Comentarios: 106

¿Recuerda al gaditano que vendía su casa cantando? tres meses después de su hazaña, la serenata compuesta por abraham Sevilla no ha logrado seducir a ningún comprador. El problema: el precio. Tal y como explica Sevilla a idealista news vende su casa en benalup (cádiz) por 120.000 euros, un importe con el que quiere saldar la hipoteca. Sin embargo, las ofertas que recibe se mueven entre los 80.000 y los 90.000 euros que son los precios actuales de la zona. “Lo que no voy a hacer es malvenderla”, asegura Sevilla con una excusa esgrimida clásicamente por el vendedor que no consigue vender su vivienda

Abraham Sevilla decidió el pasado mes de junio publicitar su casa escribiendo una canción y grabando un vídeo en el que mostraba la vivienda. Su gesta tuvo una enorme repercusión mediática: su video en youtube cuenta con más de 165.000 visitas, salió en decenas de noticias e incluso concedió entrevistas por Internet. La acción tuvo incluso una respuesta positiva de la demanda, ya que la vivienda fue visitada en numerosas ocasiones por compradores interesados en la casa, sin embargo, abraham Sevilla no ha conseguido su propósito: vender su casa.  “Está complicado vender  una vivienda hoy en día. Si yo no lo he conseguido con todo el alboroto que he montado…” , subraya

Un problema de precio

Sevilla ha sufrido un clásico ejemplo de cómo el marketing es una excepcional arma, pero en ocasiones de fogueo si no va acompañada de un producto atractivo en calidad y precio. Es decir, ha conseguido la primera pata imprescindible para vender (captar la atención y congregar demanda), pero le ha fallado la segunda (un producto adecuado en calidad y precio)

El propio compositor y músico reconoce que ha recibido muchas ofertas por su chalet desde que saltó a la fama pero ninguna que iguale el importe que él pide. Sevilla explica que los interesados visitan la casa pero luego le reprochan que  el precio está por encima del mercado. “Sé que hay otras viviendas más baratas en benalup pero lo que no voy a hacer es malvender mi casa”

El productor musical asegura que incluso varias agencias de publicidad han intentado comprar su casa, conscientes de que quién la adquiera volverá a ocupar un lugar destacado en los medios comunicación, como ya le ocurriera al propio Sevilla. Sin embargo, las expectativas publicitarias tampoco han sido un argumento de peso para que las agencias paguen lo que Sevilla pide por el chalet porque su sobreprecio es tan elevado que no compensa

El propietario tiene anunciado su inmueble en idealista.com por 130.000 euros. No obstante, asegura a idealista news que el precio de la casa ronda ahora los 125.000-120.000 euros. “Nosotros no queremos ganar dinero con la venta, sé que compré en un mal momento, solo queremos pagar lo que nos queda de hipoteca”, subraya. Por este motivo a medida que los dueños amortizan el préstamo hipotecario, van rebajado el precio de venta del chalet. De momento, la casa está alquilada

La situación de Sevilla podría definirse también según los cinco estados de la pérdida (negación, ira, negociación, depresión y aceptación), es decir, los momentos por los que suele atravesar cualquiera ante una pérdida o acontecimiento duro inesperado. Actualmente, este vendedor estaría entre la negociación (quiere vender su vivienda) y la depresión (lo ha intentado todo pero no funciona). Sin embargo, aún no ha aceptado la situación, algo necesario para conseguir la venta de su vivienda

La experiencia de Sevilla también nos deja como lectura que en el mercado ya no hay compradores desinformados o desconocedores de la situación que paguen un sobreprecio por sus viviendas. Ahora cualquiera puede consultar los precios de las viviendas y contar con la ayuda de un experto que le asesore sobre el precio adecuado de una vivienda. Por lo tanto, vender una vivienda con un sobreprecio del 30 o 40% parece una misión tremendamente difícil

Así pues, de poco le ha servido a Sevilla “vender su casa con arte”. De acuerdo con el manual de remax, lo que este gaditano está haciendo es fortalecer y favorecer la venta de viviendas de sus vecinos porque que los compradores ven en las otras una oportunidad frente a la suya, y es que el mayor aval para garantizar una venta satisfactoria en un periodo de tiempo razonable es sacar a la vivienda a un precio correcto de mercado, ya que las “propiedades que salen a la venta con un precio adecuado reciben más visitas y ofertas y consiguen un 95% de posibilidades de venta”

Asimismo, el último barómetro de re/max pone de manifiesto que los españoles atienden principalmente al bolsillo cuando se trata de comprar un piso. Por detrás, se sitúan otros criterios como la ubicación o los materiales del inmueble

A la hora de saber el precio adecuado de una vivienda, la ayuda de un profesional inmobiliario es fundamental y rápida. No sólo ofrecerá un asesoramiento en el precio, sino que también ayudará al vendedor a adecuar su vivienda para hacerla más atractiva. Por otro lado, la bolsa de interesados que tiene la inmobiliaria buscando viviendas en nuestra zona puede acelerar el proceso de venta

Ver comentarios (106) / Comentar

106 Comentarios:

......
El precio artificial es cuando uno pone un precio que va bajando sin que nadie se lo pida ni le haga una oferta simplemente porque el vecino baja. El problema no es que el precio tenga que bajar campeones. El problema es que no teneis de donde sacar para comprar y no podeis comprar. Yo no necesito vender porque compre mi casa para vivir y en ello estoy. Si algun dia tengo que venderla no voy hacerlo por debajo de lo que entonces deba al banco, faltaria mas encima de regalar poner dinero por encima pero si no tengo mas remedio....prefiero que se la quede el banco
......
-----------

Otro de esos anteselaquemoqueperderdinero.

!!Anda yaaaa!!!

¿El precio artificial es cuando uno pone un precio que va bajando sin que nadie se lo pida ni le haga una oferta simplemente porque el vecino baja?
¿Y cuando subía porque el vecino sube?
¿Eso no es artificial?

¿Pero es que la mitad de los españoles no tiene cerebro o que?

El día que tengas que venderla la tendrás que vender por lo que puedas. Y punto.
Y si es por menos de lo que debes al banco, ajo y agua.
Y si no... que se la quede el banco.
Seguirás teniendo la deuda.

¿Pero que gente es esta?

¿Y en cuanto valoramos una vivienda?
¿En los precios del 1980? ¿1990? ¿2000, 2003, 2007,...?

A ver si voy a tener que regalar todos estos años de sudor y trabajo para que vosotros podais compraros una vivienda por cuatro centimos.
---------------
!!Ssiiii!!

Jajajaajaja

La realidad es que si.
No te queda mas remedio.
La compraste por ¿Cuanto?¿200.000?, Pues ahora vale 100.000.

Si quieres la vendes y si no que se la quede el banco.
Tu seguirás pagando la hipoteca de todas formas y el banco la sacará a la venta en 90.000. Yo haré una oferta por 85.000 y me la venderá.
Lo gracioso que aun así tal vez no me interese comprarla, porque habrá mil viviendas mas grandes, hermosas y baratas.
O a lo mejor ya me he ido de este país de lerdos.

Nos compraremos tu casa por cuatro céntimos, ¿Y por que?
Porque fuiste tan tonto que confundiste valor con precio.

De todas formas, consuélate. Eres uno mas de entre muchos millones.

24 Septiembre 2012, 13:46

In reply to by anónimo (not verified)

Sí señor usted si que sabe, dice que a lo mejor se va del país, pues mucho está tardando. No crea que los precios van a bajar hasta el infinito y más allá, lo cierto es que en determinadas zonas (en las que la mayoría de la gente quiere vivir) los precios apenas han bajado y le expongo mi caso: compré un piso con plaza de garaje por los que me pagan de alquiler 500,00 € mensuales. Tengo una hipoteca al Euribor + 0.23, sin suelo. A día de hoy, después de la ultima revisión pago una cuota de 460,00 €, aún obtengo un superavit de 40 euros mensuales con los que hacer frente a otros gastos de la vivienda. Como no piendo venderla porque mi negocio es el aquiler, de momento la compra me sale casi gratis y a largo plazo ¿Usted piensa que las viviendas no volveran a revalorizarse? Todavia no conozco ningún inmueble que haya perdido valor a medio plazo. ¿Cree usted que esa vivienda tendrá el mismo valos dentro de 20 años? Hay que ser paciente, pero la paciencien en este tipo de negocios no es esperar 5 ó 6 años.

21 Septiembre 2012, 19:25

Hay uno que se muere al despertase se encuentra caminando con un grupo de gente y un cartel que dice al cielo y una fecha de indicador para el cielo al cabo de un rato de caminar encuentra otro cartel al cielo y otra fecha y sique caminado hasta que llegue a un cartel ha llegado al cielo bienvenido aqui no hay creditos aqui todo el mundo esta en el paro aqui los politicos y banqueros todos son corruptos aqui no hay sanidad aqui la vivienda va a precio de saldo el difundo sosprendido coño haber si nos hemos equivocado y hemos ido a parar a España otra vez
Casi la realidad española ay si franco levantara la cabeza seria peor que hitler acabaria con todo Europa n o quedaria n i el apuntador

21 Septiembre 2012, 19:32

Lo que no voy a hacer es darle mi vivienda a una inmobiliaria como remax que cobra un 7,5 % sobre el valor puesto a la venta (una barbaridad) así que sus argumentos no me valen, porque infla los precios para ganar más ella, lo mejor es poner anuncios en Internet y en los periódicos y no se necesitan intermediarios.

21 Septiembre 2012, 20:17

Ufffff, si habré escuchado eso !!! el tio se pierde 90.000 € por no " malvenderla" jajaja no puedo con esta gente !!! a mi no me quisieron vender un piso hace 1 año por 220.000 € teniendo el dinero en la mano , me pedía 250, y por 30.000€ ahora se la esta comiendo con patatas , porq yo ya no pago mas q 180.000 !!!!!!! así le va a España !!!

21 Septiembre 2012, 20:20

In reply to by Lola (not verified)

A mi me paso lo mismo. (Diferentes precios, pero lo mismo)
Ya somos dos.

Hoy soy feliz.
El vendedor.... bueno, creo que no duerme bien.

21 Septiembre 2012, 21:10

El problema son los sueldos que estan demasiado bajos, subio todo, menos los sueldos, si cada vez que suben los carburantes semana a semana, si se suben los sueldos semana a semana, no se perderia poder adquisitivo y se podria pagar las hipotecas, los impuestos, no bajaria el consumo, y seguramente que tendriamos menos paro; lo que no puede ser es que unos pocos tengan unos sueldo 30 veces el salario minimo, y los titulados superiores dos veces el salario minimo, la vivienda se pago entre 10 y 12 años ¿Por que no se pagar pagar ahora? Sueldos demasiado bajos, se tiene que reducir los tipos en las cargas sociales y subir los sueldos, entonces el ciudado tiene más liquidez y puede consumir, esto en la oposición lo predicaba constatemente el Sr. Montoro, ahora que esta en el gobierno perdio la memoria, antes habia menos impuestos, menos politicos, menos enchufados en la administación, se ganaba dinero y se podia comprar el coche y la vivienda; las medias estan bien en las piernas de las mujeres, nos encanta las medias, la bolsa comun, asi si robo y no se nota, asi nos empufamos todos, asi nos va.

21 Septiembre 2012, 22:46

El problema no son los sueldos.
Son los precios.
Hay que estar loco para pagar mas de 120.000 euros por el piso ese del que lo anuncia cantando.

Y no es un caso raro, los hay mucho peores.

22 Septiembre 2012, 0:01

Cuando estamos enfermos ...parece que nunca nos vamos a recuperar y no es cierto.
Pero lo mas importante es quien nos trajo a esta situacion localizar juzgar condenar y empezar de cero.
Cuando te duele la cabeza te vas al medico y el medico no busca la causa sino te da una aspirina es que no te esta curando te esta manteniendo para que aguantes.
Y aqui el meta es que los errores de unos pocos quieren que paguemos todos recortando nos hasta para comer.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta