El índice de precios de vivienda (ipv), calculado por el instituto nacional de estadística (ine) a partir de datos de los notarios, cedió un 15,2% en el tercer trimestre del año. Éste es su mayor descenso de toda la serie del ine, que arrancó en 2007 y eleva la caída desde máximos de 2007 al 37,8%
En tasa intermensual, el índice registró una caída del 3,8% en el tercer trimestre de 2012 respecto al primer trimestre, medio punto inferior a la del trimestre anterior. Esta tasa registra valores negativos desde el tercer trimestre de 2010
Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva restó un 13,6%, ocho décimas por debajo de la del trimestre anterior. Mientras que la variación anual de la vivienda de segunda mano cedió un 16,4%, siete décimas más respecto al segundo trimestre del año. Tanto para el índice general como por tipo de vivienda, estas tasas son las más bajas desde el inicio de la serie en el año 2007
A raíz de los datos publicados hoy por el ine, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, opina que “los datos del ine confirman que la caída de precios de la vivienda se acelera y desmienten a los que llevan tanto tiempo hablando de que el precio ha tocado fondo, desde el ex presidente Rodríguez zapatero al ministro de guindos. La vivienda en propiedad en España sigue cara e inaccesible para el poder adquisitivo real de miles de españoles. En 2013 no debería sorprendernos que el precio siga ajustándose y quizá no sería descartable que en muchos municipios de España nos acerquemos cada vez más a una caída desde máximos (en 2007) del 50%”
Datos por comunidades
Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el tercer trimestre de 2012. Los mayores descensos de la variación anual corresponden al Principado de Asturias (–17,5%) y Galicia (–15,3%), cuyas tasas disminuyen en 3,2 y 2,6 puntos, respectivamente
Por su parte, los mayores incrementos se producen en Illes Balears (un punto), Andalucía (0,3 puntos) y País Vasco (0,3 puntos), que sitúan sus variaciones anuales en el –14,0%, –12,8% y –15,3%, respectivamente
60 Comentarios:
Pues si "te admira", quizá es que no has entendido nada acerca de las consecuencias de lo que ha pasado la última década:
Hasta que los costes inmobiliarios no bajen "todo lo que tengan que bajar" la economía no se recuperará
La "gente normal" sabe o intuye que esto es así, que hay una relación, aunque en los medios clásicos es muy difícil que gente de responsabilidad lo diga (entre otras cosas, el presidente de gobierno es registrador de la propiedad)
Mala pinta..??
Tiene mala pinta para el paleto que se gastos hasta lo que no tenia en el pisito ......
Yo por suerte tengo la vivienda pagada ..y eso que dices que no gasto ,, gasto como antes , y el miedo ese que dicen que te pueden echar , pues si es cierto .. Pero con mi capacidad laboral pues estaria en un tiempo maximo de 3 meses currando en otro sitio ....
Mal pinta??
Desgracia ..??
Siempre que escucho esto , me doy cuenta que el esfuerzo y la inteligencia no se premia ,, se premia la suerte valentia(del tipo desconocimiento por que si tienes conocimiento ni de coña te pones delante del toro) todo ese sustrato que chupaba la ha palmado ...
Y dices que son unos desgraciados , tienen lo que se merecen , y no me salgas con el tema de que si tienes que vivir toda la vida en la casa de tus padres y bla bla bla ,, por que quien te dice que si tienes que hacerlo .. No lo hagas..?? yo si me piden por comer una langosta 100.000 euros , salgo corriendo y me moriria sin comer una , por que si te dicen que una casa costaba toda tu vida laboral la comprabas.....??
Somos libres hasta que la cagamos ,,y una vez cagada llamamos a papa y mama .. Y culpamos a la suerte.....
Mala pinta..??
Tiene mala pinta para el paleto que se gastos hasta lo que no tenia en el pisito ......
Yo por suerte tengo la vivienda pagada ..y eso que dices que no gasto ,, gasto como antes , y el miedo ese que dicen que te pueden echar , pues si es cierto .. Pero con mi capacidad laboral pues estaria en un tiempo maximo de 3 meses currando en otro sitio ....
Mal pinta??
Desgracia ..??
Siempre que escucho esto , me doy cuenta que el esfuerzo y la inteligencia no se premia ,, se premia la suerte valentia(del tipo desconocimiento por que si tienes conocimiento ni de coña te pones delante del toro) todo ese sustrato que chupaba la ha palmado ...
Y dices que son unos desgraciados , tienen lo que se merecen , y no me salgas con el tema de que si tienes que vivir toda la vida en la casa de tus padres y bla bla bla ,, por que quien te dice que si tienes que hacerlo .. No lo hagas..?? yo si me piden por comer una langosta 100.000 euros , salgo corriendo y me moriria sin comer una , por que si te dicen que una casa costaba toda tu vida laboral la comprabas.....??
Somos libres hasta que la cagamos ,,y una vez cagada llamamos a papa y mama .. Y culpamos a la suerte.....
________________________________________________________________________________________________________
El peor de los esclavos es aquél que pretege al amo. Asco de listos
Me admira quien ve en este tipo de noticias un motivo de satisfacción.
Esto tiene muy mala pinta, no solo por el tema inmobiliario, sino la situación económica general. El estado catatónico del país conlleva una verdadera depresión, esto hace que los ciudadanos no gasten en nada que no sea imprescindible. De ahí el principio del círculo vicioso y la bajada de todo excepto "del paro" y "los impuestos".
Tardaremos en salir y para mí esto no es motivo de satisfacción.
-------------------------------------------
Independientemente del estado de la economia general, que es otro tema, el que caigan los precios de los pisos es bueno. Simplemente se esta corrigiendo todos los grandes y desmsesurados efectos de la burbuja inmobiliaria.
Que bajen los precios a niveles razonables, hara que mas gente pueda comprar su vivienda, para vivir (no para especular) sin comprometer todo su sueldo futuro en pagar intereses y a especuladores inmobiliarios y pueda destinar mas renta, en reactivar el consumo en otros sectores.
Esto es como si baja el precio del petroleo y la gente se apiada de los brokers y agentes de bolsa porque los pobrecillos estaran perdiendo dinero en el mercado de futuros, sin importarles de quien realmente utiliza finalmente ese petroleo, son los transportistas, usuarios del transporte publico, las calefacciones de los hogares... etc, y ciudadanos en general, que estaran encantados de que el coste de la vida sea mas asequible.
Señores cuando toque el 40% vendrá la desbandada, yo me he anticipado, he comprado un chollazo, que pagando algo menos de un alquiler me permitirá tener vivienda pagada en 18 años, con 45 tacos ya no pagaré ni alquiler ni hipoteca, y al que le pique que se arrasque.
Cuando toque el 40% todavía le quedará por recorrer cuesta abajo un 20% más, y entonces te darás cuenta de lo desacertado de tu decisión.
Si yo tambien tenia para escriturar uno y si no me entero de que era una vivienda de protección oficial me cargan un muerto.
Cuidado con los chollos que lo barato sale caro y todo el mundo te dice que lo venden barato por no se que historias
Pues hay ofertas buenas buenas.
Yo acabo de comprar piso (es decir, hacer reserva, firmo, si no hay problemas, en una semana).
Un piso que en lo más álgido de la burbuja habría estado valorado (creo) en unos 300 mil, lo compro por unos 160 mil.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUIDADO, hAY QUE MIRAR SIEMPRE HACIA A DELANTE, qUIZA LA VALORACION BANCARIA fuese la que comenta, pero todos sabemos las valoraciones que se hacian entonces:incluian muebles de cocina y bmv, quiza, seguro diria yo, , no parezca una ganga dentro de unos años, insisto hay que mirar hacia aadelante
Muy buena compra Nº 2... ahora aunque se pueda seguir depreciando, ya puede ser que compence porque estas disfrutando de tu piso y no pagas alquiler... lo único que veo negativo es el diferencial tan alto del 2.5% que te han puesto... pero es lo que hay... un consejo: amortizar anticipadamente lo que puedas antes que te suban el Euribor.... ahhh¡¡¡ Y si es tu primera vivienda... cuentas también con una muy buena desgravación¡¡¡ (De momento).
Saludos y felicitaciones
Muy buena compra nº 2... ahora aunque se pueda seguir depreciando, ya puede ser que compence porque estas disfrutando de tu piso y no pagas alquiler... lo único que veo negativo es el diferencial tan alto del 2.5% que te han puesto... pero es lo que hay... un consejo: amortizar anticipadamente lo que puedas antes que te suban el Euribor.... ahhh¡¡¡ Y si es tu primera vivienda... cuentas también con una muy buena desgravación¡¡¡ (De momento). Saludos y felicitaciones --------------------------------------------------------------------------------------------- no me estraña que opines de esta manera, para hacernos una idea del intelecto del amigo *muy buena compra nº 2... ahora aunque se pueda seguir depreciando, ......empezamos bien...... *puede ser que compence porque estas disfrutando de tu piso y no pagas alquiler... ...que tendrá que ver el tema económico con la satisfación de "ser propietario" "tener tu pisooo", obviamente si pagas hipoteca no pagas alquiler alomejor el anónimo si lo hace.... *un consejo: amortizar anticipadamente lo que puedas antes que te suban el Euribor.... ....esto ya es un insulto a la inteligencia pero dejemosle en su mundo paleto. *Y si es tu primera vivienda... cuentas también con una muy buena desgravación¡¡¡.... Ademas de nuevos impuestos y nuevas tasas!!!! Yujuuuu!!! Que felicidad más grande!!!! Saludos y felicitaciones por no cometer faltas de ortografia....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta