¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
¿Sabe Usted cuánto más gana un policia municipal de Madrid que un Guardia Civil o un Policia Nacional? Todos los días el mismo tontoculo, por Dios.......
Lo siento por los que quieren tanto comprar como vender, por que ni es el momento ahora ni lo a sido desde hace muchos años, por eso estamos como estamos, para que los precios no se disparen esta la ley de la oferta y la demanda, y hemos tenido unos años muy fuertes en demanda y se han abusado de los precios, a si que ahora toca lo contrario.
Los intereses de unos y de otros están enfrentados, pero no tendrán mas remedio que entenderse, el que vende tendrá que ceder más ahora, y el que compra tiene que saber aguantar el momento, que todavía esta muy por encima de lo que debe ser el precio justo como muchos decís.
Sin embargo la crisis que tenemos corre en contra de todos y apremia el poderse entender lo antes posible, a si que lo bueno seria pensar no solo en nuestro caso particular, antes de decidir nada hay que ver nuestro entorno y calcular bien las perspectivas de todos antes de hipotecarnos para mas de 30 o 40 años.
Este es un ejemplo de lo que puede o debería ocurrir con los pisos de segunda mano, que en su día (hace mas de treinta años) les costo solo 250.000 pesetas o 1.500 euros de ahora, para solucionar la venta de pisos y ponerlos al precio que fuera mas justo.
Si la gente no hubiéramos sido tan inocente, el precio no habría alcanzado este precio desorbitado que sufrimos.
Ejemplo: llamo a un vendedor y le digo; tengo interés en su piso, pero hemos visto otro cerca de usted mas barato, por 130.000, a usted le ofrezco, 125.000 euros Hoy, mañAna bajo 1000 euros y cada día que pase bajo 1000 más, piénselo. Empiezo la cuenta atrás.
¿Le interesara esperar a este vendedor? O quizás pierda su oportunidad.
Tiene que tener en cuenta que solo le costo 1.500 Eu. Hace mas de 30 años.
Esto puede ser la solución al problema inmobiliario, un sistema que ayude a la gente que tienen que vender, y haga ver que bajando el precio, evitara que pierdan aun más.
De todas las maneras él va a ganar mucho con respecto a lo que le costo.
Esto no es solo un ejemplo, es la pura realidad, y si los precios no son mas bajos es porque no queremos; todos viviríamos mejor.
Sin entrar en el ejemplo de flores, comparto con él la idea de que para que baje el precio de la vivienda (y partiendo de la base de que se quiere comprar)debemos ser parte activa dentro de esta situación. Esperar sentado a que bajen los precios ralentiza mucho la marcha.
También entiendo la posición de esperar el repunte para no pillarse los dedos, pero entonces paciencia.
Un saludo
Si hombre si. Tu vete a alguien con esa cantinela y seguro que te dice. Que miedo que miedo en cuanto pase un mes a 100.000. Nada que te lo pongo al precio que quierassi me vas a bajar 1000 diarios y ademas para la fiesta de inauguracion te hago una felacion. ¿Trato?
Hola a todos.Las subidas de precio abusivas de los ultimos años han sido una verguenza,pero hemos de asumir que entoces viviamos bastante mejor,menos paro,mas crecimiento economico......por tanto yo opino que el que encuentre algo para comprar que se ajuste a sus necesidades y posibilidades,pues adelante.se van viendo precios muy atractivos,por lo menos en mi zona(sierra de Madrid).y a lo mejor comprando se contribuye a paliar el paro y la situación pesima en la que nos encontramos.Ah¡¡¡¡ Y yo creo que las casas bajaran hasta que a los bancos les interese que vuelvan a subir.
Parece que somos 2 las anabel lee.
Pienso que todavia hay que esperar un poco para comprar.no tengo la menor
Duda que el precio de la vivienda ha de bajar todavia un 10-15% mas. Ya hoy
En el preiodico informacion el banco de santander dice que esta dispuesto
Ha reactivar los creditos de las hipotecas al 100% si las constructoras y las inmobiliarias aceptan bajar sus pre4cios un 20%.
1.- a mi los promotores me dan igual, le voy a comprar el pisito al banco.no ha ellos. Las casas son más baratas pero todavia no se ajustan a la realidad (ya expuesta por foreros)
2.- el stock va a seguir aumentando por lo menos este año (no entiendo porque esto esta a favor de comprar ¿?)
3.- remito al punto 1. Me dan igual promotores y toda esta fauna, el banco tiene más margen "de descuentos agresivos". Si Internet esta bien para deshechar robos y zulos.
4.-cierto hipotecas con tipo de interes más bajo........pero...... con diferencial más alto..... pillines
5.-ayudas del gobierno¿? Como la ley de dependencia??? Como la ayuda a la emancipacion de 200e??? Como la ayuda por hijo??? No dan ni un euro porque no lo tienen.
Esta noticia parece que la redactado el bedel pa mover un poco el cotarro.... un poquito de calidad por favor
Es muy extraño hace un rato puse un sólo comentario a nombre de Jursibartolo (me confundí al ponerlo) y los siguientes comentarios con ese mismo nick no son mios. A alguien más le ha pasado?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta