Comentarios: 29
Foro consultores: "los fondos creen que el ladrillo en España ha tocado suelo y el reto ahora es revender"

El consejero delegado de foro consultores, Carlos smerdou, asegura que en el mercado inmobiliario español se están cerrando operaciones porque los fondos de inversión consideran que ya no queda mucho más recorrido en cuanto a las bajadas de precios. Asimismo, estima que los fondos que han protagonizado operaciones en los últimos días venderán piso por piso lo antes posible

No obstante, recuerda que también los fondos pueden optar por adquirir vivienda en alquiler y mantenerlas para obtener ingresos por esos arrendamientos. La misma idea defiende maurice kelly, director de capital market de jones lang lasalle, al asegurar que el principio general de estos fondos es  "mover el dinero para adquirir otra cosa" por lo que intentará vender de forma rápida. Además, considera que muchos otros inversores  verán cómo evoluciona el mercado y cuando los precios comiencen a subir "tomarán una decisión"

En este sentido, los expertos se muestran optimistas y creen que en la recta final del año se anunciará muchas más operaciones como las comunicadas este verano, entre las que destacan la operación bull de sareb o la venta de 3.000 viviendas del ivima a goldman sachs

Noticias relacionadas:

Sareb adjudica cerca de 1.000 viviendas y 750 inmuebles al fondo h.i.g capital por 100 millones

La comunidad de Madrid vende 3.000 pisos del plan joven del ivima a goldman sachs
 

Ver comentarios (29) / Comentar

29 Comentarios:

Anonymous
16 Agosto 2013, 10:40

La subida de los intereses hipotecarios neutraliza la rebaja de precios. Las casas serán más baratas, sí, pero las hipotecas más caras, lo que en definitiva mantiene en problemas para los compradores y vendedores.

Para más inri, las perspectivas económicas no son nada esperanzadoras a corto y largo plazo. Pese a los recortes y reformas aprobadas, el Gobierno ha avisado que la recesión sigue a las puertas y el paro aceptan seguirá empeorando hasta 2016

Este año. La recuperación no está ni cerca ni se espera, y si ya es complicado lanzarse a comprar una vivienda habitual, más aún plantearse adquirir una vivienda vacacional.

No será fácil por tanto absorber el stock pese a la rebaja de precios. Además, alertar del problema demográfico. "De crearse 400.000 hogares nuevos en la fase expansiva, se ha pasado a una caída de la población que en el horizonte de 2015 apenas generará 30.000 familias al año", descuente fallecidos y emigrados y seremos menos....... este panorama dificultará el drenaje del stock.

La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .

Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales

Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""

Anonymous
16 Agosto 2013, 10:50

Si, fondos buitres señores, buitres no un animal de compañia no!! un buitre

Anonymous
16 Agosto 2013, 11:25

In reply to by anónimo (not verified)

Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar, jaja
Acaso iba a decir lo contrario???

Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais

HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo

Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio

Anonymous
16 Agosto 2013, 10:51

Los precios tienen que casar la demanda con la oferta al precio que sea.
Es la base del mecanismo de negocios válido
Los que se endeudaron demasiado siguen sin un duro

Los que ahorraron pueden comprar pisos a saldo.
Obligar a los bancos a sacar pisos a Subasta pura
[ Y si venden pisos a 5.000 € pues que los vendan]

Total si solo serán media docena no queremos más
Pues visto ya el panorama y que seguiran cayendo
Mejor que los impuestos de la vivienda, los paguen los drogatas visilleros, arruina paises

No estamos saliendo de la crisis, estamos entrando.
Cuiden su dinero....mantenganlo lejos de los bancos y el gobierno.

Anonymous
16 Agosto 2013, 10:52

In reply to by anónimo (not verified)

Yo no compro, yo espero un poco más y me ahorro la mitad

Los más formados, pero "los más tontos de su generacion".
Crecieron creyendose la trolas de sus padres analfabetos: "la vivienda nunca baja "

Ahora tienen que espabilar vengandose del timo generacional sufrido por las generacioners nacidos en años 30-40-50
Y emigrar pasando de cotizarles sus anheladas pensiones ,para rizar el rizo de la estafa echa a sus propios hijos

Total si nada, en pocos años por domiciliar la nómina te regalarán un pisito, para que no emigres
Como plan social estatal para mantener con tus impuestos, a las manadas de jubilados

Anonymous
16 Agosto 2013, 11:43

---La crisis tiene que empeorar muchisimo más aún... antes de mejorar

---Se ha usado la ilusión monetaria que logró convencer a los ciudadanos que endeudarse significaba ser más rico, sin que, en realidad, se operara cambio alguno en su situación

---Intuyo que sus propietarios son los típicos "engañados" que compraron por invertir, se han dejado unos ahorros y ahora solo tienen el coste del IBI, la comunidad ,basuras ,impuestos a mogollon ,actuales y futuros .... están agobiados, y jodidos [por la estafa].

---Mientras no se reactive la venta de inmuebles estamos condenados a una larga travesía de miseria y esto pasa por abaratar los precios de los mismos mucho más guste o no ya que lo que no se pierde con el precio se pierde con el tiempo.

---El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarlos. Es cuestión de
Tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios

---La frase "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan"..... es la típica frase hecha para confundebobos.

---El "quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan" se resumiría en que cualquier cosa puede pasar y esto es del todo falso. Cualquier cosa no puede pasar...... lo único que puede y va a pasar es que los precios seguirán en caida libre y hoy en día ya no hay ninguna persona pública que se exponga a seguir mintiendo y confundiendo públicamente con el temita de los pisitos sin que le caiga un jarrón de críticas.

---La sociedad ya ha abierto los ojos a base de hostias y ya no quedan más memos libres a los que estafar y arruinar de por vida.

---El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte......entonces compraré.

Anonymous
16 Agosto 2013, 12:39

Ja ja jaaaaa

El que no se consuela es porque no quiere... pobrecitos especulacerdos... lo que os queda todavia por ver

Anonymous
16 Agosto 2013, 13:42

5 años de crisis, 5 años de formacion de nuestros jóvenes y de investigación en I+D+I perdidos, todos esperando que el ladrillo llegue de nuevo y nos salve. Y estos políticos ineptos que tenemos, metiendo mano todos los dias en el saco y en el bolsillo de los ciudadanos. Hasta cuando esta sociedad va a permitir este latrocinio. Señores, áfrica ha llegado a España. Con la diferencia de que no necesitamos patera para pasar la frontera.

Anonymous
16 Agosto 2013, 13:50

Hubo una vez una confianza tremenda del consumidor en que los pisos nunca bajaban, ¿Recuerda?

Me lo explico un promotor claramente: "tonto el último".
Quien tenga el piso en su poder el día que reviente la estafa, era el tonto.

Esos son cajas y bancos. ¿Idiotas?

Tonto el último es el rescate del Estado, y el pueblo empobrecido lo paga por 2 generaciones minimo

Anonymous
16 Agosto 2013, 13:52

Fondo pueden que hayan tocado pero no creo que salgan del fondo.
Está claro que nos quedan 20 años de estancamiento de precios.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta