El diario expansión está estos días midiendo el alcance de la burbuja inmobiliaria con varios artículos. En el último, explica cómo los precios que se alcanzaron no tenían sentido y para ello compara los ratios de sueldo y precios de casas de España con otros países que también han vivido una burbuja inmobiliaria
Así, explica que una casa promedio en Estados Unidos cuesta 195.000 dólares, cuatro veces el salario promedio del país. En Reino Unido, una casa de media cuesta 197.000 libras, cinco veces el salario promedio. Sin embargo, en España una casa nueva de 80 m2 costaba en el 2007, 230.000 euros (según la Sociedad de Tasación), 12 veces el salario promedio que es de 19.000 euros (según el INE). Esto le lleva a concluir que: "lo nuestro no es burbuja, es zeppelín"
Con estos datos encima de la mesa explica que es "no hay modo de pagar un piso de 230.000 euros con un salario promedio por hogar (suponiendo que ambos cónyuges trabajen) de 2.000 euros netos al mes", ya que una hipoteca de 180.000 euros a 30 años cuesta 760 euros al mes si los tipos están al 3%. Sin embargo, la cuota se dispara a 1.100 euros si los tipos suben al 6%
De hecho, añade el diario, "se está destinando a pagar el piso más del 50% de los ingresos mensuales, y esto no ocurre en ningún otro país de nuestro entorno". Su conclusión es que "para que se reactive la construcción, primero hay que vender pisos y, para ello, los precios tendrán que bajar y bastante, en torno a un 30% para que con un 30% del salario se pueda pagar razonablemente la hipoteca"
162 Comentarios:
Estimado Manuel,
Me temo que su patriótico análisis resulta algo limitado (expresándolo amablemente).
No considera usted que los países desde los que principalmente recibimos el turismo están más que tocados.
- UK sufre una importante recesión y la devaluación de la libra frente al euro hace muy poco atractiva la inversión es España. La vuelta masiva de jubilados ingleses es una realidad y este colectivo ha pasado de ser demandante neto de vivienda a ofertante neto.
- El PIB de Alemania va a contraerse este año más de un 9% (según Deutsche Bank). Los países exportadores sufren notablemente más que otros la degradación del entorno global.
Por no hablar que hemos dejado de ser un país competitivo en el turismo (aunque seamos siendo una potencia) y que otros países como Croacia, Turquía y Marruecos son alternativas con un ratio precio / calidad muy superior al nuestros.
Cuando usted alaga la calidad de vida en españa, ¿A qué se refiere exactamente?, Al nivel de renta?, Al porcentaje de desempleados?, A la capacidad de compra?, Al nivel de educación?, Al acceso a la vivienda?,
Por favor Manuel, con sus comentarios me da la impresión de que usted lo más lejos que ha viajado es a benidorm.
La ignorancia es muy osada.
Tiene usted toda la razón, aunque algunos sean incapaces de entenderlo
Bueno, pero el calculo no baja de 70%.
Pacopepe dice
Me parece que los periodistas españoles son muy poco profesionales y solo les resulta noticia, las malas noticias y como ahora pinta tirar al suelo el precio de la vivienda, escriben estos articulos.
Me vais a perdonar pero no he viajado a estados unidos y consecuentemente no tengo datos, pero si he viajado por bastantes paises de Europa en viajes de turismo, en ellos suelo mirar los precios de las viviendas y las caracteristicas de ellas, tal vez por deformación profesional o por conocer a donde tenemos que llegar, sobre todo en la Europa avanzada. Los precios que he visto en la mayoria de las agencias son superiores a los de España y las caracteristicas y calidades en muchos casos son inferiores, aunque me vais a decir que tambien los salarios son superiores, os debo contestar que tambien el resto de los gastos son superiores a los nuestros y la comprobación es fácil, tomaros una coca-cola y lo vereis. Por eso los europeos, no salen a tomar tapas, ni de copas con los amigos, ni etc...
Pacopepe: dices que no estás de acuerdo con "tirar" los precios de los pisos. Bien, reconoces que los salarios son allí superiores, y al hilo de esto como argumento comentas que el resto de los gastos también son superiores a los nuestros (una coca cola, salir por ahí...). bien, por lo tanto, si los precios de otros artículos son superiores... los sueldos son superiores.... entonces los precios de los pisos allí también deberían ser superiores, es decir, aqui deberían ser inferiores, está claro.
Estando mucho más bajo el precio en estados unidos que en España, los americanos le han dicho a los bancos, tenga mis llaves y quédese con la hipoteca y la casa.
¿Quién hace eso en España, a no ser que no pueda pagar.....?
Saludos
El problema si es el precio, ahora quien puede comprar no compra, sabes por que? Pues por que tienen que bajar un 50 % si ahora compran un piso están regalando al constructor o vendedor el 50% de su dinero, por eso nadie compra y esperan a que se arregle la situación
Gothaus me hubise gustado leer algun comentario tuyo sobre lo del nombramiento de la sinde, si pasa por los comentarios que se han puesto ha continuacion de la noticia en el idealista vas a flipar, la ponen a bajar de un burro, y yo me sumo a ellos, diagamos todos juntos fuera la sinde
Gothaus me hubise gustado leer algun comentario tuyo sobre lo del nombramiento de la sinde, si pasa por los comentarios que se han puesto ha continuacion de la noticia en el idealista vas a flipar, la ponen a bajar de un burro, y yo me sumo a ellos, diagamos todos juntos fuera la sinde Tranquilo, que ya pondré algo, aunque creo que ya está todo puesto. Tampoco es santa de mi devoción, esta señora.
El que faltaba, gothaus el facha de mierda, a decir tonterias
Miércoles, 8 abril 20:40 anónimo responde a gothaus
El que faltaba, gothaus el facha de mierda, a decir tonterias.
¿Acaso lo conoces tu de algo? Lo que tienes que hacer es lavarte la boca con lejia antes de hablar de gothaus, tu no le llegas ni a la suela de los zapatos. Invito a todo el mundo a comparar los comentarios tuyos(ah, es verdad, te escondes como una marica detras de un anonimo)con los comentarios de gothaus, veremos quien dice tonterias, insignificante, que eres un insignificante..
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta