Artículo escrito por eduard andreu, director comercial de idealista.com
Cuando lo conté tuve un montón de críticas, la mayoría por haberlo hecho con una agencia, que es lo que recomiendo siempre. También por la fuerte rebaja que apliqué: “regalando cualquiera vende”, me dijeron. Efectivamente tuve que bajar, y mucho. Concretamente un 30% por debajo del precio medio de la zona, y un 37% por debajo del precio máximo de la zona. Aun así, al haber comprado en 1999, la plusvalía se mantuvo en un 60%
Para muchos hubiera sido preferible esperar. Ahora que han pasado 2 años, ¿qué habría pasado si hubiera vendido hoy? la respuesta es sencilla: asumiendo que habría necesitado, una vez más, un descuento del 30% por debajo del precio medio de la zona, habría ingresado un 23,4% menos. Suponiendo un precio final de venta de 200.000 euros en 2010, esto representa ingresar casi 50.000 euros de menos en 2012. Y es que los precios de la zona, como en el resto de España, han continuado bajando…
Cada año de espera te cuesta en bajadas un año de subidas
En el momento de la venta, en 2010, el precio medio del m2 había bajado al nivel de 2004. Vendiendo hoy, en 2012, el precio medio del m2 estaría como en 2002. En 2 años de espera los precios han retrocedido 2 años en el tiempo. La curva es casi simétrica; los pisos se deprecian casi al mismo ritmo que subieron
Por eso sigo aconsejando a los propietarios que necesitan vender a corto plazo que no esperen. Todos los pronósticos apuntan bajadas, así que la pregunta sigue siendo esperar… a qué?
Eduard andreu, director comercial de idealista.com
49 Comentarios:
Yo vendi a principios 2011, y el mismo piso que el mio se esta ofertando unos 30.000 euros menos de lo que yo lo vendi, y hablo de 135.000 a 105.000.
Y reitero que se esta ofertando en 105.000 no vendiendo.
Este es el gran problema del mercado inmobiliario, siempre piden un precio que la gente no está dispuesta a pagar, los precios van por detrás de la realidad. Que hubiera pasado si la gente hubiera pedido los precios de hoy hace dos años. Que habrían cerrado acuerdos y vendido sus pisos y ahorrado un dineral en impuestos y mantenimiento. Pero no, hay que exprimir la rentabilidad y pedir por un piso lo que nadie está dispuesto a pagara.
Totalmente de acuerdo, los precios volverán a ser los que teníamos al comienzo de la burbuja actualizados con el IPC correspondiente. Ahora mismo el que esté intentando vender pero no lo haga porque le parezcan bajas las ofertas que tiene está asegurándose que perderá más dinero cada mes que pasa sin vender.
Pues yo sigo viendo un piso de 480.000 euros al mismo precio de 2006. Bueno, quizás no es un piso de 480.000 euros, aunque los últimos siete años ése ha sido su precio. He llamado varias veces para preguntar y siempre me han dicho que no rebajan ni un euro. Cada uno a lo suyo.
Por cierto, por el vecindario de ese piso no veo muchos vecinos con pinta de ingresar entre 120.000 y 160.000 euros al año, que es lo que consideraría razonable para pisos de ese precio. Pero bueno, quizás el equivocado soy yo.
Pues yo sigo viendo un piso de 480.000 euros al mismo precio de 2006. Bueno, quizás no es un piso de 480.000 euros, aunque los últimos siete años ése ha sido su precio. He llamado varias veces para preguntar y siempre me han dicho que no rebajan ni un euro. Cada uno a lo suyo.
Por cierto, por el vecindario de ese piso no veo muchos vecinos con pinta de ingresar entre 120.000 y 160.000 euros al año, que es lo que consideraría razonable para pisos de ese precio. Pero bueno, quizás el equivocado soy yo.
----------------------------------------------------------------------------
A ver, piensa un poco que no duele, te lo aseguro. Si lleva en venta desde 2006 y todavía no se ha vendido... ¿A qué conclusión llegas?
Si lo hace mucha gente es que no está mal ¿No?. Maldita mentalidad ignorante que nos ha llevado a esta situación. Hace meses salió la noticia de que si Belén Esteban se presentara a las elecciones sería la tercera fuerza más votada. En España tenemos 500 desahucios diarios y todavía hay iluminados como tú que dicen que si lo hace mucha gente por algo será. demasiado bien estamos con gente que aún piensa esas tonterías...
Pues yo sigo viendo un piso de 480.000 euros al mismo precio de 2006. Bueno, quizás no es un piso de 480.000 euros, aunque los últimos siete años ése ha sido su precio. He llamado varias veces para preguntar y siempre me han dicho que no rebajan ni un euro. Cada uno a lo suyo.
Por cierto, por el vecindario de ese piso no veo muchos vecinos con pinta de ingresar entre 120.000 y 160.000 euros al año, que es lo que consideraría razonable para pisos de ese precio. Pero bueno, quizás el equivocado soy yo.
----------------------------------------------------------------------------
A ver, piensa un poco que no duele, te lo aseguro. Si lleva en venta desde 2006 y todavía no se ha vendido... ¿A qué conclusión llegas?
Si lo hace mucha gente es que no está mal ¿No?. Maldita mentalidad ignorante que nos ha llevado a esta situación. Hace meses salió la noticia de que si Belén Esteban se presentara a las elecciones sería la tercera fuerza más votada. En España tenemos 500 desahucios diarios y todavía hay iluminados como tú que dicen que si lo hace mucha gente por algo será. demasiado bien estamos con gente que aún piensa esas tonterías
----------------------------Si en el 2006 lo hubiera vendido por 350.000 ahora tenfria 442.000 por 6 años de intereses
Si en el 2006 lo hubiera vendido por 350.000 ahora tendría 442.000 por 6 años de intereses
-----------------------------------------
Y no sólo eso, si no que desde 2006 están pagando el ibi, la comunidad, las derramas y las reparaciones de esa vivienda. Pero aún así hay gente a la que le parece una buena decisión la de no bajar el precio. Siendo sinceros a mi no me parece mal tampoco, es una especia de selección natural pero basada en factores económicos. Esa gente terminará hundida (económicamente hablando claro) y así aprenderán la lección.
Yo mientras tanto me dedicaré a observar la situación desde la terraza de mi piso de alquiler que baja de precio cada año más de lo que me cuesta el alquiler anualmente.
Llorais porque los unicos compradores que teneis son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos.
Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?....y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion
Comprar casa en España no es un chollo, por esa regla de 3, comprar casa en Grecia (que ademas tiene un menor nivel impositivo) tambien lo es.
No van a venir austriacos y rusos a llenar casas de las afueras de Leganes, en todo caso rumanos.
Si quieren comprar casas, que se den vueltas por cualquier barrio a llamar a los carteles que ya no estan naranjas, estan amarillos.
¡Que nos las quitan de las maaaaanoooos Pablo!
¿Donde esta la bolita Pablo?.... ¿Donde estáaaaa?
Se me olvidaba:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/484843/486517
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta