La caixa ha recibido ofertas que oscilan entre los 700 y 800 millones de euros por una cartera de 12.000 viviendas prime que ha sacado a subasta y que suponen el mayor paquete de pisos puesto a la venta en España. Pese a la millonaria oferta, el valor supone un 50% menos que el precio de referencia al que el banco las tiene contabilizadas
Entre las firmas que están dentro de la puja por estas viviendas se encuentran Apollo, Colony Capital, Centerbrige, Lone Star, Cerberus, Bridgepoint y Fortress, formas extranjeras de capital riesgo y fondos buitre (distress) que están intentando sacar rendimiento a la caída de precios de la vivienda en España
El paquete de viviendas puesto a la venta por La Caixa equivale casi a todas las viviendas vendidas en el primer trimestre por los bancos españoles, que totalizaron 14.000 activos inmobiliarios. Las operaciones de los bancos se han vendido con un descuento medio cercano también al 50%, pero en la mayoría de los cosos se trataría de viviendas secundarias. En el caso del paquete de viviendas ofrecidas por la caixa en bloque se trataría de primeras residencias, en perfecto estado y situados básicamente en Madrid, Barcelona y otras capitales de provincia
Además de esta operación, la caixa quiere vender el 51% del capital de servihabitat, la sociedad inmobiliaria que gestiona todos los activos que la entidad financiera se ha quedado por los impagos de los clientes. Según distintas fuentes, la valoración de esta compañía oscila entre los 130 y los 150 millones de euros
Sumando ambas operaciones, la caixa podría ingresar una cifra cercana a los 900 millones de euros en un estado
53 Comentarios:
Vaya, parece que estan recibiendo uan ración de su propia medicina.
Libre mercado, se llama
Me parto de risa,
Veo a los particulares e inversores de barrio quedandose con sus "tesoros" para el resto de su vida
Soñando que tienen una fortuna en ladrillo mientras bancos y vecinos espabilados consiguen vender al precio que sea y recogen liquidez
Y es que no hay nada mejor que tener el dinero contante y sonante, .. listillos de pacotilla
¿Y quien iba a hacer caso a lo que decia the economist cuando tu cuñado se habia forrado trapicheando con los pisos y ahora vive en un chalet de un millon de euros, al menos segun reza el hipotecon?
¿Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...
Recuerdo hace un par de años cuando a "the economist" se le atacaba desde los puntales mas fachas del españolismo porque socavaban los cimientos del sector inmobiliario nacional, que nos habia hecho ricos y "desarrollados" de un dia para otro.
Que si un plan de los anglosajones y la perfida albion para hundir el "magnifico y consistente" sistema financiero español.
Unos bancos españoles que se han mostrado al final como una mafia de delincuentes que se han salvado una vez mas gracias a los pobres de siempre.
"The economist", wall street journal, el fmi, la comision europea... habian visto como primero japon, despues Suecia, mas tarde estados unidos, rumania, Irlanda... se habian desmoronado por culpa de sucesivas burbujas inmobiliarias y nos hacian una advertencia seria y responsable.
Advertencia que los ladrones financieros y de la politica se la pasaron por el forro de las pelotas : la responsabilidad ya la asumirian otros, y tenian razon, lo pagaremos los de siempre.
Tic tac, tic tac
Cada dia que pasa se pierde dinero con el ladrillo.........
......que quede clarito, segun informe de tinsa publicado hoy mismo:
Un 10,5% de bajada en un año en una vivienda de 200.000 euros supone un ahorro de 21.000 euros de nada............
Y despues animaban a comprar porque se habia tocado fondo y algun imbecil todavia dice que alquilar es tirar el dinero....................
Pobrecillos, hay muchos que si que han tirado su dinero comprando basura a precios absurdos. Y de paso han arruinado el futuro de toda su familia
................. y no sera porque no se les ha advertido por activa y por pasiva a los pobres borreguitos durante los ultimos años........
Beeeeee... beeeeee... nos gusta que nos robeeeeeeeen... beeeeee.... nos gusta tirar el dinerooo ..... beeeeeeeeee
La codicia y el analfabetismo nos han traido hasta aqui
Otra cosa no, pero paletos podemos exportar toneladas
Acabo de meterme en la web de servihabitat y lo unico que tienen son zulos superhinchados de precio
Y desde luego, le he hecho ofertas por un par de pisos ofreciendoles un 30% de lo que ellos piden
No me salen los numeros, 800 millones entre 12000 es 66.666€ . Entonces el valor de estas viviendas prime en sus libros es de 133000. Ja ja y ja
No estarioamos asi si las viviendas prime hubiesen tenido ese valor.
Solo tienen pisos de gitanos...paso de barbacoas de ciclomotores...coches robados...burros amarrados en la escalera y jeringuillas en los buzones
Yo les ofrezco tres cajas de malocotones y vaselina en toneladas...dejadlo a vuestra imaginación, en vez de gomina le escupia...
Si tuvieras tanta pasta como dices no estarias preocupado por el precio de la vivienda
-----------------
Ya no hace falta tener ni pasta
Alquilados ahorramos poco a poco, pero ganamos mucho más con el dinero que bajan los pisos mientras el casero lo pierde
Nosotros como botin, pa 2019 pensamos comprar a precio cascara
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta