¿Es ahora el momento más adecuado para comprar una casa? hay opiniones para todos los gustos y hay que poner los principales factores encima de una balanza para decidir si es tu momento o si es mejor esperar alquilado en función de tu situación personal y económica
Los factores a favor de comprar serían:
1. Las casas son más baratas y los promotores parece que están frenando sus rebajadas
2. Hay muchas viviendas en venta para elegir
3. Las promotoras e inmobiliarias están ofreciendo descuentos agresivos y es más fácil negociar en busca de chollos, que puedes rastrear por Internet
4. Las hipotecas están con tipos de interés muy bajos
5. Los compradores se pueden beneficiar de ayudas del Gobierno
Las cinco razones para esperar alquilado serían:
1. Los precios todavía siguen bajando
2. Hay más tiempo para pensar y elegir bien porque ya no te quitan las casas de las manos
3. De momento, El paro no deja de aumentar y seguirá haciéndolo
4. Es dificil que te den una hipoteca
5. Comprar casa aún supone un importante desembolso
215 Comentarios:
Tienes toda la razón.
Yo estoy en tu misma situación, buscando dentro de la m-30 por el barrio adelfas.
Los precios son horrorosos, y eso que tengo cash ahorrado.
Pero paciencia, nuestro momento está por llegar, y seremos recompensados.
Mira mientras como se ponen amarillos sus carteles de "se vende" y son presa de la desesperación.
Mes tras mes pierden miles de euros y tú los ganas.
Es el mercado, no se puede condenar a toda la juventud a estar fuera del mercado por precios de escándalo...simplemente se han quedado sin clientes.
Todo volverá a su sitio.
Un saludo.
El barrio de las adelfas en uno de los que esta sobrevalorado mas de un 50%. Si esperas un par de añitos y teniendo cash y negociando duro, te vas a ahorrar muchos millones de la antuguas pesetas. Si hay un barrio donde los despidos, los divorcios, y los problemas economicos van a hacer mella va a ser ese barrio. Lo conozco bien, se ha especulado mucho pidiendo precios de barrio retiro , cuando adelfas no deja de ser un barrio pobre limitrofe con puente de vallecas.
Que el barrio de adelfas están sobrevalorado el 50% no es cierto. Puede que esté tan sobrevalorado como otros barrios de Retiro. Recuerda que Retiro no es sólo el Niño Jesús, también lo es Jerónimos, estrella y Pacífico. Y, por supuesto, cada barrio tiene su precio. Ahora vivo en esa zona y antes vivía en Chamartín (barrio de Hispanoamérica) y la diferencia es pequeña, toda vez que mi antigua zona ha empeorado un poquito y ésta ha mejorado sensiblemente.
Lo de que es limítrofe con puente de vallecas es parcialmente cierto, porque sólo lo es por la parte sur. Por la parte norte es limítrofe con Doctor Esquerdo y con el oeste y el este con avda. Ciudad de Barcelona y avda. Del Mediterráneo, respectivamente.
Respecto a que la gente que vive ahí es pobre, es totalmente incierto. Por ejemplo, yo gano -por suerte- bastante más que la media de jóvenes con carrera universitaria y, además, trabajo para el Estado.
Las pegas que tenía ese barrio era que tenía una estación de autobuses cerca, por lo que se veía gente de todo tipo. Luego había mucha zona industrial, ahora casi desaparecida, y poca vivienda. Ahora la realidad es bien distinta.
Lo que sí tienes razón es que los divorcios y los despidos van a hacer pupa a ese barrio, pero también la gente va a tener problemas de ese tipo en Chamartín, chamberi o el distrito que mires.
Sigue ahorranado y lo conseguiras antes que los que se hipotecaron hace tres años. Cuanto menos dinero pidas mejor. Cuanto menos pidas en menos años podras pagar el prestamo. El precio de la vivienda no va ha repuntar ni rebotar, eso era antes. Es el momento del ahorrador. No tenia que haber dejado de ser así nunca. Pero El sentimiento de querer tener algo inmediatamente es lo que pierde al ser humano y no lo dudes seguiran bajando hasta llegar a un valle largo largo largo. Maldita ansiedad! hay que acabar con la banca. Sigue ahorrando.
Vamos a ver. Esto lo entiende todo el mundo.
La ley de la oferta y la demanda.
Si hay mucha demanda tu piso vale mucho si no hay demanda tu piso no vale nada. ¡Solo para vivir, que no es poco!
Entonces como hay mucha menos demanda vale mucho menos.
Y si sigue aumentando el paro (que en eso estan todos deacuerdo) habrá menos demanda.
Y si los especuladores ya no demandan porque ya no se forran habrá menos aun.
Y si siguen si financiar a la poca demanda que hay pues ... hasta que dure esto y en España estamos empezando. Los pisos que no vendeis en este momento no valen nada.
Anabel lee.
Tu no trabajaras en c/ Emilio ferrari por casualidad ?
Un admirador.
No, pero paseo por Azca
No hay que comprar. Los pisos valdran en funcion del hundimiento de las ventas asi de simple.
Jeje ya le dan hasta los suyos.
DURÍsIMO EDITORIAL
El País arremete contra el Gobierno por la "comedia de enredo" de Kosovo.La soledad parlamentaria del Gobierno que se vio este miércoles en el Congreso podría estar trasladándose a los medios, al menos a los impresos. Así, este jueves hasta El País se suma a la crítica al Gobierno en un durísimo editorial en el que se habla de "tacticismo", "improvisación" o "traspiés".
Y es que, para El País se trata "de una iniciativa mal calibrada, peor gestionada y transformada, por último, en una comedia de enredo por la disparidad de criterios exhibida por el Gobierno".
Lo peor, no obstante, es que el artículo va más allá de la cuestión concreta de Kosovo y toma todo lo ocurrido como una muestra del quehacer del Gobierno: "este error deja también al descubierto los límites de una forma de gobernar que introduce modos presidencialistas en el sistema parlamentario español, reduciendo el papel de los ministros al de meros ayudantes del jefe del Ejecutivo y sacrificando experiencia y usos democráticos al tacticismo y a la improvisación".
Habla también El País de un par de rasgos que "se han convertido en signo distintivo del quehacer de Rodríguez Zapatero". Por un lado "la preocupación por la imagen" que todo el mundo puede ver desde hace tiempo en el Gobierno y muchos han denunciado ya, incluida la propia oposición; y por otro, algo que los periodistas del rotativo conocen bien: "la proliferación de canales informales, al margen de los institucionales y administrativos", quizá menos transitados camino de PRISA en los últimos meses, eso sí.
LA CAÍdA DE PISOS E HIPOTECAS SUPERA EL 40%
El fin de la burbuja reduce a la mitad el mercado inmobiliario en 2008.El inicio de pisos se hunde un 41,5% en 2008, hasta las 360.044 unidades, según el Ministerio de Vivienda. Por su parte, el número de hipotecas se desploma un 43,5% interanual en enero (53.017), según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta