Comentarios: 87
up

Mariano Rajoy, presidente del gobierno, ha anunciado finalmente en el congreso de los diputados la eliminación de la desgravación por compra de vivienda habitual para los nuevos compradores que adquieran una vivienda habitual a partir de 2013. Con este anuncio se pone fin a una de las pocas promesas electorales llevadas a cabo por el ejecutivo y que puso en marcha en cuanto llegó al poder. No obstante, la petición de la unión europea (ue) de retirar esta ayuda fiscal que induce al endeudamiento y la compra de vivienda en propiedad ha pesado más que los planes del gobierno. Los expertos opinan sobre la supresión de esta desgravación

Esta decisión que acaba de tomar el gobierno de España responde a la petición de bruselas de eliminar esta deducción fiscal en beneficio de los compradores de vivienda. Entre las explicaciones que hizo la comisión europea destaca que España tiene el mayor ratio de vivienda en propiedad que ha sido catalizado por las deducciones fiscales por comprar casas. Estas deducciones fueron reducidas en 1998, “pero sigue favoreciendo la compra frente al alquiler, lo que ha elevado la deuda de los hogares y alimentado la burbuja inmobiliaria en España”

Rajoy ha señalado que en su momento dijo que “bajaría los impuestos y los estoy subiendo pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas. Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración”. Asegura que es el único camino que se puede tomar para recuperar la economía de España

La desgravación consiste en que todos los que estén pagando su vivienda habitual puedan deducirse anualmente hasta el 15% de los primeros 9.000 euros que dediquen a pagar su casa. Es decir, la teoría dice que cada propietario puede llegar a deducirse anualmente unos 1.350 euros anual o unos 2.700 euros en el caso de las parejas

Tras el anuncio de rajoy de eliminar la desgravación por compra de vivienda, Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, apunta que "esta deducción nunca fue bien vista por los organismos económicos internacionales ni por nosotros.  Su próxima eliminación ahorrará cientos de millones de euros al estado, en un momento en que tanto lo necesitamos. Durante el próximo semestre, hasta final de año, los propietarios tienen una oportunidad única para ajustar sus precios e intentar vender sus casas, y los compradores deberían pensar seriamente en presentar ofertas por los pisos que les interesen, aun con descuento. Si así ocurriera podemos asistir a un pequeño rally alcista de ventas, como ya ocurrió a finales de 2010"

La deducción de la discordia

La deducción por la compra de vivienda habitual ha sido uno de los tira y afloja del partido socialista y popular en los últimos meses. Según algunos expertos y organismos internacionales, ha sido un catalizador de la burbuja inmobiliaria en España

El gobierno socialista retiró esta ayuda fiscal en 2011 para los nuevos compradores de vivienda con una base imposible superior a los 24.000 euros. Sin embargo, el partido popular prometió devolverla si llegaba al poder para tratar de reducir el stock de vivienda

Nada más llegar al poder mariano rajoy no sólo la resucitó de forma universal, si no que que además, la aplicó de forma retroactiva para que todos los que habían comprado casa en 2011 la disfrutasen. Fue una implementación polémica porque iba en contra de las recomendaciones europeas y de organismos europeos
 

Noticias relacionadas:

Los expertos opinan: ¿cómo afectará en la vivienda la eliminación de la desgravación por vivienda?

El gran dilema: ¿compro piso o espero?

El gobierno reconoce que estudia eliminar la deducción por vivienda seis meses después de resucitarla

El ministerio "no tiene en su mesa" eliminar la desgravación por compra de vivienda

Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda

Recordatorio: el iva por la vivienda subirá al 10% en 2013, salvo que el gobierno diga lo contrario

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
11 Julio 2012, 16:53

Viviendas caput dicen...?

Y En España no se venden tampoco automóviles: lógico. Con un desempleo del factor trabajo del 24,6% a 31 de Mayo, con unas perspectivas de empleo como las que corren, con la deuda que se arrastra, con las expectativas existentes de alzas de impuestos, ¿Cómo se van a vender automóviles?.

Si el 80% de los automóviles se compran a crédito y si el crédito está más seco que el Valle de la Muerte, ¿Con qué se van a financiar los automóviles que podrían comprarse?.

Anonymous
11 Julio 2012, 17:15

Hay una regla que no falla, si a los trabajadores se les va a reducir el sueldo, a los públicos hasta un 30% que parece seguro, y los privados detrás de forma parecida, todo lo demás tambien tendrá que bajar
Y entre ello como no podía ser menos los pisos.
Yo estoy seguro que en 3 o 4 años veremos viviendas por las que ahora piden 200.000 pongamos el caso, a la mitad 100.000 o menos es decir con un descuento 50-60% y sobre precios actuales en zonas normales o hasta chalets o viviendas unifamiliares y en las zonas especialmente conflictivas con bajadas del 65% o 75%, porque con sueldos entre 400 y 600 euros nadie las podría comprar, este es el futuro de ahora en adelante
Muy bueno para los que puedan comprar y muy malo para los vendedores.
Antes era al reves,lo que determina que todo fué un engaño

Si la banca pide banco malo para enterrar negocio inmobiliario fallido
No va a volver a las viviendas como en 50 años,además estos si estan informados y saben que la natalidad en este pais esta acabada para un nuevo baby boom
Rematar como sea los restos y dedicarse a otra cosa, que no va a haber clientela
Pues los que queden heredaran, más los 6 millones de viviendas vacias:

Sobran viviendas, versus bajará el precio

Anonymous
11 Julio 2012, 18:04

Jajajaja

Para los que esperan comprar baratito, esto encarece un montón esa opción.

Además, la dureza en la concesión de crédito, los suelos y los referentes no hacen más que complicarse.

Jajajaja

Se dará la circunstancia de que el piso de tus sueños que costó 300.000€ en el 2007 el año que viene no lo podrás comprar por 100.000€ además comparativamente hablando aunque pudieras no te va a salir más barato.

Yo desgravo 2700€ que corresponden a 4,3 mensualidades de hipoteca.....

¡Echad cuentas!

¿Os presto un excel?

Jajajaja

descenso suave
12 Julio 2012, 8:47

In reply to by antónimo (not verified)

Antonimo dice:
Jajajaja

Para los que esperan comprar baratito, esto encarece un montón esa opción.

Además, la dureza en la concesión de crédito, los suelos y los referentes no hacen más que complicarse.

Jajajaja

Se dará la circunstancia de que el piso de tus sueños que costó 300.000€ en el 2007 el año que viene no lo podrás comprar por 100.000€ además comparativamente hablando aunque pudieras no te va a salir más barato.

Yo desgravo 2700€ que corresponden a 4,3 mensualidades de hipoteca.....

¡Echad cuentas!

¿Os presto un excel?

Jajajaja

-----------------
Creo que se confunde, si esos 2.700 corresponden a 4.3 mensualidades sale un resultante de unos 630 euros; y 630 euros por 12 meses son .... 7.560 euros que usted paga de hipoteca al año.
La deduccion aplicable a 7.560 euros es de un 15% ....= 1.134 euros si paga la hipoteca usted solo, o 567 cada uno si la paga en pareja.

En general, para poder desgravarse 2.700 euros al año. Hay que pagar una hipoteca o hipotecon de unos 18.000 euros, que son una hipoteca de 1.500 euros mensuales, ... que ya vale.

A los foreros que ven una superoportunidad de ahorro con la desgravacion, decirles que hechen bien las cuentas, y que se olviden de los 2.700, ya que si realmente te vas a desgravar los 2.700 euros, o es que eres un privilegiado que tiene dinero, o eres un "desgraciado"(sin faltar) que tiene un super hipotecon, y esos 2.700 se lo comen los intereses rapidamente.

cierza
11 Julio 2012, 18:10

#22

Puedo asegurar que conozco quien ha comprado por menos del valor de la hipoteca en la mejor zona de Zaragoza montecanal un chalet con piscina y jardín 340 metros cuadrados.

Y 5 años de antigüedad

Esperen y veran

Anonymous
11 Julio 2012, 18:49

In reply to by 846

Puedo asegurar que conozco quien ha comprado por menos del valor de la hipoteca en la mejor zona de Zaragoza montecanal un chalet con piscina y jardín 340 metros cuadrados.

Y 5 años de antigüedad

Esperen y veran

------------------------------------------

Pues mira majete, casi seguro que es mentira.... pero te digo más, si fueras un poquito inteligente, solo un poquito, te darías cuenta que cada vivienda vendida, es una menos en el mercado.... tu sigue esperando y verás.

cierza
11 Julio 2012, 18:14

#22

Puedo asegurar que conozco quien ha comprado por menos del valor de la hipoteca en la mejor zona de Zaragoza montecanal un chalet con piscina y jardín 340 metros cuadrados.

Y 5 años de antigüedad

Esperen y veran

Anonymous
11 Julio 2012, 18:23

...jajaja....entrará en vigor en el 2013...nos ponen el queso para que piquemos...y compremos antes de esa fecha (es bien sabido... que la rebaja sí o sí... será superior a la desgravación) en cuanto a las cajas "intervenidas" les aprieten las tuercas...soltarán lastre a través del "banco malo malísimo"

Anonymous
11 Julio 2012, 18:30

España arruinada para generaciones El balance acumulado de la iniciativa emprendedora en España arroja una destrucción neta de 21.071 sociedades en el primer semestre de 2012, casi el doble de las 11.000 empresas que desaparecieron en el mismo periodo del ejercicio anterior, según destaca el último informe 'Radar Empresarial' elaborado por Axesor. ¿Qué más tiene que pasar para que salgamos a la calle a protestar por la pésima gestión de la crisis financiera que se está haciendo de la misma forma que lo hacemos saliendo a celebraciones futboleras? Mientras haya pan y circo aqui todos quietos....de esto sabian mucho los romanos para tener manso al populacho.
>

Anonymous
11 Julio 2012, 18:53

¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?

Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.

Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.

Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez

Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos

Con 6 millones de viviendas vacias a un ritmo de ventas que van para 40 años

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta