El bundesbank ha alertado del peligro de una burbuja inmobiliaria en determinadas regiones del país, según recoge el informe de estabilidad del banco central germano. La autoridad monetaria señala que recalentamiento de los precios de las viviendas obedece a los bajos tipos de interés y a la ausencia de alternativas de inversión
Los inversores compraron viviendas en Alemania por valor de 6.400 millones de euros durante la primera mitad del año, frente a los 5.800 millones registrados en todo 2011, según datos de la consultora inmobiliaria jones lang lasalle
Artículo visto en
13 Comentarios:
Los alemanes no son super-hombres. Cometen los mismos errores que otros. Su sistema cajas de ahorros está hundido (más que el español, sisi) por culpa de los subprimes . Merkel no quiere (todavia) de una supervision total de todos los bancos (solo los sistemicos).
El aeropuerto de Berlin esta desviado en fechas y en presupuesto. No se sabe cuando acabaran la obra.
De veras, los Alemanes cometeran los mismos errores. Siempre y cuando los intereses esten por debajo del ipc, y que la Bce preste dinero a 0,5% a los bancos.
Un 10% de incremento de volumen de compras, si es que eso de que a los alemanes les gusta vivir alquilados, es un gran camelo, a todo hijo de vecino le gusta tener su casa en propiedad, y no cabe duda de que si se le facilita financiación, y el precio es razonable, es lo primero que hace, sobre todo para librarse de lo que es la esclavitud de tener que pagar un alquiler a precio de mercado para toda la vida, y aquí que ya lo teníamos no hacemos más que despotricar de la propiedad. Pais!!!!
El tema de los anti-alquiler me hace gracia.
En mi caso pago 800€ por un piso.
El de al lado, que es exactamente igual que en el que estoy, estaba a la venta, y calculando salía una hipoteca de unos 1500€ a 30 años.
No hace falta ser un lince para ver que metiendo sólo 450€ de esos 700 adicionales que tengo cada mes e invirtiéndolos a largo plazo al pasar 30 años uno tiene dinero de sobra para comprarse un piso, y encima ha disfrutado de 250€ adicionales cada mes durante toda su vida.
( Porque a vosotros, hipotecados hasta las cejas, cada mes el banco os roba un interés de lo que pagáis de lo casa mientras que a mi me lo da de lo que ahorro.)
Ale ale, seguid comprando a 40 años, economistas de sofá.
Esta gente hipotecada se piensa que los alemanes, finlandeses y franceses son idiotas y ellos son superlistos cuando en realidad es al revés.
El tema de los anti-alquiler me hace gracia.
En mi caso pago 800€ por un piso.
El de al lado, que es exactamente igual que en el que estoy, estaba a la venta, y calculando salía una hipoteca de unos 1500€ a 30 años.
No hace falta ser un lince para ver que metiendo sólo 450€ de esos 700 adicionales que tengo cada mes e invirtiéndolos a largo plazo al pasar 30 años uno tiene dinero de sobra para comprarse un piso, y encima ha disfrutado de 250€ adicionales cada mes durante toda su vida.
( Porque a vosotros, hipotecados hasta las cejas, cada mes el banco os roba un interés de lo que pagáis de lo casa mientras que a mi me lo da de lo que ahorro.)
Ale ale, seguid comprando a 40 años, economistas de sofá.
Esta gente hipotecada se piensa que los alemanes, finlandeses y franceses son idiotas y ellos son superlistos cuando en realidad es al revés
------------------------------------
Y no olvideis que los propietarios además pagan, gastos de comunidad, impuestos a hacienda cuando se formaliza la compra y cada año, tasas varias basuras etc., seguros anti incendio, etc.
Quizá nuestras miserias actuales se deban sobre todo a esa sinrazón de querer ser propietarios con salarios insuficientes.
Es algo así como pretender ir al curro en un ferrari.
Para los antipropiedad:
Tengo un piso en propiedad, pago de hipoteca ahora, 380 € los pisos que tengo alrededor del mismo tipo están pagando de alquiler entre 600-700 €- mes.
Si es verdad que nominalmente pagué al compralo unos 20.000 euros mas de lo que ahora vale, no es menos cierto que esos 20.000 euros los recuperaré en muiy poco tiempo ya que tengo una diferencia a mi favor de 220 euros mes, es decir en 9 años habré recuperado el dinero perdido en la inversión, y más aún, cuando cumpla 55 años el piso estará totalmente pagado quiere decir que desde los 55 hasta el día que me muera, no pagaré ni un céntimo por la vivienda, si hacemos un sencillo cálculo hasta los 78 años tendremos 23 años de vida x un alquiler de 650 euros serán la nada despreciable suma de 179.000 euros, es decir el precio de una vivienda media.
No cabe duda que el alquiler tiene sus ventajas, no te compromete tanto, no te exige ninguna inversión, y lo veo muy bien cuando no sabes aún el tiempo que vas a permanecer en un destino o ciudad determinado. Pero lógicamente te sale a la larga muuuuucho mas caro,
Se habla mucho de la movilidad, a mi que me expliquen que soy de Barcelona, si no encuentro trabajo de lo mío aquí en un sitip donde hay miles de empresas y oficinas, lo voy a encontrar en Valladolid o Soria?? vamos hombre, yo se que trabajaré salvo hecatombe en este área, puede que unos km más cerca o más lejos pero seguro que si no tengo trabajo aquí no lo tendré en ningún sitio de España, además si me cambio de región es muy fácil, alquilo la vivienda aquí por 600 euros y con ese dinero me puedo pagar una en otro lugar, no es tan comploicado, hay seguros para morosos y de todos modos si no me pagan a mi pues yo tampoco pago y tardarán lo mismo en echarme.
La propiedad con una hipoteca a tipos razonables, y con un nivel de endeudamiento lógico, y comprando las viviendas a precios asequibles, es una BEN-DI-CION, meterse en un alquiler de forma definitiva es un atraso social y una trampa de por vida para las clases más obreras y desfavorecidas.
Para los antipropiedad:
Tengo un piso en propiedad, pago de hipoteca ahora, 380 € los pisos que tengo alrededor del mismo tipo están pagando de alquiler entre 600-700 €- mes.
Si es verdad que nominalmente pagué al compralo unos 20.000 euros mas de lo que ahora vale, no es menos cierto que esos 20.000 euros los recuperaré en muiy poco tiempo ya que tengo una diferencia a mi favor de 220 euros mes, es decir en 9 años habré recuperado el dinero perdido en la inversión, y más aún, cuando cumpla 55 años el piso estará totalmente pagado quiere decir que desde los 55 hasta el día que me muera, no pagaré ni un céntimo por la vivienda, si hacemos un sencillo cálculo hasta los 78 años tendremos 23 años de vida x un alquiler de 650 euros serán la nada despreciable suma de 179.000 euros, es decir el precio de una vivienda media.
No cabe duda que el alquiler tiene sus ventajas, no te compromete tanto, no te exige ninguna inversión, y lo veo muy bien cuando no sabes aún el tiempo que vas a permanecer en un destino o ciudad determinado. Pero lógicamente te sale a la larga muuuuucho mas caro,
Se habla mucho de la movilidad, a mi que me expliquen que soy de Barcelona, si no encuentro trabajo de lo mío aquí en un sitip donde hay miles de empresas y oficinas, lo voy a encontrar en Valladolid o Soria?? vamos hombre, yo se que trabajaré salvo hecatombe en este área, puede que unos km más cerca o más lejos pero seguro que si no tengo trabajo aquí no lo tendré en ningún sitio de España, además si me cambio de región es muy fácil, alquilo la vivienda aquí por 600 euros y con ese dinero me puedo pagar una en otro lugar, no es tan comploicado, hay seguros para morosos y de todos modos si no me pagan a mi pues yo tampoco pago y tardarán lo mismo en echarme.
La propiedad con una hipoteca a tipos razonables, y con un nivel de endeudamiento lógico, y comprando las viviendas a precios asequibles, es una BEN-DI-CION, meterse en un alquiler de forma definitiva es un atraso social y una trampa de por vida para las clases más obreras y desfavorecidas.
-----------------------------------------------------
No entiendo tus calculos. Si estas pagando 380 € al mes, asumiendo un tipo del 3,5 (Euribor +2) y a 30 años me sale que debes al banco unos 84000 euros (no incluyes ibis, comunidad, deterioro de la casa..... pero bueno, es un calculo a groso modo). Segun estos calculos con los 20.000 que has puesto de tu bolsillo has tenido que comprar un piso de, como mucho, 100.000 euros, seguramente menos.
Segun todo eso en tu zona los pisos de 100.000 se alquilan a 600-700 euros? a mi me parecen alquileres muy caros.
Por cierto, en tus calculos asume que el Euribor terminara subiendo en algun momento y que los alquileres, tal como van las cosas, tendran que bajar a precios asumibles.
Espero que te vaya bien en tu inversion pero no creo que sea ningun chollo lo que has comprado ni que todo el mundo tenga que seguir tu ejemplo. Has asumido muchos riesgos pero espero que las cosas te vayan bien. Otra cosa es que espero mucho mas que los pisos vuelvan a tener precios asumibles de 600-1000 euros el m2 que es lo que puede asumir este pais. Tambien espero que los alquileres de 300 euros empiecen a ser algo habitual. Yo tengo mi piso pagado y no pretendo comprar otro pero por pura solidaridad con los que son mas jovenes que yo espero que llos puedan vivir desahogadamente sin tener que pagar por algo basico el doble de lo que pague yo.
Este pais destina demasiado dinero al alojamiento. Mientras todos los beneficios del trabajo y las empresas se los lleven los rentistas no levantaremos cabeza
"Alquilar no es dar el dinero al casero.... hipotecarse es tirar el dinero al banco:pagando al final 2 casas"
Y para la jubilación un pequeño bungalow o apartamento en torrevieja por 50.000-60.000€.
No me voy a comprar lo que no voy a poder llevar a la tumba, no te jode.
Pero, ¿Para qué quieres comprar un piso?
Si tienes necesidad de irte a vivir por tu cuenta, vete de alquiler ¿O aún sigues pensando que alquilar es tirar el dinero? La ventajas de alquilar son las siguientes:
1. Te ahorras:
- La entrada (que en un piso de 200000 euros es de 40000 euros porque nadie te va a dar más del 80% del valor de tasación).
- El 10% del valor de la compra, osea, otros 20000 euros más, entre impuestos y gastos de notaría y registro resultando que necesitas tener y gastar 60000 euros (en vez de gastarlos en la entrada de la hipoteca, puedes ponerlos al 4% a plazo fijo y descontando impuestos en un año tendrás 2000 euros más).
- El ibi.
- Las basuras.
- El seguro del hogar (que es obligatorio).
- Mogollon de impuestos en aumento y sin freno
- Todos los intereses que no pagas porque no contratas ningún préstamo hipotecario.
- Otros productos bancarios como el seguro de vida (ningún banco te dará ni un duro si no le domicilias la nómina y les contratas un seguro de vida).
- Tener que tratar con los bancos para que te concedan una hipoteca (parece una tontería pero no lo es tanto). Cuidado con esta gente, no son amigos tuyos y sólo buscan hacer un buen negocio o ¿Aún no has oído lo que le pasa a la gente que no paga la letra de la hipoteca?
2. Si no te gustan los vecinos o te toca un vecino loco o el piso tiene humedades puedes cambiarte fácilmente, cosa que no puedes hacer si compras.
3. Cuanto más esperes a comprar, más barato comprarás porque no hay duda de que la vivienda va a bajar muchísimo más.
La única manera de que te interese comprar hoy en día es que lo que hayas visto tenga una rebaja mínima del 70% respecto al pico de la burbuja de 2007, es decir, que si en 2007 viste una casa que estaba a la venta por 300000 euros, hoy en día tendría que estar a la venta por 100000 euros. Y si no es así, es un timo.
Reforma laboral, movilidad geografica obligatoria sin ayuda al traslado.
Todo el mundo quiere vender para quedarse de alquiler.
El alquiler es muy ventajoso, puedes renegociarlo cuando quieras o simplemente te cambias de piso, parecido a renegociar tu hipoteca con tu banco, ja, ja.
Toodo el mundo quiere vender, particulares, potenciales embargados, especuladores, parejas separadas, bancos
Y con 20 dias por año trabajado y una patada en el culo ¿Quien puede comprar ?
Pues si ya 5 años llevamos riendo los que no compramos......y lo que queda
Alquilados pero que bajan más anualmente, que me vale el alquiler anual
Yo el año pasao ya le gane 22 kilos que ya le pierde-rebajado , el que quiero comprar
Ni imaginarme podia como ganar tanto , y sin trabajar oye tú
Eso, eso, alquilar es tirar el dinero. Y dárselo a Bankia a cambio de un armario empotrado construido con papel de fumar en un barrio marginal de Madrid y un compromiso de pago que se comerá más de la mitad de tus ingresos mensuales durante las próximas décadas (!!) Es “invertir”.
Y usted cree que cuando acabe de pagar
Si no la desahucian
Si no cambia de sitio
Si no le gusta su nuevo vecindario multicultural
Si no se pelea con algúna vecina
Si cree que alquilar es darle el dinero al casero
Preguntese si hipotecarse no es tirar el dinero al banco
Pues usted seguramente estará pagando finalmente 2 viviendas: la del banquero y la suya
No se olvide que cuando termine la hipoteca viene pagar la reforma, te va a valer una pasta (y necesitas más ahorros)
Y si la construccion es del 2000 en adelante a lo mejor tiene que cambiar de vivienda
Pues los inmigrantes sin formacion que las hicieron y promotores aficcionaos....ya estan habiendo muchas sorpresitas
En fin: a algunos, ni dándoles con el ladrillo en la cabeza.
Mientras el que alquila:
Se cambia de barrio y vecindario al gusto
No tiene ningun soga al cuello de hipoteca
Vive en pisos nuevos y modernos
Vive en casas que no se podria permitir
Y de ti ni se acuerda, cosa que si suelen hacer los hipotecaos de los alquilaos
O acaso no oyes envidiando por la calle...¡¡ Claro ... como tú no tienes una hipotecaaa ¡¡¡¡
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta