El precio de la vivienda usada en España ha vuelto a la senda de descensos durante el mes de mayo, con un decremento del 1,6%. El precio está situado en 1.796 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. Si atendemos al dato de mayo de 2012 (1.979 euros/m2) la caída interanual es del 9,2%
Comunidades autónomas
Los mayores decrementos se han producido en la comunitat valenciana, donde los propietarios de las viviendas de segunda mano en venta piden un 3,7% menos que en el mes de abril. Menor es el descenso de Murcia, con un -2,4%, seguido por Castilla y León con un -1,6%. Las menores caídas se produjeron en La Rioja (-0,2%), Galicia (-0,5%) y euskadi (-0,6%)
Euskadi (2.990 euros/m2) sigue siendo la autonomía más cara. Le siguen la comunidad de Madrid (2.674 euros/m2) y Cantabria (2.004 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Murcia (1.122 euros/m2), Extremadura (1.129 euros/m2) y Castilla La Mancha (1.158 euros/m2), las comunidades más económicas
Provincias
El número de provincias españolas que mantuvieron sus precios en positivo durante el mes de mayo cae hasta 5. El precio ha tenido sus mayores crecimientos en Cuenca (1,8%), guipúzcoa (1,3%) y córdoba (0,7%). Por el contrario, el mayor decremento se ha producido en Alicante, con un descenso del 6,5%, seguido por Lleida (-4,3%) y ávila, con un decremento del 3,7%
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.314 euros/m2 y 3.039 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.674 euros/m2) y Barcelona (2.273 euros/m2)
Cuenca sigue siendo la provincia más económica (1.049 euros/m2), seguida por Ciudad Real (1.058 euros/m2) y ávila (1.086 euros/m2)
Capitales
De entre los grandes mercados solo Barcelona ha visto cómo crecían sus precios un 0,5% (motivado principalmente por incrementos de producto en las algunas zonas más exclusivas y desaparición del mismo en zonas más modestas). De entre todos los demás grandes mercados la mayor bajada se ha vivido en Sevilla, con una caída del 1,7%. Le siguen Valladolid (-1,4%), bilbao, Valencia (-1,2% en ambos casos) y Madrid (-0,7%)
Durante el mes de mayo ha bajado el número de capitales que subían de precio a 9. La subida más pronunciada es la vivida por lleida, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 2,7 % en solo un mes. En san Sebastián el incremento ha sido del 1,3% y del 1,1% en Huesca y castellón. Por el contrario, la mayores caídas se han producido en Leon (-5,1%), ávila (-4,2%) y Teruel (-2,6%)
El índice de precios inmobiliarios de idealista.com
El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras doce años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 330.360 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 26 de abril y el 28 de mayo de 2013. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellas capitales de provincia con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos
25 Comentarios:
Nada , nada....si ya se avisa por aquí, que lo normal= -15% al año
La vivienda ya es peor que unas preferentes, pues al menos estas las puedes vender y sacas
Algo
Pero la vivienda nadie compra, sabiendo que mañAna vale menos
(Con razon los bancos se refugian en bancos malos, bien saben la depresion que viene)
Los pisos los empezaran casi regalando para colocarte sus deudas, ibis, catastrazos, comunidad, basuras, impuestos varios,certificados energéticos, hipotecas, reformas...etc
Endosarte su muerto de ruina, que se deprecia al ritmo de -15% al año
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar
Donde se pongan unos billetitos rentando, no hay lugar...¡¡¡¡..Por eso quieren cambiartelos por sus 4 paredes viejas de barro
Hoy dia el que no tiene casa, no se empobrece.
Ya solo queda un 50% más y a volar
-1.6% en un mes, no esta nada mal, el ritmo de caidas se acelera, compren compren que me los quitan de las manos
Estoy sorprendido...ninguna noticia del sima. Ufffffffff...tiene que haber sido un fracaso total
Estoy sorprendido...ninguna noticia del sima. Ufffffffff...tiene que haber sido un fracaso total
.....................
Yo si me pase por alli, y el espectaculo era patetico. 4 stands de bancos (contados) esperando a que algun jubilado que se hubiese escapado del timo de las preferentes cayera en el timo del pisito
Y siguen en su mundo, con precios disparatados: un apartamento de 55m2 en urbanizacion en el pau de vallecas, por 130 mil euros, que se lo metan donde les quepa
Estoy sorprendido...ninguna noticia del sima. Ufffffffff...tiene que haber sido un fracaso total
.....................
Yo si me pase por alli, y el espectaculo era patetico. 4 stands de bancos (contados) esperando a que algun jubilado que se hubiese escapado del timo de las preferentes cayera en el timo del pisito
Y siguen en su mundo, con precios disparatados: un apartamento de 55m2 en urbanizacion en el pau de vallecas, por 130 mil euros, que se lo metan donde les quepa
---------------------
Y aun asi (estoy contigo en lo de lo disparatado del precio) es mas barato que un piso de protección oficial (otro disparate aun mas disparatado) en el mismo barrio.
Es innegable que se están vendiendo pisos muchos mas que hace unos meses porque los precios están bajando de verdad ., inmobiliarias de barrio que antes vendían 1-2 pisos al mes ., ahora venden 8-9., pero hasta cuando duraran las compras?
Reino unido: precio medio de una vivienda, 206.765 euros, practicamente lo mismo que en España, solo que alli cobran un sueldo medio anual de 46.877 euros al cambio, y aqui cobramos 21.224.
... solo que alli tienen un 6% de nivel de paro y aqui casi un 30%
"De acuerdo con estos datos, el precio medio de una vivienda en reino unido sería de 179.784 libras (206.765 euros), solo un 17% más que los 176.780 euros de media en España"
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/02/05/0574805-comparativa-en…
Lo que sigo sin entender es esto de los datos que dais... decís que el precio medio de la vivienda está aproximadamente en unos 1.800 euros/metro cuadrado. Como puede ser eso???? entonces mi vivienda valdría ahora (se supone que depreciada) unos 350.000 euros o más. Y la estoy intentando vender y me dicen desde la agencia que la tengo carísima (235.000 euros)...
De dónde salen estos datos????
Lo que sigo sin entender es esto de los datos que dais... decís que el precio medio de la vivienda está aproximadamente en unos 1.800 euros/metro cuadrado. Como puede ser eso???? entonces mi vivienda valdría ahora (se supone que depreciada) unos 350.000 euros o más. Y la estoy intentando vender y me dicen desde la agencia que la tengo carísima (235.000 euros)...
De dónde salen estos datos????
-------
Yo te digo de donde salen:
Son los precios de salida que inicialmente piden los vendedores por sus pisos. En ningun momento se dicen que son precio de ventas efectivos. Si fueran pisos que se venden, desaparecerian del portal y por tanto, no computarian para esta estadistica. Por lo que solo van quedandose los precios mas caros (que no se venden) en el portal. En otras palabras, esta estadistica solo nos dice a que precio no se venden las viviendas. Y por lo que se ve, cada vez "no se vende" a precios mas bajos (eso es lo importante de estos datos, la tendencia, no el valor en si).
Y por otro lado, ese precio "de salida" es la media, piensa que el 50% estan por arriba y el 50% estan por abajo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta