El presidente del gobierno, mariano rajoy, señaló ayer que "con la creación del banco malo, pretendemos que las viviendas se vendan a un precio más bajo, aunque ya han bajado, y pretendemos que vuelva el crédito". Respecto al regreso de los préstamos, rehusó dar una fecha aunque estimó que "año que viene será bastante mejor que este"
En su primera entrevista en televisión desde que llegó a la Moncloa, rajoy repasó junto a cinco periodistas de diferentes medios (Anabel Díez, Victoria Prego, Ignacio Camacho, Carmen del Riego y Pilar Gómez) la actualidad española. Rajoy esquivó dar una respuesta a si España necesita un rescate argumentando que hay que conocer las condiciones. "Yo no sé si usted ha pedido un crédito alguna vez, pero muchos españoles han pedido un crédito para comprar una casa. Normalmente, para comprar una casa. Y, entonces, antes de ir a pedir el crédito, pues, y demandarlo, pues preguntan cuáles son las condiciones, ¿no? El tipo de interés; no es lo mismo que sea al cinco que al 10%. O el tiempo que tienen para pagarlo, no es lo mismo que le den 10 años, que 30; o cuáles son los avales o las garantías que tiene que presentar para que se lo den. Es decir, se lo estudian", indicó
Rajoy se mostró contento por el hecho de que el Banco Central Europeo (bce) haya tomado una decisión sobre la compra de deuda y ahora le toca al gobierno "estudiarla, igual que una persona estudia si pide o no una hipoteca y ve las condiciones". "El bce ha abierto una ventanilla, ha dado un paso importante y ahora nos corresponde a nosotros tomar la decisión", sentenció
Insistido sobre si pedirá o no el rescate, el presidente tiró de estilo gallego y volvió a los circunloquios: "tengo la obligación de ser muy prudente. Estamos hablando de 46 millones de españoles y de sus intereses. Y, por tanto, yo, si considero que es bueno para los intereses generales, tenga la total y absoluta certeza de que yo lo haré. Y si creo que ni es necesario ni es conveniente, no lo haré"
80 Comentarios:
Teniendo en cuenta que hasta ahora ha ocurrido todo lo contrario a lo que dijo que iba a ocurrir mal vamos...
Claro que si que bajen mas,y asi a los millones d ehipotecados que nos jodan,que no podamos tener la dacion en pago,que no podamos venderlo por debajo del precio de la hipoteca que debmos porque no se puede pregunto?
Esas son las ayudas de los del pp,hasta que no consigan vernos a todos en la calle desahuciados,sin casa ni nada no estaran contentos muybien pp
Claro que si que bajen mas,y asi a los millones d ehipotecados que nos jodan,que no podamos tener la dacion en pago,que no podamos venderlo por debajo del precio de la hipoteca que debmos porque no se puede pregunto?
Esas son las ayudas de los del pp,hasta que no consigan vernos a todos en la calle desahuciados,sin casa ni nada no estaran contentos muybien pp
............................
Si compraste una casa fue porque su precio te pareció bien
Ahora cumple tus obligaciones y callate, ¿O es que había alguna razón divina para que en este país de miseria se pagaran precios astronómicos por cuchitriles?
Menudo chollo, entonces en España todos acabariamos siendo millonarios.. Sin dar palo al agua.... creo que ni en un parvulario se creerian semajante estupidez... aunque en España en los´Últimos tiempos la mayoria de la población tenia el nivel de inteligencia los chimpancés (siendo generoso)
Ay Mariano,ahora la santa madre iglesia esta contra eurovegas,lo que te e4stan haciendo los bancos,petroleras,electricas,barones,etc,no es nada con lo que puede hacerte la santa madre iglesia romana y apostolica,pueden excomulgarte y expulsarte del opus,eso si seria duro,eh campeon
El mundo - economía - 11.09.2012
El precio de la vivienda cayó un 11,6 % en agosto, según Tinsa
El precio medio de la vivienda en España ha caído un 11,6 % en agosto con respecto al mismo mes de 2011, afectado por los descensos registrados en la costa mediterránea y en las capitales y grandes ciudades, según el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles (Imie) publicado hoy por Tinsa.
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Hace unos años subiamos a doble dígito y ahora hacemos lo propio hacia abajo.
Está claro que aún queda bastante para que los precios se ajusten a los salarios presentes y futuros de este pais.
Saludos
No querían ni en pintura un banco malo, no querían subir el IVA, no iban a tocar las pensiones ni recortar en sanidad ni en educación...
Cuantas legislaturas han de pasar para que unos y otros se den cuenta de que esta casta defiende sus intereses y los intereses de una minoría que ni reinvierte, ni innova, ni sabe nada más que hacer prevalecer sus privilegios.
La familia del pino, banca march, los entrecanales, todas la eléctricas, telefónica, etc, etc,...
Esta gente tendría que estar en la cárcel, sencillamente en la cárcel, un mínimo de 20 años, y con un plazo de un año para devolver todo si no quieren perpetua.
Hay profesionales de sobra para poder llevar todos los asuntos del estado y de las grandes empresas del país, sin esta ristra de chorizos que han hecho creer a la ciudadanía más rentista que compensa este modelo de cadena de favores.
No, no compensa y ya tardamos en darnos cuenta. Abstención total en las urnas y que entre una gestora en todas las administraciones y si es necesario poner cámaras 24 horas como en los bares, pues se ponen, ¿Pagamos los ciudadanos? Bien, pues queremos saber en todo momento lo que hacen, chico!! Como el gran hermano pero a la inversa.
El que más odio de todos, y eso que todos tienen lo suyo, es el de Guindos, el gorila de dorso plateado que va de genio de las finanzas cuando lo único que está haciendo es salvar los muebles de los que han conducido a todas las entidades financieras a la ruina, y de paso también al país, con ese aire de educado con mala hostia, este tío no es más que un currante de las élites chorizas.
"La banca rebaja un 45% el valor contable de sus inmuebles"
Lunes, 3 Septiembre, 2012 - 09:33
Publicado por equipo@idealista
Las entidades que cotizan en bolsa, sin contar bankia, han reconocido pérdidas por deteriodo de activos por un importe de 20.000 millones de euros. De esta forma, su cartera bruta de inmuebles valorada en 44.000 millones se ha reducido a 24.000 millones de euros en términos netos. La banca rebaja así un 45% el valor contable de sus inmuebles a pocas semanas de la llegada del banco malo.
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/09/03/0507133-la-banca-cotiz…
---------------------
El que quiera de verdad vender su pisito ya puede rebajarlo al menos un 50% o sino que se espere 30 años
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Ánimo, que el rescate y sus consecuencias ya está aquí!!!!
***************
"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros.
Ya A estas alturas, y aunque hay raras excepciones, prácticamente nadie puede/quiere comprar un piso medio (normalito, en un barrio de clase media y sin lujos, con comodidades medias) por más de 90.000-100.000 €. Todo lo que esté por encima, absolutamente todo. Caerá.
Mucha gente compró esos pisos en el pico de la locura por 180.000 y hasta 240.000 lereles.
Pero a pesar de todo El problema mayor es si dentro de un año esos 90K€ no se habrán convertido en 75K€ y luego en 60K€ y así sucesivamente hasta regresar a los felices 80.
Gracias al FROB y las cajas de ahorros intervenidas, hoy somos 7.291 millones de euros más pobres
No deben pasar desapercibidos los resultados que presentaron ayer Bankia, novaGalicia y Catalunya Caixa a la CNMV. Entre las entres entidades nacionalizadas y controladas por el FROB se han contabilizado unas pérdidas por valor de 7.291 millones de euros en los primeros seis meses de actividad del 2012.
Estas cifras deberían ser unas pérdidas normales, asumidas por cada una de las entidades, pero se da el caso que estas tres entidades están bajo el dominio público y los que realmente respondemos por este desaguisado somos todos los ciudadanos por la teoría económica infalible de nuestros políticos de privatización de beneficios vs socialización de pérdidas y por eso digo que gracias al FROB hoy somos 7.291 millones de euros más pobres
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta