Comentarios: 70

Como cada viernes idealista news sale a la calle para preguntar por uno de los temas más comentados en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si los ciudadanos están a favor de que el gobierno ayude a los que van a ser desahuciados tras aprobar medidas urgentes anti desahucios. La mayoría cree que es necesario ayudar a los hipotecados en apuros, al igual que se ayuda a la banca. Pero algunos de los entrevistados señalan que dada la picaresca que hay en España es posible que haya hipotecados en apuros de mala fe

En líneas generales, los entrevistados consideran positivo que el gobierno salga en ayuda de los afectados por el embargo de la vivienda pero piden que se pueda aplicar también la dación en pago. "La ayuda del gobierno se quedará a medias si permiten que el desahuciado que se ha quedado sin casa siga debiendo dinero al banco", comenta un transeúnte

Hay otro ciudadano que ve con buenos ojos las medidas anti desahucio del gobierno pero también recuerda que no se trata de ir en contra de los bancos “porque nos han ayudado a comprar una vivienda”

Otro de los entrevistados reflexiona sobre las medidas para evitar los desahucios y señala que "hay personas que piensan que ayudar a los desahuciados supondría castigar a las personas que hacen el esfuerzo por pagar. Dada la picaresca que hay en España podría ser una vía de escape para personas que quieren una vivienda sin pagar”. Añade que posiblemente han sido unas medidas precipitadas porque “algo había que hacer, no podemos tener a familias con hijos sin casa y viviendo en la calle"

Otro ciudadano considera que están bien las medidas pero que sirven de poco porque aunque se paralicen los desahucios durante  dos años, al cabo de este tiempo seguirán sin trabajo y volverá a haber el mismo problema

Ver más debates a las puertas del congreso

 

Noticias relacionadas:

Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno

Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos

La plataforma de afectados por la hipoteca califica de "puro teatro" las medidas anti desahucio del gobierno

¿Cómo te afecta que embarguen la vivienda de tu vecino?

 

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

17 Noviembre 2012, 12:40

Está claro qué se les tiene qué ayudar.banqueros y ci\ª A la cárcel ya.

17 Noviembre 2012, 13:03

Como dicen más abajo, el derecho a la vivienda tiene que ser garantizado no solo a los desahuciados irreflexivos que decidieron hacerse propietarios de una deuda, sino también a los que decidieron ser más prudentes

17 Noviembre 2012, 14:32

¿Y por qué tengo yo que ayudar a un tío que vive en un chalet o en un piso 3 veces más grande que el mío, con plaza de garaje (que yo no tengo), gimnasio comunitario (que yo no tengo), zonas verdes comunes (que yo no tengo), trastero (que yo no tengo)?

¿Porque el llore mucho y yo no me queje?. ¿Porque amenace con tirarse desde la terraza (que yo no tengo)?

Pero ¿De qué va esto?

17 Noviembre 2012, 15:33

Totalmente en contra. Cada uno debe saber en lo que se mete y si sacas para casa, muebles y coche.......tu mismo- deberiamos salbvar tambien, antes incluso, a los sin techo- por que no ayudamos a los sin techo? llegaran muchos listos que se haran pasar por insolventes y vivir gratis, y si no, tiempo al tiempo. Estamos en un pais con mucho fraude fiscal y mas de uno se aprovechara de ello-
Si no puedes pagar..........................lo siento por ti

17 Noviembre 2012, 16:48

In reply to by anónimo (not verified)

TotaLMENTE EN CONTRA. CADA UNO DEBE SABER EN LO QUE SE METE Y SI SACAS PARA CASA, mUEBLES Y COCHE.......tU MISMO- DEBERIAMOS SALBVAR TAMBIEN, aNTES INCLUSO, a LOS SIN TECHO- POR QUE NO AYUDAMOS A LOS SIN TECHO? Llegaran muchos listos que se haran pasar por insolventes y vivir gratis, y si no, tiempo al tiempo. Estamos en un pais con mucho fraude fiscal y mas de uno se aprovechara de ello-
Si no puedes pagar..........................lo siento por ti

------------------------------------------------------------------------

¡Pero qué poco compasivo que eres!

¡Acaso no sabes que las personas que ahora estan siendo desahuciadas, lo son precisamente porque hace 10 años hipotecaron sus buenos chalets y sus pisos de 4 dormitorios con zonas comunes para darle a las ongs todo el dinero que pudieron obtener del préstamo bancario para alimentar a los negritos de áfrica y a los indios de los andes que pasaban mucha hambre!

Algunos hasta se tuvieron que comprar un bmw o un audi para hacerles llegar el dinero más rápido. Otros perdieron su mes de vacaciones viajando a cádiz, Huelva o málaga, para poder estar más cerca de ellos y mostrarles su cariño.

¡Qué culpa tienen ahora de que los negritos no hayan podido devolverles ese dinero! ¡Y por eso se queden sin pisos! ¡No hay derecho!

¡Pero qué insolidario! ¡Vergüenza te tenía que dar no apoyarles ahora! ¡Egoista! ¡Materialista!

17 Noviembre 2012, 16:59

Yo estoy con maria Antonia trujillo:

"El que tenga deudas, que las pague. Que no se hubiera endeudado"

Chapeau!.

Qué dificil es hacer gala de sentido común y no apuntarse al carro del populismo más estúpido.

17 Noviembre 2012, 17:58

No crea que el que se equivocó comprando a precio burbujeado lo hizo para no trabajar y echarse a la vida padre, lo hizo porque necesitaba una vivienda y los mantras y los mass-media bombardeando día sí día también con lo de la vivienda nunca baja. Fueron engañados, vilmente, por los mismos que hoy se sientan en los consejos de administración de las empresas del IBEX.

Así que no llamemos cigarras a los engañados, son hormigas como todos, pero que tienen que trabajar doble como penitenicia por sus ignorancia y falta de previsión.

17 Noviembre 2012, 18:03

Completamente de acuerdo con el número treinta, todo tiene sus matices.
Estamos viviendo la historia de un timo pero que, al igual que en el timo de la estampita, timador y timado tienen sus responsabilidades.

17 Noviembre 2012, 18:34

Si se ayuda a determinadas personas o colectivos (pah) a evitar su desalojo, exijo que se haga público el listado del nombre de esas personas a las que se ayuda, y que se les haga firmar un compromiso a futuro, a cumplir en el caso de que su situación económica mejore, y que les obligue a ayudar a personas en su misma situación: por ejemplo no promoviendo el desalojo de personas que tengan por arrendadas, ni el despido de trabajadores que tengan por contratados.

Seamos todos solidarios ¡Pero de verdad! ¡No cuando nos interesa!

17 Noviembre 2012, 18:49

La justicia social en España:

Las familias "vulnerables" hipotecadas perderán "su" casa, pero podrán permanecer en ella dos años gratis: balance: premio de, al menos, 12.000 euros (valor de un alquiler bajo de 500 euros/mes).

Las familias "vulnerables" sin hipoteca, permanecen sin casa y tampoco tienen derecho a premio. Balance: cero patatero.

Conclusión : hipotéquese. Saldrá ganando.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta