan ilustre economista le hago una pregunta. ¿Si el 32,6% de los contribuyentes por irpf en España se ha beneficiado de dicha deducción, acaso al 67,4% restante no le compensa tener que pagar menos impuestos que van al bolsillo del 32,6% restante? Lo mismo así dejamos de jugar al monopoly y nos convertimos en un pais serio.
“una malísima noticia para todos aquellos españoles que en su momento tomaron la decisión de materializar sus ahorros en una vivienda en propiedad” hay gente que ahorró invirtiendo en preferentes y perderá dinero. Hay gente que invirtió en acciones y pierden dinero. Era evidente que el que comprara a precios de burbuja perdería dinero. ¿Este señor por qué no les avisó? ¿O es que pensaba que el precio del suelo en un pais mediocre como este siempre debía costar más que en otro menos malo como EEUU o Alemania? ---------------------------------------------------------- Esos españoles que en su comento compraron una vivienda, la estan disfrutando y si hoy no necesitan venderla no pasa nada, ellos la disfrutan y tu te tienes que ir al coche con tu novia o pagar al casero todos los meses la renta y cuando pasen los años ellos tendran su vivienda pagada y tu el coche muy viejo o el casero te echará por no poder pagarle con la pensión de mierda que nos dejaran. Quien ha comprado preferentes o ha invertido en acciones, no disfruta nada de nada, solo ve unos numeros en un papel y si encima son menores que la inversión realizada en su día, no veas el cabreo que les produce, porque la mayoria de las perdidas serán irrecuperables.... sin embargo el que compró una vivienda, ya verás como los precios se recuperan, esto es conyuntural y ya ha pasado otras veces y no me cuentes lo del japon, porque te puedo contar lo que está pasando en estados unidos, que es donde ha empezado esta crisis en el verano del 2.007 y en estos momentos los precios están creciendo diariamente, como puedes leer en el comentario publicado en este foro: en los ángeles se venden en una semana las viviendas interesantes california ha pasado de vivir un mercado inmobiliario decrépito a una guerra de compradores por conseguir una vivienda. La falta de oferta lleva a que las viviendas atractivas y a buen precio acumulen ofertas y se vendan en cuestión de días para algunos esto que está ocurriendo es una señal de que lo peor de la crisis ha pasado. Lo cierto es que resulta complicado encontrar una vivienda a un precio razonable. Si es así, surgen de cinco a diez ofertas y el que al final se queda con la vivienda es el que ofrece un mínimo de un 50% de pago inicial y supere el precio de salida la mayoría de viviendas interesantes en venta no duran más de una semana en el mercado. Algunos compradores hacen ofertas por pisos que han visto en Internet y se fían sólo de las fotos, todo con tal de llevar el gato al agua. Pero este fenómeno no está ocurriendo sólo en california, sino también en phoenix y las vegas
Esos españoles que en su comento compraron una vivienda, la estan disfrutando y si hoy no necesitan venderla no pasa nada, ellos la disfrutan y tu te tienes que ir al coche con tu novia o pagar al casero todos los meses la renta y cuando pasen los años ellos tendran su vivienda pagada y tu el coche muy viejo o el casero te echará por no poder pagarle con la pensión de mierda que nos dejaran.
Quien ha comprado preferentes o ha invertido en acciones, no disfruta nada de nada, solo ve unos numeros en un papel y si encima son menores que la inversión realizada en su día, no veas el cabreo que les produce, porque la mayoria de las perdidas serán irrecuperables.... sin embargo el que compró una vivienda, ya verás como los precios se recuperan, esto es conyuntural y ya ha pasado otras veces y no me cuentes lo del japon, porque te puedo contar lo que está pasando en estados unidos, que es donde ha empezado esta crisis en el verano del 2.007 y en estos momentos los precios están creciendo diariamente, como puedes leer en el comentario publicado en este foro:
En los ángeles se venden en una semana las viviendas interesantes
California ha pasado de vivir un mercado inmobiliario decrépito a una guerra de compradores por conseguir una vivienda. La falta de oferta lleva a que las viviendas atractivas y a buen precio acumulen ofertas y se vendan en cuestión de días
Para algunos esto que está ocurriendo es una señal de que lo peor de la crisis ha pasado. Lo cierto es que resulta complicado encontrar una vivienda a un precio razonable. Si es así, surgen de cinco a diez ofertas y el que al final se queda con la vivienda es el que ofrece un mínimo de un 50% de pago inicial y supere el precio de salida
La mayoría de viviendas interesantes en venta no duran más de una semana en el mercado. Algunos compradores hacen ofertas por pisos que han visto en Internet y se fían sólo de las fotos, todo con tal de llevar el gato al agua. Pero este fenómeno no está ocurriendo sólo en california, sino también en phoenix y las vegas
-----------------------------------------------------------------------------------------
VALE MAJO...oK...eRES UN VISIONARIO...sAL CORRIENDO A COMPRA PISITOS...qUE SE ACABAN
Y QUE EL DIVINO DIOS DE LAS PLUSVALIAS TE CONSERVE EL "OJO CLINICO PARA LOS NEGOCIOS".
Y no me cuentes lo del japon, porque te puedo contar lo que está pasando en estados unidos, que es donde ha empezado esta crisis en el verano del 2.007
___________________________
Y porque me tengo que fijar en usa (que no tenemos nada que ver)
Y no fijarme en japon (donde tenemos muchisimo que ver ) ...????
Nuestra crisis es una recesion de balances como japon
La de usa es tipica suya de la deflaccion regulada del dolar, expansion y credito periodicos
Sin embargo el bernanke ya no le funcionan y cada vez menos los efectos del ltro
Y va a acabar como japon esta vez y lo saben, pues si ya nadie puede pedir más creditos sin devolver antes , el juego del credito-timo se acaba
Usted habla desde lo que le gustaria, yo desde la experiencia historica
Le esperan años de empobrecerse, el mejor dinerito ahora es en tierras
A que de eso no se entera ?, calladamente las van adquiriendo.... para lo que viene
Y porque me tengo que fijar en usa (que no tenemos nada que ver)
Y no fijarme en japon (donde tenemos muchisimo que ver ) ...????
Nuestra crisis es una recesion de balances como japon
La de usa es tipica suya de la deflaccion regulada del dolar, expansion y credito periodicos
Sin embargo el bernanke ya no le funcionan y cada vez menos los efectos del ltro
Y va a acabar como japon esta vez y lo saben, pues si ya nadie puede pedir más creditos sin devolver antes , el juego del credito-timo se acaba
Usted habla desde lo que le gustaria, yo desde la experiencia historica
Le esperan años de empobrecerse, el mejor dinerito ahora es en tierras
A que de eso no se entera ?, Calladamente las van adquiriendo.... para lo que viene
------------------------------------------------------
Vaya, vaya, osea que nosotros tenemos que ver con los japoneses.... y por eso cuando nos ponemos en huelga trabajamos más como ellos.
Y como nuestra crisis no tiene nada que ver con usa, ¿Digame porque empezó cuando ellos?.
Como Ud. Dice tener mucha experiencia historica, ¿Digame que ha pasado en los ultimos 30-40 años en el sector inmobiliario nacional?
Quien no se entera es Ud. El dinerito en tierras, nada de nada.... el dinerito en solares, esos que los bancos y los que se cuelgan el titulo de expertos y dicen que no valen nada.
Y no me cuentes lo del japon, porque te puedo contar lo que está pasando en estados unidos, que es donde ha empezado esta crisis en el verano del 2.007
========================
Entre 2008 y 2010, 110.000 personas emigraron desde España en busca de trabajo: la Cámara de Comercio Alemana (Deutsche Handelskammer)
En verdad usted cree que un pais que se esta deshabitando va a mejorar precios dela vivienda ?, hagaselo mirar
Creo que esto que acabo de leer del foro ,lo explica todo:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/365819/365832
El dinerito en solares,
____________________
Lo siento pero va a ser eso de cuando a uno dios lo quiere perder "lo ciega"
Hectareas rusticas con mucha agua natural....por lo que viene, y no me tire más de la lengua, ya he dicho demasiado
Stop
El dinerito en solares,
____________________
Lo siento pero va a ser eso de cuando a uno dios lo quiere perder "lo ciega"
Hectareas rusticas con mucha agua natural....por lo que viene, y no me tire más de la lengua, ya he dicho demasiado
Stop
--------------------------------------
No es mi deseo tirarle de la lengua, Ud. Piensa que lo mejor es invertir en tierras rusticas, pues muy bien.... yo lo respeto aunque no lo comparto y repito, lo respeto. Aunque creo que está algo más que equivocado, ¿Sabe Ud lo que produce el campo?, Mire la evolución historica de la economia agricola y luego lo cuenta, hable con cualquier agricultor y lo cuenta.... el otro día leia que a un agricultor le pagaban a 5 centimos por un kg de naranjas... haga numeros y verá que rentable es comprarse un naranjal... y si hace cuentas con el trigo, la aceituna, etc...vera que gran negocio es.
Si yo pienso que lo mejor es la inversión en solares... Ud. Debe respetarlo, aunque no lo comparta.
Espere unos añitos y verá quien tiene razón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta