Comentarios: 106

¿Recuerda al gaditano que vendía su casa cantando? tres meses después de su hazaña, la serenata compuesta por abraham Sevilla no ha logrado seducir a ningún comprador. El problema: el precio. Tal y como explica Sevilla a idealista news vende su casa en benalup (cádiz) por 120.000 euros, un importe con el que quiere saldar la hipoteca. Sin embargo, las ofertas que recibe se mueven entre los 80.000 y los 90.000 euros que son los precios actuales de la zona. “Lo que no voy a hacer es malvenderla”, asegura Sevilla con una excusa esgrimida clásicamente por el vendedor que no consigue vender su vivienda

Abraham Sevilla decidió el pasado mes de junio publicitar su casa escribiendo una canción y grabando un vídeo en el que mostraba la vivienda. Su gesta tuvo una enorme repercusión mediática: su video en youtube cuenta con más de 165.000 visitas, salió en decenas de noticias e incluso concedió entrevistas por Internet. La acción tuvo incluso una respuesta positiva de la demanda, ya que la vivienda fue visitada en numerosas ocasiones por compradores interesados en la casa, sin embargo, abraham Sevilla no ha conseguido su propósito: vender su casa.  “Está complicado vender  una vivienda hoy en día. Si yo no lo he conseguido con todo el alboroto que he montado…” , subraya

Un problema de precio

Sevilla ha sufrido un clásico ejemplo de cómo el marketing es una excepcional arma, pero en ocasiones de fogueo si no va acompañada de un producto atractivo en calidad y precio. Es decir, ha conseguido la primera pata imprescindible para vender (captar la atención y congregar demanda), pero le ha fallado la segunda (un producto adecuado en calidad y precio)

El propio compositor y músico reconoce que ha recibido muchas ofertas por su chalet desde que saltó a la fama pero ninguna que iguale el importe que él pide. Sevilla explica que los interesados visitan la casa pero luego le reprochan que  el precio está por encima del mercado. “Sé que hay otras viviendas más baratas en benalup pero lo que no voy a hacer es malvender mi casa”

El productor musical asegura que incluso varias agencias de publicidad han intentado comprar su casa, conscientes de que quién la adquiera volverá a ocupar un lugar destacado en los medios comunicación, como ya le ocurriera al propio Sevilla. Sin embargo, las expectativas publicitarias tampoco han sido un argumento de peso para que las agencias paguen lo que Sevilla pide por el chalet porque su sobreprecio es tan elevado que no compensa

El propietario tiene anunciado su inmueble en idealista.com por 130.000 euros. No obstante, asegura a idealista news que el precio de la casa ronda ahora los 125.000-120.000 euros. “Nosotros no queremos ganar dinero con la venta, sé que compré en un mal momento, solo queremos pagar lo que nos queda de hipoteca”, subraya. Por este motivo a medida que los dueños amortizan el préstamo hipotecario, van rebajado el precio de venta del chalet. De momento, la casa está alquilada

La situación de Sevilla podría definirse también según los cinco estados de la pérdida (negación, ira, negociación, depresión y aceptación), es decir, los momentos por los que suele atravesar cualquiera ante una pérdida o acontecimiento duro inesperado. Actualmente, este vendedor estaría entre la negociación (quiere vender su vivienda) y la depresión (lo ha intentado todo pero no funciona). Sin embargo, aún no ha aceptado la situación, algo necesario para conseguir la venta de su vivienda

La experiencia de Sevilla también nos deja como lectura que en el mercado ya no hay compradores desinformados o desconocedores de la situación que paguen un sobreprecio por sus viviendas. Ahora cualquiera puede consultar los precios de las viviendas y contar con la ayuda de un experto que le asesore sobre el precio adecuado de una vivienda. Por lo tanto, vender una vivienda con un sobreprecio del 30 o 40% parece una misión tremendamente difícil

Así pues, de poco le ha servido a Sevilla “vender su casa con arte”. De acuerdo con el manual de remax, lo que este gaditano está haciendo es fortalecer y favorecer la venta de viviendas de sus vecinos porque que los compradores ven en las otras una oportunidad frente a la suya, y es que el mayor aval para garantizar una venta satisfactoria en un periodo de tiempo razonable es sacar a la vivienda a un precio correcto de mercado, ya que las “propiedades que salen a la venta con un precio adecuado reciben más visitas y ofertas y consiguen un 95% de posibilidades de venta”

Asimismo, el último barómetro de re/max pone de manifiesto que los españoles atienden principalmente al bolsillo cuando se trata de comprar un piso. Por detrás, se sitúan otros criterios como la ubicación o los materiales del inmueble

A la hora de saber el precio adecuado de una vivienda, la ayuda de un profesional inmobiliario es fundamental y rápida. No sólo ofrecerá un asesoramiento en el precio, sino que también ayudará al vendedor a adecuar su vivienda para hacerla más atractiva. Por otro lado, la bolsa de interesados que tiene la inmobiliaria buscando viviendas en nuestra zona puede acelerar el proceso de venta

Ver comentarios (106) / Comentar

106 Comentarios:

20 Septiembre 2012, 20:12

In reply to by Ignorante (not verified)

Aqui lo que faltó fue sentido común.

A nadie le obligaron a firmar una hipoteca.

La gente pagaba cantidades totalmente injustificadas por cosas que no lo merecían.
Era de sentido común. No hacía falta ser un visionario.

Se creía a ciegas en el mantra de que "los pisos nunca bajan".
Yo he tenido discusiones que llegaban a unos niveles de acaloramiento increíbles.
Realmente esto de los pisos era una cuestión de religión.
Una creencia.

No tienes razón.

No sabemos que va a pasar, pero se puede pronosticar.

Es posible que caiga un meteorito en enero del 2013.... pero con una probabilidad muy baja.
¿De cuanto?, Pues a saber... ¿1 frente a 100.000?.

Es posible que suba la economía, o que baje o que se mantenga pero las probabilidad mas alta es de que la cosa va a ir a peor.
¿De cuanto?, Pues no sé, pero para los próximos dos años me atrevería a decir que hay un 85% de que esto vaya mal.
Un 10% de que se estanque y un 5% de que vaya a mejor.

Respecto a todo eso de que las casas se la quedarán los bancos y los pondrán a precios astronómicos, los alquileres estarán por las nubes....

Venga ya.
De donde no hay no se puede sacar.

Los precios de casas y pisos se están desplomando y seguirán bajando.
Los alquileres también.
A los bancos solo les quedará bajar los precios de venta y alquiler si quieren sacar algo.
....o vendrá el estado y les rescatará con nuestro dinero, claro.

Entonces los pisos caerán mas todavía porque los bancos querrán quitárselos de encima.

Si te has hipotecado, lo siento tío.
Seguramente perdiste el sentido común presionado por la parienta y demás entorno familiar y social.
Pero los inmuebles caerán mucho de precio.
Plantéate si te interesa perder mucho o muchísimo y vende ahora o mas tarde.

Suerte con eso

21 Septiembre 2012, 8:00

In reply to by anónimo (not verified)

"....o vendrá el estado y les rescatará con nuestro dinero, claro"
Donde esta el dinero? donde esta botin,rajoy,rubalcaba y m a u r i c i o c o l m e n e r o .. Titiriritiritiri,sigamos dandoles nuestro sudor,que chupan todo sangre,sudor,paciencia, son el aspirador turbomix3000power que nunca falla

"Si te has hipotecado, lo siento tío"
No lo sientas , pq yo tampoco , espero tener fuerzas para luchar por mi familia y mi casa , cueste lo que cueste (a cualquier precio)

"Plantéate si te interesa perder mucho o muchísimo y vende ahora o mas tarde"
Todos quereis que se venda al precio que le interesa a cada uno (igual que en la venta) , pero si puedo no vendo mi casa por nada del mundo , perdon, me he explicado mal , mi casa no , mi hogar

21 Septiembre 2012, 19:46

In reply to by IGNORANTE (not verified)

"Si te has hipotecado, lo siento tío"
No lo sientas , pq yo tampoco , espero tener fuerzas para luchar por mi familia y mi casa , cueste lo que cueste (a cualquier precio)

"Plantéate si te interesa perder mucho o muchísimo y vende ahora o mas tarde"
Todos quereis que se venda al precio que le interesa a cada uno (igual que en la venta) , pero si puedo no vendo mi casa por nada del mundo , perdon, me he explicado mal , mi casa no , mi hogar

---------------------------
Si que lo sientes, aunque no lo quieras reconocer. Sabes que has metido la pata hasta la cadera.
Y mas vale que tengas fuerzas y ademas suerte, que la vas a necesitar. Lucharás cueste lo que cueste porque no te queda mas remedio. Y a cualquier precio. Vamos, que si te pagan 900 al mes, bien, y si te pagan 600... pues también. ( Esos son los "cualquier precio" y no le busques mas sentidos ).
Tu solito te has metido metido en ese lío.

Nadie quiere que vendas tu casa.
De hecho, nadie quiere comprártela.

20 Septiembre 2012, 11:57

Casoplón

21 Septiembre 2012, 15:19

Pues lo que yo no voy a hacer es comprarte tu piso sobrevalorado por la burbuja porque no soy tonta ni me he ganado la lotería, por el precio de sus pisos me compro uno nuevo de VPO de esos que están en edificios vacíos con olor a nuevo, sin derramas de ascensor o rehabilitación, tampoco te voy a comprar el piso que compró tu abuela en tiempos de Franco en un barrio obrero con vecinos no tan agradables, de esos que carecen de cimientos, cuyas escaleras de madera crujen al subir y que tiendes la ropa en la ventana que te plazca para que me vean las bragas los que pasen caminando por ahí. que pidan, que pidan, que pongan precio, al final yo soy la que decido lo que compro y donde compro... pero a nadie le pagaré algo que no vale la pena por viejo o por caprichito jajajajajaa, ahora el cliente tiene el poder ojala la fueza les acompañe

21 Septiembre 2012, 17:18

Creo que es cierto que los precios seguirán bajando, los de venta y los de alquiler, como dicen muchos comentarios aquí.

Lo que no parece decir ninguno o casi ninguno de los que acusan al músico de querer vender su casa por una cantidad que no le haga conservar deuda con el banco es que los sueldos también bajan. Es mal momento para comprar si no tienes un sueldo más que holgado para cubrir los requisitos y es muy mal momento para vender, pero quienes presumen de lo bien que les va alquilando en lugar de comprar y pagar hipoteca, pudiendo gastarse el dinero que les sobra en vivir genial, deberían pensar también en que a lo mejor en unos meses echan de menos ese dinero que se gastaron. A menos, claro, que pretendan aprovecharse de la situación de la justicia para vivir sin pagar el alquiler durante un par de años hasta que les desahucien, lo cual les convierte en tan malas personas como las que critican por aprovecharse del boom inmobiliario.

21 Septiembre 2012, 17:44

Campeón el problema no es malvenderla el problema es que la "malcompraste".....

21 Septiembre 2012, 17:44

Campeón el problema no es malvenderla el problema es que la "malcompraste".....

21 Septiembre 2012, 18:34

Llevo ya tiempo observando de vez en cuando el foro, y lo que en su dia podia tener cierta originalidad y visos de realidad se ha convertido ya en un aburrimiento cansino de que los pisos bajaran 40-60-70% por que lo digo yo, porque hay muchos pisos y porque ami me convendria (aunque ni aun asi tengo mi para la entrada pero hablo por no callar).
Sois muy graciosos con que la gente se coma sus ladrillos. Seguro que vosotros no teneis problemas ya que si los tubierais os encantaria que os los refrotaran ¿No?. Vuestra sangre y caracter es lo que se necesita para salir de la crisis, claro.
No tengo problemas de tipo inmobiliario, pero me parece indecete vuestra postura.
Los pisos han servido para que se enriquezca gente, pero la mayor parte de dinero esta en los suelos que vendian los ayuntamientos financiandose a su cuenta (y malgastando luego los cuartos sacados, claro, aparte de financiar partidos etc...)

Si no teneis nada nuevo que aportar mejor que os dediqueis a pasear al perro ya que no aportais nada mas que crispacion.
(Es como si al cojo nos cebamos en que cojea, o al pobre en que no tiene dinero, por mucho que sea cierto, no da derecho a nadie en jactarse de que el no esta jorobado, pero el otro si. Ademas, arrieritos somos y en el camino nos veremos, no digas de este agua no bebere ni este cura no es mi padre....) cansinos, mas que cansinos

pablo
21 Septiembre 2012, 18:52

Que campeones estos que solo ven las cosas negras. No creo que nadie sepa lo que pasara dentro de dos dias, como pa saber lo que pasara en los proximos dos años. Tan ilusos son ellos como los que dijeron que la vivienda nunca bajaria. No lo comparemos con Japon que para empezar no somos iguales que ellos. El japones es mucho mas currante y piensa mucho menos en fiesta. Este en cambio es un pais de pandereta. A todos los que decis que la vivienda no vale una mierda os invito a trabajar en la construccion un par de meses para que valoreis lo que vale o no una vivienda. Vivimos infinitamente mejor que nuestros padre hace cuarenta años y ellos si que hacian un verdadero esfuerzo por comprar una vivienda y encima tenian entre 5 y 8 hijos no como ahora que todo el mundo tiene la parejita y un plasma de 65 pulgadas colgado en el salon. Mucho escribir aqui pero nada de salir a la calle para defender lo que decis. Mirar Islandia. Ya estan creciendo. No claro preferis quedaros en casa de papa viendo la tele de plasma y jugando a la play.
El precio artificial es cuando uno pone un precio que va bajando sin que nadie se lo pida ni le haga una oferta simplemente porque el vecino baja. El problema no es que el precio tenga que bajar campeones. El problema es que no teneis de donde sacar para comprar y no podeis comprar. Yo no necesito vender porque compre mi casa para vivir y en ello estoy. Si algun dia tengo que venderla no voy hacerlo por debajo de lo que entonces deba al banco, faltaria mas encima de regalar poner dinero por encima pero si no tengo mas remedio....prefiero que se la quede el banco y marcharme de este pais. Aunque claro, yo casi la tengo pagada.
A ver si voy a tener que regalar todos estos años de sudor y trabajo para que vosotros podais compraros una vivienda por cuatro centimos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta