Comentarios: 31
 ¿Qué es el personal shopper inmobiliario?

Artículo escrito por joana aranda, del blog casasapunto.com

El termino personal shopper  está  relacionado con la moda, pero ahora podemos decir que ha traspasado fronteras y encontramos personal shopper inmobiliario. Y no sólo para grandes fortunas. La imperiosa necesidad del sector inmobiliario de reinventarse hace que aparezcan nuevos  términos y figuras

¿Qué es un personal shopper inmobiliario? es un experto inmobiliario, que te acompaña, te guía , te asesora en el proceso de  comprar  vivienda u otro activo inmobiliario

¿Cómo trabajan? el personal shopper  mantiene una reunión con el cliente,  en la que recoge los datos  necesarios para buscar los inmuebles que se cumplan los requisitos deseados

El personal shopper realizará una búsqueda exhaustiva, visitara los inmuebles  en calidad de comprador particular, y hará una preselección para el cliente. Una vez hecha la preselección, se la presentará al cliente

Tras estos pasos iniciales, el personal shopper  y cliente visitan las viviendas  seleccionadas juntos, y en el momento de decidir, es el personal shopper el que se encarga de la negociación y cierre, contando con la ventaja de que es un conocedor  del mercado  y siempre velando por los intereses del comprador

Se establece una relación de total confianza , en la que el cliente está tranquilo , sabiendo que un profesional está velando por sus intereses en todo momento.  Algunos de los  personal shopper que ejercen en España, también se encargan de mirar  hipotecas en diferentes entidades, intentando encontrar la más ventajosa y de reformas

Este servicio lo paga el comprador y suele rondar entre el 2.5 y el 3% del precio de compra
El objetivo es encontrar lo que el cliente necesita, una manera diferente de buscar vivienda

Visitar el blog casasapunto.com
 

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
31 Agosto 2013, 4:03

"Personal shopper" ji jaja....ji jaja......es que lloro de la risa.....
Yo he utilizado a "buyer's agent" en conjunto con un abogado para comprar una casa en eeuu (soy lincenciado en real estate en S.c.), pero para comprar fuera de mis estado preferi utilizar a buyer's agent en la zona en donde buscaba fuera de mi estado, por que te elimina mucha bazofia y es un trabajo delicado y hay que aguantar bastante. Siempre lo he hecho y mi experiencia ha sido buena, no se como funciona ahi pero aqui se les paga de la comision del vendedor un 50% del que normalmente es el 3% al 7% dependiendo de la zona y la agencia que lo lista.
He utilizado un "personal shopper" para comprar ropa debido a que mi horario era incompatible y trabajo mas que debo, el anglicismo es una chorrada mas encima de otra chorrada.

Anonymous
31 Agosto 2013, 9:16

Te costará cara la cena, digo la de tu amigo. Habrá que ser agradecido si trabajan para ti o te hacen un favor. Pero veo que lo de pagar no entra en tus planes. Seguramente si tienes amigos entendidos y los pones en un compromiso, acabaras perdiendolo por desconsiderado. Lo que hay que ver y leer.
-------------------------
Tengo buenos amigos que me han dado muy buenos consejos, gratis, igual que yo doy consejos buenos o malos, gratis. El de la agencia mira, te lo creas o no, por sus propios intereses, igual que el comprador mira por los suyos y el vendedor lo mismo. Al de la agencia lo que le interesa es que la transacción se haga, porque es lo que le da de comer, y solo aparentará mirar por los intereses del comprador cuando hable con el comprador ... y por los intereses del vendedor cuando hable con el vendedor.

Por cierto, yo ya he pagado dos veces a agentes inmobiliarios por sus servicios, de los que no tengo queja, pero de ahí a tratar de engañar a la gente diciendo que miran por tus intereses ... venga, ¡Que no hemos nacido ayer!.

Anonymous
31 Agosto 2013, 9:20

Completamente absurdo pagar mas por una compra, cuando tienes a un agente inmobiliario y un notario detrás, que velarán porque todo esté en orden.
------------------------
Otro que piensa que el notario va a velar por nada. El notario está ahí para cobrar su parte, y creo que jamás entenderé por qué. si la escritura que firmas ante notario es lo que vale, ¿Para qué quieres el registro? Y si lo que vale es lo que figura en el registro, ¿Para qué quieres al notario? Y si el notario da fe de que la transacción ha sido de "x" pero luego llega hacienda y dice que no se lo cree, que tú tienes que pagar impuestos por "2x", ¿Para qué necesitamos un notario que "da fe"?

chancletero
31 Agosto 2013, 22:56

In reply to by anónimo (not verified)

Completamente absurdo pagar mas por una compra, cuando tienes a un agente inmobiliario y un notario detrás, que velarán porque todo esté en orden.
------------------------
Otro que piensa que el notario va a velar por nada. El notario está ahí para cobrar su parte, y creo que jamás entenderé por qué. si la escritura que firmas ante notario es lo que vale, ¿Para qué quieres el registro? Y si lo que vale es lo que figura en el registro, ¿Para qué quieres al notario? Y si el notario da fe de que la transacción ha sido de "x" pero luego llega hacienda y dice que no se lo cree, que tú tienes que pagar impuestos por "2x", ¿Para qué necesitamos un notario que "da fe"?

------------------------

El "sistema" nos impone una serie de riduculas medidas para velar por la legalidad y el buen proceder, pero despues abiertamente niega y reniega de dichos procedimientos y los contradice a base de multas. Pais bananero.

Anonymous
31 Agosto 2013, 9:24

Dejaos de engañar, este sector debe reciclarse y cambiar muchas cosas que habéis hecho mal el principal depender que no apoyarse en un directorio, a quien se le ocurre? a la ignorancia tan grande y humillante de un sector.
idealista es vergonzoso que tratéis tan mal a vuestros clientes internos, debéis miraros en un espejo y sacar a satanás de ventas.
Os ha hecho mucho daño!!!!!!!!!!!!!!!!!! esas rotaciones de personal con practicas ilegales son deleznables y la Nancy rubia de rrhh con sus entrevistas de salida que después son sabidas por toda la humanidad.

idealista es un patio de colegio a la española, donde el burro es el León y el León no existe.

Anonymous
1 Septiembre 2013, 9:34

In reply to by anónimo (not verified)

idealista da la oportunidad de exponer el no estar de acuerdo con gente de tus opiniones tradicionalmente verdades-dogmaticas

Anonymous
31 Agosto 2013, 13:19

No es nada nuevo. Tengo casi solo clientes alemanes e ingleses, por referencias actívas. Yo y el viejo mundo lo llamamos " Property scout " XD

Anonymous
31 Agosto 2013, 13:25

1863. "Give me control of a nation's money and I care not who makes it's laws" — Mayer Amschel Bauer Rothschild
Reserva federal-European central bank = Sociedad anonima S.a.

Anonymous
2 Septiembre 2013, 11:16

Permitánme señores hacer unas apreciaciones generales:
1. He visto y oído estupideces en mi vida, pero esto del "personal shopper inmobiliario", es medalla de oro.
2. Los posibles compradores (que si los hay, pero ahora, se compra con la cabeza), miran los portales inmobiliarios, eligen su listado, y seguidamente, cuando tienen tiempo, se van a visitar las inmobiliarias correspondientes, donde, en la mayoría de los casos, se adaptan a sus horarios.
3. Comprar una casa o un piso, siempre fue una operación seria y delicada, pues se trata del "hogar" de una familia. El permitir que se convirtiera en una feria donde, cualquier delincuente podía ser promotor constructor, fue un error de: las autoridades, por permitirlo, y los ciudadanos, por caer en la trampa.
4. Todos los negocios y profesionales, miran por el cliente, porque es el que les paga, y el que es empleado de otro, también tiene que mirar por el cliente, porque en ello va su sueldo, por su puesto que cada uno mira por su negocio ¡Estaría bueno! Que no fuera así. para que leches están los negocios, las empresas y los profesionales, más que para ganar dinero.
5. Efectivamente el notario es el encargado de velar por que se cumpla la legalidad en la firma de la escritura (legalidad muy compleja y a veces contradictoria), pero a veces, esa escritura llega al Registro de la propiedad, y el registrador la rechaza por defectos. ¿Es esto una broma? No, no lo es, pero es una consecuencia de un mal endémico español: la duplicidad.
Hubo un intento de fusionar notarias y registros, para que pagando solo una vez, todo quedara listo, pero como se habrán imaginado, no prosperó.
6. El pedir consejo a los amigos, está bien, pero sin abusar. Por consejos de amigos y cuñados, se perdieron oportunidades de venta y de compra, así que eso puede salir bien o mal.
6. Suelo ver por aquí una animadversión hacia aquellos que tienen pisos en propiedad y deciden alquilarlos. Ya sé yo que existen propietarios rácanos, usureros y mala gente, pero no todos son así, los hay que son gente honrada que tiene todo el derecho del mundo a sacar un rendimiento de su inversión (como el que alquila kayaks, carros de caballos o hidropedales en la playa), y que también luego declaran sus ingresos y dan recibos. Parece que a algunos les interesa que toda esa gente se arruine y se quede sin nada. Pues permitánme decirles que, la mentalidad del español de la decada que viene, será vivir de alquiler. Nadie se hipotecará durante 20, 30 ni 40 años, porque la generación que viene, tiene otras prioridades, y el quedar preso de un banco no está entre ellas. Y eso será lo que equilibre el mercado, se alquilarán las viviendas que realmente cumplan los requisitos de conservación, limpieza y legalidad, así como los propietarios que cumplan con su parte, y los inquilinos que paguen, los precios se estabilizarán y se adaptarán al mercado, y todo el lastre del mercado de alquiler (usureros, aprovechados y morosos se Irán al carajo.

Anonymous
25 Octubre 2013, 12:04

Son lógicos todos los comentarios sobre la no necesidad de la contratación de un personal shopper, agente de compra o como quiera definirse.

Es evidente que para todos aquellos que este servicio lo ven una perdida de tiempo o dinero, es un servicio sin valor. Otra cosa es que se insulte a quien intenta dar un servicio y cobrar por ello; esto no tiene justificación.

Pero también es razonable y admisible pensar que hay personas, empresas, cadenas en expansión o situaciones determinadas en las que desplazarse en varias ocasiones, no conocer un mercado, no disponer de tiempo, desconocer los trámites burocráticos u otros aspectos, derive en contratar a un asesor que no intente vender un stock de productos inmobiliarios determinados, sino que oriente y se posicione claramente, sin conflicto de intereses, del lado del inversor. Hay, claramente, una diferenciación del servicio respecto a una agencia inmobiliaria.

En fin, quien no ve necesario este servicio es porque efectivamente no lo necesita (no por ello se debe ofender a un trabajador más como es este personal shopper), pero hay a quien este tipo de servicios le resulta rentable.

PD. Si no quieres perder a un amigo, no lo marees ni molestes demasiado con tu compra inmobiliaria, además intentando que se de dique a ti gratuitamente. Acabarás perdiendo al amigo y el inmueble.

Gracias!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta