Posible bomba de relojería... el ministerio de hacienda estudia reducir la deducción por vivienda en el IRPF a los actuales propietarios que ya disfrutan de ella. La medida se trataría de algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella todos los años
Según publica el diario cinco días sin citar fuentes, el alivio que vivieron los millones de hipotecados en España cuando Mariano Rajoy, presidente del gobierno, anunció la semana pasada que eliminaría la deducción por vivienda en 2013 a los nuevos hipotecados podría no estar justificado en el 100% de los casos. El diario indica que de sus palabras se entendió que los contribuyentes que actualmente se benefician de la desgravación mantendrán esta ventaja fiscal, pero que aún es pronto para cantar victoria
Mal llamado retroactivo
El cambio que apunta el diario sería lo que popularmente se conoce con eliminar la desgravación con caracter retroactivo, aunque no sea un término del todo correcto. Hay que precisar que lo que se estaría estudiando es suprimir el acceso a esta deducción a los actuales propietarios, que ya no podrían desgravarse en futuros ejercicios en su declaración de la renta. No obstante para que el cambio fuera puramente retroactivo, los propietarios deberían devolver todas las ayudas recibidas hasta ese momento, algo que obviamente nadie se plantea. “Las deducciones de las declaraciones ya presentadas están consolidadas por lo que no se reclamaría la devolución de las ayudas”, subrayan desde el sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha)
La medida se detallará en un anteproyecto de ley que recogerá los cambios y el diario económico asegura que el ejecutivo baraja fijar un límite a la deducción por vivienda -o incluso su supresión- para los que ya compraron una casa. El diario explica que la supresión de la compensación de 2006 podría ser una primera parte de las restrinciones que se podrían anunciar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró a Cinco Días tras el Consejo de Ministros que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema de la desgravación por vivienda, sufiente para que el diario afirme que "el mero hecho de que se estudie ya refleja un cambio de rumbo en la política fiscal sobre la vivienda vigente en España desde 1977"
Restricción por renta
En principio, siempre según el diario, la restricción de la deducción que valora Hacienda se establecería por rentas, algo que ya hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sólo lo hizo para los que compraran casa a partir de 2011. En aquel entones los contribuyentes con bases imponibles superiores a 24.100 euros que adquirieran una casa a partir de 2011 dejaban de tener acceso a la desgravación. La medida fue posteriormente eliminada por Rajoy, pero ahora ha tenido que dar marcha atrás e incluso estudiar ser más restrictivo
Respecto a la constitucionalidad de la medida, un tema que se debate con frecuencia cada vez que sale a la posibilidad de eliminar la deducción a quienes ya tiene casa y que defienden tener ese derecho adquirido, se precisa en el artículo que no habría problemas. Sería criticable, pero no ilegal, indican
Es una postura que en su día declaró a idealista news el secretario general del sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha), jose María mollinedo, que subrayó que por poder se puede, otra cosa es que se haga. Mollinedo explicó que desde la perspectiva tributaria hacer ese cambio es perfectamente aplicable, dado que la deducción por compra de vivienda habitual no supone la adquisición de un derecho
Mollinedo asevera que los contribuyentes estarán indefensos si la deducción por compra de vivienda desaparece finalmente. “No cabe la posibilidad de recurrir a la justicia para mantenerla porque no representa un derecho de los ciudadanos, solo unas expectativas”, destaca. El experto pone como ejemplo los cambios impositivos que afectaron a las deducciones hipotecarias en 2007. “El gobierno modificó la norma y la alternativa que se planteo para no perjudicar a los particulares fue una compensación para los compradores de vivienda”, recalca
Reducir los ingresos en miles de euros
De aplicarse la medida, sería eliminar cientos de millones de euros de ingresos de las familias. Ya que 6,3 millones de contribuyentes reciben unos 800 euros de media al año (unos 1.600 euros por familia en caso de compra en pareja que cumplan los requisitos)
Como mero ejemplo y ejercicio teórico, si se eliminase por completo a partir de 30.000 euros afectaría a aproximadamente 1,7 millones de contribuyentes. La cifra global que se retiraría de los ingresos de ese colectivo, según los últimos datos de haciencia, sería de 1.614 millones de euros
Especial: todos los cambios aprobados sobre vivienda
135 Comentarios:
Bueno lo de quitar la desgravación por vivienda(primera vivienda),me parece una irresponsabilidad,la economía de muchas personas esta ya muy por los suelos,ahora si esta desaparece ya me diréis amigos,algunos foreros de por aquí están a favor de quitarla,les pregunto yo¿Que sois diputados,politicos,banqueros?No me lo explico,seguro,segurisimo que esta peña que la quiere quitar,su piso se lo dio su papa y por lo tanto no están endeudados.
Yo el que escribe, estoy con hipoteca y por cierto es primera vivienda(todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna no..)
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
¿A ti no te parecia un poco raro y estupido el nivel de precios que había alcanzado la vivienda en España?
Pues si no te lo parecieron y compraste una casa, ahora te toca pagarla.
En cuanto al derecho a vivienda digna, alguien tendría que haberse hecho esa pregunta cuando los precios subian un 20% anual impidiendo ese acceso a cualquiera que tuviese unos ingresos normales o tuviera dos dedos de frente ¿No?
Para el 1
Que ocurre con el que compró vivienda calculando lo que se podía deducir en sus años de hipoteca?. A la gran mayoría, seguro que no le hubiera salido rentable.
Sin entrar en el tono , cuando menos poco correcto de algunos comentarios; propios bien de quien a falta de razones sólo le quedan gritos e insultos, o bien de aquellos que aprovechan para seguir haciendo demagogia , a lo que somos tan dados en estos lares. Seguro hay quien se alegra de esta medida , sin tener en cuenta que quien realmente se ha beneficiado de todo este caos , han sido los bancos , que nos han sangrando y siguen sangrándonos, promotores y especuladores. Promotor , con dinero de banco sin ningun tipo de aval personal , por lo que su patrimonio esta a salvo , bancos que ofrecian el oro y el moro, todo el mundo aplaudia la compra de un plano ; en muchos casos sin pagar tributos , que a su vez se vendia a otro , y así sucesivamente . En muchos casos se agrava mas , porque se construia en lugares donde se veia clarisimo el numero de viviendas no tendria cliente final . (Sistema piramidal. ) En otros muchos casos ese especulador no tenia el dinero , se lo facilitaba el banco a unos intereses minimos , y triplicaba sus ganancias con la venta del planito . En medio de todo ese paraiso , muchos españoles , por razón propias , se encontraron con la situacion de comprar su vivienda habitual. Nada ilicito , tenian sus ahorros , trabajo, tienen una edad optima para comprar (que despues se pasa) y deciden comprar, pagan el pacto, la mala suerte de necesitar un producto en el momento mas álgido de precio. Pues bien ahora no sólo tienen un bien devaluado , sino que ademas le sacan la desgravacion, ademas corre peligro su trabajo, le suben el iva , los impuestos en general , irpf , ect , y ha de contentarse con la mofa de unos pocos , que benefician los que realmente han provocado o se han aprovechado de la situacion. Asi nos luce el pelo . Por qué no unir fuerzas contra los que de verdad se enriquecieron: promotores, banqueros, instituciones publicas , si, instituciones publicas y algunos corruptos de estas instituciones publicas . En vez de pelearnos entre quien compró su vivienda y quien no compró , no son unos más listos que otros; son circunstancias distintas. Y aunque así lo fuera no debe esto , se obice para que se vayan de rositas los que realmente provocaron la situacion , me temo que muy a sabiendas de lo que estaban haciendo, o por lo menos ganando.
El gobierno lo que debía de hacer es saber gobernar, que no sabe, o esto se le está haciendo demasiado grande.
Menos recortar y aprisionar a las clases medias y más suprimir empresas públicas y chiringuitos de amiguetes de uno y otro bando.
Pero eso no lo harán, porque ellos mismos están implicados, de cualquier manera.
Que se quiten la careta de "estupendos" y se remanguen por el bien del país, si es que todavía les importa algo.
Que no se deduzcan los que tienen mas de una vivienda en el conjunto de unidad familiar, porque hay mucho fraude gente que cambian su domicilio fiscal (falsedad), y tienen 3 viviendas, para que se deduzca por la ultima compra, eso si que es un fraude. Lo que me pareceria patetico que quitaran la ayuda a los que compraron antes y tenian este derecho, mas ruina pa el pais,mas impago, y menos consumo
Si quieren quitar las desgravaciones sobre la vivienda, es fácil desde la legalidad, se hace una ley nueva y asunto solucionado
Fantastico. La mejor noticia que he oido en muchos años. Yo no tengo porqué pagar impuestos para darselos a otro por comprarse una casa.el que se compra casa es porque puede. Ademas esta deduccion se la chupan integra los promotores subiendo mas el precio de la vivienda. Si quitan la deduccion el precio seguira bajando.
No mas impuestos para los ladrillos de otros
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las desgravaciones por campra de coches.
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las desgravaciones y subvenciones de los partidos políticos.
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las desgravaciones y subvenciones de los sindicatos.
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las desgravaciones y subvenciones de la minería.
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las subvenciones y desgravaciones del cine y teatro español
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las subvenciones y desgravaciones de los per de Andalucía.
Yo tampoco tengo porque pagar con mis impuestos las subvenciones y desgravaciones por los alquileres de vivienda.
QUe eliminen la subvención, a todos y en su totalidad.
No podemos enterrar esa montaña de dinero de los impuestos en los delirios ladrilleros de uma minoría.
ELIMINESE !!!!
No podemos enterrar esa montaña de dinero de los impuestos en los delirios ladrilleros de uma minoría.
Eliminese !!!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lla minoría española mantiene a 4.000 empleados directos. Reciben más subvención, que el resto de todas las subvenciones juntas.
Ah, la minería es una gran mayoría, por eso hay que manterla no?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta