Comentarios: 52

Altamira santander real estate: ahora se abre para empleados de telefónica

Altamira santander real estate, portal que engloba pisos nuevos embargados de banco santander, mantiene una estrategia de apertura por fases antes de llevar los pisos al público general. Si durante las últimas semanas puso sus oferta a disposición de los empleados, jubiladores y familiares de banco santander, ahora lo han abierto durante un mes, hasta el 12 de mayo, para diferentes corporaciones y empresas más selectas

Así, los empleados de telefónica tienen en su intranet acceso a los pisos de santander, que mantienen descuentos y condiciones favorables de financiación.

Se han puesto a su disposición 1.300 viviendas de nueva construcción en las modalidades de venta, alquiler y alquiler con opción a compra, con una rebaja del 30% respecto al que tuvo cuando estaba en manos de los promotores

Las condiciones de financiación que están ofreciendo es de hipotecas hasta 40 años, hasta el 100% del precio de venta, con un diferencial sobre el Euribor de 0,50 puntos y sin comisiones de apertura, subrogación y cancelación)

Pero no son los únicos. Los empleados de pricewaterhousecooper y asisa también tienen acceso al portal de altamira santander real estate
 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

caribdis
16 Marzo 2009, 16:55

In reply to by monik

Hola, monik. Los compañeros han estado muy agudos al escribir que les quieren vender cierta exclusividad. De todas formas, creo que el Santander, con los ajustes de plantilla que habrá que realizar en ambas empresas, no está tanto por captar nuevos pepitos como a sus avalistas. Me apostaría algo a que éste es el caso, aunque esperaremos a la confirmación de algún beneficiario potencial. Las bases de datos constituyen un arma muy poderosa, si se saben utilizar. :-)

gabacho
16 Marzo 2009, 17:02

In reply to by caribdis

"De todas formas, creo que el Santander, con los ajustes de plantilla que habrá que realizar en ambas empresas, no está tanto por captar nuevos pepitos como a sus avalistas" Muy agudo. Intentan sacarse el stock a base de hipotecas del 100% a 40 años, pero con avalistas, que es la única forma de garantizar la recuperación de la deuda subprime promotor. De esa manera la gente pica a -30%, y si hay problemas ya embargaran a los padres el -30% que falta hasta el valor "real". Cada vez tengo más claro que la banca ejpañola es tan cortoplacista que está dispuesta a embargar a todo el país si hace falta para salvar el pellejo.

caribdis
16 Marzo 2009, 17:11

In reply to by bulleimmo

Me alegro de que estemos de acuerdo. Lo que ocurre con muchas de estas intuiciones convertidas en hipótesis es que falta la confirmación empírica. Y tampoco tengo dudas al respecto: esta gente se llevan al país por delante, de forma que pretenden convertir a los ciudadanos en escudos humanos frente al desgobierno financiero de los últimos años, especialmente cuando el Estado se encuentre próximo a un default y haya que responder ante los acreedores extranjeros. Un saludo.

gabacho
16 Marzo 2009, 17:38

In reply to by caribdis

Sí, son sólo hipótesis. Pero el cambio de estrategia es claro. Se acabaron las hipotecas sin avalistas y sin entradas que cubran menos del 50% de la compra. Diferenciales altos, suelo de tipos, trampas de tipos fijos con mucho margen durante los dos años que vienen de Euribor por los suelos... la banca ha jugado con fuego y se quemará, pero para las nuevas hipotecas aprieta al límite y no se la juegan nada de nada. Como sigan así sin cuidar un poquito las formas, nos vemos como en Grecia con la gente quemando sucursales...

16 Marzo 2009, 17:46

In reply to by bulleimmo

No hay mas que echar un vistazo acualquier poral de empleo, tipo infojobs, para ver que en muchas de las ofertas hay mas de 100 candidatos para cada oferta. No me exlico porque los jefes teniendo la sarten por el mando no exprimen mas a los trabajadores, y los de recursos humanos que hacen los procesos de seleccion, no aprovechan para exigir mas y ofrecer mucho menos. Pensemoslo. Hay todavia mucho margen para exigir mas horas extras a los trabajadores, y para reducirles el sueldo, con la excusa de la crisis. Que cada un que lea este comentario piense para si mismo, ¿Cuanta reduccion de sueldo estaria dispuesto a aguantar si sus jefes le echaran un ordago?.¿Cuantas horas extra sin cobrar estarian dispuestas a hacer muchos empleados con tal de no perder su puesto de trabajo, sobre todo los que estn muy hipotecados? Hay todavia mucho margen, un trabajo que se haga por 1000 euros, se puede hacer perfectamente por 650 cuando las deudas y el hambre aprieta.que todo el mundotome nota

gabacho
16 Marzo 2009, 17:51

In reply to by jefe recursos … (not verified)

No me cabe duda de que lo intentarán. Aunque cuando muchos jóvenes preparados empiecen a emigrar a países más serios, con más oportunidades y con empresarios y directivos menos chupasangres, ya veremos qué va a ser de las empresas españolas. Con la burbuja universitaria de estos años, las empresas podían elegir y pagar una miseria. Pero lo mismo se os acaba el chollo (ay, esos excesos...).

dario
16 Marzo 2009, 19:00

In reply to by jefe recursos … (not verified)

"Jefe de recursos humanos" no sé en que empresa trabajas pero debo decirte que la cantidad casi siempre está reñida con la calidad en rrhh en general, y en selección especializada en particular

Puedes tener 100 potenciales candidatos inscritos a una oferta de trabajo pero a poco que tu puesto sea un pelín especializado y tu empresa exigente, pueden servirte 10 cvs para entrevista y después, elegir entre 2-3 candidatos finalistas que, evidentemente, no estarán nada desesperados porque son ellos los atractivos para tu empresa (por eso descartaste a los 97 anteriores) y para otras también

Si hay crisis, se reducen las contrataciones y se mide con lupa cada incorporación, ya no es "todo vale" si no que querrás atraer talento y eso nunca fue, ni es barato

Eso sí, si tu empresa contrata pelagatos a 4 euros en lugar de a 5 para ahorrar, estáis cavando vuestra propia fosa a largo plazo

rok
16 Marzo 2009, 19:37

In reply to by mohawk

Tengo la impresión de que el talento en este país nunca fue bien valorado por las empresas. Además me parece que han tenido toda la libertad del mundo para contratar, subcontratar y despedir. Tampoco me parece que se apliquen criterios de selección serios en un muchos casos. Pero será ahora con la crisis que "the survival of the fittest" se va a hacer patente. Curioso que sea el año de darwin.

Pd: me gusta su imagen. La letra psi tiene un gran poder y significado.

16 Marzo 2009, 16:52

No os preocupeis que hay pisos para aburrir y no creo que los emplados de timofonica sean mucho mas que mileuristas, aunque sean fijos..., y no creo que sean todos tan tontos como para comprar ahora..., eso no son descuentos ni naaa, yo aunque vinieran a ofrecerlos a mi empresa no compraba ni de coña..., joder, pero si hay pisos a mansalva en España y espera que todavia estan acabándose muchas promociones, mas los de segunda mano que van saliendo cada dia..., esto no ha hecho mas que empezar...

16 Marzo 2009, 17:55

Cuidado con el fenicio que le cuela un gol a su madre si hace falta, me meo en esa exclusividad para los empleados de la entidad o telefónica por mucho descuento que dice que ha hecho... cuidado si hay algún cliente potencial, que puede salir perdiendo dinero en la operación... ¿Por qué?:

Porque los precios acaban de inicar un traumática caida libre.
Por eso.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta