Comentarios: 70

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si los ciudadanos están a favor de que el gobierno ayude a los que van a ser desahuciados tras aprobar medidas urgentes anti desahucios. La mayoría cree que es necesario ayudar a los hipotecados en apuros, al igual que se ayuda a la banca. Pero algunos de los entrevistados señalan que dada la picaresca que hay en España es posible que haya hipotecados en apuros de mala fe

En líneas generales, los entrevistados consideran positivo que el gobierno salga en ayuda de los afectados por el embargo de la vivienda pero piden que se pueda aplicar también la dación en pago. "La ayuda del gobierno se quedará a medias si permiten que el desahuciado que se ha quedado sin casa siga debiendo dinero al banco", comenta un transeúnte

Hay otro ciudadano que ve con buenos ojos las medidas anti desahucio del gobierno pero también recuerda que no se trata de ir en contra de los bancos “porque nos han ayudado a comprar una vivienda”

Otro de los entrevistados reflexiona sobre las medidas para evitar los desahucios y señala que "hay personas que piensan que ayudar a los desahuciados supondría castigar a las personas que hacen el esfuerzo por pagar. Dada la picaresca que hay en España podría ser una vía de escape para personas que quieren una vivienda sin pagar”. Añade que posiblemente han sido unas medidas precipitadas porque “algo había que hacer, no podemos tener a familias con hijos sin casa y viviendo en la calle"

Otro ciudadano considera que están bien las medidas pero que sirven de poco porque aunque se paralicen los desahucios durante  dos años, al cabo de este tiempo seguirán sin trabajo y volverá a haber el mismo problema

Ver más debates a las puertas del congreso

 

Noticias relacionadas:

Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno

Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos

La plataforma de afectados por la hipoteca califica de "puro teatro" las medidas anti desahucio del gobierno

¿Cómo te afecta que embarguen la vivienda de tu vecino?

 

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

17 Noviembre 2012, 19:46

In reply to by SIGODEALQUILER (not verified)

La verdad: no entiendo como duele tanto que el gobierno redacte un Decreto que impida el desahucio por una temporada, en espera de que esas familias en paro que no pueden pagar se encuentrern en la calle -eso no nos cuesta tanto como nos está costando en España el tener más politicos y más altos cargos, más cargos, más hombres de confianza, más coches oficiales, más organizaciones politicas y sindicales, etc., y más privilegiados con sumas millonarias-. Si recortaran de esas partidas macromillonarias, con todos esos fondos de los que se beneficia una minoria, todos los españoles desahuciados y no desahuciados nos podriamos comprar un piso.

16 Noviembre 2012, 16:13

Estoy de acuerdo con sigodealquiler. Yo he esperado casi 10 anos para poder comprar mi piso, porque lo precios eran de locos y por vuestra culpa he tenido que vivir este tiempo de alquiler.
Hoy por fin con mis ahorros tengo un pisito humilde pero en buena zona de mi ciudad y esta todo pagado, hoy gracias que no vivo de cuento vivo como dios , pero sin lujos. Os pasa por jeta, por parecer lo que no sois y por estupidos. Gracias a vosotros perdi 5 anos viviendo de alquiler.

16 Noviembre 2012, 16:21

No.

No sólo se debería ayudar al que cae, no al que se tira.

16 Noviembre 2012, 16:30

Por dios!!! Por supuesto que no!!!, Yo estoy a favor de que el gobierno siga ayudando a los bancos. Y que, de paso, continúen con sus tejemanejes, con su corrupción, gastando en servicios e inflaesttructuras innecesarios, en sueldazos de enchufados a dedo, y todo eso que todos sabemos y aceptamos con resignación.

Sería de locos malgastar el dinero de nuestros impuestos en ayudar a los más necesitados.

Como dijo una diputada hace poco ¡¡Que se jodan!!

16 Noviembre 2012, 17:22

In reply to by JOSE365oN (not verified)

Por dios!!! Por supuesto que no!!!, yo estoy a favor de que el gobierno siga ayudando a los bancos....

--------------------------------------------

No has entendido la pregunta.

Se te pide que opines si estás a favor de que el gobierno ayude a los afectados por el desahucio.

No se dice nada de los bancos. Ya llegará, ya.....pero ahora no aproveches y te vayas por las ramas.

16 Noviembre 2012, 16:35

En espana no se puede decir lo que se piensa, porque acabo de poner un comentario y esa pagina me lo ha borado. Lo siento por la gente que pierde su casa, pero no estoy de acuerdo por ayudar a la gente que ha vivido encima de sus posibilidades, me refiero a gente que compro una casa o piso demasiado caro en proporcion de sus sueldos y que se fue de vaccaciones y que compro el coche aleman sin tener dinero. Yo tube que espara hasta hoy para poder comprar mi piso al contado ya que tube que ahorra mientras, son culpable que tube que vivir de alquiler 10 anos.

16 Noviembre 2012, 16:45

Una hipoteca es un contrato privado entre una empresa (estidad financiera, banco, caja, etc) y una persona física o jurídica y cuya garantía o aval suele ser generalmente el piso o propiedad hipotecada. Si la persona hipotecada no puede hacer frente al contrato deberá entregar el piso al banco y éste conformarse con dicha garantía sin exigir nada mas. La entidad crediticia y la persona hipotecada han hecho un negocio y si sale mal, se fastidia cada uno y punto.
Si el banco va a la quiebra, que se vaya como miles de empresas en España, a las que no se les ayuda.
La persona hipotecada, sino tiene recursos y sí necesidades, solo por solidaridad o caridad, se kle debe facilitar un plato de comida, lugar para descansar e higiene, educación y sanidad. Pero nunca dinero ni bienes no contributivos o generados con su trabajo.

Solo pido justicia para el que no tiene y para el que paga lo que a este se le dá.

16 Noviembre 2012, 16:49

A la atención de algunos de los que opinan aquí:

No estamos hablando de ayudar a los especuladores que compraron más de un piso para ganar dinero.

Estamos hablando de ayudar a personas humildes, las más humildes que además se han quedado sin trabajo.

¿Tan difícil es para algunos entender que hay gente que no tiene ni para comer, con hijos y que los quieren echar de su casa?

Es increíble ver a algunos protestando más porque se le ayude a los desahuciados, que por las ayudas dadas a los bancos.

Mientras tanto los más ricos (políticos y banqueros) siguen aumentando sus fortunas: la cospedal ganó el año pasado 1 millón de euros de dinero público. (Y este ganará 2 o 3). Y negamos un techo a los más pobres...

¿Somo tontos, insensibles, o qué?!!!

16 Noviembre 2012, 19:36

In reply to by JOSE365oN (not verified)

Pues estoy contigo, me quedo igual de flipada viendo como la gente se frusta al ver que por fin se le ayuda al perjudicado en esta crisis en vez de a los responsables de ella, lOS BANCOS! Que insensibilidad macho, diría que es ¿¿¿?? Envidia¿¿? Como cuando tu padre le da dinero a tu hermano y a tí no... venga hombre, a alguno habría que ponerlo en el lugar de los que se han quedado sin trabajo.... y sin casa.... y sin vida..... parecemos borregos, siervos, aplaudimos a los que tienen para que sigan teniendo más, y aplastamos si podemos a los que peor lo están pasando. En qué mundo vivimos joder

17 Noviembre 2012, 19:37

In reply to by JOSE365oN (not verified)

Un saludo: por desgracia ciertas ideologias contrarias a los intereses de la simple ciudadania de a pie han calado tan hondo que, muchos de los simples currantes y gente de capas medias e incluso bajas y pobres, sustentan la ideologia del Gran Capitalismo y tiran piedras sobre su propio tejado porque, dejar a miles de familias obreras en la calle no sólo es una injusticia social sino que, en las condiciones actuales de crisis y paro, resultaria un grave problema para el conjunto social.
Es evidente que si mucha gente compro es porque los alquileres resultaban igual que las compras. Es más, deberian incluso ayudar a quienes no pueden pagar el alquiler porque en España hemos estado teniendo precios de alquiler y compra excesivos para salarios de 1.200, 1.000 euros y menos pero la gente tiraba porque en la familia trabajaban varios y ahora, en las familias trabajo sólo uno ó todos en el paro obrero.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta