Comentarios: 135
montoro-recortes_0

Posible bomba de relojería... el ministerio de hacienda estudia reducir la deducción por vivienda en el IRPF a los actuales propietarios que ya disfrutan de ella. La medida se trataría de algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella todos los años

Según publica el diario cinco días sin citar fuentes, el alivio que vivieron los millones de hipotecados en España cuando Mariano Rajoy, presidente del gobierno, anunció la semana pasada que eliminaría la deducción por vivienda en 2013 a los nuevos hipotecados podría no estar justificado en el 100% de los casos. El diario indica que de sus palabras se entendió que los contribuyentes que actualmente se benefician de la desgravación mantendrán esta ventaja fiscal, pero que aún es pronto para cantar victoria

Mal llamado retroactivo

El cambio que apunta el diario sería lo que popularmente se conoce con eliminar la desgravación con caracter retroactivo, aunque no sea un término del todo correcto. Hay que precisar que lo que se estaría estudiando es suprimir el acceso a esta deducción a los actuales propietarios, que ya no podrían desgravarse en futuros ejercicios en su declaración de la renta. No obstante para que el cambio fuera puramente retroactivo, los propietarios deberían devolver todas las ayudas recibidas hasta ese momento, algo que obviamente nadie se plantea. “Las deducciones de las declaraciones ya presentadas están consolidadas por lo que no se reclamaría la devolución de las ayudas”, subrayan desde el sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha)

La medida se detallará en un anteproyecto de ley que recogerá los cambios y el diario económico asegura que el ejecutivo baraja fijar un límite a la deducción por vivienda -o incluso su supresión- para los que ya compraron una casa. El diario explica que la supresión de la compensación de 2006 podría ser una primera parte de las restrinciones que se podrían anunciar. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró a Cinco Días tras el Consejo de Ministros que todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre este tema de la desgravación por vivienda, sufiente para que el diario afirme que "el mero hecho de que se estudie ya refleja un cambio de rumbo en la política fiscal sobre la vivienda vigente en España desde 1977"

Restricción por renta

En principio, siempre según el diario, la restricción de la deducción que valora Hacienda se establecería por rentas, algo que ya hizo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, aunque sólo lo hizo para los que compraran casa a partir de 2011. En aquel entones los contribuyentes con bases imponibles superiores a 24.100 euros que adquirieran una casa a partir de 2011 dejaban de tener acceso a la desgravación. La medida fue posteriormente eliminada por Rajoy, pero ahora ha tenido que dar marcha atrás e incluso estudiar ser más restrictivo

El gobierno también estudia restringir la desgravación por vivienda a los actuales propietarios

Respecto a la constitucionalidad de la medida, un tema que se debate con frecuencia cada vez que sale a la posibilidad de eliminar la deducción a quienes ya tiene casa y que defienden tener ese derecho adquirido, se precisa en el artículo que no habría problemas. Sería criticable, pero no ilegal, indican

Es una postura que en su día declaró a idealista news el secretario general del sindicato de técnicos del ministerio de hacienda (gestha), jose María mollinedo, que subrayó que por poder se puede, otra cosa es que se haga. Mollinedo explicó que desde la perspectiva tributaria hacer ese cambio es perfectamente aplicable, dado que la deducción por compra de vivienda habitual no supone la adquisición de un derecho

Mollinedo asevera que los contribuyentes estarán indefensos si la deducción por compra de vivienda desaparece finalmente. “No cabe la posibilidad de recurrir a la justicia para mantenerla porque no representa un derecho de los ciudadanos, solo unas expectativas”, destaca. El experto pone como ejemplo los cambios impositivos que afectaron a las deducciones hipotecarias en 2007. “El gobierno modificó la norma y la alternativa que se planteo para no perjudicar a los particulares fue una compensación para los compradores de vivienda”, recalca

Reducir los ingresos en miles de euros

De aplicarse la medida, sería eliminar cientos de millones de euros de ingresos de las familias. Ya que 6,3 millones de contribuyentes reciben unos 800 euros de media  al año (unos 1.600 euros por familia en caso de compra en pareja que cumplan los requisitos)

Como mero ejemplo y ejercicio teórico, si se eliminase por completo a partir de 30.000 euros afectaría a aproximadamente 1,7 millones de contribuyentes. La cifra global que se retiraría de los ingresos de ese colectivo, según los últimos datos de haciencia, sería de 1.614 millones de euros

Especial: todos los cambios aprobados sobre vivienda

 

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
23 Julio 2012, 2:52

In reply to by ppsoe (not verified)

Creo que a Rajoy le faltan agallas para coger el toro por los cuernos y dejar que se hunda las autonosuyas, pero lo que tu dices es políticamente de analfabeto. Cualqueira de las pesonas que has nombrado vale más que todas las Aidos, leires y demaspatulea de los gobiernos de zapatero.

Pero volviendo a lo de las desgravaciones por hipoteca. Los derechos adquiridos tienen algun valor, lo que hay que limitar es que las ayudas vayan a las personas que tengan unos determinados ingreso, no a los que tienen ingresos importantes.

Anonymous
24 Julio 2012, 15:50

In reply to by ppsoe (not verified)

Pajines, rubalcabas pasados de rosca, sindes, por no hablar del inepto solves y demás fenómenos, hicieron que nuestro país esté como está...un desastre....demasiados lolailos manirrotos y descontrolados....y el que lo niegue es que es socialista enfermizo o ciego

Anonymous
24 Julio 2012, 23:08

In reply to by anónimo (not verified)

Pajines, rubalcabas pasados de rosca, sindes, por no hablar del inepto solves y demás fenómenos, hicieron que nuestro país esté como está...un desastre....demasiados lolailos manirrotos y descontrolados....y el que lo niegue es que es socialista enfermizo o ciego
,,,,,,,,,,,,,

Menos mal que el pp lo ha arreglado. Ya lo decian en campaña: "esto lo cambiamos en un plis plas"
Y vaya sio lo han hecho, a mucho peor.
Ponen desgravaciones , quitan desgravaciones
Dicen que van a bajar impuestos y los suben , especialmente a los más pobres
Pues nada, esto es lo que habeis votado, a joderse, como bien dicen los fabra
Je je jee

Anonymous
18 Julio 2012, 13:30

Jojojo a 10 minutos de Venezuela estamos

sanpab
18 Julio 2012, 14:43

O sea, que si hoy se quita la extra de navidad a los funcionarios ... el 1 de agosto, o a más tardar el 1 de octubre (artículos 87.2.3 y 87.4 del Reglamento del IRPF) se debe reducir la retención y darles más dinerito ... si haber trincado todavía un duro, pues eso se hará en navidad. Este gobierno no sabe vigilar su cash flow.

Anonymous
18 Julio 2012, 14:46

De cajón. Ya se veía venir que la desgravación tiene los días contados. Por donde cortaran? Es fácil. Por donde dejen fuera al 80% de la gente. El estado necesita esos 4000 millones y mantener la desgravación no le aporta nada. Dejarán las rentas bajas para quedar bien. ¿Pensáis que van a quitar una paga a los funcionarios, rebajar el paro, subir el iva y no tocar esto? Hay que irse preparando porque me parece que este año ha sido el último de desgravación para la mayoría.

annatm
18 Julio 2012, 16:14

Y aun puede ir todo a peor... yo pienso en trasladarme al extranjero a vivir, en cualquier pais hoy en dia, se vive mejor que aquí.

Estrangulan a la clase obrera.... no hay ni una sola medida para las grandes fortunas!!!! y eso como se come??

Me averguenzo de la clase politica que tenemos: de centro, derechas e izquierdas. Verlos en el hemiciclo da pena...., y oirlos puede provocar un choc postraumatico de enormes consecuencias.

Hay tantos imputados por fraude a la hacienda publica, blanqueo de dinero, trafico de influencias......... y continuan en su escaño.. O en su lugar cobrando sus mensualidades de cualquier otro organismo público.

No hay ni verguenza, ni mano dura para esa gentuza que se atreve a reirse de los parados y solo se "disculpa"a nivel de psoe y pp.... y ni una palabra para el pueblo..... te reiste de los trabajadores..., por cierto los pocos que quedan en España.

Hay algo que sí se que haria si fuera ministra y tuviera que dar una sola de las malas noticias que corren estos dias: llorar amargamente!!! no me saldrian las palabras....

Dicen que los psicopatas caren de sentimientos, de empatia, por ello nunca se ponen en el lugar de los otros y viendo lo que hay... me atrevo a decir que estamos rodeados de psicopatas que nos gobiernana y que alguien nos coja confesados!!!!

milio
18 Julio 2012, 16:15

Bueno lo de quitar la desgravación por vivienda(primera vivienda),me parece una irresponsabilidad,la economía de muchas personas esta ya muy por los suelos,ahora si esta desaparece ya me diréis amigos,algunos foreros de por aquí están a favor de quitarla,les pregunto yo¿Que sois diputados,politicos,banqueros?No me lo explico,seguro,segurisimo que esta peña que la quiere quitar,su piso se lo dio su papa y por lo tanto no están endeudados.
Yo el que escribe, estoy con hipoteca y por cierto es primera vivienda(todos los españoles tenemos derecho a una vivienda digna no..)pues a mi me fastidia y mucho el que quiten la ayuda,también digo que compre mi vivienda pues porque me hacía falta,no porque estos politicos ladrones que tenemos,me hiciesen un favor pues como bien sabemos todos,mas bien se lo estamos haciendo a ellos, ¿De donde salen los euros para recortes? ¿ De la clase obrera no?,Mejor recortan gastos al rey¿No?,La casa real se recorta el 7%de su presupuesto,por favor...,en estos tiempos de crisis y manteniendo a estos bagos,por cierto el urdangarin devuelve lo que robo,su mujer devuelve algo,lo dicho amigos foreros,los que foreros de este enlace que dicen estar a favor de quitar la desgravación por vivienda,serán hijos de papa con todo pago.
A los compañeros hipotecados como yo , obreros,currantes, decirles a los politicos y en especial a la banka que pronto os encontrareis con mas impagos,con lo cual mas ladrillo es vuestra caja fuerte,España desgraciadamente no sale de este año sin que la rescaten,pero en este caso no dinero para la banca,el tiempo lo dira,les doy las gracias por la situación que esta España al psoe-iu-pp,llevasteis al pais al mas alto grado de misería.
SOLO ME QUEDA DECIR VIVA FRANCO.

Anonymous
18 Julio 2012, 16:33

"... la medida se trataría de algún tipo de restricción en función de la renta para los 5,8 millones de propietarios que ya compraron su casa y se deducen por ella todos los años"

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Y que sufragamos entre todos los españoles a costa de recortar en necesidades básicas.
Hallamos jugado al casino del ladrillo o no.

Anonymous
18 Julio 2012, 16:41

Me parece lo mas correcto y lo más coherente.

Que la quiten ya, si lo hacen, antes saldremos de la crisis.

Pero hay que ver el ridiculo que han hecho los peperos con esto de la desgravación.

... que si la recupero para todo nivel de ingresos para ganarme el voto de las marujas y pepitos que habian hecho la "inversión de su vida" con los pisitos...

.... y ahora la quitan porque les dicen desde bruselas que es una barbaridad recuperarla, ineficiente economicamente e injusta socialmente.

... y ahora van y la quitan. Menudos payasos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta