Comentarios: 74

Gobierno, sindicatos y ceoe negocian doblar el tiempo del seguro de desempleo hasta colocarlo en cuatro años, frente a los dos años actuales. La patronal se resiste si no va acompañada de una flexibilización laboral. El temor a qué ocurriría con las familias que llevan meses en paro cuando dentro de poco se les acabe ese subsidio reina en las reuniones

Ver comentarios (74) / Comentar

74 Comentarios:

27 Febrero 2009, 20:53

Se que estoy calentito con el tema, pero es que como ejemplo, os voy a poner a mi cuñado. Un tio que viene de gente de campo con dinero. Un tio sin formación, que con casi 40 años no ha tenido un trabajo estable en su vida, porque sus aspiraciones no le permiten trabajar en cualquier cosa, pobrecito... y mientras tanto mi cuñada yendose a otra comunidad para buscar trabajo y para que el banco no les quite el piso por una hipoteca que nunca debió concederle. Pero el, claro, el tiene a sus papis que llevan toda la vida salvandole el culo: se ha pasado toda la vida trabajando por temporadas, hasta que se aburre, luego al paro unos meses a gastar los acumulado y mas y luego pues a pedir ayuda a sus papis. En fin, una pena de hombre y como el hay muchos en España.

28 Febrero 2009, 8:47

La ciencia económica nos enseña que el sector inmobiliario se gira por ciclos medios de unos 10-15 años (por opsición a los ciclos largos de 50 años como las guerras y los cortos de 5 años como en bolsa).

En España el ciclo alcista se ha acabado (1997-2008) y conocemos ahora un ciclo bajista. Lo preocupante no es la duración del ciclo (todos los países sufren estos ciclos) sino su intensidad en nuestro país.

Las bajadas actuales en los precios de la vivienda hacen temer un tsunami en la economía española (se habla de 5 millones de parados oficiales). Actualmente nadie puede decir si la economia se recuperará ni cuando lo hará.

¿Quién son los responsables de esta situación?

Primero, los gobiernos que han apoyado a los sectores del turismo y de la construcción que son sectores ciclicos por naturaleza. ¿Porque no haber aprovechado las ayudas europeas para invertir en otros sectores menos rentables a corto plazo pero que hubieran establizado la economía de España? Incompetencia, conflicto de intereses...

Segundo, los bancos que han inventado el subprime español: prestar a familias que no tenían suficientes recursos para comprar. Un ejemplo:

Vivienda de 300 000 euros comprada a 30 años a tipo variable (total de un 5%)
Recursos: 2 x 1.500 euros netos mensuales
Cuota mensual: 1.610 euros al mes

Pagas al final: 580 000 euros
300 000 euros (precio de la vivienda)
30 000 euros (10% de gastos)
250 000 euros (intereses)

La cuota mensual supera el 50% de los recuros disponibles. En caso de aumento del Euribor, la situación se hace insoportable.
El valor real de la vivienda es de 200 000 euros o sea pierdes 380 000 euros en caso de venta.

Por supuesto si no puedes pagar tu cuota mensual, el banco te embarga la vivienda a un precio no fijado con antelación y te hace pagar la diferencia con un embargo sobre tu bienes personales o tu sueldo.

En conclusión, si pagas, el banco gana. Si no puedes pagar, el banco gana. Es el subprime español.

Tercero, los responsables de esta situación son también las familias que han comprado viviendas sin tomarse el tiempo de leer la letra pequeña de los contratos. Es más facil disfrutar ahora de una vivienda que preocuparse por evaluar los posibles riesgos en que te comprometes (nivel de los intereses, seguro en caso de paro o embargo).

28 Febrero 2009, 11:17

Vamos a ver:
1) los bancos, en connivencia con los gobiernos capitalistas, crearon una superburbuja inmobiliaria, sabiendo que, a corto plazo, llegaría a un tope imposible de rebasar...¿Porqué? Sencillamente, para beneficiar a unos cuantos supermillonarios que son, sin duda, los creadores de esta gigantesca super-estafa piramidal a máximo nivel planetario. Con ello logran, enormes beneficios para seguir especulando en países en desarrollo, presionar a los gobiernos y sindicatos para crear contratos de despidos más flexibles, ayudas, sobre todo, a los bancos que dicen que no tienen liquidez para pagar a sus desconfiados clientes que quieren retirar fondos y un enorme clima de incertiumbre y caos generador de MIEDO entre los ciudadanos que ven cómo peligra su subsistencia y que aceptarán cualquier empleo, lo que sea, con tal de seguir adelante, o sea, un PLAN SUPERINTELIGENTE desarrollado por las potencias para generar millones de corderitos que Irán, lentamente, hacia el matadero sin ni siquiera darse cuenta de lo que pasa.
Y qué pasará cuando los subsidios se acaben y el malestar haga salir a las calles a cientos de individuos a buscar lo que sea para no quedarse sin casa o simplemente sustento?
¿Sabéis porqué comienzan las mayorias de las guerras, no? Por el problema económico, entonces, (ojalá no sea así) pasará lo de siempre, mataremos por lo que sea, los SUPERMILLONARIOS seguirán haciendo negocio con las armas, habrá mucha destrucción y después MUCHA CONSTRUCCIÓn, más beneficios.. Y la rueda SEGUIRÁ gIRANDO para beneficiar a los de siempre, los seres "humanos" con enormes coeficentes de inteligencia que llevarán al planeta irremediablemente al DESASTRE FINAL si no lo remediamos nosotros, los pobres inocentes.

28 Febrero 2009, 16:44

Hay mucha gente que si se le acaba el paro, no podra hacer frente a la hipoteca y eso podria producir un cataclismo en el sector bancario. Una medida acertada.

28 Febrero 2009, 22:25

No sean lerdos, por favor, que nadie se queda en casa por gusto, y 900 euros del paro no dan para pagar la hipoteca o el alquiler, la gasolina, el colegio de los hijos, la comida, la ropa, los libros escolares, el ocio familiar. Solo un desvergonzado puede pensar que el que cobra el paro es un vago. Respeten por favor a los que tienen la desgracia de haberse quedado sin trabajo.

1 Marzo 2009, 18:10

4 añitos sólo? lo mejor es que lo hagan indefinido asi los sociatas tendran los votos fijos. Porque no partimos España en dos. Los que no quieran trabajar que se pongan a un lado y los que si al otro. Podreis vivir toda la vida sin trabajar, podreis pintar, hacer el mono. Lo que querais. Eso si DEJAD DE ROBAR A LOS QUE TRABAJAN!

3 Marzo 2009, 17:36

Muchos comentarios son ciertos, muchos por desgracia prefieren cobrar sin hacer nada, pero estan los otros, estos que tienen familia, una casa que pagar o simplemente que tiene 50 o 55 años y a este por mucho que se arregle la situacion no se le va a contratar, creo que los 4 años o mas esta bien pero estudiando cada caso ( si es padre de familia y no hay nadie mas trabajando) (segun los años de la persona que sea automatico o directamente a la jubilación si tienes mas de 55 años) y ante todo se deberia valorar los años de trabajo si una peronsa a trabajado 30 años no es lo mismo que trabajar 4 años.
Esto es lo que yo pienso hay que pensar en lo mayores que ellos tienen miedo.
De todas formas si quieren incrementar a 4 años me parece bien pero a cambio la persona que trabaje, siempre hay cosas que hacer en un municipio (calles que barrer, arreglos en el mobilario Urbano etc... ) encuentren trabajo para estas personas (tambien puede ser en fabricas : la mitad del dinero que lo pague la empresa y el resto el desempleo, eso daria trabajo y no le costaria tan caro al gobierno, hAY MUCHAS MANERAS DE SALIR DE ESTA CRISIS, pERO JUNTOS Y DANDO IDEAS

3 Marzo 2009, 18:14

Es alucinante la cantidad de parasitos que veo aqui... paro de 4 años!! hombre ya!!! aqui se estan poniendo ejemplos de pobres padres de familia que trabajan en la construccion etc, pero a caso estos padres de familia no son los obreros, como mínimo aqui en bcn, que cobraban como reyes por falta de amno de obra??? no son esos los que se compraban un bmw con la hipoteca? no son esos que viajaban arriba y abajo año tras año...? no son los que compraron un piso por encima de sus posibilidades?

Señores ya seria hora que cada uno se sacara sus castañas del fuego, yo abogo por un paro como el actual pero con obligación de aceptar las ofertas de trabajo que te dan, en caso contrario RETIRADA DEL SUBSIDIO!!!!

10 Marzo 2009, 19:08

Mi comentario es el siguiente se ha puesto a pensar el gobierno como se puede vivir sin trabajo sin cobrar desempleo ke ya lo termine mantener una casa con hipoteca sola con dos hijos a mi cargo .si estoy alta de mandar curiculos y nadie hace caso mientras toda la gente de otros paises disfrutan de ayudas y demas .y yo no soy racista pero no se han puesto ha pensar ke si los mandaran asu pais hast ke aki en España cambien las cosas para ke las ayudas las recibamos los españoles y no pongan tantas pegas al ir a pedirlas
.-Por favor no boren este comentario no es x pasar el rato escribiendo es para ver si alguien me contesta .necesito ayuda x favor al menos puesto de trabajo en lo ke sea

10 Marzo 2009, 22:24

In reply to by mari carmen (not verified)

Desde Enero, el inem DEJÓ dE AbONARME el complemento por hijos del subsidio de desempleo ( para mayores de 52 años ). Reclamo via correo administrativo cerftificado con acuse de recibo... ni contestan... en la Oficina del inem de Collado Villalba no hay registro de entrada de documentos... ¿ Es que habré de derivar la reclamación a lo contencioso-administrativo ? ¿ No hay forma de resolver asuntos como este de forma dialogada, razonada y civilizada ?
Está visto que los políticos, en tiempos de vacas flacas, no hacen ahorro en gastos ( fíjense la niña de Getafe, que gastó 30.000 euros de teléfono movil con cargo al ayuntamiento ), y en cambio a un desempleado le escamotean 100 euros/mes.

Saludos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta