Comentarios: 222
Bernardos recomienda comprar casa este año y no esperar

El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo

En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores

En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"

En 2010 finalizará la caída de precios

Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido

"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"

Medidas para salir de la crisis

Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"

Otras medidas propuestas son:

1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006

2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda

3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
31 Marzo 2009, 19:11

Este si parece que sabe algo ya que fue él quien dijo lo que tenian que bajar hace unos años, y la acertó. yo supongo que ahora tambien lo hará.

hierofante
31 Marzo 2009, 19:16

Discrepo del señor bernardós y lamento su evolución. Simplemente atendiendo al informe del banco de España de 2003 (sobrevaloración del 30%) y las subidas tremebundas de años posteriores, una caída del 50% no es descabellada.

De hecho creo que o cae el ladrillo a niveles coherentes con el grado de riqueza y pobreza de España, o la crisis se alargará.

gothaus
31 Marzo 2009, 19:22

In reply to by hierofante

Sobre todo después de lo que ha dicho Paul Krugman, que ese es al menos Nobel de Economía.

Tengo que investigar la trayectoria del señor Bernardos para conocer su fiabilidad, solvencia e independencia, ya que cuando veo en la misma frase las palabras "experto" y "español", por lo general me echo a temblar.

francisco
31 Marzo 2009, 20:04

In reply to by hierofante

Hola estimado hierofante, yo tambien discrepo del Sr. bernardos por muy economista que sea. En el "sistema de mercado", el poder definitivo reside en quienes deciden comprar o no comprar, es el consumidor quien detenta el poder último, es su libre elección la que moldea la curva de la d-e-m-a-n-d-a.En la vida económica la curva de la demanda otroga autoridad al consumidor. Los c-o-m-p-r-a-d-o-r-e-s pueden ser manipulados y la gestión de la respuesta pública es formidable y cuenta con una excelente financiación, en especial en la era de la p-u-b-l-i-c-i-d-a-d y las modernas técnicas de promoción de ventas. He aquí el f-r-a-u-d-e a-c-e-p-t-a-d-o, incluso en el discurso académico de los economistas. La creencia en la economía de mercado en la que el c-o-n-s-u-m-i-d-o-r es s-o-b-e-r-a-n-o es uno de los mayores fraudes de nuestra época. La v-e-r-d-a-d es que nadie intenta vender nada sin procurar también dirigir y controlar la respuesta. El Sr. bernardos, fue el creador de la página "compra la vivienda por el importe de la hipoteca", se ve que no ha dado resultado y ahora sale con las prisas de comprar, pero el poder lo tenemos la demanda y para ello está mi página ( sin ánimo de lucro) " potencial comprador = demanda potencial para como se ha podido demostrar hoy, ya lleva más de 2.700 lecturas, donde el que tiene dinero o quiere comprar describe la tipología de piso, caracteristicas del entorno y cualquier detalle que quiera de una zona concreta de cualquier ciudad de España, a un precio que estima justo y razonable para tomar la decisión de comprar.de modo que sea la oferta la que venga a negociar con la demanda y no siempre al revés como hasta ahora. Los precios se han multiplicado por 3 y hasta por 4 en sólo 10 años, esto es una estafa,estamos hablando de sobrevaloración motivada desde el 2004 y es un hecho. Una hipoteca es para 10-15 y maximo para 20 años a un precio razonable. Que nos bajen ahora un 20%, nos supone muy poco para la demanda potencial, que sabemos que está y se puede esperar, sin prisas, porque tampoco la financiación sabemos como está, ni los intereses como vendrán, así como el " irph maldito", poca información, mucho engaño y total desconfianza en el mercado inmobiliario sin garantia, ni responsabilidad civil. Me alegro de saludarte.

Anonymous
1 Abril 2009, 12:02

In reply to by km

Buenos dias km, en primer lugar darte las gracias por tus comentarios e intervenciones en este foro que tanta información han aportado. Sin embargo creo que tu razonamiento sobre los potenciales compradores comete un error de bulto.

La vivienda es una necesidad y solo hay dos opciones comprar o alquilar (vivir con los padres no siempre es posible). Tu dices que si los precios de la vivienda no bajan hasta un valor que te parece justo no compras, de acuerdo pero no analizas cual es el coste de la otra opción que tienes que es alquilar.

Por ejemplo yo estoy dispuesto a pagar 200.000€ por un piso de 3 habitaciones y 100 m en el centro de Madrid para poder pagarlo en 15 años, pero como nadie baja a esos precios sigo de alquiler (ese es tu razonamiento).

Pero claro no tienes en cuenta que si tengo que pagar 1000 € de alquiler al año son 12000 y eso en 40 años supone 480.000€ que si tenemos en cuenta una inflación media del 2% aumenta hasta unos 700.000€

La demanda potencial la marca la capacidad economica de los posibles compradores no los deseos de los mismos.

Anonymous
31 Marzo 2009, 19:26

Discrepo tambien, estoy mirando pisos y hay rebajas, pero muchos vendedores e inmobiliarias siguen con el chip de la epoca de la abundancia.
Hay que esperarse 3 o 4 meses más como minimo, el precio seguira bajando y podras comprar a precio "normal", y no salir despues en TV llorando porque no llegas para la hipoteca.

Anonymous
14 Abril 2009, 12:47

In reply to by ricky (not verified)

Que listos sois los que no habeis tenido cojones para meteros en nada

gabacho
14 Abril 2009, 13:41

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 14 abril 12:47 anónimo responde a ricky "Que listos sois los que no habeis tenido cojones para meteros en nada" En temas de mucho dinero hay que meterse con neuronas. Si te metes con cojones, lo normal es que te los corten, como le ha pasado a la gente que compró caro. Os estafaron, lo siento. Es lo que hay.

Anonymous
31 Marzo 2009, 19:27

Venga, venga ,... corran que se acabannnn.....
Jo.. Ya lo decian, el hombre es el unico animal que tropieza dos veces en la misma piedra... yo diria que a algunos hasta van a tropezar tres veces... al tiempo.

Anonymous
31 Marzo 2009, 19:40

Bernardos hace 1-2 años acertó de pleno lo que se avecinaba. A mí me convenció (entre otros) para que me esperara para comprar. Es posible que ahora acierte y haya que ir mirando las ofertas que aparezcan a finales de año porque el stock rebajado no va a durar siempre y parte del mismo no se rebajará.
También estoy de acuerdo que vpo solo se deberían hacer en alquiler para evitar especulaciones y la picaresca. Los préstamos del 100% al 2,5% en 5 años ayudarían mucho a los nuevos compradores que ahora somos casi expulsados de las oficinas bancarias. Lo de la desgravación para viviendas que se pongan en alquiler no lo tengo tan claro; puede también favorecer la picaresca. Los alquileres se facilitarían con más vpo de alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta