Comentarios: 162
"Lo de España no es una burbuja inmobiliaria, es un zeppelín"

 

El diario expansión está estos días midiendo el alcance de la burbuja inmobiliaria con varios artículos. En el último, explica cómo los precios que se alcanzaron no tenían sentido y para ello compara los ratios de sueldo y precios de casas de España con otros países que también han vivido una burbuja inmobiliaria

Así, explica que una casa promedio en Estados Unidos cuesta 195.000 dólares, cuatro veces el salario promedio del país. En Reino Unido, una casa de media cuesta 197.000 libras, cinco veces el salario promedio. Sin embargo, en España una casa nueva de 80 m2 costaba en el 2007, 230.000 euros (según la Sociedad de Tasación), 12 veces el salario promedio que es de 19.000 euros (según el INE). Esto le lleva a concluir que: "lo nuestro no es burbuja, es zeppelín"

Con estos datos encima de la mesa explica que es "no hay modo de pagar un piso de 230.000 euros con un salario promedio por hogar (suponiendo que ambos cónyuges trabajen) de 2.000 euros netos al mes", ya que una hipoteca de 180.000 euros a 30 años cuesta 760 euros al mes si los tipos están al 3%. Sin embargo, la cuota se dispara a 1.100 euros si los tipos suben al 6%

De hecho, añade el diario, "se está destinando a pagar el piso más del 50% de los ingresos mensuales, y esto no ocurre en ningún otro país de nuestro entorno". Su conclusión es que "para que se reactive la construcción, primero hay que vender pisos y, para ello, los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 30% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"
 

Ver comentarios (162) / Comentar

162 Comentarios:

8 Abril 2009, 13:20

In reply to by PACOPEPE (not verified)

Te aseguro que en berlin la gente sale de copas casi todas las noches, yo vivi alli 2 años y no digamos en ciudades como londres,paris,dublino amberes los locales de copas estan a reventar

8 Abril 2009, 18:41

In reply to by PACOPEPE (not verified)

Yo resido en Estados Unidos y doy fe que una casa nueva (casa, casa, eh. Que supera de largo los 100 metros cuadrados, con jardin y todo) vale, dependiendo del estado, entre 150.000 y 200.000 dolares.
El salario medio tambien depende mucho del estado, pero se debe situar en torno a los 45.000 a 50.000 dolares al anyo, siendo muy conservadores.
En cuanto a los gastos, no se, pero yo cuando vuelvo a Espana de vacaciones lo flipo. Esta todo carisimo (y cobro sueldo americano). Asi que supongo que para un currante espanyolito de 2.000 euros al mes (que ya se puede dar con un canto en los dientes, porque yo diria que la mayoria no llega ni a eso) los precios deben estar por las nubes.
Un desastre absoluto.

8 Abril 2009, 19:45

In reply to by Unoquevaydice (not verified)

Unoquevaydice: para que te des una idea, para ganar netos 2000 euros al mes tienes que tener un MBA en escuela TOP ten como mínimo y 3 idiomas, la media esta en 1100 euros netos. El modo por debajo de los 1000.

5 Mayo 2009, 17:13

In reply to by PACOPEPE (not verified)

No se en que paises habras viajado tu pero en absolutamente ninguno de los que yo he estado (por trabajo, viajo mas de lo que quisiera) se da la locura que ha habido/hay con los inmuebles como en España. Y las cocacolas son mas caras pero tienen mas cantidad...

8 Abril 2009, 10:56

No hay peor ciego que el que no quiere ver. La burbuja ya estallo y quedan 2 opciones, o lo ajustamos rápido como cuando subia o prolongamos la agonia lo cual va a incidir en que el ajuste sea más profundo. Dato: el Santander con su "gran oferta" de pisos con descuentos del 30% e hipoteca preferente no pudo colocar casi ninguno! Sera porque todos sabemos que el precio se debe rebajar un 50%??

gothaus
8 Abril 2009, 10:59

Algunos llevamos años diciendo que esto era una locura y la mayor parte de la gente decía que éramos unos pardillos y que teníamos que meternos ya en un piso. Menos mal que no hice caso.

Y aún salen listos diciéndonos que los periodistas económicos, que aportan datos, documentación y coherencia, son muy pocos profesionales; los mismos listos que no aportan ningún dato ni referencias y que nos dicen que nos hemos de fiar de su criterio, ya que han viajado mucho y han visto mucho. Esto también por demostrar, claro.

8 Abril 2009, 11:07

Calidades? qué calidades? escuchar a tu vecino cuando tira de la cadena del wc?
Ventanas que no cierran, y aparcamientos que se inundan?

gothaus
8 Abril 2009, 11:12

Se refiere a la calidad de vida y a las de los materiales que ha empleado para construirse su mansión a costa de los pardillos mileuristas que se hipotecaban a cuarenta años para que él pudiera vivir con lujos. Como decía un chiste gráfico, no sé si era de Romeu: (van apareciendo constructores, políticos, subcontratistas, promotores... y en la última viñeta, un ciudadano medio). Nosotros nos forramos. Vosotros os forráis. Ellos se hipotecan.

8 Abril 2009, 11:29

Esto ya es pasarse, para empezar, el salario de 19.000€ por 2 pues ese tipo de propiedad la compran matrimonios o parejas,
Luego eso es un cálculo estadístico, por supuesto mucha gente gana mas ,
Los que ganan eso se amoldan a otra clase de propiedad de mas años pero de acuerdo a su presupesto , criterios ( son vivienda buenas y para entrar a vivir) el tamaño de la unidad familiar cuenta también (un soltero y sin compromiso opta muchas veces por vivienda de 2 dormitorios)
Además, de los precios que se menciona en el árticulo ya existen actualmente es decir ,solteros y jovenes están comprado vivienda en estos mismos momentos pues una vivienda de 60m2 con 2 dormitorios , 2 baños, garaje y trastero se están vendiendo en 180.000€ en Pamplona (Navarra).
Si lo que quiren es hacer que la propiedad inmobiliaria caiga por los suelos que lo digan claramente, y luego expliequen a los trabajadores y las familias porque su hucha que es la vivienda donde viven, donde amortizan el prestamo, donde ponen el dinero que ganan con tanto esfuerzo, de donde sacarán para una juvilación digna o para pagarle los estudios a un hijo, o para ayudar a sus padres, vale menos cada día ,pero que no saquen tantos estudios porque ahora mismo y despues de alentar precios asta las nubes hacen como pilatos, me lavo las manos y miro otra parte , canto un estudio y despues de tirar la piedra durante años del boom ahora escondo la mano y sonrio al auditorio.

Multikulti
8 Abril 2009, 11:47

In reply to by anónimo (not verified)

Y luego expliequen a los trabajadores y las familias porque su hucha que es la vivienda donde viven ahí está el problema: una vivienda es para vivir en ella, no es una hucha. Las huchas o tienen pinta de cerdito, o de almohada o de sucursal bancaria. Las familias necesitan un hogar que puedan permitirse desahogadamente, los ahorros hay que meterlos en otro lugar. Es decir, diversificar en vez de meterlo todo al rojo. El problema hasta ahora es que o metes todo lo que tienes en una colección de ladrillos y te empeñas secula seculorum con "tu" banco, y malvives de los nervios con la espada de damocles del paro colgando para pagar la hipoteca, y mientras quejándote de lo caros que son los libros de texto y los lapiceros de colores para tus hijos porque no puedes tener nada en la hucha de la educación (el pisito se lleva todas las ganancias pasadas, presentes y futuras), o nada. Y así nos va.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta