Cuando un propietario pone a la venta su vivienda puede incurrir en errores que le imposibiliten cerrar la operación. Fijar un precio más alto para luego regatear o enseñar la vivienda desordenada y con trastos son los errores más comunes. Por eso, los expertos recomiendan acudir a un profesional para lograr cerrar cuanto antes la venta de la vivienda
1.- fijar un precio de venta de la vivienda por encima del mercado para regatear: los expertos consultados por el portal finanzas.com señalan que hay vendedores que fijan un precio alto porque ya cuentan con el regateo y lo colocan entre un 5% y un 15% por encima del mercado. El problema es que esto puede ser un obstáculo para que le llamen
2.- fijar un precio más alto porque el propietario cree que su casa es mejor: el propietario llega a la conclusión de que su vivienda es mejor que el resto de la zona y por eso fija un precio más alto pero esto responde a una percepción totalmente subjetiva, según los expertos
3.- negarse a aceptar una rebaja: no aceptar negociar el precio conllevará a que se tarde más en vender la casa o, incluso, que no se venda. Según alfa inmobiliaria, los clientes potenciales más interesantes suelen aparecer durante los primeros treinta días
4.- no acudir a una agencia inmobiliaria: hay vendedores que prefieren no pagar a intermediarios pero lo cierto es que se venden más pisos por agencia porque los compradores recurren a ellas y porque los profesionales saben captar la atención del comprador y conocen muy bien el mercado. Según alfa inmobiliaria, el error es pensar que uno mismo conoce mejor su vivienda y que puede venderla sin problemas
5.- enseñar la vivienda desordenada o con poca luz: los expertos recomiendan mostrar la vivienda limpia, bien iluminada y ordenada. Es aconsejable revisar bien las cisternas, grifos, engrasar alguna puerta que chirría, cambiar bombillas, etc.
33 Comentarios:
La situación actual viene porque nos creimos que con poner copas a guiris y amontonar ladrillos ya eramos un pais de los de primera división
Por gastar pensando en que no habría un mañAna y en que si hoy gano 10 es que mañAna ganaré 20 y por tanto me puedo empeñar.
La burbuja inmobiliaria se infló más en España y otros países por la incultura de la gente y la irresponsabilidad de muchos no por otra cosa.
Cuando aquí ganabas más poniendo ladrillos que como ingeniero todo el mundo aplaudía con las orejas
Las viviendas construidas en los últimos 10-15 años son en general de muy baja calidad constructiva,echa por inmigrantes sin formacion y promotores aficcionaillos,
Les espera una vida útil plagada de reformas y derramas, así como una demolición (entre 30-35 años)
Y nadie se da cuenta que de aquellos barros vienen estos lodos....para quedarse
-Casi mucho dEL DINERO DE LAS PREFERENTES VIENE DE PLUSVALÍaS INMOBILIARIAS PERPETRADAS EN MÁxIMOS DE LA BURBUJA...[de ahí su calvario]
Los que se creyeron los más listos resultó que solo fué suerte y esta se les ha dado la vuelta
-El montaje inmobiliario español pasará como con la esclavitud. Será recordado como una página oprobiosa de la historia.
-Banca : cuando las ratas huyen mediante banco-malo, es que el barco se hunde.
-Ahora, muerto el perro del crédito, se acabó la rabia.
-Una filosofeta hortera de idiotas perdedores del pisito lo infecta todo hoy dia.
-En España perder ....todo es gitaneo, y encima malhumorado.
ESTOY AVERGONZADÍsIMO DE ESTA ESPAÑa.
Asistimos a la catarsis de una nacion de camareros y albañiles "muertos"
Se suele pensar que el optimista es una suerte de tonto que solamente cierra los ojos y dice .....“todo va a salir bien, todo va a salir bien”
Asi los ladriileros llevan 6 añazos hartos de moratones, arañazos,puñaladas traperas y girones de sutura
Sangranado y prestos al la extremaucion y mortaja merecida por inbeciles
Sobre el punto 4 :
Los vendedores no ponen el piso en agencia inmobiliaria por la desorbitada comisión que suele pedir el api,por un trabajo irrelevante:
Revisar por encima la documentación del piso,rellenar un contrato de arras standar y otro de compra-venta standar,y dos gestiones; y que se lleve por eso lo que un trabajador normal gana durante todo un año de trabajo me parece totalmente inaceptable.
Lo máximo que tenian que cobrar es el 1% del precio de venta del piso.
Cualquier vendedor con un mínimo de luces,lo puede hacer y ahorrarse el 3% de comisión, ó rebajarlo del precio al comprador.
Si quieres vender tu piso, multiplica por tres lo que ganas tú o lo que gana tu vecino cada año, y pon esa cifra. Si eres codicioso y pones el doble o el triple, porque te crees muy listo o porque crees que en tu zona los pisos valen más ... no venderás porque no encontrarás comprador. De hecho, ni siquiera tú comprarías.
#23 La clase del 3, y perdona que te lo diga, no te lo crees ni tú.
Mira los precios de principio de los 90 (en otra crisis mucho más pequeña que esta eso si) y dime si podías comprar un piso con el tercio de tus ingresos.
A ver la gente se piensa que con la crisis, las cosas ya no tienen valor, podrás encontrar gangas de gente ahogada (no te digo que no, pobres de ellos), pero de ahí a que te regalen el piso es otra cosa.
B) Ningún piso vale 180 veces el alquiler (¿De donde te has sacado esa bonita teoría?).
Entonces todo el mundo compraría. Yo aprovechando la crisis vivo de alquiler en un ático que en la vida podría pagar por 600 euros y piensas que me lo venderían por 108.000 euros (firmo hoy mismo).
Me encanta la gente que son profesores de economía.
Lo que hay que hacer es cambiar el chip y vivir según las necesidades de cada uno/a y romper con la tontería que nos decían nuestros padres de compra hijo que será un bien para el mañAna (que mañAna!!)
Señor c00276628:
Le felicito por la aclaración tan exacta que le comentas al número 23; se piensan que con la crisis las cosas hay que regalarlas, que carecen de valor porque la mayoría no se pueden permitir(por desgracia) de poderlas pagar; yo tengo un piso en venta que claro está no se vende, pero no es por caro, sino por que no hay un puñ. euro, (la mayoría no tienen ni para subsistir) su precio en su día valía 210000€ lo he bajado por dos veces a 150000 con plaza de garaje a dos calles de la playa,,,,,y nada de nada, he comprobao que por mucho que lo baje, no hay nada que hacer.
Hasta que la situación no cambie que la gente tengan trabajo no hay esperanza de otra cosa.
#25
Ustedes vayanse autoengañando que les está yendo muuuu bién
Por favor, digame un solo argumento k justifique que el precio que usted propone es el que el piso realmente vale y no somod el resto k estamos equivocados
Gracias
A anonimo9 las segundas residencias son mas dificiles y las que mas bajaran,te dire a precio se vende quizas no sea su precio estoy seguro que a 90.000 lo vendes,pero cada uno hace lo que puede yo he vendido una casa que las ultimas se vendieron a 450.000-por 24o.000 y dando plazos yo o sea haciendo de banco no se si sirve pero hace meses y me he quitado un problema,si te sirve?un saludo
Señor c00276628:
Le felicito por la aclaración tan exacta que le comentas al número 23; se piensan que con la crisis las cosas hay que regalarlas, que carecen de valor porque la mayoría no se pueden permitir(por desgracia) de poderlas pagar; yo tengo un piso en venta que claro está no se vende, pero no es por caro, sino por que no hay un puñ. euro, (la mayoría no tienen ni para subsistir) su precio en su día valía 210000€ lo he bajado por dos veces a 150000 con plaza de garaje a dos calles de la playa,,,,,y nada de nada, he comprobao que por mucho que lo baje, no hay nada que hacer.
Hasta que la situación no cambie que la gente tengan trabajo no hay esperanza de otra cosa.
------------
Efectivamente, la gente se cree que con la crisis las cosas hay que regalarlas. Por eso, nadie regala su dinero, para pagar por un piso de segunda residencia en tercera linea de playa ese precio tan desorbitado que pides, que los tienes a patadas por menos de 100.000 euros.
Gracias a ti, tus vecinos venden sus viviendas vacacionales mas rápido.
Primer error: poner un precio excesivo
Segundo error: poner un precio excesivo
Tercer error: poner un precio excesivo
Cuarto error: poner un precio excesivo
Quinto error: poner un precio excesivo
Y sexto error: mantenerlo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta