Comentarios: 215
¿Comprar o esperar? 5 razones a favor y en contra

¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica

Los factores a favor de comprar serían:

1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas

2. Hay muchas viviendas en venta para elegir

3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet

4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos

5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno

Las cinco razones para esperar alquilado serían:

1. Los precios todavía siguen bajando

2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos

3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo

4. Es dificil que te den una hipoteca

5. Comprar casa aún supone un importante desembolso

Ver comentarios (215) / Comentar

215 Comentarios:

29 Marzo 2009, 12:01

In reply to by Conclusion (not verified)

Pues espera sentado, no te vayas a cansar !!!
Animo !!!

30 Marzo 2009, 9:44

In reply to by Conclusion (not verified)

Anónimo 1;

¿Yo quiero comprarme un coche, bajarán un 70% tambien?:

Es que me encanta un Mercedes que he visto que vale 60.000 €, pero por ese precio no me lo puedo comprar, pero por 18.000 si....como visionario y experto en la crisis que acaba de empezar ¿Bajarán los precios tambien de los coches?

Otra cosa, no vas a comprar un piso en tu vida...con esa mentalidad y como esperes a que bajen tanto vas a vivir en casa de papá o de alquiler toda tu vida (ahora que están subiendo los precios pide subvención...eh?).

Anda...que así nos luce el pelo en este pais...

9 Mayo 2009, 23:47

In reply to by Conclusion (not verified)

Nunca compraras

25 Marzo 2009, 10:48

Si esperas mucho te puedes quedar sin el chollo. En bolsa se suele decir que el último duro que lo gane otro y aquí quizás conviene comprar antes de que rebote, ya que CD rebote se habrán acabado las gangas, que haberlas haylas

25 Marzo 2009, 11:01

No entiendo como puede ser que haya gente que crea que ya es momento de comprar, si la crisis acaba de empezar!!!
Quizas sera porque tienen una vivienda en venta...

25 Marzo 2009, 11:06

En cuanto a los puntos en contra, no estoy de acuerdo:

1-. Es dificil que bajen más las viviendas en las ciudades y sitios de primer orden y en el momento que los promotores aprecien un incremento de las ventas, vereis como se van reduciendo los descuentos y las facilidades.

2-. Aunque el número de viviendas sin vender es importante, el número de viviendas en las ciudades y sitios de primer orden no es muy grande, porque no habia mucho suelo de esas caracteristicas.

3-. El que tenga trabajo seguro, el paro no le debe preocupar.

4-. No es dificil que te den una hipoteca, si se compra a un promotor y te subrogas a la suya, ya estais viendo la politica que ha iniciado el Santander, aunque la mayoria de las entidades lo estaban haciendo.

5-. Esta claro que comprar una vivienda supone un gran desembolso y lo seguirá siendo toda la vida, porque nunca se pondrán al precio de los zapatos.

25 Marzo 2009, 11:09

In reply to by anónimo 1 (not verified)

Completamente de acuerdo

25 Marzo 2009, 12:03

In reply to by anónimo 1 (not verified)

Está claro que vendes casas. Pero yo trabajo en una financiera y no paro de leer informes y todavia no hay datos buenos como para embarcarte el viaje de tu vida.

Tradicionalmete en España el diferencial entre tu sueldo y la hipoteca no era mas de 4 veces los ingresos y hasta que no volvamos a ese punto no se solucionara la crisis de las ventas. En resumidas cuentas hay que volver a los precios del año 2000.

Entonces si ganas 30.000 euros al año no te debes comprar una casa que valga mas de 120.000 euros. Si no es así que nadie se engañe las cuentas en 30 años NO salen. No sabemos que va a pasar con el Euribor a partir de 2011. Entonces que nadie se ciegue con el escenario actual de tipos seria cometer el mismo error que han cometido otros. Por favor que nadie se fije en la cuota actual si no que piense que en unos años el euribor subira bastante. Así el problema no es que suba el euribor. El problema es precio del inmueble y en la actualidad sigue siendo desorbitado pagar 4.700 euros por metro cuadrado en Madrid sigue siendo una barbaridad.

4.700eurosx26mtros=122.200 euros. Entonces a los precios actuales una persona sola que gane 30.000 euros al año no se puede comprar un estudio de mas de 25 metros cuadrados Y no creo que nisiquiera existan. Esta claro esto tiene que bajar mucho mas.

25 Marzo 2009, 12:09

In reply to by Anabel Lee (not verified)

Yienes razon, anabel lee, pensamos exactamente, pero exactamente igual

25 Marzo 2009, 12:11

In reply to by Jursibartolo (not verified)

Que razon tienes Jursibartolo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas