Comentarios: 34
La bolsa descuenta el rescate a España aunque Rajoy quiere conocer antes los planes del bce

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, ha eludido concretar hoy si España solicitará el rescate total, tal y como ayer le exigió el banco central europeo (bce) si quiere que éste compre deuda soberana de países con una prima de riesgo disparada. Rajoy respondió que hace lo que considera “mejor para los intereses generales de los españoles”. Mientras, el ibex 35 ganó hoy un 6%, la segunda mayor subida del año y la prima de riesgo se relajó a 550 puntos

El responsable del ejecutivo español repitió el mismo mensaje lanzado ayer en su comparecencia conjunta con el primer ministro italiano, Mario monti, sobre la reunión del bce. Rajoy reiteró que es positivo que la autoridad monetaria dijera que estaba dispuesta a intervenir en los mercados, “cosa que antes no había dicho”. "Yo sí veo cambios en el banco central europeo", insistió. " Y ha anunciado que va a intervenir"

Asimismo, rajoy pidió conocer cuáles serán las medidas extraordinarias que podría acometer el organismo que dirige Mario draghi y en función de eso, España tomará la decisión de ir o no al fondo de rescate europeo

Por otro lado, el jefe del ejecutivo señaló que ha enviado una carta al presidente del consejo europeo, herman van rompuy, y a su homólogo de la comisión europea (ce), josé Manuel durao barroso en la que les pide que la unión bancaria europea sea aprobada en el último consejo del mes de diciembre. "He remitido una carta a van rompuy para que la unión bancaria se apruebe en diciembre", destacó

Durante su intervención posterior al consejo de ministros, el político defendió los recortes ejecutados por el gobierno durante su mandato. "Sé que muchas decisiones que hemos tomado se pueden discutir, pero nadie puede decir que el gobierno no ha gobernado", subrayó. "No es cómodo ni agradable y sé que no le gusta a la mayoría, pero es lo que tenemos que hacer", reiteró

Rajoy justificó los ajustes ante la caída de la recaudación ha sufrido la economía española como consecuencia del estallido de la burbuja inmobiliaria. Así, aseveró que los ingresos de España han menguado en los últimos años pero, en vez de reducir el gasto "se ha aumentado la deuda pública y esto nos ha llevado al actual tipo de interés"

Además, el jefe del ejecutivo aseguró que el gobierno aún no ha decidido si prorrogará a partir del 15 de agosto el plan “prepara”, que contempla una ayuda de 400 euros a los desempleados que hayan agotado su prestación. Asimismo, declaró que “ con los datos que maneja” no espera “tener que bajar las pensiones el año que viene”

Los rumores de rescate disparan la bolsa

El principal indicador de la renta variable española, el ibex 35, terminó la jornada con una revalorización del  6% hasta los 6.755 puntos. Los rumores del mercado sobre un posible rescate a España llevaron al selectivo a cerrar con la segunda mayor subida del año y a recuperar lo perdido ayer tras la decepcionante intervención de draghi

La prima de riesgo vivió hoy una jornada de fuertes vaivenes, ya que en la apertura llegó a superar los 600 puntos básicos (pb). No obstante, al cierre los diferenciales se relajaron hasta los 550 puntos, con la rentabilidad del bono español a diez años por debajo del 7%
Los expertos de serenity markets explica este giro de los mercados ante la posibilidad de que el fondo de rescate europeo esté pidiendo financiación a los bancos y estos, se adelantan comprando deuda antes. “Según parece como no puede conseguir la financiación del bce le pide a los bancos apalancamientos de hasta 6 veces”, expresa la firma de análisis

“Los bancos se abalanzan a comprar deuda pública italiana y española, que es donde suponen va a ir la facilidad que les pide el fondo de rescate, y se van a la parte corta de la curva que es donde dijo ayer draghi que va a comprar”, reconoce. Esto se traduce en una importante caída de las rentabilidades de los bonos a dos años, que han pasado de cotizar por encima de 4,8% para situarse 3,78%. El resto de plazas europeas se movían al cierre de la bolsa española con ascensos del 4%

Para capital bolsa el comportamiento de hoy del mercado denota que España pedirá ayuda a los fondos de rescate. “Estos, con la ayuda del bce, comprarán bonos españoles en el secundario, lo que provocará que caigan sus rentabilidades”

 

Evolución del bono a dos años hoy

La bolsa descuenta el rescate a España aunque Rajoy quiere conocer antes los planes del bce

Fuente: bloomberg a través de serenity markets

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

6 Agosto 2012, 9:19

In reply to by cinico (not verified)

Alemania no tiene el dinero para salvar a toda Europa.
Os invito a mirar los fundamentales de eeuu para entender lo ke està pasando.
El mercado està totalmente manipulado...

4 Agosto 2012, 20:50

Nos exprimen como limones para que suba la bolsa, los pisos y la riqueza de todos esos chorizos.

Revolución ya !!!!!

5 Agosto 2012, 15:22

Todas las medidas económicas adoptadas por Rajoy y su ejecutivo, desde que llegaron al poder, no han hecho sino ahondar más la profunda crisis económica en la que estamos inmersos. Sin crecimiento económico en el horizonte de los próximos años, a cualquier carga financiera, la deuda de nuestro país es insostenible, y eso lo saben muy bien los mercados, actuando en consecuencia.

Las propuestas de nuevos ajustes para los próximos dos años por valor de 102.000 millones de euros, anunciadas este viernes por el ejecutivo, además de inmorales, son una estafa, un suicidio colectivo. No les quepa ninguna duda que estas nuevas restricciones fiscales acabarán generando más déficit público.

Lo que empezó siendo una brutal crisis de deuda privada, ignorada por los asesores económicos del actual ejecutivo, aunque también del anterior, ha acabado transformándose en una crisis de deuda soberana. España ya no puede financiarse por sí sola en los mercados financieros. Solo le queda una opción señor Rajoy, pedir el rescate completo, y convocar elecciones anticipadas. Los españoles no merecemos tanta ignominia..

En una recesión de balances, además de intervenir el sistema bancario, y reestructurar la deuda privada, como condiciones necesarias para salir del pozo, la única herramienta de política económica que permite mantener la demanda es la política fiscal. Y usted no sólo no ha hecho nada de esto, sino que, guiado un desprecio por todo lo público, aplica el mayor recorte presupuestario de nuestra historia: aumentos de impuestos, recortes salariales, eliminación del gasto social, deterioro de los bienes públicos, paralización de la poca obra civil que quedaba. Más adelante tocará las pensiones, el subsidio de desempleo, en definitiva, empobrecerá aún más a ese electorado al que usted engaño con un discurso vacio, lleno de tópicos, y vaguedades.

La política monetaria es irrelevante, estamos en trampa de la liquidez. Momentáneamente, como ocurrió en la segunda mitad de 2011, puede que se reduzca la prima de riesgo. Sin embargo, el hundimiento de la actividad económica, consecuencia de su política fiscal y salarial restrictiva, en la actual recesión de balances, hace que estemos ya en un punto de no retorno.

El ejecutivo del PP socializó unas pérdidas privadas, la de nuestro sistema bancario, e implementó un durísimo ajuste fiscal y salarial, totalmente inadecuado en la recesión actual recesión de balances. Como consecuencia ellos solitos nos han llevado a donde estamos, y la situación va a empeorar. Por un lado, se demostrará que la cuantía del rescate bancario es insuficiente, y que finalmente se aproximará a los 250.000-300.000 millones de euros. Por otro lado, la economía global entrará en recesión a finales de 2012. Y, ¿Entonces qué?

Lo dicho, pidan ya el rescate, y convoquen elecciones, aunque sus sondeos internos no les den ni 100 diputados. Su tiempo, aunque muy corto, ya pasó, los españoles no nos merecemos tanto castigo.

5 Agosto 2012, 16:42

In reply to by heterodoxia (not verified)

Lo peor es que van a reestructurar la deuda del estado...asì que otra vez los españoles van a perder sus ahorros.

quevedo
5 Agosto 2012, 19:30

In reply to by heterodoxia (not verified)

Domingo, 5 Agosto, 2012 - 15:22 heterodoxia dice
Todas las medidas económicas adoptadas por Rajoy y su ejecutivo, desde que llegaron al poder, no han hecho sino ahondar más la profunda crisis económica en la que estamos inmersos. Sin crecimiento económico en el horizonte de los próximos años, a cualquier carga financiera, la deuda de nuestro país es insostenible, y eso lo saben muy bien los mercados, actuando en consecuencia.

Las propuestas de nuevos ajustes para los próximos dos años por valor de 102.000 millones de euros, anunciadas este viernes por el ejecutivo, además de inmorales, son una estafa, un suicidio colectivo. No les quepa ninguna duda que estas nuevas restricciones fiscales acabarán generando más déficit público.

Lo que empezó siendo una brutal crisis de deuda privada, ignorada por los asesores económicos del actual ejecutivo, aunque también del anterior, ha acabado transformándose en una crisis de deuda soberana. España ya no puede financiarse por sí sola en los mercados financieros. Solo le queda una opción señor Rajoy, pedir el rescate completo, y convocar elecciones anticipadas. Los españoles no merecemos tanta ignominia..

En una recesión de balances, además de intervenir el sistema bancario, y reestructurar la deuda privada, como condiciones necesarias para salir del pozo, la única herramienta de política económica que permite mantener la demanda es la política fiscal. Y usted no sólo no ha hecho nada de esto, sino que, guiado un desprecio por todo lo público, aplica el mayor recorte presupuestario de nuestra historia: aumentos de impuestos, recortes salariales, eliminación del gasto social, deterioro de los bienes públicos, paralización de la poca obra civil que quedaba. Más adelante tocará las pensiones, el subsidio de desempleo, en definitiva, empobrecerá aún más a ese electorado al que usted engaño con un discurso vacio, lleno de tópicos, y vaguedades.

La política monetaria es irrelevante, estamos en trampa de la liquidez. Momentáneamente, como ocurrió en la segunda mitad de 2011, puede que se reduzca la prima de riesgo. Sin embargo, el hundimiento de la actividad económica, consecuencia de su política fiscal y salarial restrictiva, en la actual recesión de balances, hace que estemos ya en un punto de no retorno.

El ejecutivo del PP socializó unas pérdidas privadas, la de nuestro sistema bancario, e implementó un durísimo ajuste fiscal y salarial, totalmente inadecuado en la recesión actual recesión de balances. Como consecuencia ellos solitos nos han llevado a donde estamos, y la situación va a empeorar. Por un lado, se demostrará que la cuantía del rescate bancario es insuficiente, y que finalmente se aproximará a los 250.000-300.000 millones de euros. Por otro lado, la economía global entrará en recesión a finales de 2012. Y, ¿Entonces qué?

Lo dicho, pidan ya el rescate, y convoquen elecciones, aunque sus sondeos internos no les den ni 100 diputados. Su tiempo, aunque muy corto, ya pasó, los españoles no nos merecemos tanto castigo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahí queda eso. Un saludo.

5 Agosto 2012, 15:31

Rescate?

Implica que te bajan la pensión, te bajan la prestación por desempleo, te suprimen el subsidio, te cobran la sanidad, la educación y las autovías.

Y te suben los impuestos. Todos.

Y aumentan los gastos en las fuerzas de orden público: botes de humo, pelotas, armas...

No se alegre usted. Le pillarán por todas partes, si no es banquero o político.

5 Agosto 2012, 16:39

In reply to by imo (not verified)

Demasiado tarde!
En septiembre España va a pedir el rescate.

5 Agosto 2012, 15:51

Mariano el Breve Felon, se cree con la propiedad del poder durante 4 años, se presento con un programa que ha usado para acceder al poder y luego limpiarse el culo, el cual resumia, mire usted, en hacer lo que haya que hacer, como Dios manda y llamando al pan, pan y al vino, vino. Constituye un brutal fraude electoral de principio a fin TODO lo que ha realizado.

5 Agosto 2012, 16:26

Un país que será rescatado de norte a sur
No puede permitirse directivos del Ibex con salarios de ocho millones de euros.
Un alemán no lo entiende y un español, tampoco

5 Agosto 2012, 16:42

El ladrillo lo infecta todo como la Cangrena. Si yo tuviera un pisito me cortaria el brazo cangrenado por la Hipoteca. Antes vivir sin hipoteca que muerto de por vida cangrenado, los y las que se han comprado una mierda de pisito durante 2002 a 2007 SON ZOMBIES ECONOMICOS.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta