Comentarios: 80

Ver vídeo

Rajoy: "pretendemos que las viviendas se vendan a un precio más bajo"

El presidente del gobierno, mariano rajoy, señaló ayer que "con la creación del banco malo, pretendemos que las viviendas se vendan a un precio más bajo, aunque ya han bajado, y pretendemos que vuelva el crédito". Respecto al regreso de los préstamos, rehusó dar una fecha aunque estimó que "año que viene será bastante mejor que este"

En su primera entrevista en televisión desde que llegó a la Moncloa, rajoy repasó junto a cinco periodistas de diferentes medios (Anabel Díez, Victoria Prego, Ignacio Camacho, Carmen del Riego y Pilar Gómez) la actualidad española. Rajoy esquivó dar una respuesta a si España necesita un rescate argumentando que hay que conocer las condiciones. "Yo no sé si usted ha pedido un crédito alguna vez, pero muchos españoles han pedido un crédito para comprar una casa. Normalmente, para comprar una casa. Y, entonces, antes de ir a pedir el crédito, pues, y demandarlo, pues preguntan cuáles son las condiciones, ¿no? El tipo de interés; no es lo mismo que sea al cinco que al 10%. O el tiempo que tienen para pagarlo, no es lo mismo que le den 10 años, que 30; o cuáles son los avales o las garantías que tiene que presentar para que se lo den. Es decir, se lo estudian", indicó

Rajoy se mostró contento por el hecho de que el Banco Central Europeo (bce) haya tomado una decisión sobre la compra de deuda y ahora le toca al gobierno "estudiarla, igual que una persona estudia si pide o no una hipoteca y ve las condiciones". "El bce ha abierto una ventanilla, ha dado un paso importante y ahora nos corresponde a nosotros tomar la decisión", sentenció

Insistido sobre si pedirá o no el rescate, el presidente tiró de estilo gallego y volvió a los circunloquios: "tengo la obligación de ser muy prudente. Estamos hablando de 46 millones de españoles y de sus intereses. Y, por tanto, yo, si considero que es bueno para los intereses generales, tenga la total y absoluta certeza de que yo lo haré. Y si creo que ni es necesario ni es conveniente, no lo haré"

Ver comentarios (80) / Comentar

80 Comentarios:

11 Septiembre 2012, 21:29

Obviamente eso aflorará las perdidas de los Bancos en el Boom Inmobiliario. Pero eso tiene solución en el mundo de Mariano Pinocho y sus Apandadores¡Se cubrirán esas pérdidas con deuda que pagaremos via IVA, iRpf y otros impuestos! Porque no saldrá de otro lugar lo que se pagará por esos 100.000 euracos que les soltarán a los bancos. Ellos defienden, claro, lo contrario.
Pues son como los trileros:
Caballero ¿Donde tengo el billetito para ragalar a Bankia?
Uno esperaba poco de estos gobiernos del Mariano Pinocho.
Pero que fueran unos trileros redomados hasta el punto de esto del Banco Malo sobrepasa mi imaginación: todavía son capaces de sorprenderme en su iniquidad.
España esta gobernada por auténticos illuminati, nefastos gestores que van a llevarla a la ruina con sus políticas temerarias de trilerio de esquina.
Se está preparando una auténtica merienda de negros que dejará el caso Galerías Preciados en una anécdota.
España esta quebrada, totalmente arruinada, y de los despojos hay cuatro que quieren realizar el último pelotazo derechero antes de que la mierda empiece a ser rociada con aspersor.
El escenario Mad Max esta a la vuelta de la esquina.

11 Septiembre 2012, 21:33

Los más formados, pero los más tontos de su generacion.
Crecieron creyendose la trolas de sus padres analfabetos: "la vivienda nunca baja "

Ahora tienen que espabilar vengandose del timo generacional sufrido por las generacioners nacidos en años 30-40-50

Y pasar de cotizarles sus anheladas pensiones para rizar el rizo de la estafa echa a sus propios hijos

11 Septiembre 2012, 21:34

Dice el FMI que “la vía islandesa es el ejemplo a seguir para todos los países en crisis”.

Hoy crece el triple que la UE después de procesar y meter en la cárcel a las cúpulas política y financiera culpables del desastre.
La vía islandesa es la única salida. O la impone Europa o la imponemos nosotros como sea. Menos llorar y más actuar.
Tenemos la obligación grave de dejar otro país a nuestros hijos y nietos. No podemos dejarlos en manos de esta masa de depredadores y corruptos.

11 Septiembre 2012, 21:38

Un pais en derribo, parámetros de la ecuación:

A] Energía: de las más caras de Europa
B] Industria: casi inexistente. Lo que hay alrededor de las ciudades son almacenes.
C] I+D: de las más bajas e ineficiente.
D] Deuda: muy alta
E] Educación: cara e ineficiente, recuerden el informe Pisa
F] Educación universitaria ineficiente: más de 75 universidades y ninguna entre las primeras 200 del mundo.
G] Sanidad: buena, pero desde que se ha transferido a las autonomías cada vez más ineficiente. En los últimos años se ha incrementado su coste en más del 50%.
H] Agricultura: subvencionada.
I] Turismo: muy bien, pero matando a la gallina de los huevos de oro con los precios.
J] Gastos en políticos y empleados públicos [17 mini países]: muy ineficientes. En 1977 había 300.000 funcionarios, ahora más de 3 millones y no estamos 300 millones de personas. Además ahora tenemos ordenadores y antes todo era a maquina de escribir y archivos.

Con estos parámetros solo el apartado [I] parece ser competitivo. Por lo que la realidad es demoledora.
Ante la deflación, nadie gana. Triunfa el que menos pierde.
Por tanto, solo nos queda trabajar con sueldos de chinos y horarios de chinos, y hacia eso vamos. Esa es la globalización tenemos 1300 millones de chinos y 900 millones de indios que tuercen la balanza hacia esa dirección.

(Y algun ceporro retrasao aún creerá que sus 4 paredes se valoran como si no estuvieran en España)

11 Septiembre 2012, 22:16

El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si

Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 5 millones de viviendas vacias por 100.000 euros de media

Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito

En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España

La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento y desorden social.

Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.

Desgraciadamente todo ya es mucho peor, la banca,saben que no hay dinero y ya ni ganas a comprar viviendas

Pretenden alargar su agonia,camuflandola entre la ignorancia del pueblo
Pues saben que ni esperando 15 años esto se va a reactivar

Con 6 millones de "albañiles muertos" ,sin industrias,sin natalidad,a punto de jubilarse la generacion del baby boom de la posguerra, sin ahorros, bajando sueldos,echando hasta a funcionarios

Nadie ya con 2 dedos de frente se va a ahorcar en el infortunio de una apuesta de 30 años hipotecado y pudiendo echarte a la más minima del curro,(nos quitan derechos a mansalva)

Durante la burbuja hemos pedido prestado el dinero de nuestra productividad de los próximos 20 años. Ahora toca mantenerse al ralentí y sin desfallecer, para devolver lo que nos hemos gastado.

Los bancos saben que el negocio ladrillero ha muerto para 50 años como minimo, y despues será el textil de hacer jaimas, al paso que va esto con los nuestros emigrando y los moros viniendo

Los salarios de España ya empiezan a ser comparables a los de los paises norteafricanos y sudamericanos

¿Cuanto cuesta un piso con piscina en Bolivia?

Los pisos solo valen lo que el que este dispuesto a vivir en el, pueda pagar o alquilar por ellos.

La economía española no mejorará por unas décadas.

"Cualquier propietario en España con 2 dedos de frente,ya sabe en 2012:que es la mitad de rico que se creia"

Ante la deflación, nadie gana. Triunfa el que menos pierde.

Irse a trabajar fuera de España es una opción a considerar.

O se remata la burbuja o emigramos, y que se paguen su nopension alquilando habitaciones

Acumular lo justo, lo imprescindible...y cuando pase el tren, cuanto menos carga, mejor.
Total, toda tiene que quedar en el andén...!

12 Septiembre 2012, 0:03

Bancocracia.
(De banco y -cracia).
Influjo abusivo de la banca en la administración de un Estado.

Según la definición de la Real Academia Española, vivimos inmersos absolutamente en una bancocracia, con un sistema económico que a todos los niveles parece diseñado por los bancos para su propio beneficio.

Es decir, los bancos crean un sistema con una categoría de inquebrables. Algo esencial en el capitalismo, que aquel que obra mal es castigado con la quiebra y la desaparición, no aplica a unas entidades demasiado grandes para caer (Too big to fail).

¿Y como se goza de tal inmunidad ante algo que es inherente al propio sistema capitalista? Sencillo, como eres demasiado grande para caer, esclavizas directamente al Estado , la entidad suprema de una nación, para que te sostenga, ya que el Estado es el que -¿De momento?- Tiene la capacidad de imponer tasas y actuar directamente sobre la economía real, por ejemplo, subiendo los impuestos. ¿Cómo esclavizas al Estado? Financiando a tus corruptos amigos de los partidos políticos, con esos préstamos que luego, misteriosamente, se condonan a cambio de…

Al entrar en esa rueda, en la que el Estado debe darle dinero a las entidades inquebrables, en una situación de recesión económica donde por mucho que subas los impuestos, la recaudación cae, el Estado además debe emitir deuda pública que pagaran los paganinis que te votaron
Ya que la bancocracia se resume en la práctica en la destrucción de la economía real para que el sistema bancario acapare la riqueza mediante la esclavización de facto de los estados.

12 Septiembre 2012, 9:04

• 08:23 BMS.- Rajoy no será capaz de resistir mucho tiempo: el rescate es inevitable.- WSJ • 08:18 BMS.- La desviación fiscal aboca a España al rescate.- Reuters • 08:17 BMS.- Rajoy: españa considerando plan bonos BCE, sin rescate soberano completo.- HelSan

12 Septiembre 2012, 9:42

A #82: rajoy resistirá hasta las elecciones de octubre. Lo primero son sus intereses, aunque diga lo contrario.

12 Septiembre 2012, 11:22

Yo jamás compraría un piso de un desaucio. Aparte de inmoral me parece correr un riesgo innecesario porque algún desauciado puede tomar represalias sobre quien ve viviendo en el que considera el piso que el banco le ha robado (dicho esto de forma muy simple). Si hay gente que se suicida por la pérdida de trabajo y vivienda, no es extraño pensar que haya gente que en su dolor vaya a buscar represalias sobre el nuevo ocupante de la vivienda y hasta sobre el director del banco. Los seres humanos sometidos a presión pueden convertirse en fieras (unos se suicidan y otro pueden matar). Yo jamás compraría un piso procedente de un desaucio: ni por proteger mi seguridad personal ni por motivos morales.

12 Septiembre 2012, 11:34

Yo jamás compraría un piso procedente de un desaucio, ni de banco ni de particular: ni por proteger mi seguridad personal ni por motivos morales.

Yo sencillamente viendo la mala vida que arrastran, prefiero alquilar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta