La inmobiliaria tecnocasa señala que el precio de la vivienda usada en la ciudad de Madrid ha caído un 12,01% en el primer semestre de 2013, respecto al mismo periodo del año pasado, lo que sitúa el Precio por m2 en 1.596 euros . Desde máximos de 2007 el precio de la vivienda acumula un descenso del 60,14%
Este estudio que elabora tecnocasa se basa en las compraventas intermediadas por su red de oficinas en la capital. Del estudio se desprenden otras conclusiones como que la zona en la que se ubica el inmueble es un factor que ejerce una influencia determinante en la evolución de los precios. Así, las zonas de la ciudad de Madrid con un precio por metro cuadrado más alto son chamberí (2.518€/m²) y centro (2.316€/m²), mientras que las zonas con un precio menor son villaverde (932€/m²) y carabanchel (1.290€/m²)
Otros factores destacados y que influyen de manera determinante en la evolución de los precios en la ciudad son las características del inmueble. En el informe se ha analizado: la disponibilidad de ascensor, el tamaño del inmueble y su antigüedad
Pisos con y sin ascensor
El hecho de que una finca tenga o no ascensor es un factor que tradicionalmente tiene incidencia en el precio de una vivienda en la ciudad de Madrid. Las viviendas con disponibilidad de ascensor tienen un precio por m² mayor que las que no disponen de él, siendo el precio en el primer semestre de 2013 de 1.861€ y 1.341€, respectivamente. Si realizamos un análisis de la diferencia entre ambas tipologías de inmueble en los últimos años, podemos concluir que en los periodos en los que existió una mayor demanda inmobiliaria la diferencia fue menor respecto a los periodos con menos demanda. En 2013 tenemos una diferencia de 520€ más el m² de los pisos con ascensor. De acuerdo a la tendencia también se aprecia que en los periodos con menos demanda los pisos sin ascensor se deprecian a un mayor ritmo (65,79%) que los que sí disponen de él (55,73%)
Pisos grandes (más de 70 m²) y pisos pequeños (menos de 70 m²)
Veníamos de una época en la que en la ciudad de Madrid el precio de los pisos de menos de 70 m² (pisos pequeños) estaba siendo superior al de los pisos de más de 70 m² (pisos grandes). A partir de la crisis inmobiliaria y financiera, el precio de estas dos tipologías se fue acercando hasta el punto que a partir de 2010 los pisos de más de 70m² pasaron a tener un precio mayor. En la actualidad, éstos siguen la misma tendencia, con una diferencia de 223€/m², lo que representa un 14,53% más
Pisos de menos y de más de 40 años de antigüedad
La edad de la finca (antigüedad) también es un factor que ejerce influencia sobre el precio de una vivienda. En el estudio se ha analizado el comportamiento del precio/m² de las fincas de más y de menos de 40 años de antigüedad. La principal conclusión es que en el primer semestre de 2013 los pisos de menos de 40 años tienen un precio de 377€/m² superior a los inmuebles más antiguos
22 Comentarios:
El de tecnocasa es el único indice que refleja precios de compra-venta efectiva. Es decir, a los que realmente se venden las viviendas, precios que acuerdan vendedor y comprador.
Los del ministerio reflejan datos sobre precios de tasación (y todos sabemos qué ha ocurrido con las "banca-tasadoras") y los de idealista y otras webs de anuncios reflejan precios a los que los vendedores quieren vender sus viviendas (normalmente muy alejados del precio de mercado).
Así que este es el dato más fiable del que se dispone sobre cuánto ha caído realmente.
Un piso de 100m2 vale 10 millones de pts, en el centro de Madrid
Y esto los sabemos todos los del gremio
Todo lo demás es comedura de tarro ,que se ha echo a la poblacion
Unos para forrarse y otros para sacarles más impuestos:licencias, tasas, comisiones, permisos, trámites,etc
Esa es la verdad que cada dia más se va sabiendo
LO QUE ESTÁ cLARO ES QUE YA NADA SERÁ iGUAL TRAS EL PINCHAZO-DERRUMBE DE LA BURBUJA-PIRÁmIDE GENERACIONAL INMOBILIARIA GLOBAL.
Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica demográfica en España.
Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre por no poder intentar volver a hacerlo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar (si hay compradores)
O lo rebaja para atraer (a escasos compradores ) hasta el nivel que ellos puedan pagarlos
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy y mañAna es poco
Oye machote, que hoy se te ha olvidado pegar el comentario habitual de empresa auxiliar...... que no se te olvide, que tienes que entrenarte diariamente para conseguir ser el más tonto del foro.
Aquí el unico tonto eres tú
Por otra parte, ¿De qué sirve que estos de tecnocasa digan que ellos venden zulos a precio de piso? Y luego ojito con las comisiones que cobran, eso no lo meten en el precio claro.
Vamos a ver, un zulo no se puede vender a precio de piso, y quien lo compra es tonto y se arrepentirá, pero es lo que tiene haberse criado en la época de la burbuja, que la realidad uno la ve difuminada.
Por otra parte, el personal de esta inmobiliaria tiene unos conocimientos sobre el mercado, la oferta, la demanda, la política monetaria, la política fiscal, etc....que a uno le entran ganas de reírse cada vez que le hablan.....¿Cuándo se profesionalizará de una vez por todas el sector ?
Hay dos clases de "profesionales" los de tecnocasa, red piso, vivienda XXI, marceli, etc.....que son de risa, y luego está la supuesta élite intelectual que no dicen más bobadas porque nadie les da espacio para hacerlo, suelen decir que el mercado ha tocado fondo y que es el mejor momento para comprar.....eso sí, a estos la corbata que llevan les ha costado 10 veces más que a los otros, y en general vienen de buena familia, pero vamos.....también son de risa.
Solo hay que darse un paseo por la "milla de oro", como les gusta llamar a los comerciales de las inmobiliarias al centro de Madrid, para darse cuenta de que los carteles de "Se vende" o "disponible" amarillentos por el sol, se caen de viejos. No caben más en los portales de las casas.
De los barrios ni hablo estan atestaos, pareciendo ropa colgando
Pero los inmobiliarios, erre que erre a gastarse dinero en publicidad a ver si algún ingenuo les compra algun piso antes de que el BANCO MALO SUELTE SU AVALANCHA de pisitos.
En fin....
Ummm!!! como me gusta ahorrar
Para el del comentario anónimo #8. Soy Licenciado en administración y dirección de empresas. Mba en marketing empresarial y tengo diversos cursos de fiscalidad, bolsa, etc... tu que eres? yo franquiciado de red piso. No generalices, no es bueno. 12 años y esta formación creo que me convierten en un experto y profesional en este campo, o necesito un titulo que diga soy licenciado en mercado inmobiliario, según tu criterio.
Mas sabe el diablo por viejo que por diablo.
Buenos días,
Para 3
Le agradecería, y no es una broma, hablo en serio, que me informase de algún piso en el centro de Madrid por 10.000.000 `ptas. No necesito 100 m2, con 80 m2 sería suficiente.
Insisto, no estoy de broma
Muchas gracias
No me creo nada, en los anuncios siguen figurando precios carisimos de burbuja
No creo que hayan caido mas del 15%
Lo que no quiere decir que deban bajar un 30 o 40% adicional desde ahora para que cumplan con el 60% de bajada
No me creo nada, en los anuncios siguen figurando precios carisimos de burbuja no creo que hayan caido mas del 15% lo que no quiere decir que deban bajar un 30 o 40% adicional desde ahora para que cumplan con el 60% de bajada -------------------------------------------------------------- no sabemos ya cómo decir que los precios de los anuncios ¡¡No!! Son los precios de compra-venta efectiva. ¡Los anuncios reflejan los precios a los que los propietarios quieren vender! Esta noticia es referente, puesto que tecnocasa utiliza para sus estadísticas e índices precios a los que se cierran las transacciones, a lo que realmente se compran las viviendas. A ver si no volvemos con lo mismo de que los anuncios no bajan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta