Las familias españolas que adquirieron una vivienda en el segundo trimestre de 2012 destinarán a pagar su hipoteca el primer año el 27,5% de sus ingresos brutos anuales, incluyendo las deducciones fiscales. Este porcentaje es 15 puntos menos que el registrado a mediados de 2008, cuando los hogares empleaban casi el 42% de la renta
En tasa interanual, el esfuerzo bajó casi dos puntos entre abril y junio de este año respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que en aquellos casos en los que las familias no tuvieron acceso a deducciones fiscales, subió al 34,1%, según datos del banco de España (bde)
A finales de 2011, el gobierno de Mariano Rajoy recuperó la desgravación en el IRPF por adquisición de vivienda habitual en las mismas condiciones que existían hasta el 31 de diciembre de 2010. Si bien, ya ha anunciado que volverá a eliminarla a partir del 1 de enero de 2013
Noticias relacionadas:
23 Comentarios:
Muy buena analítica de Santiago niño-becerra - y muy buena noticia: solo los que tienen los recursos suficientes compran una vivienda. Cuales que tienen que aportar >30% de su renta a la hipotéca no deben comprar, como en el resto del mundo.
En los últimos 15 años se ha olvidado de muchas reglas básicas de las finanzas y de la economía en general. Para mejorar, primero Hay que entender lo que pasó.
Para sacar a España de esa situación (no la llamo "crisis"):
- Hay que salir del autoengaño universal (de los bancos, de los políticos, de la población):
- España no es un país rico, entonces no podemos todos vivir como ricos
- So se puede vivir por mucho tiempo a credito y olvidarse del futuro, en algún momento toca pagar
- España tiene un problema de competitividad que hay que arreglar
- Hay que ser honesto y decir la verdad sobre todo eso.
- Hay que entender que los "buenos años" no eran real. Todos se equivocaron, los españoles como los inversores del extranjero, que pensaron que la deuda española era igual de segura como la alemana, solo por la moneda común. Ahora España se financia a unos 6%, menos que antes del euro.
- Hay que entender como la construcción del estado español con sus autonomías y su clase política omnipresente benefició a muchas tendencias malignas, y hay que discutir como cambiar eso.
- Hay que acceptar que se perderán mucho más puestos de trabajo porque todo era inflado por el boom: todavía hay demasiados empleados públicos, demasiados taxistas, demasiados bares y restaurantes, demasiados vendedores de coches, demasiados políticos, ...
- Hay que eliminar a cientos de miles de políticos. Están metidos en todo y sus decisiones en empresas, bancos, administraciones, medios de comunicación etc. nos hace mucho daño.
- Hay que parar - ¡Ya! - La construcción de más viviendas innecesarias (ej. valdebebas): es absurdo y aporta mas deuda que nadie puede pagar.
- Hay que lograr que empresas grandes paguen impuestos y que los clubes de futbol paguen sus deudas millionarias con hacienda y seguridad social - o vayan a la bancarrota.
- Hacen falta nuevos políticos que se enfocan en hacer las cosas por el bien de todos (y no todo para los suyos) y en buscar un modelo de economía sostenible.
No vamos a mejorar con las mismas estructuras, los mismos políticos y sus mismas recetas y mentiras.
La inflaccion desbordada,lo que le hacia falta a Mariano,la subida constante de los carburantes,a disparado la inflaccion a pesar de las bajadas salariales y de que los autonomos y pequeños empresarios,se tengan que tragar la subida del iva,por culpa de las petroleras,el ajuste de las pensiones se ha ido a tomar por culo,de nada a servido quitarle una paga alos funcionarios y subir el iva.como Mariano no se va a enfrentar a sus amois socios de las petroleras,la unica solucion es quitarle la otra paga extra alos funcionarios y echarle la culpa a zp el nefasto
Uf, qué harto estoy, ya me siento cansado, qué vida más larga se me está haciendo, qué mierda de vida tan aburrida tengo, a estas alturas no encuentro aliciente, solo dormir y comer, al dia siguiente lo mismo, al otro dia lo mismo, al dia siguiente igual, comer y dormir como la ratita, dormir y callar, dormir y callar,,,,, me podeis decir qué fórmula debo aplicarme para no sentir ésta apatía tan tremenda que padezco?
Necesito ayuda, a ver quien es el guapo que me cuenta un chiste para que se me pase esta tristeza, creo que aunque me tocara la loteria esta noche de muchos millones, no me alegraría.
Sos, sos, sos, sos,,,,,
Pues me temo que te tendrás que buscar el aliciente tú mismo. Mira ronaldo: supermegatropiultrapolimillonario, sano, con salud y con las mozas que quiere y en cambio anda deprimido perdido. El dinero ayuda, pero no es la varita mágica de la felicidad. Lee, reflexiona, mira a tu alrededor, vive, en una palabra..................
Este dato sí que empieza a iniciar el comienzo de los prolegómenos de los indicios que puedan servir en un futuro para atisvar la llegada en un plazo medio ( pongamos 10 añitos) del crecimiento de unos incipientes brotes verdes... pero de los de verdad.
Parte de guerra del conflicto entre la Europa del muy norte y la del centro-sur : se desmorona el bloque recalcitrante del norte y sólo queda Finlandia y parte de Alemania oponiéndose cerrilmente a la compra de bonos de algunos miembros de ese invento que dicen que quieren llamarle la " Europa unida ". Alemania quiere obligar a los griegos a trabajar 8 días a la semana ( que tiene 7)..... digo... " sólo " seis días a la semana. La tiranía no ha pasado, al contrario , vuelve con más crueldad. Quieren asegurarse un sur barato para cuando llegue la glaciación del norte, tras este período de calentamiento global, cuando la corriente del golfo se pare definitivamente.
¡Qué pesado eres con este mensaje! Que está ya muy leído. Si no aportas ninguna idea nueva, esfúmate
----------------------------------
Y tu que aportas ? Éh sosobobo
Estados unidos: 7 años de crisis inmobiliaria, -46% de caida en los precios y saliendo del agujero. Ojo, que allí comenzaron su descalabro en el sector cuando el resto de su economia crecia a todo trapo y dsfrutaban de pleno empleo, nada parecido a lo que los va a tocar a nosotros.
Irlanda: 4 años de crisis inmobiliaria, -58% de caida en los precios de las casas y su economía vuelve a crecer.
España: seguimos con el tocomocho ladrillero, un ridiculo -19% de caida en los precios de los pisitos tras batir el record mundial de especualción inmobiliaria ... y cada vez nos hundimos más en la miseria y el paro.
Enhorabuena a todos, ése es el camino, más ayuditas al pobre sector del ladrillo!!
La banca rebaja un 45% el valor contable de sus inmuebles
Lunes, 3 Septiembre, 2012 - 09:33
Publicado por equipo@idealista
Las entidades que cotizan en bolsa, sin contar bankia, han reconocido pérdidas por deteriodo de activos por un importe de 20.000 millones de euros. De esta forma, su cartera bruta de inmuebles valorada en 44.000 millones se ha reducido a 24.000 millones de euros en términos netos. La banca rebaja así un 45% el valor contable de sus inmuebles a pocas semanas de la llegada del banco malo.
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/09/03/0507133-la-banca-cotiz…
.......................
El que quiera vender sus pisitos ya puede ir haciendo una rebaja minimo del 50%
A los bancos (mal que nos pese) los acabaremos rescatando entre todos... pero a los particulares que se creian unos brokers del ladrillo... a esos no los va a rescatar ni dios.... ya sabemos quienes van a ser los pringaos de esta crisis ... jejejeeeeeee
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!
***************
"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Finanzas - 03.09.2012 - 13:22
"El frob se reúne con fondos buitre para que entren en el banco malo: responsables del fondo de reestructuración ordenada bancaria (frob) se reunirán en los próximos días con este tipo de fondos para convencerles de que el banco malo es una inversión rentable. Además, el ministerio de economía quiere que bbva y santander también formen parte del accionariado del banco malo"
..................
¿Se acuerdan de los fondos buitre de capital británico , suizo y norteamericano que se ofrecían a quedarse con la cartera inmobiliaria del santander siempre y cuando el descuento fuese como mínimo del 70%?
El Sr. botin optó por aplicar esos mismos jugosos descuentos por su propia cuenta... y ahora el estado pretende traspasar la morralla de las cajas a esos fondos.
Estando por el medio el ministro de guindos con su turbio pasado en lehman brothers... apesta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta