La compraventa de viviendas alcanzó las 26.177 operaciones en abril, lo que supone una subida del 12% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del consejo general del notariado. Este organismo es el que cuenta con los datos más frescos al obtenerse de las escrituras de compra ante notario
Por tipología de inmuebles, las adquisición de pisos registró un incremento del 11,9% en abril en tasa interanual hasta situarse en las 21.267 transacciones. A su vez, los pisos de segunda mano recogieron una subida del 32% hasta las 17.123 operaciones. Por su parte, la compraventa de viviendas unifamiliares obtuvo un alza del 12,4%
El precio del m2 sigue a la baja
El precio medio del m2 en España se situó en 1.147 euros en abril, lo que supone un descenso del 16,5% respecto al mismo periodo del año pasado. El precio de los pisos libres se movió en 1.439 euros por m2, lo que supone una caída del 16,6%. Por otro lado, el precio de los pisos de segunda mano alcanzó los 1.224 euros por m2 (un 15,5% menos)
16 Comentarios:
Las viviendas ni estan baratas ni caras lo que esta mal es el paro y mientras el paro aumente las viviendas bajaran de precio y cuando el paro baje las viviendas aumentaran de precio el problema no son las viviendas si no el paro
Y añado el alquiler es una ruina para toda la sociedad y para el medio ambiente por:
1- los propis no quieren invertir en la vivienda ya que es para otra persona y no te pagan lo que te gastas, si es poco eficiente o gasta mucha energía lo paga el inquilino, todo lo que hagan será cubrir el expediente, si el piso es en propiedad y es para tí, la cosa cambia te molestas en tener tu piso bien y eficiente ya que ahorras dinero en suministros y vives más comodamente.
2-los edificios en alquiler se degradan los barrios enteros sufren deterioro mucho mayor que los barrios de los ricos que son propietarios en su mayoría, ver usa uk o Francia, barrio de alquiler = barrio marginal nido de delincuencia y deterioro Urbano.
3- la propieddad hace a la gente responsable y se identifica con su barrio o ciudad, la cuida la limpia se compromete con ella, cuanto mejor sea su ciudad mejor será su vivienda y el valor de la misma será superior, el inquilino alquilado no piensa así al contrario no se preocupa lo mas mínimo por la finca ni por el entorno, ya que es muy probable que pase no mas de 5 años en ese lugar.
4-el alquiler priva a las clases obreras de tener propiedades, naces obrero mueres obrero, no tienes nada con que garantizar créditos para montar un pequeño negocio o pagar unos buenos estudios a tus hijos que le hagan escalar socialmente, se crean sistemas de castas económicas, propietarios ricos alquilan sus casas a los obreros pobres, mas viejo que el mear.
5-el propietario de una vivienda arriesga de joven paga un tiempo largo si, pero al final hay un día que deja de pagar, y puede descansar y disfrutar de la tranquilidad de saber que nadie ----- nunca ---- jamás---------------- lo podrá echar de--------------- su casa -------------------------, por el contrario el inquilino vive siempre en una incertidumbre, me renovarán no lo harán?, envejece sus ingeros bajan, y corre el riesgo de no poder hacer frente al pago de una renta de un piso digno.
Hay mas motivos o razones para despreciar el alquiler pero no tengo tiempo, podría llenar un libro de ventajas de la propiedad frente al alquiler pero ojo siempre a un precio ------------- razonable-------------------
Por eso los países civilizados de Europa (Alemania, nórdicos, holanda, Suiza) la mayor parte de la población vive de alquiler. La propiedad está bien en según qué situaciones, y el alquiler en otras, pero está claro que los países que nos superan en personas con viviendas de propiedad dentro de la unión europea es Rumanía o Bulgaria, y ya no le hablo del tercer mundo, países como México o Guatemala es donde más predomina la propiedad y menos el alquiler. Lo que sucede es que usted trabaja en una inmobiliaria y se lleva la comisión por cada vivienda que vende y se lleva mucho menos por el alquiler. Gente como usted ha ayudado a arruinar este país con sus consejos y sus prejuicios
Que si luisi
Pero los listos y bien informados alquilados ahorramos poco a poco
Pero ganamos mucho más con el dinero que bajan los pisos ,mientras el casero lo pierde
Nosotros como botin, para 2019 tambien pensamos comprar.... a precio cascara
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/628801/630109
Yo no se lo aconsejo, pero usted hágase más caso a usted que a mí
Que yo me haré más caso a mí que a usted.
Tan facil como que no compro!
Pa que voy a hipotecar mi vida!
Lo cual quiere decir q gracias alos recortes en sanidad y medicamentos an muerto mas abuelos y mas pisos en venta con transaccion notarial pero no vendidos mas el aumento de enbargos por el concurso d acreedores de no se cuantas inmobilarias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta