Comentarios: 87
up

Mariano Rajoy, presidente del gobierno, ha anunciado finalmente en el congreso de los diputados la eliminación de la desgravación por compra de vivienda habitual para los nuevos compradores que adquieran una vivienda habitual a partir de 2013. Con este anuncio se pone fin a una de las pocas promesas electorales llevadas a cabo por el ejecutivo y que puso en marcha en cuanto llegó al poder. No obstante, la petición de la unión europea (ue) de retirar esta ayuda fiscal que induce al endeudamiento y la compra de vivienda en propiedad ha pesado más que los planes del gobierno. Los expertos opinan sobre la supresión de esta desgravación

Esta decisión que acaba de tomar el gobierno de España responde a la petición de bruselas de eliminar esta deducción fiscal en beneficio de los compradores de vivienda. Entre las explicaciones que hizo la comisión europea destaca que España tiene el mayor ratio de vivienda en propiedad que ha sido catalizado por las deducciones fiscales por comprar casas. Estas deducciones fueron reducidas en 1998, “pero sigue favoreciendo la compra frente al alquiler, lo que ha elevado la deuda de los hogares y alimentado la burbuja inmobiliaria en España”

Rajoy ha señalado que en su momento dijo que “bajaría los impuestos y los estoy subiendo pero han cambiado las circunstancias y tengo que adaptarme a ellas. Hago lo único que se puede hacer para salir de esta postración”. Asegura que es el único camino que se puede tomar para recuperar la economía de España

La desgravación consiste en que todos los que estén pagando su vivienda habitual puedan deducirse anualmente hasta el 15% de los primeros 9.000 euros que dediquen a pagar su casa. Es decir, la teoría dice que cada propietario puede llegar a deducirse anualmente unos 1.350 euros anual o unos 2.700 euros en el caso de las parejas

Tras el anuncio de rajoy de eliminar la desgravación por compra de vivienda, Fernando Encinar, director de estudios de idealista.com, apunta que "esta deducción nunca fue bien vista por los organismos económicos internacionales ni por nosotros.  Su próxima eliminación ahorrará cientos de millones de euros al estado, en un momento en que tanto lo necesitamos. Durante el próximo semestre, hasta final de año, los propietarios tienen una oportunidad única para ajustar sus precios e intentar vender sus casas, y los compradores deberían pensar seriamente en presentar ofertas por los pisos que les interesen, aun con descuento. Si así ocurriera podemos asistir a un pequeño rally alcista de ventas, como ya ocurrió a finales de 2010"

La deducción de la discordia

La deducción por la compra de vivienda habitual ha sido uno de los tira y afloja del partido socialista y popular en los últimos meses. Según algunos expertos y organismos internacionales, ha sido un catalizador de la burbuja inmobiliaria en España

El gobierno socialista retiró esta ayuda fiscal en 2011 para los nuevos compradores de vivienda con una base imposible superior a los 24.000 euros. Sin embargo, el partido popular prometió devolverla si llegaba al poder para tratar de reducir el stock de vivienda

Nada más llegar al poder mariano rajoy no sólo la resucitó de forma universal, si no que que además, la aplicó de forma retroactiva para que todos los que habían comprado casa en 2011 la disfrutasen. Fue una implementación polémica porque iba en contra de las recomendaciones europeas y de organismos europeos
 

Noticias relacionadas:

Los expertos opinan: ¿cómo afectará en la vivienda la eliminación de la desgravación por vivienda?

El gran dilema: ¿compro piso o espero?

El gobierno reconoce que estudia eliminar la deducción por vivienda seis meses después de resucitarla

El ministerio "no tiene en su mesa" eliminar la desgravación por compra de vivienda

Bruselas pide a España retirar las desgravaciones por compra de vivienda

Recordatorio: el iva por la vivienda subirá al 10% en 2013, salvo que el gobierno diga lo contrario

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
12 Julio 2012, 10:25

Buenos dias dj ,qué haciendo el tonto como acostumbras ?

DJ.
16 Julio 2012, 11:30

In reply to by anónimo (not verified)

Dando la cara como siempre, no como algunos, que se esconden bajo las faldas de mamá.

Anonymous
12 Julio 2012, 13:01

España nunca pudo permitirse el festín del que disfrutó, con dinero que no tenía y que pidió prestado a manos llenas.

>Era normal financiar la compra de una vivienda con el 115% de "loan to value" ?
>Chavales de 20 años con berlinas alemanas de alta cilindrada ?
>Familias de clase baja disfrutando de las mieles de la financiación con vacaciones a todo tren con pulserita incluida en Punta Cana ?
>Gente obrera esquiando en los pirineos alojados en hoteles de lujo ?

Todo este despilfarro ahora hay que pagarlo y no hay un duro en las arcas del estado, que es el primero que se ha comportado como un nuevo rico cayendo una vez más en el error de realizar obras de escaparate 100% inútiles y de forma radial desde Madrid y Valencia hacia sitios donde no hay demanda.

España tiene lo que se merece, la ruina más absoluta.

Game Over.

Anonymous
12 Julio 2012, 17:58

Como joden las verdades a los ladrilloflautas inmobiliarios
Dales caña whis

Anonymous
13 Julio 2012, 18:37

¿Qué pasa con los que tenemos abierta una cuenta vivienda?

Anonymous
16 Julio 2012, 9:50

Me gustaría que me dijeran, si es que alguien lo sabe, si también el iva se incrementa para tipos de vivienda protegida.
Gracias

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta